Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
2º AÑO MEDIO
5. La argumentación consiste en
A. Dar ideas para resolver un tema que tiene más de una solución
B. Dar argumentos para que el receptor mantenga su postura frente al tema
C. Explicar los temas que generan polémica
D. Convencer por medio de razones de que el punto de vista adoptado por el emisor es el
correcto
E. Dar razones para que el receptor sepa que el emisor sabe más sobre el tema
“Tres hombres querían acabar con Perseo, pero éste, armado con la cabeza de la Gorgona,
no sólo venció a los tres, sino que hizo que se cumpliese una terrible profecía.
Al nacimiento de Perseo, hijo de Zeus y de la princesa Danae, llenóse de espanto el corazón
de su abuelo, el rey Acrisio de Argos, pues un oráculo había predicho que el rey acabaría a
manos de un varón nacido de su hija Danae.”
A) Mito.
B) Leyenda.
C) Parábola.
D) Cuento popular.
E) Cuento literario.
Texto
“Veinte poemas de amor y una canción desesperada es un libro doloroso y pastoril que
contiene mis más atormentadas pasiones adolescentes, mezcladas con la naturaleza arrolladora
del sur de mi patria. Es un libro que amo porque a pesar de su aguda melancolía está presente
en él el goce de la existencia. Me ayudaron a escribirlo un río y su desembocadura: el río
Imperial.”
(Pablo Neruda, Confieso que he
vivido)
a) fática
b) poética
c) expresiva
d) apelativa
e) metalingüística
a) expresiva
b) representativa
c) fática
d) apelativa
e) referencial
“Narra en tercera persona, tiene conocimiento pleno y total de lo que narra, sabe lo que
sienten, sueñan, piensan los personajes”
a) Personaje
b) Omnisciente
c) Protagonista
d) Testigo
e) De conocimiento relativo
17. “Lo dejamos aquí”, decía ella. Y él añadía: “¡Sí, pero también aquí!” “Está arriba”, murmuraba ella. “Y
también en el jardín”, musitaba él. “No hagamos ruido”, decían, “o les despertaremos.”
a) Directo
b) Indirecto libre
c) Indirecto complejo
d) Indirecto
e) Directo libre
“Comienzo mi historia con un acontecimiento de la época en que yo tenía diez años e iba al instituto de
letras de nuestra pequeña ciudad. Muchas cosas conservan aún su perfume y me conmueven en lo más
profundo con pena y dulce nostalgia”
a) Omnisciente
b) Protagonista
c) Testigo
d) Secundario
e) Conocimiento relativo
19. En el poema anterior es posible distinguir dos partes que corresponden a dos etapas de la vida del
hombre:
a) Enunciativa
b) Carmínica
c) Apostrófica
d) De la canción
e) Poema
“Es invierno del año 2014 y Pamela, una joven que vive en Santiago, recibe un mensaje de
texto de su amiga Alejandra. Es un saludo muy afectuoso por su cumpleaños.”
Emisor:___________________________________________________________________
Mensaje:__________________________________________________________________
Receptor:_________________________________________________________________
Contexto temático:__________________________________________________________
Contexto situacional:________________________________________________________
Canal:____________________________________________________________________
Código:___________________________________________________________________
El ADN
El A.D.N- Ácido desoxirribonucleico- (También DNA, del inglés DeoxyriboNucleic Acid), es una
macromolécula que forma parte de todas las células. Contiene la información genética usada en el
desarrollo y el funcionamiento de los organismos vivos y de algunos virus, siendo el responsable de su
transmisión hereditaria.
Tiene la estructura de una escalera formada por un azúcar (desoxirribosa), un grupo fosfato y bases
nitrogenadas llamadas adenina (A), timina (T), citosina (C) y guanina (G). el código genético queda
determinado por el orden de estas bases y cada gen tiene una secuencia única de pares de bases.
Los científicos utilizan estas secuencias para localizar la posición de los genes en los cromosomas y
elaborar el mapa del genoma humano.
Para la realización de los exámenes de ADN, lo primero que hay que obtener es la muestra sujeta a
análisis o Toma de Referencia. En este sentido las muestras pueden ser obtenidas de personas vivas
tanto como de cadáveres. En el caso de personas vivas, las vías de abordaje para las tomas de
muestra son esencialmente tres: muestra sanguínea, hisopado bucal y pelos con bulbo.
1. Muestras sanguíneas: Se practica una punción dactilar depositándose una gota de sangre
sobre un papel de filtro y se lo deja secar a temperatura ambiente.
2. Hisopo bucal: Se trabaja con dos hisopos de ambos carrillos donde se toman células
epiteliales de la mucosa bucal que colocan en sobres de papel para evitar la proliferación de
bacterias.
3. Pelos con bulbo: Se arrancan cuando menos tres de éstos y se fijan a una placa de cartulina
y/o plástico mediante cinta adhesiva.
El personal que toma la muestra debe estar protegido mediante el uso de guantes, mascarillas y batas
puesto que las muestras obtenidas pueden ser portadoras de enfermedades infectocontagiosas o bien
pueden ser contaminadas con material bilógico humano de quien realiza el procedimiento. Otras
formas de contaminación son la obtención de la muestra en un lugar público transitado, dificultando la
valoración de la prueba y la contaminación química, cuando las muestras se preservan o se tratan con
determinados químicos que modifican la estructura química del ADN.
La extracción de una muestra sanguínea y/o hisopado bucal de las personas a identificar, con los
cuidados del caso, son garantía de resultados indubitables para determinar las filiaciones de las
mismas. Hasta el momento, este tipo de examen es, irrefutablemente, el mejor sistema para identificar
la información genética de las personas.
Resumir (3 puntos)
12. ¿Cuál de las siguientes opciones es un resumen del texto?
a) El ADN es una macromolécula que contiene la información genética necesaria para la
identificación de la filiación de las personas
b) El ADN es una célula que analizan los expertos para identificar la carga genética de las
personas
c) El código genético determinado por el ADN posibilita la búsqueda de la identificación de las
personas
d) El Ácido desoxirribonucleico está expuesto a varios mecanismos de contaminación
e) Los examinadores de ADN deben protegerse para no contaminarse ni contaminar las
muestras de sangre con los virus que dificultarían la identificación de las personas
SOLUCIONARIO
5. La argumentación consiste en
A. Dar ideas para resolver un tema que tiene más de una solución
B. Dar argumentos para que el receptor mantenga su postura frente al tema
C. Explicar los temas que generan polémica
D. Convencer por medio de razones de que el punto de vista adoptado por el emisor es el
correcto
E. Dar razones para que el receptor sepa que el emisor sabe más sobre el tema
“Tres hombres querían acabar con Perseo, pero éste, armado con la cabeza de la Gorgona,
no sólo venció a los tres, sino que hizo que se cumpliese una terrible profecía.
Al nacimiento de Perseo, hijo de Zeus y de la princesa Danae, llenóse de espanto el corazón
de su abuelo, el rey Acrisio de Argos, pues un oráculo había predicho que el rey acabaría a
manos de un varón nacido de su hija Danae.”
A) Mito.
B) Leyenda.
C) Parábola.
D) Cuento popular.
E) Cuento literario.
“Veinte poemas de amor y una canción desesperada es un libro doloroso y pastoril que
contiene mis más atormentadas pasiones adolescentes, mezcladas con la naturaleza arrolladora
del sur de mi patria. Es un libro que amo porque a pesar de su aguda melancolía está presente
en él el goce de la existencia. Me ayudaron a escribirlo un río y su desembocadura: el río
Imperial.”
(Pablo Neruda, Confieso que he
vivido)
f) fática
g) poética
h) expresiva
i) apelativa
j) metalingüística
f) expresiva
g) representativa
h) fática
i) apelativa
j) referencial
“Narra en tercera persona, tiene conocimiento pleno y total de lo que narra, sabe lo que
sienten, sueñan, piensan los personajes”
a) Personaje
b) Omnisciente
c) Protagonista
d) Testigo
e) De conocimiento relativo
17. “Lo dejamos aquí”, decía ella. Y él añadía: “¡Sí, pero también aquí!” “Está arriba”, murmuraba ella. “Y
también en el jardín”, musitaba él. “No hagamos ruido”, decían, “o les despertaremos.”
a) Directo
b) Indirecto libre
c) Indirecto complejo
d) Indirecto
e) Directo libre
“Comienzo mi historia con un acontecimiento de la época en que yo tenía diez años e iba al instituto de
letras de nuestra pequeña ciudad. Muchas cosas conservan aún su perfume y me conmueven en lo más
profundo con pena y dulce nostalgia”
a) Omnisciente
b) Protagonista
c) Testigo
d) Secundario
e) Conocimiento relativo
19. En el poema anterior es posible distinguir dos partes que corresponden a dos etapas de la vida del
hombre:
f) Sólo I.
g) Sólo II.
h) Sólo III.
i) Sólo I y II.
j) I, II y III.
a) Enunciativa
b) Carmínica
c) Apostrófica
d) De la canción
e) Poema
“Es invierno del año 2014 y Pamela, una joven que vive en Santiago, recibe un mensaje de
texto de su amiga Alejandra. Es un saludo muy afectuoso por su cumpleaños.”
Emisor: Alejandra
Mensaje: Un saludo muy afectuoso de cumpleaños
Receptor: Pamela
Contexto temático: Cumpleaños
Contexto situacional: Santiago, invierno del año 2014
Canal: celular
Código: Lengua Castellana
Resumir (3 puntos)
12. ¿Cuál de las siguientes opciones es un resumen del texto?
a) El ADN es una célula que analizan los expertos para identificar la carga genética de las
personas
b) El ADN es una macromolécula que contiene la información genética necesaria para la
identificación de la filiación de las personas
c) El código genético determinado por el ADN posibilita la búsqueda de la identificación
de las personas
d) El Ácido desoxirribonucleico está expuesto a varios mecanismos de contaminación
e) Los examinadores de ADN deben protegerse para no contaminarse ni contaminar las
muestras de sangre con los virus que dificultarían la identificación de las personas