MATRICULA: 89283
GRUPO: E085
ADMINISTRACIÓN ESCOLAR
Implicando que los nuevos conceptos que se le presenten estén relacionados con
sus conocimientos y principalmente con las experiencias de cada uno de los
jóvenes, tomando como base que tienen que aprendan a desenvolverse en su
entorno y puedan mejorar su cotidianidad en los distintos ámbitos en que participan
y así contribuir a mejorar de alguna manera su medio social.
Si lo vemos desde una perspectiva trágica, las múltiples influencias del exterior
puedan representar un peligro eminente, siempre y cuando no exista una
orientación adecuada.
Todavía falta mucho por hacer en las escuelas, los maestros debemos de participar
más activamente, que exista vocación, iniciativa e independencia y que se realice
aquellas actividades cuando sea pertinente ejecutarlas, en cuanto a los padres de
familia, buscar diversas estrategias para poder contar con sus presencia en el
momento que se requiera de ellos, note que hay mucho abandono en la escuela de
parte de ellos, se han de imaginar que la enseñanza secundaria es únicamente
responsabilidad de los maestros.
En cuanto a las autoridades educativas y municipales se les nota mucha apatía, que
solamente participan si son tomados en cuenta, ese rol debe hoy en día cambiar.
Con referencia a los alumnos, son personas nobles manuables que se involucran
en las actividades cuando se percatan que hay deseos de trabajar, sobre todo si se
les presentan algo nuevo para ellos, sin embargo, también se nota que están muy
alejados de la familia, les falta comunicación y afecto, por eso en la mayoría de los
casos su camino más fácil es el inclinarse por las adicciones a temprana edad,
vandalismos o simplemente vagancia.
BIBLIOGRAFÍA.
Cantón, M. I. (2002). Los centros educativos ante los retos actuales: reflexiones y
alternativas. En Planificación de centros educativos. Organización y calidad.
España: Praxis. pp. 153-199.