Está en la página 1de 1

IMPORTANCIA DE LA FRUTICULTURA.

 Importancia alimenticia:
Constituye el alimento más sano y completo (La mayoría tienen alimentos
indispensables para el organismo, carbohidratos, grasas, vitaminas A. B. y
C.) de los alimentos vegetales en forma directa.
- Se pueden obtener mermeladas, conservas, jugos, licores.
- La aceituna, almendra, nuez y palta, tienen alto porcentaje de grasa.
- El castaño y plátano es rico en almidones y carbohidratos.
- Mandarina, tuna: Calcio
- Chirimoya ciruela: Hierro.
- Plátano morado, marañón: Vitamina B1
- Chirimoya, palta, ciruela: Vitamina B2
- Guayaba, marañón: Vitamina C
- Mamey, mango: Vitamina A.
- La pera, manzano, cereza, y ciruelas, son ricos en acido málico.
- Las uvas tienen el ácido málico y ácido tartánio.
 Importancia Social:
La fruticultura demanda gran cantidad de mano de obra, debido a que
muchas tareas inherentes a la fruticultura están poco mecanizadas, como
por ejemplo poda, raleo de frutos, cosecha, selección y otros trabajos de
empaque, etc., se hace necesaria la ocupación de numerosos trabajadores.
 Importancia Económica:
Elevada rentabilidad por unidad de superficie; sí la comparamos con cultivos
de cereales, algunos cultivos industriales y hortícolas y la ganadería
extensiva, la fruticultura presenta un elevado ingreso bruto y alta rentabilidad
por hectárea.

También podría gustarte