ISBN 978-987-1940-29-5
CONTRATOS INMOBILIARIOS
DEL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL
Compendio de instrumentos jurídicos
adaptados al flamante cuerpo legal
pról. JORGE H. ALTERINI
Abacacía, 2015- I a ed. con CD-ROM
LOCACIONES Y
PROCESOS DE DESALOJO
TEORÍA Y PRÁCTICA
/doctrina, jurisprudencia, escritosjudiciales,
modelos de contratos y legislaciónj
pról. EDUARDO A. ZANNONI
Abacacía, 2010- I aed. con CD-ROM
DESALOJO DE INMUEBLES
Abreviado, condena de futuro y homologaciones
¡Teoría de procesos que simplifican desahucios)
Abacacía, 2012- I a ed. con CD-ROM
www.garciaalonso.com.ar
www.facebook.com/editorialgarciaalonso
550 MODELOS DE CARTAS DOCUMENTO
DEL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL
ALGUNOS ANTECEDENTES Y PUBLICACIONES DE LOS AUTORES
Abogado (UBA). Vicepresidente (2014/2017) del Centro Argentino de Derecho Inmobiliario y Propiedad Horizontal (CADIPH).
Miembro de Sección Derecho Civil de la Fed. Arg. de Colegios de Abogados. Ex Asesor Jurídico «ad honorem» del CNN.
Director del periódico «El Liberal de San Isidro». Vocal de Asoc. «Ciudadanía Solidaria». Colaborador de: «Áreas», «Ámbito
Financiero», «CASI», «Clarín», «Doctrina Judicial», «El Cronista Comercial», «El Derecho», «Fortuna», «Garajes», «Infobae»,
«Jurisprudencia Argentina», «La Doctrina», «La Ley», «La Nación», «La Prensa», «La Razón», «Mercado Inmobiliario»,
«Omeba» Enciclopedia Jurídica, «Propiedad Horizontal», «Reporte Inmobiliario», «Reunión de Administradores».
Abogado (UBA). Presidente (2014/2017) del Centro Argentino de Derecho Inmobiliario y Propiedad Horizontal (CADIPH).
Presidente de la Cámara de Propietarios de la República Argentina (CAPRA). Miembro de Sección Derecho Civil de la Fed.
Arg. de Colegios de Abogados y de la International Law Association. Colaborador de: «Áreas», «Ámbito Financiero», «Atlas
del Sud», «Clarín», «Doctrina Judicial», «El Cronista Comercial», «El Derecho», «Fortuna», «Garajes», «Infobae», «Jurispru
dencia Argentina», «La Doctrina», «La Ley», «La Nación», «La Prensa», «La Razón», «Mercado Inmobiliario», «Omeba»
Enciclopedia Jurídica, «Propiedad Horizontal», «Reporte Inmobiliario», «Reunión de Administradores».
SELECCIÓ N DE ARTÍCULO S
(2000/15)
/.- EL DERECHO: «El leasing inmob. y su proced. de desalojo» (193-907)’, «Ref. al juicio de desalojo (le y 25.488). El
nuevo proc. abrev.» (196-1026)', «Teoría de la imprev.: Novís. persp. que dan la ley 25.561 y los decr. 214 y 320/02. ¿Es
admisible la acción directa por reajuste?» (197-622); «Ref. al proc. de desalojo de Mendoza (art. 399 quater, CPCC)»
(211-740); «Loe. supérstite (enajen. d e l inm . loe.)» (1/2/2006,p.1). II.- Ene. Jur. OMEBA: (Ap. VI) «Arrend. de fondo
com .» ,p .36; «Loe. com .»,p.257; «Loe. urbana, intrusión in d irec ta »,p .271; «Subrogación loe.» ,p .604; (Ap. VII)
«Consultoría»,p.253; «Franquicia Com. (franchising )» ,p.4 36 ; «Leasing inmob.»,p.543; «Pacto de desocup. loe. Teoría
de su eficacia en el contr. de loe.»,p.739; «Vicios de la voluntad- Sorpresa: Teoría de su oponib.»,p. 1056. ///.-JURISP.
ARG.: «Los contr. petroleros» (1985-IV,664). IV .-LA LEY: «Es válido el pacto de alq. ascendente» (1988-D,1013); «Práct.
contr. Los contr. de loe. urbanas» (1988-E,823); «Función econ. de la loe. y desviaciones legislativas» (1989-C.1327);
«No es nec. contr. en dólares para preservar el equilibrio contrae.: El uso del argentino-oro» (1990-C,1146); «Ecoder.:
resp. civil por contam. public.» (1990-C.755); «Alq. progresivos o escalonados» (1998-A.957); «Las cláus. para estabi
lizar alq.» (2005-D, 1356); «Mejoras en la loe. ¿De quién, cuándo y por qué? Consec. de su aprop. inmediata o mediata»
(2005-E, 1465); «Caso fortuito y fuerza mayor en la loe. urb.» (2005-F.1213); «Reaj. de alq. Nulidad de cláus. sobre
reneg. durante los plazos mínimos legales» (2009-C J); «Los contr. inmob. en moneda extr., restric. camb. e imprev.»
(2013-E J37). V.- ÍNDICES ECON. Y FINANC. (supl. La Ley); «Panorama actual y persp. de los neg. inmob. Fin de la
prohibición legal de indexar» (Feb/2003). 1//.-ADLA (La Ley); «Desalojo inm. de ocup. precarios e intrusos; el art. 676
bis del CPCC. Prov. Bs. As.» (1993-D,5358); «Modif. del Cód. Civil a favor de ocupantes sin título» (1994-D,4358);
«Leasing. Ley 25.248» (LX-C,2815); «Reintegro prov. inmediato del inmueble al prop. damnif. por usurpación (art. 238
b is d e l Cód. P roc. P enal de la Nación)» (LX-E,5421); «La ley de emerg. pública y los contr. Nuevo enfoque de la imprev.
contrac, que adm. la acción directa por reajuste» (LXII-A, 1576); «Der. real de sup. forestal» (LXII-A, 1569); «Ref. al Cód.
Civil: La ley 25.628 y el nuevo art. 1582 bis que limita prorrogar la fianza anticip.» (LXU-D,5062); «Imprevisión y la
acción directa por reajuste en el Código Civil y Comercial. Nueva perspectiva que otorga el art. 1091. Innecesariedad
de accionar por resolución» (ADLA2015-12.119). V7/.-ANTEC. PARLAM. (La Ley): «Leasing. Ley 25.248», año 2000, N°6,
Sec. Doctrina. «Leasing- Ley 25.248» (7/2000,p.2013). «Reintegro prov. inmediato del inmueble al prop. damnif. por
usurpación (art. 238 b is d e l Cód. Proc. P en a l de la Nación)» (11/2000,p.213). VIII.- DOCTRINA JUD. (La Ley): «Nuevo
proc. especial de desalojo abrev. Su nat. jurídica» (Bol.45/2002,p.646); «Desalojo inmediato como medida cautelar»
(Bol.26/2003,p.497). IX .-LA LEY BS. AS.: «Nuevo proced. de desalojo abrev. en la PBA.» (art. 676 te r CPCCBA), <año 18,
N°3, abr/2011,p.237>. X .-LA LEY NOROESTE: «Proced. de desalojo abrev. en Sant. del Estero» (año 15 N°5, jun/2011 ,p.465).
X I.- ÁREAS: «Sobre alq., reneg. y escaionam.» (N°17,2009,p.15). XII.- CLARÍN: «Insólito proy. de ley de alq.» (20/3/
2012,p.25); «Inembarg. Nueva ley en la PBA» (Clasif., Inmuebles, 25/1/2013,p. 1); PYMES (Clarín): «Cuándo y cómo reneg.
el alq.» (N°60, 9/3/2009,p.18). XIII.- GARAJES: «Clausura de garajes y playas de estac.» (N°525,2007,p.66). XIV.- EST.
SERV. ACTUAL: «Cómo fijar hoy los alq.: cláus. de estab. conv. y cláus. ineficaces» (N°2,2007,p.20). XV.- LA NACIÓN
(Bs. As.): «Un caso de aloj. temporal de turistas. Prohíben alq. por corto tiempo un depart.» (20/3/2009,S°1°,p. 18,col. 1);
«Expensas, otra vez en el ojo de la tormenta» (Clasif., 24/04/2010,p.6); «Anteproy. que genera polémica» (Prop. &
Countries, 31/3/2012,p.2,col. 1). X V I.-PROP. HORIZ.: «Cómo pactar alq. en el actual contexto inflac.» (N°287,2008/1,p.20),
«Incorp. de mejoras en la loe.» (N°289,2008/6,p.34), «Casos excl. del plazo mínimo legal» (N°293,2009/2,p. 16); «Reneg.
de alq. aniquilados por sent. II» (N°296,2009/8,p.20); «Loe. Urbanas. Insólito proy. de ley» (N°309,2013/IV, p .1 5);
«Inembarg. en Bs. As.» (N°315,2013/VI, p.3); «Alq. Cómo fijar el precio en tiem pos de inflación» (N°321,2014/VI,p.22).
XVII.- REUNIÓN DE ADM.: «Amparo ante el desm. incr. del ABL en CABA» (ed. 202, 2008/ene,p.16); «Aum. de expen
sas» (ed. 229, 2010/sep,p. 15); «Nuevo desalojo abrev. en Bs. As.» (I- ed. 243, 2011/jul,p. 18); (II- ed. 244, 2011/ago,p. 18);
(III- ed. 243, 2011/jul,p. 18); «Insólito Proy. de Ley de Alq.» (ed. 252, 2012/abr,p.27); «Contr. en dólares y cepo cambiario»
(ed. 255, 2012/jul, p.25); «La fac. resol, anticip. del loe. inmob.» (ed. 260, 2012/dic, p.10); «Inembarg. de la viv. única en
la PBA» (ed. 263, 2013/mar, p.16); «Los contr. inmob. en moneda extr., restric. camb. e imprev.» (I- ed. 270, 2013/oct,
p. 14); (II- ed. 271, 2013/nov, p.11); (III- ed. 272, 2013/dic, p. 12); (IV- ed. 272, 2014/ene, p. 12); (V- ed. 274, 2014/feb, p. 12).
XVIII.- CEPRARA, rev. Color y textura: «Ley de alq., un proy. absurdo» (ed. 104, jun/2012, p.28). XIX.- CORP. REM. Y
CORR. INMOB.: «Contr. inmob. en dólares, restric. camb. y propesificación» (2da. é poca-A ño X III - N°27,p.3).
Hoy presentamos esta edición, que aunque ahora adecuada al naciente Có
digo Civil y Comercial, viene de la misma certera pluma de sus conocidos auto
res, sin variar los criterio e imaginación ya aplicados, corroboración que nos in
dujo a revalidar la precedente valoración ya expresada.
Creemos que para hablar de una obra es necesario el conocimiento de causa
y, podemos sí considerar haber transitado un extenso carril ligado a lo forense,
que nos habilita para comentarla apropiadamente.
La senda del Derecho requiere experiencia y dedicación, hubimos de consul
tar muchos trabajos, artículos, manuales y tratados, más unos tantos profundi
zarlos desde el inicio en la abogacía, para continuar estudiando mucho, doctrina
y expedientes, en la vida judicial y después, también fuimos exigentes en conoci
mientos, cuando decidimos recorrer el desafiante ejercicio profesional.
Al haber estado de uno y otro lado de la “mesa” vivimos experiencias con las
mas ingeniosas formas de encarar la notificación de reclamos, apetencias, reso
luciones, sin olvidar tantos otros hechos o actos positivos como negativos con
consecuencias jurídicas, que se quieren recalcar o certificar y hasta convencio
nes que se intentan epistolarmente plasmar.
En nuestro Derecho están consagradas las “cartas documento” como herra
mientas formidables y de uso cotidiano, cuales adecuadamente concebidas pue
den consolidar afirmaciones, reclamos, pactos, distractos y otras muchas situa
ciones, en forma ágil y expedita.
Aquí estamos ante una admirable cuantía de propuestas con “cartas docu
mentadas”, como las nomina nuestro código ritual nacional, que versan las más
diversas realidades que reclamarían su manejo.
No podríamos hablar de número sin tratar la calidad y, tras este meticuloso
trabajo están sus autores, reconocidos ya por su penetrante trayectoria; nunca
podríamos aburrirnos leyendo sus extensos contratos, donde cada cláusula en
cierra ingeniosas elaboraciones, repeliendo cualesquier intersticios que puedan
hacer sucumbir las formales intenciones de las partes al convenir sus derechos.
Con una impecable pureza de lenguaje y temáticamente ordenadas, encon
tramos reflejadas en estas hojas, tantas circunstancias de la vida habitual, que
parecería encontrarnos en un verdadero “diario de la ciudadanía”. Usando fiso
nomías corrientes, atestiguaremos que poco aquí han olvidado de los escena
rios que podrían presentarse y que Abatti y Rocca (h) los resolvieron con soltura
en el criterioso modelaje brindado.
Sería redundante inventariar los supuestos contenidos, para ello aconseja
mos conocer los diferentes índices que se brindan, encontrando la perfecta ca
suística y, aún desde los razonamientos más dispares que se puedan concebir.
En muchas ocasiones será valioso ver las “notas”, cuyas explicaciones o adver
tencias que muchos de los modelos traen, pueden encauzar mejor su utilización
para el caso planteado.
Finiquitaremos nuestro prólogo augurando ¡misión cumplida!
í
ÍNDICE SISTEMÁTICO DE CAPÍTULOS
Cosecha.......................................... ..... 221, 226 Deudas.......................................... 148, 190, 200 Explotación.................... 155, 177, 179, 220, 226
Costas............................................................ 108 Deudor cedido........................................... 45, 192 Extinción.......................................... 23, 93, 120
Cotización...................................................... 237 Devolución.................................................... 162 Extravío..................................... 38, 51, 216, 218
«Countries».............. (v. Conjuntos inmobiliarios) Dimisiones.................................. (v. Abdicaciones) Fabricación............................................ 82, 102
Culpa..................................... . 83, 121, 164, 251 Discapacidad................................................. 187 Facturación...................................... (v. Recibos)
Culpa grave.............................................. 83,121 Disfuncionamiento........................................ 171 Facultades............................................ 172, 181
Cuotas........................................................... 184 Disminución de trabajo............................ 120, 124 Falsa causal.....................................................182
Damnificado....................................... . 83, 248 Disolución (soc.).......................................... 233 Falta de pago........................................... 67, 219
«Daño temido».............................................. 214 Distancia....................................................... 181 Falta de trabajo...................................... 120, 125
Daños y perjuicios................ 3Í, 54, 77, 83, 164, Distribución y franquicia.................................. 84 Falta injustificada.................................. 119, 126
208,210,213,232,248,251 División de condominio...................:....... 66, 235 Familia y sociedad conyugal........................... 86
«De puro derecho»........................................ 196 Divorcio..................................................... 86, 90 Fianza, aval y cauciones........77, 82, 90, 93, 95,
Débito automático.................................... 37, 238 Documentación..................................... 176, 201 97, 141
Declaración unilateral.........................95, 118, 141 Domicilio................................. 94, 133, 196, 225 Fondo de comercio................................ 100, 232
Declinación..................................... 156, 163, 178 Donación........................................................ 85 «Franchising»........... (v. Distribución y franquicia)
Defectos ocultos.......................(v. Vicios ocultos) Ecosistema................................................... 226 Franquicia................. (v. Distribución y franquicia)
Defensa del consumidor.................................... 79 Efecto diferido............................................... 185 Fraude y simulación.............. 179, 194, 214, 249
Dejos........................................... (v. Abdicaciones) Ejecución (jud.)................................ 92, 131, 206 Frutos.............................................................. 51
Delegado gremial........................................... 122 Embarazo...................................................... 123 Fuerza mayor................................................. 125
Delito............................................ 120,126,195 Embargo........................................................ 197 Ganado.................................. (v. Rural o agrario)
Denuncia......... ........................ 34,38,198,241 Emergencias asistenciales.............................. 249 Garantía...................(v. Fianza, aval y cauciones)
Deportes.......................................................... 83 Emplazamiento............................................... 54 Garantía de fabricación............ 81,101,103, 202
Depósito en garantía...... 132, 139, 144, 162, 167 Encargo o encomienda.................................... 174 Garantías reales............... (v. Hipoteca y prenda)
Derecho de opción........................................... 23 Endoso........................................................... 48 Gastos................................... 110, 176, 205, 223
Derecho de retención....................................... 25 Enfermedad................................................... 117 Gestión................ ,......... 33, 172, 175, 177, 239
Derecho del trabajo.............................. (v. Laboral) Engaño......................................................... 249 Hallazgos............ (v. Recompensas y hallazgos)
Derecho laboral.................................... (v. Laboral) Erosión (suelo).............................................. 225 Herencia............................ 63, 85, 158, 226, 244
Derechos litigiosos........................................... 247 Error............................................................. 216 Hipoteca y prenda.................................... 60, 104
Desagravio....................................................... 42 Escribanía ................................ 27, 100, 191, 251 Historia clínica ......................................................................189
Desalojar.............................. .......................... 137 Escritura pública......................... 28, 59, 72, 194 Homologación (jud.)....................................... 90
Desalojo......................... 52, 131, 134, 138, 142, Estafa............................................................ 249 Honorarios................ 23, 26, 28, 30, 69, 108, 175
157, 160, 166, 219, 222, 225 Estimación....................................................... 29 Hurto..................................................... 218,248
Designación comercial................................... 179 Eventos públicos............................................. 83 Imprevisión............................................ 59, 107
Despido.................................. 113, 117, 121, 129 Examen......................................................... 116 Impuestos................137, 144, 147, 150, 230, 238
Destino (PH ).................................................. 213 Excepción........................................ 47, 140, 234 Impugnación............. 3, 109, 145, 155, 158, 180,
Destino locativo.............................................. 168 Exclusión...................................................... 234 182, 235
Destrozos....................................................... 229 Expensas (PH)........ 41, 131, 137, 144, 154, 206 Imputación de pago........................107, 133, 215
ÍNDICE A L F A T E M Á T IC O (C O N T .)
Incapacidad................................................... 121 Liquidación............................ 110, 154, 197, 207 Ológrafo (testam.)............................. ............ 242
Incendio................................................. 102, 228 Litispendencia............................................. 163 Onerosidad.................................................... 172
Indemnización.... 32, 54, 57, 115, 121, 129, 132, «Llave de negocio»..................................... 162 Opción de prórroga................. 156, 159, 163, 226
155,208,236,250 Llaves (cerradura) ......................................72, 90 Oposición...................................................... 100
índice sistemático de capítulos.......................... 9 Locación inmobiliaria...... 71, 73, 91, 94, 99, 131, «Pacto comisorio»................................. ........ 84
índice sistemático general............................... 253 162, 166, 231, «Pacto de cuota litis»..................................... 26
Indivisión condominial.............................. 23, 245 «Locación mensual»........ (v. Prórroga mensual) «Pacto de preferencia»..................... 55, 61, 235
Industrias....................................................... 111 Locación mobiliaria (cosas mueble)................ 167 «Pacto de retroventa»............................... 59, 63
Informes comerciales....................................... 91 Lugar de pago.......................................... 150 «Pacto de reventa»................ .................. 55, 61
Ingresos patrimoniales....................................... 87 «Mala praxis» (med.).................................. 189 Pagaré y cheque (v. Cheque)...................48, 193
Inhabilitación ................................................. 235 Mandatos y poderes.... 27, 33, 131, 133,171,176 Pago......................... 47, 90, 191, 201, 226, 249
Inhabitabilidad............................................... 160 Mantenimiento de cosa en condominio............ 65, Paratestamentos........................................... 241
Injurias............................... (v. Calumnias, injurias) 130, 168 Parques industriales . (v.Conjuntos inmobiliarios)
Inmobiliarias............... (v. Corretaje inmobiliario) Maquila........................................................ 111 Parques náuticos.... (v.Conjuntos inmobiliarios)
Innotificación.................................................... 47 Marcas, patentes y designaciones.................. 177 Patentes y marcas............................. (v. Marcas)
Instrucciones................. 17, 25, 27, 29, 171, 174 Martilieros y corredores........................... 100 Paternidad..................................................... 242
Instrumentación............................................. 176 Matrimonio.................................................. 117 Patrimonio..................................................... 242
Insumos........................................................ 237 Mayores costos............................................... 66 Patrocinio ........................................................ 27
Intereses........ 135, 137, 140, 142, 205, 228, 237 Mecánica..................................................... 202 «Perfecto estado» (inmuebl.).......................... 158
Intermediación inmobiliaria.............. (v. Corretaje Mediación y arbitraje................................... 180 Periodismo..................................................... 43
inmobiliario) Medianero................................................... 24 Perito ....................................................... 24, 110
Interpelación......................................... 129, 199 Medicina................................... 79, 122, 184, 189 Perjuicios............................................... (v. Daños)
Intimación de pago................ 29, 34, 45, 50, 70, Medio ambiente (ecosistema)..........................226 Permuta.................. (v. Compraventa y permuta)
73, 80, 84, 94, 97, 105, 116, 129, 135, Mejoras (inmob.).............................. 147, 155, 226 Personería............................................. 198, 242
140, 147, 167, 183, 194, 206, 219, 228, Mensura........................................................... 56 Plagas y malezas.................................. 221, 226
Invención...................................................... 177 Moblaje........................................................ 166 Plazo ...53, 73, 148, 151, 156, 163, 166, 193, 219
Inventario............................................... 100, 243 Mora y consignación extrajudicial....... 37, 69, 95, Poderes......................................... (v. Mandatos)
Irregularidades.... ,......................................... 126 115, 140, 145,147, 150, 160,190, 201, Posesión.................................................. 54, 178
«lus variandi»................................................ 114 219,221, 237 Preaviso.........................................121, 129, 154
Justificación.................................................. 181 Mutuo (préstamo de consumo)................192 Precio....................................... 56, 184, 200, 237
Laboral o trabajo...............................................112 Negocios fraudulentos...................... (v. Fraude) Preintimación................................... . 160, 184
Leasing......................................................... 129 Negocios simulados........................... (v. Fraude) Prenda............ ................. (v. Hipoteca y prenda)
Legado...................................................... 64, 241 Notificaciones -jud.- ... (v. Cédula de notificación) Prepaga (medie.)............................. 79, 184, 189
Letrado.................. .........................(v. Abogacía) Novación.......................................................... 93 Prescripción.......................................... 124, 129
Liberación (oblig.).....................................141, 247 Obligaciones solidarias....... (v. Solidaridad oblig.) Préstamo de consumo...........................(v. Mutuo)
Licencia (lab.)................................. 116, 119, 123 Obra y servicios........................ 67,199, 201, 239 Préstamo de u so ..........................(v. Comodato)
Licencia (marcas y patentes)................... 177, 179 Oferta.................................. 56, 59, 76, 141, 235 Procesal (litigio)............................................ 196
ÍNDICE ALFA TEM ÁTBCO (C O N T .)
Procuración.................................... (v. Abogacía) Renuncia................... 23, 30, 88, 117, 123, 127, Sublocación......................................... 153, 163
Prólogo............................................................. 7 164, 175, 185, 188, 193, 251 Sueldos, aguinaldos y vacaciones .... (v. Salarios)
Propaganda.................................. (v. Publicidad) Reparación (averías).....................67, 77, 79, 82, Suministros o provisión............................111, 237
Propiedad horizontal..................................... 204 135, 154, 158, 165, 169, 171, 202, 207 Supérstite..................................................... 241
Propiedad industrial....................................... 177 Representación................................182, 172, 210 Suspensión (lab.)........................ 113, 1015, 124
Prórroga de jurisdicción.................................. 81 Resarcimiento............................................. 164 Tácita reconducción........................................ 74
Prórroga del plazo............. 91, 93, 95, 139, 145, Rescisión.............. 59, 68, 79, 82, 139, 45, 154, Tarjeta crediticia....................................... 39, 238
151, 156, 159, 167, 168, 170, 181 156, 168, 177, 199, 203, 21, 225, 236, 247 Tasación......................................................... 71
Prórroga mensual......................... 139, 145, 152, Reserva...................................... ........ 72,151 Tasas............................................. 137, 144, 230
156, 159, 168, 170 Reserva de compra ..................................... 58 Telefonía........................................................ 239
Protesta......................................................... 184 Resignaciones............................ (v. Abdicaciones) Televisión...................................................... 204
Provisión...................(v. Suministros o provisión) Resolución anticipada.............132, 139, 157, 159, Testamentos............................................ 64, 241
Prueba................................................... 190, 199 Resoluciones (jud.)..................................... 197 Testigos.................................................... 86, 89
Publicidad y propaganda...........................80, 213 Responsabilidad.............................. 104, 234, 250 Tiempo compartido................................... 45, 80
«Puño y letra»............................................... 243 Restitución...................................... 53, 151, 162 Títulos crediticios............................................ 45
Quiebra................................................... 97,115 Retención.............................. 31, 132, 164, 167, Trabajo............................................... (v. Laboral)
Ratificación............... 26, 42, 133, 174, 215, 218, 176, 201, 221, 238 Transacción.......................................... 106, 246
237. 240 «Retención indebida»............................. 34 Transferencia.................. (v. Fondo de comercio)
Razón social................................................... 101 Retiradas.....................................(v. Abdicaciones) Transferencia electrónica bancaria.............. 133
«Real malicia»................................................ 44 Retractación..................................... 93, 117, 228 Transporte y contenedores..............................248
Recibos........... ..................... 157, 169, 215, 240 Revocación......................................... 26, 72, 76 Trueque............................................ (v. Permuta)
Recompensa................................................. 216 Ruidos molestos......................................... 212 Turismo y asistencia al viajero............... 166, 249
Reconocimiento (hechos)........................ 72, 232 Rural o agrario............................................ 219 Unión convivencial.......................................... 63
Reconocimiento (hijo)............................. 64, 242 Salario........................................... 112, 114, 128 Uso y goce -cosas-........................ (v. Usufructo)
Rectificación.......................................... 42, 216 Seguridad privada................................... 227 «Usos y costumbres»............................ 220, 226
Reducción de alquileres.......................... 160, 165 Seguro.................................................. 228, 238 Usufructo...................................................... 251
Reembolso..................................................... 94 Sentencia (jud.).......................................... 208 Vehículos................................... (v. Automotores)
Registro de contratos...................................... 220 Servicios.............................. (v. Obra y servicios) Venta (v. Compraventa)................................... 71
Reglamento interno.............. ........................ 205 Servicios públicos....................................... 229 Verbalidad....... .............................................. 176
Reimputación de cuotas...................................101 Simulación......................................... (v. Fraude) Viajes................................................ (v. Turismo)
Reintegro........................................ 79, 169, 230 Siniestros .................................................... 228 Viáticos......................................................... 183
Remates.........................(v. Subastas o remates) Sociedades y acciones................... 90, 231, 241 Vicios.......................... 57, 67, 82, 101, 103, 234
Rendición de cuentas............................ 172, 225 Solidaridad (oblig.)......................... 95, 106, 123, Vigilancia........................ -.. (v. Seguridad privada)
Renegociación......................................... 95, 157 135, 193, 231, 236, 247 Voto acumulativo (soc.).................................231
Renovación de contrato........... 71, 141, 147, 153 Subastas o remates.................................... 234
Renuncia (lab.)................................ 88, 117, 127 Subcontratación.............................. 153, 163 236
1500 MODELOS de CONTRATOS
Enrique L. Abatti
Ival Rocca (h)
MÁS DE 4500
PROPUESTAS
EXACTAS
tom o VI
tom o II
525 modelos
663 modelos
I o ed.
7o ed.
484 págs. c/CD-ROM
672 págs.
pról.
pról.
Fernando J. López
Horacio P. Fargo si
de Zavalía
tom o III tom o VII
843 modelos 866 modelos
4o ed. 2o ed.
608 págs. 574 págs. c/CD-ROM
pról. CARTAS DOCUMENTO
Roberto H. M arfany pról.
Gustavo A. Bossert
tom o IV
448 modelos tom o V III
5o ed. 500 modelos
512 págs. en preparación
pról. 512 págs.
Alberto G. Spota
ESTUDIO JURÍDICO
D r. Iv a l R o c c a (h )
A B O G A D O S
D e r e c h o C iv il y C o m e r c ia l
C o n t r a t o s - L o c a c io n e s - D e s a l o j o s
I n t r u s io n e s y U s u r p a c io n e s
F a m il ia y S u c e s io n e s
R e c u r s o s a n t e t r ib u n a l e s s u p e r io r e s
fundado en 1940
1. Inserté el disco en la lectora y una vez que se abra la ventana con su contenido, hacé
doble clic en: "Instalar 550 cartas documento CCC".
El instalador te guiará paso a paso por la instalación que es muy sencilla. Sólo te pre
guntará si querés instalarlo en otra ubicación que la que viene por defecto.
En caso de que quieras acceder a estos beneficios, completé los datos y hacé clic en
"Registrar". Caso contrario, hacé clic en "No gracias".
%
13 Registro gratuito de! oragrcrria
Por favor completé los siguientes datos para recibir soporte personalizado y acceder a las
futuras mejoras del programa
Nombre Apellido
¡uana perez
E-mail
drajuanaperez@gmail. com
Confirmar E-mail
i dra¡uanaperez@gmail. corn)
3. En caso de que hayas hecho clic en "Registrar", el programa enviará los datos del
formulario, buscará actualizaciones y se abrirá la pantalla con el índice general:
I! É l . - ABDICACIONES (DEIOS, 0
DIMISIONES, RENUNCIAS, RESIGNACIONES, RETIRADAS} I
0 H - ABOGACÍA, PROCURACIÓN Y ESCRIBANÍA j
É l HL - ACCIDENTES OE TRÁNSITO
□ IV. - AUTOMOTORES Y OTROS VEHÍCULOS
0 V. - BANCOS
□ VI. - BARRIOS CERRADOS O PRIVADOS
0 v n. - CALUMNIAS, INJURIAS Y DERECHO A LA INTIMIDAD
a v m . - CESIÓN Contratos ínmobiliarios
a K . - CHEQUE Y PAGARÉ det nuevo Codicio Civil
0 X. - COMODATO INMOBILIARIO Y MOBILIARIO (PRÉSTAMO DE USO) v Comercial c/CDROM
13 X I - COMPRAVENTA INMOBILIARIA
tO x n . - COMPRAVENTA Y PERMUTA (TRUEQUE) M08EIARIA
f l x m . - CONCUBINATO (UNIÓN CONVIVENdAL)
0 XIV. - CONDOMINIO (DOMINIO COMPARTIDO)
, 0 XV'. - CONSTRUCCIONES
i~fcl X V I - COMSULTORÍA______________________________________________
soporte ¿^garciaalonso-com-ar m jg a raa a kmso.ci
4. En lo sucesivo, cada vez que quieras abrir el programa, no hace falta que cuentes con
el disco; abrilo desde: Inicio > Programas > 550 cartas documento CCC.
Funcionalidades básicas del CD-ROM
El índice está formado por dos tipos de elementos: carpetas y documentos. Las car
petas se identifican con una flecha verde horizontal y los documentos se identifican
con el icono del programa que los abre. Al igual que en Windows, los documentos se
ubican dentro de las carpetas.
icono de carpeta:
iconos de documentos:
Haciendo clic sobre una carpeta (texto identificado con una flecha verde horizontal
a su izquierda) se desplegará su contenido y podrás ver todos los documentos que
la integran (a veces además de documentos hay subcarpetas con más documentos
adentro).
• apretando clic derecho sobre el docum ento y clic izquierdo en el menú "Abrir
documento" (de la ventana emergente);
Búsquedas
Una vez hecha la búsqueda, para volver al índice del CD-ROM podés hacerlo de tres
maneras distintas:
• haciendo clic sobre el título del libro en la parte superior del programa.
Actualización
Las actualizaciones pueden ser tanto sobre el contenido del CD-ROM como así tam
bién sobre el programa (mejoras, corrección de errores, etc.). Por ello te recomenda
mos que instales las actualizaciones en caso de haberlas. Podés aplazar la actualización
hasta 30 días.
Una vez que se descargue e instale una actualización, el programa se reiniciará para
ejecutar la nueva versión descargada e instalada.
Si por alguna razón desearas volver a la versión anterior del programa, podés hacerlo
yendo al menú: "Actualización > Quitar última actualización".
soporte@garciaalonso.com.ar
A breviatura adoptada: CCyC = Código Civil y Comercial de la Nación.
TIFICADO/S. ...(lugar), ... de ... de 20...... (nombre y apellido del remitente, DNI.
y firma)
«<NOTA: Dice el CCyC, Art. 835.- Modos extintivos. Con sujeción a disposi
ciones especiales, los modos extintivos inciden, según el caso, sobre la obliga
ción, o sobre la cuota de algún deudor solidario, conforme a las siguientes re
glas: a) la obligación se extingue en el todo cuando uno de los deudores solida
rios paga la deuda; b) la obligación también se extingue en el todo si el acreedor
renuncia a su crédito a favor de uno de los deudores solidarios, o si se produce
novación, dación en pago o compensación entre el acreedor v uno de los deudo
res solidarios: c) la confusión entre el acreedor y uno de los deudores solidarios
sólo extingue la cuota de la deuda que corresponde a éste. La obligación subsis
tente conserva el carácter solidario; d) la transacción hecha con uno de los
codeudores solidarios, aprovecha a los otros, pero no puede serles opuesta.» >
pales y/o provinciales figuran impagos, pidiéndoles que remitan los comproban
tes respectivos, para lograr que modifiquen los asientos y procedan a su inme
diata liberación: TASAS ABL (al .../.../20...) contribuyente n0...: (al ...) contribu
yente n0...: (al .../.../20...) contribuyente n0.,.:... INMOBILIARIO ..., (al .../.../20...)
partida n°... (a l...) partida n°... ( a l...) partida n°... Salúdolo/s/amos atentamente.
QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar), ... de ... de 20... ...(nom
bre y apellido del remitente, DNI. y firma)
IV. - AUTOMOTORES Y
OTROS VEHÍCULOS
las responsabilidades civiles y/o penales que su uso pudiese causar, serán por
cuenta exclusivamente de los autorizados; II- Realizar toda clase de gestiones
administrativas por ante cualesquiera compañías de seguros y especialmente
por ante Provincia Seguros y la Caja de Ahorro y Seguro, pudiendo cobrar segu
ros, pagar las primas, denunciar siniestros, cobrar indemnizaciones, dar de baja,
iniciar y tramitar expedientes, acompañar la documentación que se le solicitare,
efectuar peticiones y declaraciones juradas, solicitar el desglose de documenta
ción, notificarse de resoluciones, presentar toda clase de recursos administrati
vos y realizar cuantos más actos, gestiones y diligencias que conduzcan al mejor
desempeño de este mandato. Todas estas facultades serán extensivas para ac
tos de demandas o defensas, sean judiciales o extrajudiciales, contra otras com
pañías de seguros o terceros por resarcimiento de daños, sean por colisiones
y/o todos los otros hechos que puedan acaecer con el automotor objeto del pre
sente mandato; III- Asimismo autorizo a los mandatarios para que puedan reali
zar todos los actos autorizados con el automotor, también el remolque de otros
vehículos, tales como embarcaciones deportivas, casas rodantes u otros, pu
diendo realizar cuantos más actos, gestiones y diligencias ayuden al eficaz des
empeño de este mandato, cuyas atribuciones se han insertado a título enunciativo
y por lo tanto no son taxativas las facultades conferidas, pudiendo en consecuen
cia, los mandatarios realizar todos los actos que por la naturaleza del mandato
sean necesarios; IV- Extiendo la presente para ser presentada ante quien co
rresponda, en ..., de la República Argentina, a los ...,días del mes de del año
del señor de dos m il... Salúdolo/s/amos atentamente. QUEDA/N FORMALMEN
TE NOTIFICADO/S. ...(lugar), ... de ... de 20...... (nombre y apellido del remiten
te, DNI. y firma)
6.582/58, ratif. por ley 14.467 del Régimen Jurídico del Automotor): «ARTICULO
15.- La inscripción en el Registro de la transferencia de la propiedad de un auto
motor, podrá ser peticionada por cualquiera de las partes. No obstante, el
adquirente asume la obligación de solicitarla dentro de los DIEZ (10) días de
celebrado el acto, mediante la presentación de la solicitud prescripta en los artí
culos 13 y 14. En caso de incumplimiento de esta obligación, el transmitente
podrá revocar la autorización para circular con el automotor que, aún implícita
mente mediante la entrega de la documentación a que se refiere el artículo 22,
hubiere otorgado al adquirente, debiendo comunicar esa circunstancia al Regis
tro, a los efectos previstos en el artículo 27. ARTICULO 27.- Hasta tanto se ins
criba la transferencia el transmitente será civilmente responsable por los daños y
perjuicios que se produzcan con el automotor, en su carácter de dueño de la
cosa. No obstante, si con anterioridad al hecho que motive su responsabilidad, el
transmitente hubiere comunicado al Registro que hizo tradición del automotor, se
reputará que el adquirente o quienes de este último hubiesen recibido el uso, la
tenencia o la posesión de aquel, revisten con relación al transmitente el carácter
de terceros por quienes el no debe responder, y que el automotor fue usado en
contra de su voluntad. La comunicación prevista en este artículo, operará la re
vocación de la autorización para circular con el automotor, si el titular la hubiese
otorgado, una vez transcurrido el término fijado en el artículo 15 sin que la ins
cripción se hubiere peticionado, e importará su pedido de secuestro, si en un
plazo de TREINTA (30) días el adquirente no iniciare su tramitación. El Registro
notificará esa circunstancia al adquirente, si su domicilio fuere conocido. Una vez
transcurrido el plazo mencionado o si el domicilio resultase desconocido, dispon
drá la prohibición de circular y el secuestro del automotor. El automotor secues
trado quedará bajo depósito, en custodia del organismo de aplicación, quien lo
entregará al adquirente cuando acredite haber realizado la inscripción y previo
pago del arancel de rehabilitación para circular y de los gastos de estadía que
hubiere ocasionado....». Salúdolo/s/amos atentamente. QUEDA/N FORMALMEN
TE NOTIFICADO/S. ...(lugar), ... de ... de 20...... (nombre y apellido del remiten
te, DNI. y firma)
V. - BANCOS
abierta en vuestra sucursal n0..., a efectos de comunicarles por este único medio,
que me han ...(hurtado; robado) la libreta de cheques cuya numeración va de ...
a ..., de la cual no había librado aún cheque alguno. 2- Por lo precedentemente
expuesto EXÍJOLES que se abstengan de pagar cualesquier cheques de la mis
ma, porque ninguno pudo haber sido librado por mí. 3- ANOTÍCIOLES también
que el d ía ...(.../.../20...; de hoy) formalicé a todos los efectos, denuncia por ...(hurto;
robo), ante la comisaría n0..., ubicada en ...(localidad y distrito). Salúdolo/s/amos
atentamente. QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar), ... de ... de
20...... (nombre y apellido del remitente, DNI. y firma)
V I - BARRIOS CERRADOS
O PRIVADOS
dé las órdenes pertinentes para cesar esta situación, bajo apercibimiento que
ante un nuevo impedimento, incoaré acciones judiciales cautelares y por daños y
perjuicios, contra usted y el consorcio. Salúdolo/s/amos atentamente. QUEDA/N
FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar), ... de ... de 20...... (nombre y apelli
do del remitente, DNI. y firma)
ocho (48) horas, ratifique o rectifique las afirmaciones efectuadas por múltiples
medios de comunicación que a continuación se transcriben: 1- «...El sindicalista
petrolero sostiene que a Cabezas lo mató una mafia policial o que se trató de un
crimen pasional, aludió al desaparecido dirigente justicialista y amigo de ..., don
..., al afirmar tener pruebas de «amigos que supuestamente se mataron en acci
dentes, pero en realidad murieron por el tema del narcotráfico». Al preguntarle si
aludía a ..., ... lanzó una carcajada y señaló: «no me lo hagan nombrar que a
pesar de todo también fue amigo mío...» (diario ..., día .../.../20...); 2- «...Si ...
quiere s e r..., primero debe pedirle permiso a ... y para eso debe limpiar ...(su/s;
suyo/s; usted/es) pasado», vociferó. Además, dijo que poseía elementos que
probarían que «amigos de ... que supuestamente se mataron en accidentes, en
realidad murieron por cuestiones relacionadas con ...». Al preguntársele si se
refería al dirigente ..., hombre muy cercano a ... y fallecido p o r..., cuando ... se
aprestaba a dejar... para presentarse como candidato a ...,... se rió y rogó: «No
me lo hagan nombrar, que al fin y al cabo también era amigo mío...» (diario ...,
día .../.../20...); 3- «...Porque es digno, no se dejó esposar y menos por..., porque
esto lo armó todo él, todo él lo armó, él y ...»; 4- Ahora vamos a enterrar el
expediente ..., ahora lo vamos a enterrar, a ver qué paso con ..., la mano derecha
de ..., cuando estaban ...distribuían ... en ... Ahora lo vamos a enterrar, la muerte
de ..., con el respeto que se merece la memoria de ..., pero esta ... me las va a
pagar, porque él es el asesino...» (informativo ..., día .../.../20..., frente a ..., ...
horas aproximadamente). II- Caso contrario procederemos a incoar las acciones
judiciales que correspondan y lo querellaremos ...(calumnias; injurias;...). Salúdolo/
s/amos atentamente. QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar), ...
de ... de 20...... (nombre y apellido del remitente, DNI. y firma)
vuestro cónyuge ... en mi lugar de trabajo, para hablar con el titular señor...,
a quien según vuestros dichos, ustedes habrían afirmado que yo estaría compro
metido, por pruebas de ..., en una supuesta acción delictuosa, por haber sustraí
do y usado fraudulentamente ...(describir). 2- El día .../.../20... y ante el pedido de
mi cónyuge ..., usted se reunió con ... y reiteró que ... tendría pruebas en mi
contra por los mismos hechos delictuosos detallados anteriormente. 3- La perso
na que habría hecho las investigaciones en nombre de ..., sería el señor ... y
vuestro teléfono e l... 4- El supuesto investigador de ..., habría hecho las mismas
afirmaciones que presuntamente usted vertió, en fecha .../.../20... ó fecha .../.../
20..., en una supuesta conversación con el señor... ante ... 5- Todos estos pre
suntos hechos y actos, me está n causando un perjuicio irreparable, tanto en el
aspecto moral y en el psíquico, como en el familiar y laboral. 6- Tengo una larga
trayectoria y prestigio en mi actividad profesional... y siempre con una conducta
que ha sido intachable, como también en todos los aspectos de mi vida comer
cial, social y privada y siento que por las aseveraciones presuntamente reprodu
cidas por usted, se me estaría agraviando con calumnias e injurias. 7- De las
...(calumnias; injurias) presuntamente vertidas contra mí, no sólo tendría respon
sabilidad ..., si es que vuestros representantes las hubiesen hecho, sino también
usted, si hubiere reproducido esas supuestas acusaciones ante terceros. 8-
INTÍMOLO a responder esta carta documento en el término perentorio de ... (...)
días, sea rectificando o ratificándola y en caso de incontestación o silencio, lo
interpretaré como ratificación de ésta. 9- APERCÍBOLO que en caso contrario
incoaré litigio por ...(calumnias; injurias), más daños y perjuicios. Salúdolo/s/amos
atentamente. QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar),... de ... de
20 (nombre y apellido del remitente, DNI. y firma)
VIII. - CESIÓN
pesos ... ($...). 3- Le otorgo un término o plazo perentorio de DIEZ (10) días
corridos, para cancelar lo adeudado. 4- Fenecido el término precedente sin can
celar la deuda, incoaré litigio y promoverle acciones judiciales por ...(cobro eje
cutivo; cumplimiento de contrato; daños y perjuicios; incumplimiento de contrato;
...) y, en lo que corresponda contra el fiador solidario. 5- Lugar de pago: en el
domicilio ..., durante el horario de 00:00 a 00:00, de lunes a viernes, en días
hábiles. Salúdolo/s/amos atentamente. QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICA-
DO/S. ...(lugar),... de ... de 20...... (nombre y apellido del remitente, DNI. y firma)
X. - COMODATO INMOBILIARIO Y
MOBILIARIO (PRÉSTAMO DE USO)
finca en las mismas buenas condiciones de uso y conservación, tal como le fue
dada en comodato y el comodante puede exigir la restitución anticipada, si nece
sita la cosa por alguna razón imprevista y urgente. Salúdolo/s/amos atentamen
te. QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar),... d e ... de 20......(nom
bre y apellido del remitente, DNI. y firma)
«<NOTA: Dice el CCyC, Art. 1539.- Restitución anticipada. El comodante
puede exigir la restitución de la cosa antes del vencimiento del plazo: a) si la
necesita en razón de una circunstancia imprevista y urgente; o b) si el comodata
rio la usa para un destino distinto al pactado, aunque no la deteriore.» >
92. CARTA DE PAGO Y POSESIÓN Conste por el presente que yo ... (DNI. ...),
domicilio en ..., he recibido de ... (DNI. ...), domiciliada en ... y en su calidad de
COMPRADOR del lote de terreno ubicado en la calle ... entre ... y ..., manzana ..,
lote n0..., en ..., partido de ..., según el Boleto de Compraventa celebrado en
fecha .../.../20..., la suma de pesos ... ($...), en billetes (efectivo), correspondien-
COMPRAVENTA INMOBILIARIA
tes al precio total del lote objeto de la compraventa y que los actos fueron realiza
dos en nombre del VENDEDOR, señor don ... (D N I....), propietario según escri
tura n0..., de fecha .../.../20..., otorgada ante el escribano ..., Reg. ... de ..., a
quien represento con poder especial para vender, percibir y escriturar, asimismo
y en consecuencia he entregado a la COMPRADORA, la posesión del lote y en
prueba de ello firmo el presente. Salúdolo/s/amos atentamente. QUEDA/N FOR
MALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar),... de ... de 20...... (nombre y apellido del
remitente, DNI. y firma)
XIII. - CONCUBINATO
(UNIÓN CONVIVENCIAL)
109. CONVIVIENTE (CONCUBINA) RECHAZA A HEREDERO QUE PRETEN
DE MUEBLES, LE NIEGA INGRESO A SU HOGAR Y RECLAMA COSAS IM
PUTÁNDOLE SUSTRACCIÓN 1 - RECHAZO vuestra carta documento n° CD...,
fechada .../...20..., por maliciosa, falaz, mendaz e improcedente. 2- NIEGO que
todos y cada uno de los bienes muebles y semovientes reclamados y que esta
ban o continúan en nuestro hogar donde convivimos por más de ... años, hayan
pertenecido únicamente a mi querido compañero don ... y por ende no revisto
bajo situación alguna la calidad de depositaría en nombre de otro. 3- INTÍMOLO
a que en el plazo de ... (...) horas reintegre en mi domicilio de ..., las cosas
sustraídos durante mi ausencia, mediante un acceso fraudulento a mi vivienda y
bajo apercibimiento de denunciar penalmente su robo y que son las siguientes:
1) juego o manojo con llaves de toda la casa; 2) los cuadros (artistas y títulos): a)
Bernaldo de Quirós, Cesáreo, «Domador», óleo s/tabla, 47 x 40cm; b) Berni,
Antonio, «Desnudo en Nueva York, El baño», óleo s/tela, 71 x 56cm; c) Butler,
Fray Guillermo, «Capilla serrana», óleo s/cartón, 55 x 66cm; d) Castagnino, Juan
Carlos, «Luchando», acrílico, 100 x 120cm; e) Centurión, Emilio, «Naturaleza
muerta en verde», óleo s/tela, 54 x 65cm; f) de la Cárcova, Ernesto, «De visita»,
pastel s/papel s/cartón, 47 x 38cm; g) Fader, Fernando, «La guerra», pasta s/
papel, 44 x 57cm; h) Koek Koek; Stephen, «Fragata en puerto», óleo s/tela, 56 x
66cm; i) Molina Campos, Florencio , «Mozo jinetazo», témpera s/papel, 32 x
50cm; j) Nigro, Adolfo, «Agua y raíces», óleo s/tela, 100 x 80cm; k) Pettoriti,
Emilio, «Ponte a Zoagli», óleo s/cartón, 24 x 25cm; I) Presas, Leopoldo, «Seduc
ción», óleo, 58 x 74cm; m) Quinquela Martín; Benito, «Descarga de carbón»,
óleo s/cartón, 70 x 100cm; n) Russo, Raúl, «Figuras», óleo s/cartón, 70 x 60cm;
64 | ABATTI y ROCCA (H) - 550 MODELOS DE CARTAS DOCUMENTO
ológrafo, yo .... nacido en ..., e l ..., de ... de 20..., hijo de don ... y de doña ..., de
estado civil ...(soltero; casado, viudo, divorciado, separado «de hecho» <en to
dos estos casos denunciar el nombre del esposo, conviviente, fallecido o ex-
cónyuge>), libre y lúcidamente, con los alcances que pueda y deba tener, mani
fiesto públicamente: a) de todo corazón reconozco ser padre extramatrimonial
de mi hijo ..., don ..., que nació en ..., el día .../.../20..., de mi íntima y profunda
relación con doña ..., entre los años ... y ..., a quien recuerdo con respeto e
inocultable amor y añoro con toda mi alma; b) el hijo que reconozco es mi único
y absoluto heredero universal y forzoso; c) lego a favor de doña ..., madre de
nuestro hijo las cosas siguientes: 1) ...; 2) ...; 3) ... II- Si alguien pretendiera,
torciendo mi voluntad, la nulidad de este testamento, expreso fervientemente
que es mi más absoluto deseo que se cumpla cabal e íntegramente. III- Declaro
que conforman mi patrimonio: a) la propiedad o ser titular de los bienes siguien
tes: 1) muebles ...; 2) muebles registrables...; 3) inmuebles ...; 4) derechos ...; 5)
derechos litigiosos o dudosos: ...; 6) dinero en efectivo: I) $...; II) USD ...; III) SF
...; IV) JY ...; V) EUROS ... Dado y firmado en ..., a los ... días del mes de ... del
año 20...... (nombre, apellido, documento de identidad y firma del testador)
XV. - CONSTRUCCIONES
XVI. - CONSULTORÍA
anual, superando cada año el ...% acumulativo o nuevo alquiler a fijar sobre
tasación de ... inmobiliarias; c) plazo: ...(2) años; d) meses en depósito: ...(2); e)
contrato: según modelo por oportunamente aprobar. 4- RESERVA. Asimismo,
los faculto/amos para que reciban una «reserva», que podrá quedar en su poder
hasta suscribirse el Contrato de Locación. 5- EXTENSIÓN. Podrán tomar reser
vas hasta el último día del plazo de esta autorización, anoticiándolo por medio
fehaciente y de concretarse el Contrato de Locación en los siguientes diez (10)
días exclusivamente, les reconoceré/emos la comisión pactada. 6- COMISIÓN.
Al suscribirse el Contrato de Locación, abonaré/emos a Inmobiliaria... una comi
sión integral d e l... (...) por ciento, más IVA., sobre el monto total del contrato. 7-
PUBLICIDAD. Podrán ofrecer esta locación publicitándola en los medios que
consideren adecuados y colocar vuestro cartel en el sector exterior de la finca
(propiedad inmueble) sin costo alguno para mi/nosotros. Salúdolo/s/amos aten
tamente. QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S. (4600) San Salvador de
Jujuy, Provincia de Jujuy, Junio ... de 20.......(nombre y apellido del remitente,
DNI. y firma)
tal del Correo Oficial de la República Argentina S.A. (CORASA.), sendas «cartas
documento» debidamente conformadas y firmadas, del instrumento con esta
autorización, de un mismo tenor y a similar efecto, cuales darán eficacia al pre
sente como acto jurídico, cuando sean recepcionados ambos instrumentos por
los respectivos destinatarios y siempre en el plazo máximo de ... (...) días, pues
caso contrario carecerán absolutamente de validez y no producirán efecto algu
no. Salúdolo/s/amos atentamente. QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S.
...(lugar), ... de ... de 20...... (nombre y apellido del remitente, DNI. y firma)
los daños y perjuicios sufridos a la suma de pesos ... ($...), reduciéndolos a pe
sos ... ($...), pagándolo en el término perentorio de ... (...) días. 7- Lugar de pago:
en el domicilio ..., durante el horario de 00:00 a 00:00, de lunes a viernes, en días
hábiles. 8- Fenecido el plazo accionaré judicialmente y por un resarcimiento inte
gral. Salúdolo/s/amos atentamente. QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/
S. ...(lugar), ... de ... de 20...... (nombre y apellido del remitente, DNI. y firma)
XXII. - DONACIÓN
...(tengo/emos) con mis contestaciones a las vistas judiciales, por sus términos
perentorios. Salúdolo/te/s/amos atentamente. QUEDA/S/N FORMALMENTE
NOTIFICADO/A//S. ...(lugar),... de ... de 20...... (nombre y apellido del remitente,
DNI. y firma)
...(tengo/emos) con mis contestaciones a las vistas judiciales, por sus términos
perentorios. Salúdolo/te/s/amos atentamente. QUEDA/S/N FORMALMENTE
NOTIFICADO/A//S. ...(lugar),... de ... de 20...... (nombre y apellido del remitente,
DNI. y firma)
salvaguardar los derechos de nuestros hijos. Sin otro particular, quedo a la espe
ra de lo reclamado, Salúdolo/te/s/amos atentamente. QUEDA/S/N FORMALMEN
TE NOTIFICADO/A//S. ...(lugar), ... de ... de 20...... (nombre y apellido del remi
tente, DNI. y firma)
este cheque por dinero «en efectivo». 3- Como ha fenecido ese plazo y no me
pagaron. 4- INTÍMOLOS a pagarme la suma debida en el término perentorio de
... (...) días, bajo apercibimiento de depositar el cheque al cobro y litigar por
incumplimiento de contrato. Salúdolo/s/amos atentamente. QUEDA/N FORMAL
MENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar), ... de ... de 20...... (nombre y apellido del re
mitente, DNI. y firma)
quier otra persona física o jurídica que resultare continuadora de los negocios de
ella. 4- Se entenderá que hay responsable continuador de los negocios de ...(nom
bre del/la afianzada), si ésta transmitiera su activo social a favor de otro, ya fuera
con o sin cumplimiento de los requisitos que la ley exige para transferir fondos de
comercio, ya resultare sucesor de dicho activo por cambio o transformación de la
sociedad o de la estructura jurídica, ya fuere por modificación de la razón social
y/o del nombre, ya sea que se fusionare con otra empresa o en cualquier otro
supuesto posible, pues mientras no hayan sido canceladas totalmente las deu
das con ...(nombre del/la beneficiario/a de la fianza) y hasta que ésta nos comu
nique por escrito que renuncia a la garantía que efectivizamos por este instru
mento, seguiremos siendo solidariamente responsables por todas y cada una de
las obligaciones referenciadas. 5- Dejamos aclarado que esta garantía compren
de todas las renovaciones que ...(nombre del/la beneficiario/a de la fianza) otor
gue a ...(nombre del/la afianzada), incluyendo expresamente las sumas que por
intereses y/o depreciación monetaria y/o reajustes se practiquen como resultado
de ellos. 6- Contraemos esta obligación renunciando expresamente a todos los
beneficios, excepciones y prerrogativas que gozan los fiadores, especialmente a
los de excusión, división y preinterpelación judicial y/o extrajudicial al deudor
principal o a los demás codeudores, de tal modo que ...(nombre del/la beneficia
rio/a de la fianza), podrá dirigir las acciones legales correspondientes directa
mente contra nosotros desechando la sujeción a las formalidades o requisitos
antes señalados. 7- Esta fianza cubrirá todas las sumas que adeude ...(nombre
del/la afianzada), por cualquier imputación o concepto y tendrá vigencia mientras
no sean canceladas absolutamente las deudas de aquella mantenga con ...(nom
bre del/la beneficiario/a de la fianza). 8- Nuestra fianza abarca el capital, los
intereses compensatorios y punitorios que se devenguen, así como las costas
que eventualmente y según sentencia se imponga a ...(nombre del/la afianzada),
en los juicios que lleguen a tramitarse por incumplimiento de sus obligaciones y
cualesquier otros accesorios que se produzcan como consecuencia de su deuda
y de la ejecución o reclamo judicial. 9- Esta fianza no se extinguirá por novación
de la obligación principal, tampoco por el reemplazo o cambio de ...(nombre del/
la afianzada) como deudor, sea por la causa que fuere, ni por cualquier otra
circunstancia, salvo la total y absoluta cancelación de las obligaciones que ga
rantizamos. 10- Dejamos expresa constancia que ...(nombre del/la beneficiario/a
de la fianza) no está ahora ni obligado a comunicarnos cuales son o fueron las
respectivas operaciones formalizadas, ni tampoco en su momento las que sobre
vengan en el futuro. 11- Nos constituimos asimismo en avalistas de todas las
obligaciones ya contraídas o que ...(nombre del/la afianzada) contraiga en lo
sucesivo, como libradora, endosante, interviniente o girada aceptante de letras
de cambio, giros, pagarés, cheques ordinarios o de pago diferido, incluyendo
cualquier otro instrumento de pago o título de crédito de los que ...(nombre del/la
beneficiario/a de la fianza) resulte beneficiaría. 12- Corno consecuencia de este
aval, ...(nombre del/la beneficiario/a de la fianza) podrá dirigir contra nosotros
todas las acciones cambiarías y/o civiles emanadas de los instrumentos en eje
cución, que provinieren directa o indirectamente de ...(nombre del/la afianzada),
FIANZA, AVAL Y CAUCIONES
«<NOTA: La intimación será por medio fehaciente, como carta documento, te
legrama colacionado o con copia certificada y aviso de entrega, todos del Correo
Oficial.» >
matrículas ... (fracción ...), ... (lote ...de la fracción ...) y ... (lote ... de la fracción
...). 2- Que ponemos a su disposición lo recibido como adelanto del precio de la
compraventa (EUA$...), según la constancia en la escritura referida en el punto
... del presente, para restituirlo junto a la escritura de distracto. 3- En virtud de lo
antes expresado, INTIMAMOS la devolución inmediata del inmueble objeto del
contrato resuelto, con entrega de la posesión. 4- A fin de de instrumentar lo re
querido en los párrafos anteriores, solicitamos se sirvan indicar por medio feha
ciente, escrito, detallado y en el domicilio que se fija en el punto siguiente, el
escribano, lugar, día y hora cuando se otorgará la escritura de distracto, transfe
rencia de dominio y reinscripción del referido inmueble a nuestro nombre nueva
mente, más reintegro a ustedes del monto total oportunamente recibido. 5- A
todos los efectos, constituimos domicilio especial en el Estudio Jurídico del Dr.
..., sito en ..., con horario de atención de 00:00 a 00:00, de lunes a viernes, en
días hábiles. Salúdolo/s/amos atentamente. QUEDA/N FORMALMENTE NOTI-
FICADO/S. ...(lugar), ... de ... de 20...... (nombre y apellido del remitente, DNI. y
firma)
«<NOTA: Dice el CCyC, Art. 1091.- Imprevisión. Si en un contrato conmutativo
de ejecución diferida o permanente, la prestación a cargo de una de las partes se
torna excesivamente onerosa, por una alteración extraordinaria de las circuns
tancias existentes al tiempo de su celebración, sobrevenida por causas ajenas a
las partes y al riesgo asumido por la que es afectada, ésta tiene derecho a plan
tear extrajudicialmente, o pedir ante un juez, por acción o como excepción, la
resolución total o parcial del contrato, o su adecuación. Igual regla se aplica al
tercero a quien le han sido conferidos derechos, o asignadas obligaciones, resul
tantes del contrato; y al contrato aleatorio si la prestación se torna excesivamen
te onerosa por causas extrañas a su álea propia.» >
XXVIII. - HONORARIOS
PROFESIONALES
XXIX, - INDUSTRIAS
del hecho delictivo ... y, de acuerdo a lo previsto por el artículo 224 de ley 20.744,
queda suspendido preventivamente desde dicha fecha. QUEDA/N FORMALMEN
TE NOTIFICADO/S. ...(lugar, fecha, nombre o razón social de la empresa o so
ciedad remitente, nombre y apellido del firmante y cargo, tipo de documento de
identidad, número y firma)
XXXI. - LEASING
lado hasta el día del efectivo pago. 3- Lugar de pago: deberá/n cancelar en ...(do
micilio), en el horario de 00:00 a 00:00, de lunes a viernes y únicamente en días
hábiles, encontrándose habilitado para percibirlo y otorgar recibo, a más del
suscripto, el señor... (DNI. ...). 4 -Ante el impago en tiempo y forma, procedere
mos de inmediato a incoar acción por desalojo y oportunamente por cobro de los
cánones adeudados, más los daños y perjuicios. Salúdolo/s/amos atentamente.
QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar), ... de ... de 20...... (nom
bre y apellido del remitente, DNI. y firma)
artículo 1222 del Código Civil y Comercial al pago del alquiler correspondiente al
mes de ... de 20..., cuyo plazo para el pago feneció el .../.../20.... Monto: a) Alqui
ler: $...; b) el 50% de las expensas ordinarias correspondientes a los meses de
...120... y el 100% correspondiente a .../20..., por $...; c) intereses moratorios que
se devenguen hasta el día del pago efectivo conforme lo pactado en la cláusula
«...» del referido contrato, más los gastos que insume esta notificación y honora
rios profesionales. 2- Consecuentemente, le otorgo un término de DIEZ (10) días
hábiles para cancelar la deuda. 3- Lugar en pago: el domicilio ..., únicamente en
días hábiles de 10 a 17 horas, de lunes a viernes. 4- APERCÍBOLA que vencido
el término fijado, se iniciará proceso de desalojo conforme lo pactado en las
cláusulas ... y ... del contrato y, el cobro ejecutivo de las sumas adeudadas. 5-
Asimismo le hago saber que se remitirá intimación de pago a sus fiadores. 6- A
efectos de la presente y futuras notificaciones, mi representada constituye domi
cilio en el Estudio ... 7- Por alguna eventual consulta que Ud. deseara realizar, mi
celular es ...
<«NOTA: Por el art. 1221 del CCyC, el locatario puede rescindir anticipada
mente la locación sin expresión de causa -estando «al día» en sus obligaciones-
, luego de los 6 primeros meses de vigencia del plazo contractual, abonando la
indemnización de un mes y medio de alquiler al momento de la desocupación, si
lo hace antes del año y de un mes, transcurrido dicho plazo; ver Abatti y Rocca
(h), Manual Práctico de alquileres del nuevo Código Civil y Comercial, Col.
Abacacía, García Alonso, Bs. As., 2 01 5.» >
todo lo cual hace un monto total de pesos ... ($...,), más los gastos que está
demandando su cobro; b) A REPARAR Y MANTENER LA FINCA (propiedad in
mueble) dada en locación en sus techos, portón del frente, muros, desagües,
aberturas, etc., de acuerdo al contrato (cláusula «...»). 2- POR ESTA INTIMA
CIÓN les concedo un término perentorio de DIEZ (10) días corridos, para cance
lar el monto adeudado y cumplir vuestras demás obligaciones. 3- Lugar de pago:
domicilio ..., en el horario de 00:00 a 00:00, en días hábiles de lunes a viernes. 4-
De no cancelar la deuda y realizar las reparaciones, incoaré las acciones judicia
les que me amparan por: Desalojo por falta de pago y Cobro ejecutivo de alquile
res y Cumplimiento de Contrato o Daños y perjuicios, contra ustedes y los fiado
res, todos como deudores solidarios. Salúdolo/s/amos atentamente. QUEDA/N
FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar), ... de ... de 20...... (nombre y apelli
do del remitente, DNI. y firma)
«<N O TAS: 1- Aunque el CCyC no impone la intimación previa para el desalojo
por falta de pago en locaciones con destino comercial, igualmente aconsejamos
efectuarla para consolidar la mora (aunque sea automática) del locatario, máxi
me cuando se adeuden otras cargas a más de alquileres puros. 2- Dice el CCyC,
Art. 1222.- Intimación de pago. Si el destino es habitacional, previamente a la
demanda de desalojo por falta de pago de alquileres, el locador debe intimar
fehacientemente al locatario el pago de la cantidad debida, otorgando para ello
un plazo que nunca debe ser inferior a diez días corridos contados a partir de la
recepción de la intimación, consignando el lugar de pago. 3- Ver Abatti y Rocca
(h), Manual Práctico de Alquileres del nuevo Código Civil y Comercial, Col.
Abacacía, García Alonso, Bs. As., 2 0 1 5 .» >
rios, formalmente y en los términos del artículo 1222 del Código Civil y Comercial
a pagar: 1 -ALQUILERES PUROS ADEUDADOS, correspondientes a los meses
...(enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre,
noviembre, diciembre) de 20..., más los intereses devengados hasta el día del
efectivo pago, a la tasa del ... % anual (cláusula «...» del contrato). 2- Aguas y
Saneamientos Argentinos, desde .../.../20... a .../.../20... de ... ($...), más intere
ses desde la fecha de cada vencimiento (cláusula «...» del contrato). 3- Contribu
ción municipal... por Alumbrado, Barrido y Limpieza (cláusula «...» del contrato),
desde ... (inicio del contrato), hasta ... de 20... ($...). 4- Impuesto inmobiliario
urbano, cuotas ...($...) <cláusula «...» del contrato>. 5- Expensas comunes de la
propiedad horizontal (cláusula «...» del contrato), desde ...(inicio del contrato)
hasta ... de 20... ($...). TODO LO CUAL suma un monto total adeudado de pesos
... ($...), más los intereses y los gastos que está demandando su cobro y esta
carta documento. 6- INTIMOLOS a que en el término perentorio de DIEZ (10)
días corridos cancelen lo adeudado, bajo apercibimiento de incoar acciones judi
ciales por: «Desalojo por Falta de Pago», «Cobro Ejecutivo de Alquileres» y «Cum
plimiento de Contrato», contra ustedes y en lo que corresponda contra los fiado
res, como deudores solidarios. 7- Lugar de pago: domicilio ..., en el horario de
00:00 a 0:00, en días hábiles, de lunes a viernes. Salúdolo/s/amos atentamente.
QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar), ... de ... de 20...... (nom
bre y apellido del remitente, DNI. y firma)
«<NOTAS: 1- Aunque el CCyC no impone la intimación previa para el desalojo
por falta de pago en locaciones con destino comercial, igualmente aconsejamos
efectuarla para consolidar la mora (aunque sea automática) del locatario, máxi
me cuando se adeuden otras cargas a más de alquileres puros. 2- Dice el CCyC,
Art. 886 .- Mora del deudor. Principio. Mora automática. Mora del acreedor.
La mora del deudor se produce por el solo transcurso del tiempo fijado para el
cumplimiento de la obligación. El acreedor incurre en mora si el deudor le efec
túa una oferta de pago de conformidad con el artículo 867 y se rehúsa injustifica
damente a recibirlo.» >
toda la deuda, más los intereses y los gastos que está demandando su cobro y
este reclamo. 3- POR ESTA carta documento le concedo un término perentorio
de DIEZ (10) días corridos, para cancelar lo adeudado. 4- En caso de impagar la
deuda, incoaré acciones judiciales por: «Desalojo por Falta de Pago», «Cobro
Ejecutivo de Alquileres» y «Cumplimiento de Contrato», contra ustedes y en lo
que corresponda contra los fiadores y PREVIA INTIMACIÓN como deudores so
lidarios. 5- Lugar de pago: el domicilio ..., en el horario de 00:00 a 00:00, en días
hábiles de lunes a viernes. Salúdolo/s/amos atentamente. QUEDA/N FORMAL
MENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar), ... de ... de 20...... (nombre y apellido del re
mitente, DNI. n°... y firma)
«<NOTAS: 1- Dice el CCyC: Art. 1222.- Intimación de pago. Si el destino es
habitacional, previamente a la demanda de desalojo por falta de pago de alquile
res, el locador debe intimar fehacientemente al locatario el pago de la cantidad
debida, otorgando para ello un plazo que nunca debe ser inferior a diez días
corridos contados a partir de la recepción de la intimación, consignando el lugar
de pago. Art. 1208.- Pagar el canon convenido. La prestación dineraria a cargo
del locatario se integra con el precio de la locación v toda otra prestación de pago
periódico asumida convencionalmente por el locatario. Para su cobro se conce
de vía ejecutiva. A falta de convención, el pago debe ser hecho por anticipado: si
la cosa es mueble, de contado; y si es inmueble, por período mensual. 2- Ver
Abatti y Rocca (h), Manual Práctico de Alquileres del nuevo Código Civil y Co
mercial, Col. Abacacía, García Alonso, Bs. As., 2 0 1 5 .» >
folio ... (fojas ...), procuraron hacer constar que querían cumplir con sus obliga
ciones morosas, sin que ello fuera efectivamente consumado, por los hechos
siguientes: 1- No se presentó persona alguna que tuviera poderes suficientes de
... S.A. para el acto que se pretendió realizar; 2- No traían la documentación
completa, de la cláusula «...» del Contrato de Locación que nos vincula, reitera
damente reclamada por nosotros y debidamente cancelada, correspondiente a
las facturas o comprobantes de ...(A.B.L. <Munic. de ...>; A.L.C.yR.V.P.; Aguas y
Saneamientos Argentinos; Edelap, Edenor, Edesur; Gas Natural BAN; Impuesto
Inmobiliario;...) y ...; 3- Tampoco traían TODOS los alquileres atrasados e impa
gos hasta el mes corriente, intereses moratorios CAPITALIZABLES SEMESTRAL
MENTE y el monto devengado de la cláusula penal de la cláusula «...» del Con
trato de Locación que nos vincula, ni quisieron dejar pago «a cuenta» alguno; 4-
Olvidaron la póliza de seguros, debidamente contratada y endosada (cláusula
«...» del Contrato de Locación que nos vincula y pretendieron mostrarnos un
«certificado»); 5- Por la simple lectura de las copias de la escritura (Acta de
Constatación) y liquidación («Deuda Depósito ...») que obran en nuestro poder,
saltan contradicciones en las imputaciones, que las invalidan; 6- Se asegura en
la pretendida «Acta de Constatación», que la abogada ... tiene poderes para un
acto extrajudicial como el que pretendió realizar, cuando carece de mandato ex
plícito para un acto contractual, si nos referimos al «Poder General Judicial»
extendido al folio ..., a nombre de ... y otros (fojas ...). 7- Está pendiente de
fijación una nueva audiencia en la mediación requerida por ustedes, ante la me
diadora D ra.... II- Les reiteramos que si pretenden efectivamente pagar los alqui
leres y demás sumas debidas y en dilatada mora, no podrán alegar que no se les
recibe el pago, cuando hemos reclamado la cancelación de lo debido en reitera
das oportunidades y la dilatada falta de pago (... meses), nos causa graves per
juicios en nuestro desenvolvimiento financiero, por lo cual LES EXIGIMOS el
pago de lo debido y que sea completo y oportuno. III- Además, si ustedes como
locatarios pretenden rescindir el Contrato de Locación, como es vuestro derecho
irrenunciable, de acuerdo al artículo 1221 del Código Civil y Comercial, deben
estar «al día» en sus obligaciones notificar por medio fehaciente (por alguien con
poderes suficientes para ese acto), tomando en cuenta que los alquileres son
indivisibles y la locación se devenga por mes completo o íntegro y no por frac
ción. Salúdolo/s/amos atentamente. QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/
S. Como Presidente de ... S.A. ...(lugar),... de ... de 20...... (nombre y apellido del
remitente, DNI. y firma)
«<N O TAS: 1 - Dice el CCyC, Art. 869.- Integridad. El acreedor no está obliga
do a recibir pagos parciales, excepto disposición legal o convencional en contra
rio. Si la obligación es en parte líquida y en parte ilíquida, el deudor puede pagar
la parte líquida. 2- El locatario, para ejercer la facultad resolutoria anticipada
(arts. 1221 del CCyC, no podría estar en mora con alguna obligación contractual
-Ver. Abatti y Rocca (h), Manual Práctico de Alquileres del nuevo Código Civil y
Comercial, Col. Abacacía, García Alonso, Bs. As., 201 5-.» >
LOCACIÓN INMOBILIARIA
la suma de $... por expensas por la unidad locada; c) Niego que dicha supuesta
deuda que presumiblemente le fuera informada por el Administrador del Consor
cio, tenga relación causal alguna con la vinculación jurídica entre nosotros, ya
que en la especie es aplicable el principio de «res inter alios acta», por lo cual
Ud. es totalmente ajeno al caso y por lo tanto no lo puede invocar válidamente
para esgrimir un argumento que viabilice su pretensa rescisoria del Contrato de
Locación; d) Le hago saber que el Administrador del Consorcio no puede prohi
birle usar las instalaciones de las canchas de ...(baloncesto, básquet, frontón,
fútbol, golf, hockey, land bowls, paddle, paleta, racket ball, squash, tenis, vóley,
...), piscina y sauna, bajo el pretexto de la existencia de una supuesta deuda,
cual desde ya niego en relación con la unidad referida, porque sencillamente
esas instalaciones NO PERTENECEN AL CONSOCIO DE PROPIETARIOS don
de se encuentra la unidad locada y por lo tanto la sociedad propietaria de dichas
instalaciones no tiene vinculación jurídica de derecho real alguno con el Consor
cio; e) Si a Ud. supuestamente - y sólo por sus dichos, porque la realidad de los
hechos no me consta- no le permitieran el acceso a los precitados servicios, que
brinda la sociedad que los explota en forma abierta para toda persona que esté
dispuesta a utilizarlos y pagar las tarifas fijadas, sin que sea requisito ser ocu
pante de alguna unidad del consorcio, esto podría deberse a alguna razón per
sonal con Ud., por lo que ello me es totalmente ajeno, ya que en la mayoría de
los emprendimientos de este tipo la empresa se reserva el derecho de admisión
de los pretensores usuarios; f) Pero es más, así fuera que la sociedad explotado
ra de los mencionados servicios, le impidiera a Ud. por alguna otra razón -que
desde luego desconozco- su utilización yo no estaría obligado a garantizarle su
uso, ya que en el contrato locativo vinculante, a lo único que me obligué es a
proveerle el uso y goce de la unidad funcional n°... y de las complementarias
«espacio guardacoche « y «amarra» y NINGUNA OTRA NI CUALESQUIER
OTROS SERVICIOS, tal como Ud. equivocadamente quiero pensarlo , preten
de, al incluir el uso de las canchas de ...(baloncesto, básquet, frontón, fútbol,
golf, hockey, land bowls, paddle, paleta, racket ball, squash, tenis, vóley, ...),
piscina y sauna, porque le reitero, en cláusula alguna del contrato suscripto e l.../
...120... se incluyó tal posibilidad, por lo que ahora Ud. mal puede pretender res
cindirlo por dicha causa. 2- Ud. es una persona inteligente y hábil, que ha inter
venido directamente en la redacción conjunta del contrato locativo aportando
ideas para la mejor concreción del acuerdo y sabe perfectamente que jamás se
habló de incluir los servicios que ahora invoca como pretexto rescisorio, por ello
lo invito a que recapacite antes de emprender tan abstracta e incausada acción
como la proclamada en su misiva, que lo llevará irremediablemente a generar
costas judiciales a su cargo, ya que he cumplido todas mis obligaciones emer
gentes de la relación contractual. 3- Por ello le notifico que encontrándose a su
disposición la unidad locada desde el .../.../20..., en plenas y perfectas condicio
nes de habitabilidad y funcionamiento y recién pintada de lo cual tengo varios
testigos, como los señores ... (D N I....) y ... (D N I....), es más, pintada de acuerdo
su gusto, tal como consta en el contrato por Ud. suscripto y ante su negativa a
recibir materialmente la tenencia del inmueble, pongo a su disposición las llaves
150 | ABATTI y ROCCA (H) - 550 MODELOS DE CARTAS DOCUMENTO
torio de ... (...) días, bajo apercibimiento de incoar litigio por cobro ejecutivo de
alquileres y daños y perjuicios. 4- Respecto al «abandono» de la locación, le
comunico que recibiré la finca, el día y hora señalado, sólo por el mayor riesgo a
su intrusión o usurpación, pero sin resignar mi derecho al cobro de los alquileres
hasta el final del contrato y a reclamarle por los daños y faltantes, de lo cual hago
expresa reserva para accionar luego de recepcionada. 5- El derecho a resolver
anticipada y unilateralmente una locación comercial del artículo 1221 del Código
Civil y Comercial, imponen el deber de notificar la resolución y estar «al día» el
locatario en sus obligaciones y pagar el alquiler del mes de la resolución comple
to. Salúdolo/s/amos atentamente. 6- Lugar de pago: domicilio ..., en el horario
de 00:00 a 00:00, en días hábiles, de lunes a viernes. QUEDA/N FORMALMEN
TE NOTIFICADO/S. ...(lugar), ... de ... de 20...... (nombre y apellido del remiten
te, DNI. y firma)
«<NOTA: Dice el CCyC, Art. 1221.- Resolución anticipada. El contrato de
locación puede ser resuelto anticipadamente por el locatario: a) si la cosa locada
es un inmueble y han transcurrido seis meses de contrato, debiendo notificar en
forma fehaciente su decisión al locador. Si hace uso de la opción resolutoria en el
primer año de vigencia de la relación locativa, debe abonar al locador, en con
cepto de indemnización, la suma equivalente a un mes y medio de alquiler al
momento de desocupar el inmueble y la de un mes si la opción se ejercita trans
currido dicho lapso; b) en los casos del artículo 1199, debiendo abonar al locador
el equivalente a dos meses de alquiler. Art. 1208.- Pagar el canon convenido.
La prestación dineraria a cargo del locatario se integra con el precio de la loca
ción y toda otra prestación de pago periódico asumida convencionalmente por el
locatario. Para su cobro se concede vía ejecutiva. A falta de convención, el pago
debe ser hecho por anticipado: si la cosa es mueble, de contado; y si es inmue
ble. por período mensual.» >
del edificio, hicieron boquete hacia garaje (sin placard queda mi ropa sobre sillón
y cama), di llaves al portero para no desatender mi trabajo, el agujero estuvo casi
... meses y al principio lo taparon con cartones (perdiendo seguridad mas entra
ron bichos y tierra), pasados varios plantones y con la ropa suelta (traje arruina
do con cemento), miércoles pasado lo taparon, sin pintar (sigo con toda la ropa
suelta) y el departamento sucio con polvo y desprolijo. LUCES COCINA: Desde
inicio taparían los cables y nunca fue, sólo ayer pintaron puerta de la cocina y
tapa de luces dicroicas (oxidadas por humedad). AIRE ACONDICIONADO (MAN
GUERA): indispensable por faltar aire (impedida de respirar dentro, el techo re
formado tapa ventilación) y p o r... meses tuve balde en comedor y recién la se
mana pasada la empotraron aunque mal porque se ve, queda horrible y transpira
al funcionar el aire. MANIJAS CAJONES DE LA COCINA: desde inicio colocarían
y todavía faltan. Estoy cansada de pedir arreglos, tengo todo el departamento
sucio y desarreglado y pagué con creces para estar bien. B.- NO PAGARÉ LOS
MESES DE ... N I... COMO YA VERBALMENTE LE DIJE, hasta solucionarme los
reclamado en este inhabitable departamento ... C.- De no resolver mis reclamos
rescindiré la locación por su exclusiva culpa y reclamaré devolución del depósito
de $... en vuestro poder, caso contrario (indevolución) incoaré acciones judicia
les que amparen por los daños y perjuicios sufridos. Salúdolo/s/amos atenta
mente. QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar), ... de ... de 20...
...(nombre y apellido del remitente, DNI. y firma)
que no sean ilícitos. Carece de ella quien la recibe en virtud de una relación
contractual a título gratuito, excepto que sea en el interés del otro contratante.
Art. 1226.- Facultad de retención. El ejercicio del derecho de retención por el
locatario lo faculta a percibir los frutos naturales que la cosa produzca. Si lo hace,
al momento de la percepción debe compensar ese valor con la suma que le es
d e b id a s »
Manual Práctico de Alquileres del nuevo Código Civil y Comercial, Col. Abacacía,
García Alonso, Bs. As., 2015-. 3“ Ver: «Es condición inexcusable que la locación
turística prevista por el Art. 2o Inc. b), de la ley 23.091, se refiera a una vivienda
amoblada.» (C1aCC Mar del Plata, sala II, septiembre 23 - 986. - Heredia de
Raimondo, Estela M. c. Peyrot, Pedro.), DJ, 987 - 1 - 2 0 7 .» >
marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciem
bre) de 20..., más intereses desde el .../.../20..., cuyo monto total son pesos ...
($...). 3- En caso contrario incoaré acciones judiciales por ...(cobro ejecutivo;
ejecución de cauciones; cumplimiento de contrato; ...) y demás que incumban y
perderá en mi favor el depósito de garantía de la cláusula «...», más las otras
penas previstas contractualmente. Salúdolo/s/amos atentamente. QUEDA/N
FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar), ... de ... de 20...... (nombre y apelli
do del remitente, DNI. y firma)
normas de la AFIP, por los alquileres adelantados que de buena fe le pagué el día
o sea por la suma de $..., según consta en nuestro contrato de loca
ción (cláusula ...). 6- Por otra parte, quebrantando nuestra decisión (de mi cónyu
ge y mía), de viajar a ... ahora en ...120... y, exclusivamente para salvaguardar
legítimos derechos y que me devuelva el dinero injustamente retenido y resarza
los gastos ya incurridos por su culpa, incluyendo la retractación pública de las
injurias proferidas, no viajaré ahora y además, ejerceré el derecho de retención
que me dan los artículos 2587, subsiguientes y concordantes del Código Civil y
Comercial. 7- Por último y invocando los artículos 1201, 1202 y 1203 del Código
Civil y Comercial exijo que me reintegre un ... (...) por ciento, sobre el monto
nominal pagado como alquileres o sean PESOS ... ($...), por causa de la dismi
nución del alquiler o precio la locación, como consecuencia de la privación par
cial del pleno uso y goce prometido o en expectativa por el contrato locativo. 8-
EMPLÁZOLO nuevamente a que en los próximos ... (...) días y con previo aviso,
se presente PERSONALMENTE en la finca locada (LUGAR DE PAGO), a efec
tos de responder materialmente a todos mis reclamos, en caso contrario o de
silencio, lo interpretaré como su negativa expresa y como la aceptación de mis
afirmaciones y derechos. 9- También reservo el derecho a litigar por los daños y
perjuicios reclamados, en caso de reiterar vuestra negativa o silencio pasados
tres (3) días de recibida la presente. 10- Doy mandato a los abogados D r.... y Dr.
..., ambos del Estudio ..., con domicilio en ... (Tel. ...), para cualesquiera actos
extra o judiciales referidos a nuestra vinculación contractual. 11- RESCINDO el
contrato de locación que nos vincula, a partir del .../.../20..., por causa de las
graves falencias de la finca, su absoluta irresponsabilidad como locador y los
gravísimos incumplimientos a sus obligaciones contractuales. QUEDA/N FOR
MALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar),... de ... de 20...... (nombre y apellido del
remitente, DNI. y firma)
376. CARTA CONTRAORDEN DEL MANDANTE señor don ... 1- Me dirijo consi
deradamente a usted a efectos de rectificar mi anterior carta documento n°CD...,
fechada.../.../20..., en la que ordenaba ..., a efectos de dejarla sin efecto y rectifi-
172 | ABATTI y ROCCA (H) - 550 MODELOS DE CARTAS DOCUMENTO
cha .../.../20... 2- Efectúo esta renuncia ...(en favor de ...; cuando no se especifica
es a favor del deudor) y la formulo por ...(indicar la causa, si interesa al caso).
Salúdolo/s/amos atentamente. QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lu
gar), ... de ... de 20...... (nombre y apellido del remitente, DNI. y firma)
Diciembre 15 de 20... Como Presidente de Keller S.A. Ing. Héctor Daniel Moreno
...(DNI. y firma)
«<NOTAS: 1- Una vez recepcionada la carta documento precedente, comporta
un inequívoco requerimiento en los términos del Art. 2541 del CCyC y, en condi
ciones tales, que tiene la virtualidad suspensiva (no interruptiva) por 6 meses del
curso de la prescripción. 2- Dice el CCyC, Art. 2541.- Suspensión por interpe
lación fehaciente. El curso de la prescripción se suspende, por una sola vez,
por la interpelación fehaciente hecha por el titular del derecho contra el deudor o
el poseedor. Esta suspensión sólo tiene efecto durante seis meses o el plazo
menor que corresponda a la prescripción de la acción.» >
lente al ...(doble, triple, etc.), del CANON moroso. 7- Queda prohibida ceder o
transferir la MARCA, sea parcial o totalmente, gratuita u onerosamente, transito
ria o permanentemente y en general a cualesquier títulos. 8- Deberán mantener
la ...(fama; nombradía; popularidad; prestigio; reputación) de la MARCA y ...(fo
mentarla; impulsarla; promocionarla; promoverla), respetando en su uso la ética
comercial y publicitaria. 9- Sólo con nuestra autorización podrá transmitir la MAR
CA, aunque fuera junto a la transferencia del fondo de comercio y previo pago de
un «derecho de transferencia», equivalente al ... (...) por ciento del monto del
CANON ...(mensual; bimestral; trimestral; semestral; anual; bienal; etc.), vigente
al día de la transferencia. 10- Los riesgos por usar la marca será por vuestra
exclusiva cuenta. 11- Cualesquier contribuciones, gravámenes, impuestos, pa
tentes, tasas, tributos, etc., creados o a crearse, por usar la MARCA, serán a
vuestro cargo. 12- Si nosotros o ustedes incumpliéramos cualesquiera obligacio
nes, la cumplidora podrá rescindir este contrato, previa intimación a cumplir en el
término perentorio de ... (...) días. 13- Persistente el incumplimiento fenecido el
término perentorio acordado, la parte inocente podrá a más de rescindir este
contrato, reclamar el pago de una Cláusula Penal de ...<pesos ... ($...)/dólares
de los E.U.A. ... (EUA$...)> y suspender o interrumpir el cumplimiento de sus
deberes y, cuando el perjudicado sea el propietario, podrá relicenciar la MARCA
a terceros «de pleno derecho» («ipso iure»), sin esperar sentencia judicial. 14-
Nuestras inscripciones son: ...(AFIP <D.G.I.>; Dirección Provincial de Rentas ...;
Dirección Municipal de Rentas ...) y la posición ante el IVA.... 15- Ambas partes
nos someteremos a la competencia comercial, de los tribunales ordinarios de ...,
excluyendo otro fuero o jurisdicción. 16- De recaer sellado o timbrado del pre
sente contrato será a cargo ...(del propietario; del licenciatario; de ambas partes
...<por mitades; en porciones iguales>). 17- Esta oferta sólo perfeccionará el
contrato, cuando fuera aceptada por ustedes, lisa y llanamente, por carta docu
mento despachada antes del .../.../20... y recibida por nosotros en los próximos
... (...) días, en contrario será nula y de ningún valor. Salúdolo/s/amos atenta
mente. QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar), ... de ... de 20...
...(nombre y apellido del remitente, DNI. y firma)
morosas; que nos intimaban a ...; etc.), sin que ello fuera efectivamente consu
mado, por los hechos siguientes: 1-...; 2-...; 3-...; II- Por la simple lectura de la
copia de la escritura (Acta de Constatación) de ... fojas que obra en nuestro
poder, saltan contradicciones en las imputaciones que las invalidan; III- Se ase
gura en la pretendida «Acta de Constatación», que la abogada ... tiene poderes
para un acto extrajudicial como el que pretendió realizar, cuando carece de man
dato explícito para un acto contractual, si nos referimos al «Poder General Judi
cial» extendido al folio ..., a nombre de ... y otros (fojas ...). IV- Está pendiente de
fijación una nueva audiencia en la mediación requerida por ustedes, ante la me
diadora D ra .... V- Les reiteramos que si pretenden efectivamente pagar... y las
otras sumas debidas y en dilatada mora, jamás podrán alegar que no se les
recibe el pago, cuando hemos reclamado su cancelación en reiteradas oportuni
dades. VI- vuestra dilatada falta de pago (... meses), nos causa graves perjuicios
en el desenvolvimiento financiero, por lo cual EXIGÍMOLES el pago debido, com
pleto y oportuno. Salúdolo/s/amos atentamente. QUEDA/N FORMALMENTE
NOTIFICADO/S. Como ... (apoderado; Director; Gerente General; Presidente;
Socio Gente; etc.) de ... (nombre comercial y tipo societario) ...(lugar),... de ... de
20...... (nombre y apellido del remitente, DNI. y firma)
mediador/a: 1- Me dirijo a usted por esta carta documento, como requerido en los
autos..., según notificación..., para notificarle que no podré concurrir (inconcurriré)
a la audiencia de mediación convocada para el día en razón de la
causal de fuerza m ayor... (edad; estado de salud; circunstancias económicas
d a contraparte podrá sufragar los gastos según su interés>; domiciliarse a dis
tancia mayor de 150km; etc. ...). 2- Quedará justificada mi inasistencia por las
previsiones del 23 del decreto 1.467/2011, reglamentario de ley 26.589. Salúdolo/
s/amos atentamente. QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar), ...
de ... de 20...... (nombre y apellido del remitente, DNI. y firma)
XXXVIL - MEDICINA
ción de confianza que debe existir entre una empresa de medicina de servicios
médicos y las personas adheridas, creyendo innecesario un medio documenta
do. A todos los efectos le reitero mis anteriores comunicaciones: PROTESTA
POR AUMENTO DE PRECIOS DEL 32,6% Y CAMBIO DE CONDICIONES CON
TRACTUALES ...(lugar y fecha) Me he anoticiado hoy de vuestra carta y factura
de referencia y al respecto hago las observaciones siguientes: 1- Se nos está
aplicando un aumento del monto facturado o precio de vuestros servicios, en el
plazo de vigencia anual de las condiciones contractuales (comenzó el 1/99 nues
tra cobertura). 2- Cuando dejamos nuestro anterior sistema de cobertura médica
...(Galeno-Life; Hospital Alemán; Hospital Británico; Hospital Italiano; Luis Pasteur;
Medicien; Médicus; OSDE; Qualitas; San Isidro Salud; Swiss Medical; ...) y nos
adherimos a la vuestra, merituamos las condiciones contractuales (precio menor
y calidad de cobertura). 3- Notifican que «están mejorando la cobertura» aumen
tando servicios, pero por otro lado han suprimido prestaciones de instituciones
importantes. 4- En la hoja... de vuestra carta de referencia (último párrafo), com
prometen aplicar un descuento para que el aumento de la cuota mensual no
supere e l...% y en nuestro caso supera e l ...% (antes ... pers. $..., ahora ... pers.
$...). Como este aumento unilateral afecta nuestras posibilidades de pago, espe
ro su respuesta rectificatoria para resolver satisfactoriamente la cuestión. Adhe
rido n°... Salúdolo/s/amos atentamente. QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICA-
DO/S. ...(lugar),... de ... de 20...... (nombre y apellido del remitente, DNI. y firma)
sus síntomas. 6- Ya les requerimos mediante los trámites que nos impusieron el
suministro de la «válvula», pero han pasado ... (...) días, sin respuesta alguna. 7-
Por lo precedentemente expuesto, INTIMÁMOLOS a que en el término perento
rio de ... (...) días se hagan cargo de la operación quirúrgica y de la válvula de
drenaje, caso contrario, incoaremos las acciones judiciales que amparen los de
rechos de nuestro hijo. Salúdolo/s/amos atentamente. QUEDA/N FORMALMEN
TE NOTIFICADO/S. ...(lugar), ... de ... de 20...... (nombre y apellido del remiten
te, DNI. y firma)
dose) y quedando sin resistencia a pantallas solares, por estas contener grasas,
cuales me provocan nuevas irritaciones, 5- Recién ahora que estoy siendo aten
dida en ..., sector de tratamiento del quemado del Hospital ..., hace algunas se
manas, mi piel se está lenta y naturalmente regenerando, pero me ha costado
muchísimo tiempo de tratamiento, aislamiento y depresión, con sus consiguien
tes derivaciones: a) perdí materias en la Universidad ... donde cursaba mis estu
dios y atrasé mi carrera; b) perdí mi trabajo en ..., por la imposibilidad de atender
al público correctamente, ya que la imagen que yo presentaba era pésima, a raíz
de esta situación; c) padecí de estados de ánimo ciclotímicos, que me destruye
ron psicológicamente; d) tuve que solventar enormes gastos de farmacia, con
sultas medicas, traslados, cuidados especiales (podía exponerme al sol), sesio
nes con psicólogos, etc. 6- Quedé sumamente afectada por toda la situación
física y sufrí muchos más perjuicios que sería interminable enumerarlos, pues
me afectaron no sólo en lo económico sino también en lo moral. 7- Por todo lo
expuesto precedentemente, INTÍMOLA FORMALMENTE, para que en el término
perentorio de QUINCE (15) días corridos, entregue bajo recibo en mi domicilio
particular, la historia completa de mi tratamiento, que incluya diagnóstico, medi
cinas, aplicaciones, fórmulas, fechas, patologías, más todas las especificaciones
que correspondan y que por mi calidad de simple paciente no sabría enumerar.
8- En caso de inentrega de lo peticionado, de silencio o respuestas elusivas
vuestras, lo interpretaré como negativa a cumplir lo solicitado e incoaré litigio
(accionaré judicialmente) contra usted, por los daños y perjuicios que me ocasio
nó. Salúdolo/s/amos atentamente. QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S.
...(lugar), ... de ... de 20...... (nombre y apellido del remitente, DNI. y firma)
entrega como prueba de ellos y con firma del destinatario. Salúdolo/s/amos aten
tamente. QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar),... de ... de 20...
...(nombre y apellido del remitente, DNI. y firma)
señor... (D N I....), domiciliado en ..., la suma de pesos ... ($...), imputada al pago
de ...(describir), cual podrá ser retirada por usted en el domicilio ..., durante el
horario de 00:00 a 00:00, de lunes a viernes en días hábiles. QUEDA/N FOR
MALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar),... de ... de 20...... (nombre y apellido del
remitente, DNI. y firma)
«<NOTA: Dice el CCyC, Consignación extrajudicial Art. 910.- Procedencia
y trámite. Sin perjuicio de las disposiciones del Parágrafo 1o, el deudor de una
suma de dinero puede optar por el trámite de consignación extrajudicial. A tal fin,
debe depositar la suma adeudada ante un escribano de registro, a nombre y a
disposición del acreedor, cumpliendo los siguientes recaudos: a) notificar previa
mente al acreedor, en forma fehaciente, del día, la hora y el lugar en que será
efectuado el depósito; b) efectuar el depósito de la suma debida con más los
intereses devengados hasta el día del depósito; este depósito debe ser notifica
do fehacientemente al acreedor por el escribano dentro de las cuarenta y ocho
horas hábiles de realizado; si es imposible practicar la notificación, el deudor
debe consignar judicialmente. 2- Pago por consignación, ver CCyC arts. 904 a
9 1 3 .» >
incoaremos acciones legales por el saldo total adeudado, más sus intereses y
demás accesorios. P o r... S.A. Salúdolo/s/amos atentamente. QUEDA/N FOR
MALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar),... de ... de 20...... (nombre y apellido del
remitente, DNI. y firma)
había estado «parada» más de un año, luego la entregó (faltaban las mangue
ras) y me cobró $..., que concernían a $... por su mano de obra total y $... (lavado
a vapor cdesaparecieron las calcomanías originales>, aceite y filtros suplanta
dos), dándome absoluta garantía y que la retiraría y entregaría a domicilio todas
las veces que fuere necesario; ya en ese momento argumentó que ante cada
detención del motor, debía cortarse el paso de nafta, algo raro ya que nunca ello
nunca fue así, ni lo recomienda el «manual». 5- Ante el primer uso luego de
entregada, a más de fallar el motor, la motocicleta perdía nafta circulando (de los
carburadores) y en mi primer viaje al centro, se quedó «parada» y sin electrici
dad en más de 3 oportunidades y debí ser remolcado (acompañado por el S r....).
6- Ante mi reclamo, por segunda vez usted la retiró y a los 15 o más días me la
devolvió, diciendo haberle reparado totalmente el alternador (bobinado, bujes,
contactos), limpiado el interior del tanque de nafta (con ácido) y los carburadores
(nuevamente faltaban las mangueras) y que la usara con toda confianza, ya que
estaba «perfecta», cuando así traté de hacerlo, en el primer viaje al «centro» me
«dejó» varias veces (Retiro, Carrefour Vicente López,...), la última y por suerte,
frente a la casa de venta de automóviles del Sr. ... (Libertador..., Olivos), quien
personalmente me socorrió junto a su colaborador (señor Llambías), «empuján
dome» más de una cuadra y luego cargándome la batería, para que la moto
arrancara (yo estaba de vestido con ambo <traje> y perdí dos horas). 7- Ahora
desde hace más de un mes y medio (45 días) no tengo noticia alguna de mi
motocicleta y ya no puedo telefonearle más, pues las últimas veces pareciera
negarse y otras darme respuestas absurdas (estaba de vacaciones el electricis
ta, cambié los «punzuares», perdí el número telefónico, llegué hasta Libertador y
Grl. Paz y me volví, llovió, etc.). 8- Como a pesar de todo lo ya derrochado (dis
frutar la motocicleta en verano, tiempo, fuerzas, etc.), confío en usted, es que
espero devuelva mi moto en perfecto funcionamiento y sin nuevos cobros en los
próximos CINCO (5) días, pues ya he perdido demasiado. Salúdolo/s/amos aten
tamente. QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar),... de ... de 20...
...(nombre y apellido del remitente, DNI. y firma)
n°... del Consorcio y que a la fecha asciende a la suma de pesos... ($...), más los
gastos que ocasiona el presente reclamo. 2- Caso contrario vencido dicho plazo,
enviaré los antecedentes al departamento jurídico para ...(su/s; suyo/s; usted/es)
cobro por esa vía. 3- Lugar de pago: en el domicilio ..., durante el horario de
00:00 a 00:00, de lunes a viernes, en días hábiles. Salúdolo/s/amos atentamen
te. QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar),... d e ... de 20......(nom
bre y apellido del remitente, DNI. y firma)
(usufructuario de las unidades funcionales), el Dr. ..., a quien le doy los más
amplios poderes para obrar en consecuencia. 3- Usted ha podido corroborar los
hechos que denuncio, por la revisión «in situ» que realizó el día .../.../20..., a las
00:00 horas. 4- Volviendo al objeto de la presente, reclamo formalmente al con
sorcio por los graves daños y averías producidos en mis locales (unidades ...),
que por efectos de agua caída desde el piso superior y por la pared (presumible
mente por el efectos de las últimas precipitaciones pluviales, más cañerías de
desagüe de ellas en mal estado o parcialmente obstruidas), inundó mi local... y
algunas cosas que allí tenía transitoriamente depositadas (libros, muebles, es
tanterías, objetos varios). 5- No he querido remover las cosas allí depositadas,
por estar a la espera de un reconocimiento formal de la administración o del
Consejo de propietarios y de la aseguradora, inventariando los daños, por ello no
puedo aún justipreciarlos, aunque sí he tomado vistas fotográficas de ellos, pero
ante los días que pasan sin realizar esos actos, los deterioros aumentan y el
daño a mi patrimonio crece. 6- Aprovecho la oportunidad para protestar también
porque: a) No se me ha entregado llave de la entrada del edificio, para poder
acceder a los medidores y llaves de electricidad de mis locales, a pesar de haberlas
pedido a su colaborador el señor... oportunamente, cuando se apersonó en el
edificio por un problema de electricidad (año ...); b) Es deplorable el estado del
techo e iluminación de la galería; c) Es lamentable el estado de los baños comu
nes, tanto por su suciedad y pérdidas de agua, como por el deterioro que presen
ta en su aspecto edilicio y artefactos, d) Las plantas de los dos maceteros que
están a ambos lados del frente de mi local externo que da sobre..., deben podarse
periódicamente y no pueden tapar ni en lo más mínimo la vista de mi local, como
ahora que lo están ocultando, por lo que también hago por ello mi más formal
protesta. 7- Espero un inmediato inventario de las averías del inmueble y mue
bles más una rápida reparación de los daños y en caso negativo o de silencio
pasados CINCO (5) días, procederé a hacer una constatación notarial y a hacer
los reparar a costa del consorcio y por las pérdidas deberé incoar las acciones
judiciales que amparen mis derechos, por los cuales hago una formal reserva, la
saludo con una distinguida consideración. Salúdolo/s/amos atentamente. QUE
DA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar), ... de ... de 20...... (nombre y
apellido del remitente, DNI. y firma)
madamente un año, pero últimamente ha habido días que han tornado al aire de
nuestro sótano en irrespirable y debimos tapar las ventilaciones. Nos parecería
apropiado y como primera medida, ver si el problema radica en las ventilaciones
de los baños, revisando juntos los planos de cada piso, para posteriormente
comprobar que no haya obstrucciones en el conducto de ventilación que nace en
el sótano. Por lo expuesto precedentemente, le pediría que me avise cuándo se
podrían realizar las verificaciones. Salúdolo/s/amos atentamente. QUEDA/N
FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar), ... de ... de 20...... (nombre y apelli
do del remitente, DNI. y firma)
peligro que representa este cartel, para la seguridad de las personas y cosas de
mi finca lindante ubicada en ... 3= Aclárale que tengo en mi poder ...(actas nota
riales; fotografías; informes periciales; otros documentos), que prueban los he
chos invocados en esta comunicación. Salúdolo/s/amos atentamente. QUEDA/N
FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar),... de ... de 20...... (nombre y apelli
do del remitente, DNI. y firma)
XLVo - RECIBOS
470. DEUDOR IMPUTA EL PAGO QUE FUE RECIBIDO SIN SALVEDAD AL
GUNA 1- Por la presente carta documento nos dirigimos a ustedes como deudo
res de la obligación ... 2- Deberán imputar nuestro reciente pago ..., por la suma
de pesos ... ($...), en ...(dinero efectivo; cheque n0..., c/Bco. ..., efectuado en
fecha .../.../20..., contra recibo ..., a la cancelación de nuestra deuda por capital
exclusivamente. 3- Acreditado que sea, sólo restarían pagar por capital $...
Salúdolo/s/amos atentamente. QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lu
gar), ... de ... de 20...... (nombre y apellido del remitente, DNI. y firma)
pesos ... ($...) de vuestra propiedad, que erróneamente y sin causa transfirieron
a mi cuenta bancaria ...(cuenta corriente; caja de ahorros) ..., con fecha .../.../
20..., absteniéndome de girar contra ella y ante vuestro prolongado silencio e
incluso ingratitud (endilgaron «enriquecerme sin causa» como respuesta a mi
protesta) superior a ... (...) días, exijo: a) premiar mis actos en vuestro provecho
con el ...(...) por ciento de lo recuperado o sea la suma de pesos ... ($...), de
acuerdo a lo normado por el artículo 1956 y concordantes del Código Civil y
Comercial; b) Otorgarles un término perentorio de QUINCE (15) días, para: 1)
entregarlo en dinero efectivo o cheque o pagarés con intereses; 2) acreditarlo en
mi cuenta ...(Caja de Ahorros ...; Cuenta Corriente ...) abierta en el Banco ...,
Sucursal ..., n°... 2- En caso de negativa o silencio, incoaré la vía jurisdiccional
pro reconocimiento de mi gratificación legal. 3- Lugar de pago: en el domicilio ...,
durante el horario de 00:00 a 00:00, de lunes a viernes, en días hábiles. Salúdolo/
s/amos atentamente. QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar), ...
de ... de 20...... (nombre y apellido del remitente, DNI. y firma)
«<NOTA: Dice el CCyC, Art. 1956.- Recompensa y subasta. La restitución de
la cosa a quien tiene derecho a reclamarla debe hacerse previo pago de los
gastos v de la recompensa. Si se ofrece recompensa, el hallador puede aceptar
la ofrecida o reclamar su fijación por el iuez. Sin perjuicio de la recompensa, el
dueño de la cosa puede liberarse de todo otro reclamo del hallador transmitién
dole su dominio. Transcurridos seis meses sin que se presente quien tiene dere
cho a reclamarla, la cosa debe venderse en subasta pública. La venta puede
anticiparse si la cosa es perecedera o de conservación costosa. Deducidos los
gastos y el importe de la recompensa, el remanente pertenece a la ciudad o
municipio del lugar en que se halló.» >
viar, cerrar u obstruir cursos naturales de agua, desagües o drenajes, salvo ca
sos extremos y con nuestro previo consentimiento y autorización escrita; dese
car lagos, lagunas y/o pantanos; implantar otras espacies vegetales fuera de ...;
introducir especies animales exóticas en el predio; etc.). 3- En caso de una nue
va violación deberán pagar la Cláusula Penal..., por ...<pesos... ($...)/dólares de
los E.U.A.... (EUA$...)> más los daños y perjuicios causados. 4- Además, rescin
diremos el contrato por vuestra culpa. 5 -A todos los efectos las ratificamos que el
estado actual del predio es ... y que coexisten las siguientes especies: a) vegeta
les ...; b) animales ... Salúdolo/s/amos atentamente. QUEDA/N FORMALMENTE
NOTIFICADO/S. ...(lugar), ... de ... de 20...... (nombre y apellido del remitente,
DNI. y firma)
de ... y ..., a la calle ..., desde ... hasta ... y la calle ..., desde ... hasta ... La vecina
... (calle ...) organizó una reunión de vecinos en su casa para mañana (.../.../20...
a las 00,00), a la que asistirá el oficial de policía ..., de la Comisaría con jurisdic
ción en nuestro barrio (Comisaría..., de ... y ...), que organiza vigilancias barriales.
La primera idea sería conseguir una vigilancia policial con personal fuera de ser
vicio, para poder decidir necesitamos que todos concurran. Pedimos la especial
asistencia de las fam ilias:... y de TODAS LAS DEMÁS. Salúdolo/s/amos atenta
mente. QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar), ... de ... de 20...
...(nombre y apellido del remitente, DNI. y firma)
XLIXo - SEGUROS
Lo - SERVICIOS PÚBLICOS
DOMICILIARIOS
tencia de su sociedad con ya que vuestra negación lo hará cargar con las
costas del juicio, aunque en el proceso se allane, pues allí será tardío, ya que al
responder en negó expresamente la real existencia de esa sociedad. Salúdolo/
s/amos atentamente. QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar), ...
de ... de 20...... (nombre y apellido del remitente, DNI. y firma)
LUI. - SUBCONTRATACIÓN
material solicitado es de $.../kg más IVA., con un descuento del ...%, tal como
indicamos en nuestra carta documento n°CD..., fechada .../.../20... Salúdolo/s/
amos atentamente. QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar),... de
... de 20...... (nombre y apellido del remitente, DNI. y firma)
LVL - TELEFONÍA
538. TITULAR CEDE POR CARTA SU LÍNEA TELEFÓNICA ref.: Tel. ... Yo ...
(D N I....), con domicilio en ... y en mi calidad de titular de la línea telefónica n0...,
de ..., cedo todos mis derechos sobre ella a ... (D N I....), domiciliada en ... Firma
mos el presente para ser presentado ante quien corresponda, en ..., a ... Ceden-
te ... (DNI. ...) Cesionaria ... (DNI. ...) CUIT. ... IVA. ... Salúdolo/s/amos atenta
mente. QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar), ... de ... de 20...
...(nombre y apellido del remitente, DNI. y firma)
telefónico con n°..., a efectos de solicitarles: a) El cambio de número ..., por uno
nuevo con la misma característica pero entre los que correspondan para
poder incorporarlo al servicio «Plustel»; b) Que una vez realizado el cambio an
terior, se incorpore el nuevo al servicio Plustel, con los cuatro (4) servicios ofreci
dos en él, que según el folleto explicativo tiene un abono de $..., «sin cargo de
instalación». 2- Esperamos disfrutar a la brevedad del nuevo servicio pedido.
Salúdolo/s/amos atentamente. QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lu
gar), ... de ... de 20...... (nombre y apellido del remitente, DNI. y firma)
LVIL - TESTAMENTOS Y
PARATESTAMENTOS
d) treinta (30) onzas de oro fino (24k), en lingotes sellados, acuñados por el
Banco Ciudad de Buenos Aires y treinta mil (30.000) euros en efectivo, que están
guardados en mi caja de seguridad del Banco de la Provincia de Buenos Aires,
Casa Matriz; e) el moblaje de la finca (propiedad inmueble) legada, que incluye
el reloj «Carillón» y todos los bienes varios de menor cuantía, que estén en ella.
III- Es mi categórica disposición cancelar y extinguir por este acto, cualesquier
otros testamentos que hubiere realizado antes de este día. IV- Finalizo los man
damientos y otorgo con mi firma el presente donde transitoriamente estoy des
cansando. QUEDAN FORMALMENTE INSTITUIDOS Y NOTIFICADOS. Dado y
firmado en (3630) Las Lomitas, Provincia de Formosa, a veintiséis (26) del mes
de junio del año 20...(nombre, apellido, documento de identidad y firma del
testador)
«<N O TA: Ver arts. 2477 y 2478 del CCyC, en el modelo «Testamento ológrafo
(manuscrito, «puño y letra» del testador) legando porción disponible, inventa
riando bienes y designando albacea».»>
LVin. - TRANSACCIÓN
pagado, en el término perentorio de ... (...) días, bajo apercibimiento que fenecido,
nos consideraremos «estafados». 5- Lugar de pago: en el domicilio ..., durante el
horario de 00:00 a 00:00, de lunes a viernes, en días hábiles. Salúdolo/s/amos
atentamente. QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar),... de ... de
20...... (nombre y apellido del remitente, DNI. y firma)
LXI. - USUFRUCTO
Prólogo ..................................................................................................... 7
índice sistemático de capítulos................................................................... 9
índice alfatemático...................................................................................... 11
Instrucciones para instalar el CD-ROM...................................................... 17
V. - BANCOS
VIII. - CESIÓN
IX.-CHEQUE Y PAGARÉ
XV. - CONSTRUCCIONES
XVI. - CONSULTORÍA
XXII. - DONACIÓN
XXIX. - INDUSTRIAS
XXXI. - LEASING
380. Mandante otorga carta poder especial para acto civil o comercial... 173
381. Mandante otorga mandato gratuito a particular para ofrecer
finca en locación y a plazo fijo ........................................................... 173
382. Mandante ratifica actos del mandatario............................................ 174
383. Mandantes instruyen al mandatario para que sustituya su poder.... 174
384. Mandatario acepta el encargo o encomienda................... ............... 174
385. Mandatario acepta mandato.............................................................. 175
386. Mandatario pide instrucciones al mandante..................................... 175
387. Mandatario reclama honorarios al mandante.................................. 175
388. Mandatario renuncia ante mandante a honorarios por su gestión ... 175
389. Mandatario retiene documentación ante impago de gastos por el
mandante............................................................................................ 176
390. Mandatario verbal pide instrumentación de su mandato al
mandante............................................................................................ 176
391. Particular acepta mandato para ofrecer finca en locación........ . 176
XXXVII. - MEDICINA
XLV. - RECIBOS
467. Acreedor rechaza queja del deudor por la imputación del pago .... 215
468. Cliente al que dieron «comprobante no válido como factura»
exige recibo oficial............................................................................. 215
469. Cliente que duda sobre la autenticidad del recibo librado exige
ratificación......................................................................................... 215
470. Deudor imputa el pago que fue recibido sin salvedad alguna......... 216
471. Librador rectifica imputación errónea insertada en el recibo........... 216
472. Librador rectifica monto insertado en el recibo................................ 216
473. Titulares comunican que extraviaron talonario de recibos.............. 216
XLIX. - SEGUROS
Lili. - SUBCONTRATACIÓN
LVI.-TELEFONÍA
LVIII. - TRANSACCIÓN
LXI. - USUFRUCTO
to m o I
651 modelos, incluye CD-ROM
13° ed„ 736 págs.
prólogo
HÉCTOR ALEGRÍA
to m o li
663 modelos
7o ed., 672 págs.
prólogo
HORACIO P. FARGOSI
tomo III
843 modelos
4o ed., 608 págs.
prólogo
ROBERTO H. MARFAN Y
to m o IV
448 modelos
5o ed., 526 págs.
prólogo
ALBERTO G. SPOTA
to m o ¥
652 modelos, incluye CD-ROM
2o ed., 552 págs.
prólogo
CARLOS J. COLOMBO
to m o ¥1
525 modelos, incluye CD-ROM
I o ed., 484 págs.
prólogo
FERNANDO J. LÓPEZ DE ZAVALÍA
tomo ¥11
CARTAS DOCUMENTO
866 modelos, incluye CD-ROM
2a ed., 574 págs.
prólogo
GUSTAVO A. BOSSERT
www.garciaaIonso.com.ar
www.facebook.com/editorialgarciaalonso