Está en la página 1de 17

CUESTIONARIO DE QUÍMICA DE MATERIALES EXÁMENES y PRUEBAS

OTRA PRUEBA:

6.- La discontinuidad que separa el manto del núcleo se llama:

Gútemberg

7.- En esta estructura se basa la teoría de la tectónica de placas:

Dinámica

8.- Capa solida aunque con cierta plasticidad, Gran espesor,

Manto

9.- En ecuador, al ser un país ubicado en el arco volcánico andino posee un gran potencial
geotérmico estimado en:

1700MWe

10.- Se expresa en grado de destrucción de un sismo:

Mercalli

11.- El movimiento de placas, resultado de las corrientes de convección que tienen lugar en
la:

Astenosfera

12.- Acción modeladora de la superficie terrestre a través de la degradación relieve:

Denudación

13.- Enumere las fuentes de contaminación del aire de tipo “servicios”

Estacionamientos, parque automotriz

Lavanderías y procesos

14.- Para la sustitución del CFCs:

Protocolo de Montreal

15.- Se originan a partir de relacionar en presencia de la luz solar:

Contaminantes Secundarios

16.- Es el límite que nos separa del espacio exterior:

Termosfera

17.- Son partículas sólidas pequeñas (de 1 a 1000um), se forman por fragmentación en
procesos de molienda, cribado, explosiones y erosión del suelo:

Polvos

18.- la alteración de los genomas de las plantas por selección artificial, a que proceso
antropogenico pertenecen:
Botánica

19.- Cuantas grados centígrados desciende la temperatura con cada de kilómetro de ascenso:

6.50C

20.- A que altura la temperatura de la atmosfera puede alcanzar los 10000C

600Km

PRUEBA NO1

1.- En el interior de la tierra hay un gradiente de presión y temperatura que producen


cambias en la composición química y mineralógica de las rocas.

2.- La gravedad ha producido una estratificación por densidad de los elementos, así que la
presión aumenta constante mente hacia el interior.

3.- Sirven para construir las unidades de obra capaces de soportar los esfuerzos mecánicos y
las acciones atmosféricas que va a estar cometida la construcción que se proyecta

Ninguna de las anteriores

4.- Si la velocidad con la que se propagan, no cambiara el medio que atraviesa las ondas son:

Homogéneo

5.- A los cambios de velocidad se les denomina:

Discontinuidades

Prueba No1 PRIMERO - SEGUNDO

1.- El método sísmico se basa en los cambios en la velocidad de propagación de las ondas
sísmicas.

2.- Al cambiar el medio por el que se propagan, las ondas sísmicas cambian la trayectoria y la
velocidad.

3.- El magma se encuentra en estado sólido por acción de la fuerte presión ejercida por las
capas superiores e interiores

4.- El movimiento de las placas, resultado de las corrientes de convecciones tienen lugar en
la atmosfera da, como resultado a tres tipos de bordes o contacto entre placas.

5.- Él manto es una capa sólida, aunque con cierta plasticidad, Gran espesor.

6.- Contiene silicatos de aluminio:

Corteza

8.- Dibuje el hipocentro y el epicentro respectivo:


9.- Se refiere a la acción mecánica de rozamiento y desgaste del relieva terrestre:

Abrasión

10.- Enumere las fuentes fijas de contaminación del aire:

Residenciales, Servicios, Industriales, Mega fuentes

11.- Para que se firmó el protocolo de Montreal:

Eliminación del CFCs

12.- Aquí se encuentra el ozono:

Estratosfera

13.- Como influye una atmosfera inestable para el movimiento de contaminantes:

Menor concentración de contaminantes

14.- Enumere 4 efectos de la contaminación del aire a los animales y vida vegetal:

Manchas y caída de las hojas.

Destrucción del bosque

Disminución del rendimiento de cosechas

Efectos nocivos en los sistemas nerviosos y respiratorios de los animales.

15.- En contaminación atmosférica se reconoce como partícula a cualquier material solido o


líquido con un diámetro que oscila entre:

0.0002 – 500um
16.- Son partículas finas no combustible que provienen de la combustión del carbono. Su
tamaño oscila entre 1 y 1.000um.

Cenizas Volantes

17.- Que impacto generan las partículas en el aire al clima:

18.- Que porcentaje de la radiación solar es absorbida por la superficie:

0 – 40C

19.- Se originan a partir de reaccionar en presencia de la luz solar:


Contaminantes Secundarios

20.- Salinización de las aguas por drenaje inadecuado, a que proceso antropogénico
pertenece:

Agricultura

EXAMEN PRIMER HEMISEMESTRE: PRIMERO – PRIMERO

1.- Que porcentaje de la radiación solar es absorbida por el vapor de agua:

4%

2.- En una obra implantada dentro del agua, en que zona existe agua capilar:

Zona de evaporación

3.- Los limos tienen un diámetro de:

0.002-0.005mm

4.- Es fundamentalmente de origen Mineral, sin embargo, también se encuentran sustancias


orgánicas

Horizonte B

5.- Son menos permeables y retienen la humedad:

Suelo Arcilloso

6.- la aireación en un suelo calizo es:

Buena

7.- la permeabilidad en un suelo arenoso es:

Alta

8.- Enumere 3 aspectos positivos de los suelos

Es la base de la alimentación de numerosas especies, entre ellas la nuestra.

Evita la erosión, ya que las raíces de las plantas fijan el suelo e impiden que este sea arrastrado
por la lluvia o el viento.

Enriquece la atmósfera de oxígeno, un elemento esencial en el proceso de la respiración para


la mayoría de los seres vivos.

9.- Que es un suelo alóctono:

.-Formados con materiales provenientes de lugares separados. Son principalmente suelos de


fondos de valle cuya matriz mineral procede de la erosión de las laderas.

10.- Enumere los 3 principales ingredientes del vidrio:

Carbonato de sodio (sosa),

Caliza, dolomita,
Dióxido de silicio (sílice),

Óxido de aluminio (alúmina),

11.- Enumere los componentes principales de las pinturas

Pigmentos, Aglutinantes, Disolventes, Plastificante

12.- Enumere 3 beneficios de construir con madera:

La madera es versátil

Es durable si recibe el tratamiento adecuado

La madera es de fácil manejo y de montaje rápido

13.- Que dimensiones tiene un ladrillo mambrón y un jaboncillo:

Mambron tiene: jaboncillo tiene:

35 de largo 28 de largo

15 de ancho 12 de ancho

10 de grueso 10 de grueso

14.- En que consiste el cepillado de la madera:

.- El cepillado de madera es aquel que le sacan la corteza del árbol, y la madera; pasa por un
procedimiento para adquirir cualidades de secado.

15.- La energía del viento es utilizada mediante el uso de: aeromotores.

16.- Los científicos calculan que hasta 10% de la generación de electricidad mundial se
podría obtener de generadores de energía eólica.

17.- Las maquinas modernas logran su máximo rendimiento con vientos de entre:

40 y 48Km/h

18.- En el punto triple el agua coexiste en los tres estados, esto sucede a:

0.010C y 0.00603 atm

19.- Las sustancias orgánicas contenidas en aguas naturales, afectan considerablemente el


tiempo de fraguado inicial del cemento

20.- La resistencia del hormigón realizada con agua de mar disminuye un: 15% en su
resistencia

EXAMEN 1ER HEMISEMESTRE PRIMERO – SEGUNDO

1.- En qué punto el agua coexiste en los tres estados (presión y temperatura):

0.010C y 0.00603oC atm.

2.- Como se distribuyen los 1.4 litros de agua que salen del cuerpo humano:
1.4 lt por orina, 1 lt por transpiración y evacuación atreves de los pulmones y 0.21 lt por las
deposiciones fecales.
3.- La cantidad de agua que requiere el cemento para su hidratación se encuentra alrededor
del:

25% - 30% cantidad de la mezcla

4.- En que afectan las impurezas orgánicas en el agua:

En el tiempo de fraguado inicial del cemento y la resistencia ultima del hormigón.

5.- En qué porcentaje disminuye la resistencia de hormigón si se fabrica con agua de mar:

15% de disminución

6.- Que tipo de ataque presenta la zona sumergida de una estructura hecha en el agua:

Solo ataques químicos de sales

7.- Qué características tiene un horizonte B en el suelo:

.- Es fundamentalmente de origen mineral, sin embargo también se encuentran sustancias


orgánicas.

8.- Que horizonte no tiene un suelo rocoso:

Horizonte A: es la primera capa y en ella se acumula la materia orgánica y se forma el humus.

Horizonte B: es fundamentalmente de origen mineral, sin embargo también se encuentran


sustancias orgánicas.

9.- Enumere los componentes del suelo:

.- compuestos orgánicos

.- compuestos inorgánicos

.-agua

.- aire

10.- Que es un mineral:

Elemento o compuesto químico con estructura cristalina formado por procesos naturales.

11.- A qué tipo de rocas se las conoce como exógenas:

Rocas Sedimentarias.

12.- Producen de rocas que, además de sufrir un aumento de temperatura, son aplastadas
por las fuerzas del interior de la corteza; a qué tipo de rocas pertenece esta característica:

Rocas de Metamorfismo Dinamo térmico

13.- Como se conocen a las rocas que se componen de sales disueltas que precipitaron en las
cuencas sedimentarias cuando el agua se evaporo.

Rocas salinas o Evaporitas (yeso, la halita, la silvina)


14.- En que porcentaje los agregados pueden ser parte de los morteros u hormigones:

50% - 80% en volumen

15.- De acuerdo con el origen, como se clasifican a los agregados:

Agregados naturales y artificiales

16.- Enumere los 3 principales ingredientes para la fabricación del vidrio:

Arena,

Carbonato de sodio (sosa),

Caliza,

Dióxido de silicio (sílice),

Óxido de aluminio (alúmina),

17.- Cuales son las dimensiones del ladrillo jaboncillo:

Mambron tiene: jaboncillo tiene:

35 de largo 28 de largo

15 de ancho 12 de ancho

10 de grueso 10 de grueso

18.- Que material se usa para fabricar bloques:

Gravas, cemento, agua, arena

19.- Que significa PVC:

Es el derivado del plástico más versátil. Se puede producir mediante cuatro procesos
diferentes: suspensión, emulsión, masa y solución.

20.- Como se conoce al conglomerante usado para pegar baldosas: Cemento y Bondex

EXAMEN 2DO HEMISEMESTRE, PRIMERO – LOS DOS PARALELOS

1.- Para la soldadura débil, a temperatura de fusión de estos metales es:

4300C

2.- La unión se hace del centro de las piezas hacia afuera y debe evitarse a toda costa la
oxidación, para esto se utilizan aceites gruesos con un fundente, por lo general se utiliza
bórax combinado con sal amonio.

Soldadura por forja

3.- En los sopletes de la soldadura autógena se pueden obtener tres tipos de llama, cual es la
más efectiva:

Neutral
4.- Cuales son los tipos de soldadura por arco protegido:

MIG y TIG

5.- Completar el siguiente gráfico con los esquemas básicos de soldadura:

6.- Que recomienda hacer cuando se tiene en una soldadura una penetración excesiva:

Causas:

Corriente muy elevada

Posición inadecuada del electrodo

Recomendaciones:

Disminuir la intensidad de la corriente

Mantener el electrodo a un ángulo que facilite el llenado del bisel.

7.- Que es el hormigón potenzado:

Es aquel hormigón/concreto al que se somete, después del vertido y fraguado, a esfuerzos de


compresión por medio de armaduras activas.

8.- Cuando se utiliza tuberías de hormigón:

Cuando se necesita transportar agua a gran presión

9.- Se refiere a cualquier descarga de material o energía hacia el suelo, agua o aire:

Contaminación ambiental

10.- Detrimento agudo, se produce:

Corto plazo

11.- Enumere 3 gases causantes del calentamiento global:

Dióxido de carbono (CO2)

Compuestos químicos (CFCs)

Metano (CH4)
12.- Se ha calculado que, por cada 10C de aumento térmico, el vapor de agua contenido en la
atmosfera se incrementa en cerca de:
6%

13.- Cual es el porcentaje de bosques que estarían en peligro si la temperatura supera los
30C:

60%

14.- Que es el efecto invernadero:

Es el cual no permite que los gases emitidos por la tierra salgan al espacio, produciendo así el
calentamiento global.

15.- Cual es la distribución del agua en la tierra:

Océanos y mares: 97%

Atmosfera: 0.001%

Lagos, ríos y aguas subterráneas: 0.6%

Nieves y glaciales: 2.4%

16.- En porcentaje, cuanto se destina de su uso para el consumo humano:

6%

17.- Enumere los 4 tipos de contaminación natural del suelo:

Alteración minera

Lavados

Erupciones volcánicas

Atmósfera

18.- Cual es la actividad más contaminante del suelo:

La agricultura

19.- Es la máxima cantidad de una sustancia que es suelo puede recibir que aparezcan
efectos nocivos:

Carga Crítica

20.- Trastornos gastrointestinales y afecciones a pulmones, riñones y huesos:

Cadmio

PRUEBA:

6.- Que aportan las arcillas y margas en la producción del cemento:

Aporte de CaO

7.- Que compuesto del cemento es el último en formarse:

S3C
8.-En que porcentaje se encuentra los aglomerantes en el hormigón:

10 – 15%

9.- Que agregados dan lugar a mayores resistencias mecánicas:

Triturados

10.- Enumere 2 funciones principales del aglomerante:

.- Dar cohesión a las partículas

.- Fraguado

11.- Que es un aditivo:

Es un material activo que se le agrega al hormigón para mejorar sus propiedades

12.- Enumere tres desventajas del hormigón:

.-Variación

.-volumétrica

.-No resiste a esfuerzos de tracción


13.- Es una importante propiedad del concreto que puede mejorarse, con frecuencia,
reduciendo la cantidad de agua en la mezcla.

Impermeabilidad
14.- Con armadura de acero en distinta cuantía y disposición dependiendo de los esfuerzos a
compresión y flexión que entre otros va a soportar:

Hormigón armado

15.- Se suele usar como protector anticorrosivo (galvanizado)

Zinc

16.- Que es un arrabio:

Es el hierro en bruto que resulta de la fundición del hierro mineral en un alto horno, en su
constitución tiene 4% de carbono

17.- Que porcentaje de carbono tiene el arrabio:

4%

18.- Es un horno de reverbero:

Método Siemens

19.-El punto de fusión del acero es:

1300 – 15300C

20.- En que porcentaje de elementos aleantes se encuentran los aceros de baja aleación:

< 5%
PRUEBA:

2.-El enfriamiento rápido forma cristales microscópicos

Volcánicas

3.- Aumentan mucho de tamaño y varían ligeramente su composición química:

4.- Se componen de sales disueltas que precipitaron en las sedimentarias:

Evaporitas

5.- En que limite granulométricos se considera a una grava:

¾ - 2”

6.- Enumere los tipos de agregados gruesos existentes

Gravilla, Grava, Piedra, Piedra bola

7.- Cual es la principal característica de un agregado de forma

Redondeadas, irregular, escamosa, angular, alongadas

8.- Cuales son las tres funciones de los agregados:

Disminuye retracciones de la pasta de cemento.

Abaratar el costo del producto por unidad de volumen al ser un material muy barato, en
comparación con el cemento.

Ejercen influencia positiva en las resistencias mecánicas, fluencia, abrasión e incluso


durabilidad del hormigón.

9.- Proceden de la calcinación de calizas que contienen más del 5% de arcilla:

Cales Hidráulicas

10.- Es el que contiene un 80% de semihidratado:

Yeso Blanco

11.- Dibuje el diagrama de flujo de la fabricación del cemento:


12.- Que aportan las arcillas y pizarras al cemento:

Aporte de óxidos que actúan de fundentes facilitando la formación de la fase liquida en el


horno.

13.- Ultimo compuesto en formarse durante la clinkeracion:

PREGUNTAS DE TODAS LAS PRUEBAS Y EXAMENES DE QUIMICA

1.- Elemento o compuesto químico con estructura cristalina:

Mineral

2.- El enfriamiento lento hace que los minerales puedan formar cristales grandes y redondos:

Rocas magmáticas Plutónicas

3.- Se disponen en láminas aplastadas con aspecto de hojaldre o en bandas:

Rocas de Metamorfismo dinamotérmico

4.- Las más abundantes son las calizas, que están formada calcita y las dolomías, por
dolomita:

Rocas sedimentarias no detríticas carbonatadas

5.- Enumere de acuerdo a la densidad como clasifica a los agregados:

Ultraligeros, Ligeros, Normal, Pesado

6.- ¿En qué limites granulométricos se considera a un limo?: 0.002 – 0.074 (mm)

7.- ¿Cuál es la principal característica de un agregado de forma angular?

Poseen orillas bien definidas que se forman en la interacción de las caras más o menos planas

8.- ¿Cómo se clasifican los agregados de acuerdo a su textura superficial?

Vítrea, Lisa, Áspera, Cristalina, Apanalada

9.- Son las que proceden de calizas Que aun teniendo menos del 5% de arcilla, contienes
además magnesio en proporciones superior al 10%:

Cales áridas o Magras

10.- La fórmula del Algez es:

CaSO4 + 2H2O

11.- Contiene el 90% de semihidratado:

Escayola

12.- ¿Qué aportan las calizas y magras al cemento?


Aportan oxido de calcio que ayudan a la formación de silicatos para la producción de Clinker de
cemento

13.- ¿Cuál es el primer compuesto químico que se forma en la clinkerizacion?

AFC4

14.- ¿En qué porcentaje se encuentra el agua en el hormigón?

15% – 20%

15.- ¿Que es trabajabilidad?

Propiedad importante para muchas aplicaciones de concreto, En esencia es la facilidad con la


cual puede mezclarse los ingredientes y la mezcla resultante puede manejarse, transportarse y
colocarse con poca pérdida de la homogeneidad

16.- ¿Qué en un hormigón modular?

Con áridos de un solo tamaño

17.- Enumere 3 características del aluminio:

Es ligero comparado con el acero

Es más resistente a la corrosión

Es dúctil y maleable

18.- Enumere 3 fuentes naturales del hierro:

Manganito

Hematites Roja

Pirita

19.- ¿Qué desventaja presenta el acero fabricado con el método de Bessemer?

El acero Bessemer tiene propensión a estar oxidado e impuro

20.- En la nomenclatura AISI, que significan las letras ZYXX

XX: % de carbono * 100


Y: En el caso de aceros de aleación siempre, indica el porcentaje aproximado del elementó
predominante de aleación.

Z: Tipo de acero (o aleación)

Si z es igual a:

Aceros al carbono

Aceros al níquel

Aceros al níquel- cromo

Aceros al molibdeno
Aceros al cromo

Aceros al cromo - vanadio

Aceros al tusteno - cromo

Aceros al Ni-Cr-Mo

21.- ¿Cuánto de la radiación proveniente del sol se va con el albedo?

30%

22.- Las aguas selenitosas producen: Ettringia

23.- Los cloruros presentes en el agua ¿A que afectan?

Fraguado, Endurecimiento, Corrosión

24.- Está formado por el resto de rocas fragmentarias provenientes de la disgregación física
de la Roca Madre:

Horizonte C

25.- Son suelos porosos y permeables:

Suelo Arenoso

26.- Enumere los principales compuestos del suelo:

Materia orgánica vida y muerte

Materia inorgánica

Agua Aire

27.- La aireación en un suelo arcilloso es:

Mala

28.- La permeabilidad en suelo arcilloso es:

Alta

29.- Enumere 3 causas naturales para la perdida de suelo:

Fuertes lluvias de las zonas tropicales

Los incendios

Las inundaciones

Tormentas de viento de las zonas semiáridas

30.- ¿Que es el suelo autóctono?

Formados a partir de la alteración, in situ de la roca que tienes debajo

31.- Dibuje un ladrillo y coloque sus partes principales:


32.- En 3 pasos explique la fabricación del bloque:

Se vierte una mezcla de cemento, arena y agregados pétreos (normalmente calizos) en moldes
metálicos, donde sufren un proceso de vibrado para compactar el material.

Es habitual el uso de aditivos en la mezcla para modificar sus propiedades de resistencia,


textura o color.

La resistencia de cada tipo de bloque está sujeta a las normas de construcción de cada país;
por ello es importante el proceso de dosificación óptimo.

33.- ¿En qué consiste el curado de la madera?

Proceso de remoción de humedad de la madera verde

34.- Enumere los 4 procesos para producir PVC.

Suspensión., Emulsión., Masa., Solución

35.- ¿Qué material se puede utilizar como revestimiento acústico?

El plomo, pero no se lo puede usar por eso se usan laminas pesadas y flexibles fabricadas a
base de caucho, betún asfalto.

Completar:

36.- La energía eólica es la ENERGIA CINETICA que se genera por efecto de los movimientos
de la masa de aire en la atmosfera.

37.- Las máquinas modernas comienzan a funcionar cuando el viento alcanza una velocidad
de 19KM/H

38.- A 4500 m de altura la presión es 0.6 atm y el agua hierve a 860C.

39.- La cantidad de agua de agua que requiere el cemento para su hidratación se encuentra
alrededor del: 25% - 30%

40.- Una guía general a la aceptabilidad de los sulfatos en el agua de mezcla, es que el
contenido de sulfato no exceda: 1g de SO3/1

41.- Para la soldadura débil, a temperatura de fusión de estos metales es:

4300C
42.- La unión se hace del centro de las piezas hacia afuera y debe evitarse a toda costa la
oxidación, para esto se utilizan aceites gruesos con un fundente, por lo general se utiliza
bórax combinado con sal amonio.

Soldadura por forja

43.- En los sopletes de la soldadura autógena se pueden obtener tres tipos de llama, cual es
la más efectiva:

Neutral

44.- Cuales son los tipos de soldadura por arco protegido:

MIG y TIG

45.- Completar el siguiente gráfico con los esquemas básicos de soldadura:

46.- Que recomienda hacer cuando se tiene en una soldadura una penetración excesiva:

Causas:

Corriente muy elevada

Posición inadecuada del electrodo

Recomendaciones:

Disminuir la intensidad de la corriente

Mantener el electrodo a un ángulo que facilite el llenado del bisel.

47.- Que es el hormigón potenzado:

Es aquel hormigón/concreto al que se somete, después del vertido y fraguado, a esfuerzos de


compresión por medio de armaduras activas.

48.- Cuando se utiliza tuberías de hormigón:

Cuando se necesita transportar agua a gran presión

49.- Se refiere a cualquier descarga de material o energía hacia el suelo, agua o aire:

Contaminación ambiental

50.- Detrimento agudo, se produce: Corto plazo


51.- Enumere 3 gases causantes del calentamiento global:

Dióxido de carbono (CO2)

Compuestos químicos (CFCs)

Metano (CH4)

52.- Se ha calculado que, por cada 10C de aumento térmico, el vapor de agua contenido en la
atmosfera se incrementa en cerca de:

6%

53.- Cual es el porcentaje de bosques que estarían en peligro si la temperatura supera los
30C:

60%

54.- Que es el efecto invernadero:

Es el cual no permite que los gases emitidos por la tierra salgan al espacio, produciendo así el
calentamiento global.

55.- Cual es la distribución del agua en la tierra:

Océanos y mares: 97%

Atmosfera: 0.001%

Lagos, ríos y aguas subterráneas: 0.6%

Nieves y glaciales: 2.4%

56.- En porcentaje, cuanto se destina de su uso para el consumo humano:

6%

57.- Enumere los 4 tipos de contaminación natural del suelo:

Alteración minera

Lavados

Erupciones volcánicas

Atmósfera

58.- Cual es la actividad más contaminante del suelo:

La agricultura

59.- Es la máxima cantidad de una sustancia que es suelo puede recibir que aparezcan
efectos nocivos:

Carga Crítica

60.- Trastornos gastrointestinales y afecciones a pulmones, riñones y huesos:

Cadmio.

También podría gustarte