Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
UNIDAD ZACATENCO
Grupo: 5EV2
3) Dos Multímetros digitales: Constan de una resistencia muy alta, conformada por un
hilo fino de muchas espiras que forma una bobina. Esto hace que al conectar el
voltímetro en paralelo al circuito, este aparato también nos sirve para la
determinación de la resistencia así como el de la intensidad de corriente, de los
aparatos y cargas a medir.
4) Un Resistor de 220 nominales, 5 % de tolerancia, 5 W:
CAPACITOR
C= 10 F
E= 50.0 0.0o 3
L= 250mH
E f= 60 Hz. R3= 180.0
INDUCTOR
I2
RL= 100
Previamente se realizaron los cálculos previos de las corrientes y las caídas de tensión de la
figura número 3, utilizando las leyes de las corrientes de Kirchhoff, registrando dichos
valores en la tabla número 1.
TABLA No. 1. RESULTADOS DE LOS CALCULOS PARA OBTENER LAS
CORRIENTES Y CAIDAS DE TENSION DEL CIRCUITO DE LA FIGURA No. 3.
E = 50.0 V
VALOR CAIDA DE TENSION CORRIENTE
ELEMENTO NOMINAL V I
[V] [mA]
R1 220 Ω
R2 18 Ω
R3 180 Ω
IND
RIIND 100 Ω
LIND 250 mH
CAP 10 μF
Después procedimos a medir las corrientes de cada elemento conectado, tomando en cuenta
que las corrientes a medir están en mili-amperios. Registrando los valores en la tabla número
4.
TABLA No. 4. VALORES MEDIDOS DE LAS CORRIENTES.
IR1 IIND IR2
[mA] [mA] [mA]
Posterior a la realización de las lecturas tomadas en el laboratorio con los valores medidos de
las resistencias y tensiones, indicados en las tablas 2 y 3, calculamos los valores de las caídas
de tensión y corrientes en cada uno de los elementos del circuito de la figura número. 3.
Registrando los valores obtenidos en la tabla número 5.