Está en la página 1de 2

JUGUEMOS A CULTIVAR UN HONGO.

COMPETENCIA: Experimenta con diversos elementos y materiales (que no representan


riesgo) para encontrar soluciones y respuestas, problemas y preguntas acerca del mundo
natural.

ACTIVIDADES:

 Exploración de conocimientos previos.


¿Alguna vez han visto crecer un hongo?
¿sabes donde nacen?
¿sábes como son?
¿El champiñón es una planta?
¿Les gustaría ver crecer uno?
¿cómo los cultivaríamos?
 Investigar sobre los hongos.
 Exponer sus investigaciones por parejas.
 Identificar los materiales que van a utilizar para sembrar un hongo. (pedazo de
papel o toalla, charola limpia, bolillo, plástico transparente y una lupa)
manipulación libre por equipos.
 Invitar a algunos padres de familia para que apoyen a sus hijos a cultivar el hongo
(moho) dándoles a conocer los pasos.
 Elaborar un registro de lo que van observando (moho)
 Comparar su registro cuestionándolos para que saquen sus propias conclusiones.
 Hacer una visita al río para que descubran que hay diferentes tipos de hongo y
observar sus características.
OTRAS COMPETENCIAS A FAVORECER:
 Comprende que hay criterios, reglas y convenciones externas que regulan su
conducta en los diferentes ámbitos en los que participa,
 Adquiere gradualmente mayor autonomía.
 Obtiene y comparte información a través de diversas formas de expresión oral.
 Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir
un texto escrito con ayuda de alguien.

RECURSOS DIDÁCTICOS:
 Pedazos de papel o toalla.
 Charola limpia
 Bolillo
 Plástico transparente.
 Lupas
 Libros
 Investigaciones
 Hojas
 Lápiz.

También podría gustarte