FORO: POR LA DEFENSA DE NUESTRAS FUENTES DE AGUA
ÁMBITO DE INVESTIGACIÓN EN GLACIARES Y ECOSISTEMAS DE MONTAÑA A NIVEL NACIONAL
Cordilleras Nevadas
1.- Blanca
2.- Huallanca
3.- Huayhuash
4.- Raura
5.- Huagoruncho
6.- La Viuda
7.- Central
8.- Huaytapallana
9.- Chonta
10.- Ampato
11.- Vilcabamba
12.- Urubamba
13.- Huanzo
14.- Chila
15.- La Raya
16.- Vilcanota
17.- Carabaya
18.- Apolobamba
19.- Volcánica
Investigación en Ecosistemas de Montaña
1.- Quillcayhuanca
2.- Llaca
3.- Aija
4.- Santa Cruz
5.- Churup
6.- Cojup
8.- Junín
9.- Cusco
10.- Huari
11.- Pachacoto
12.- Carpa
13.- Cajamarquilla
7.- Culebras
14.- Cátac
CORDILLERA DE RAURA
NEVADO TORRE DE CRISTAL (1974)
CORDILLERA DE RAURA
NEVADO TORRE DE CRISTAL (1998)
CORDILLERA HUALLANCA
LENGUA GLACIAR DE CHAUPIJANCA
MEDICIÓN PARA LA FUSIÓN GLACIAR 2012
• LA DESGLACIACIÓN
ES UN PROCESO CONTINUO QUE VIENE
INCREMENTANDOSE A PARTIR DEL FIN DE LA PEQUEÑA EDAD
DE HIELO POR LOS AÑOS 1860.
• COMO
UNA
DE
SUS
CONSECUENCIAS
SE
TIENE
LA
DISMINUCIÓN DE LAS
SUPERFICIES
GLACIARES
Y
LA
FORMACIÓN DE LAGUNAS EN SU FRENTE, MUCHAS DE ELLAS
CON ALTOS INDICES DE VULNERABILIDAD FÍSICA.
La ablación o fusión glaciar se mide por la altura de hielo que se derrite en un año
reflejada en estacas colocadas en el glaciar.
REDUCCIÓN DE ÁREAS
GLACIARES DE LENGUA
GLACIAR DE CHAUPIJANCA CORDILLERA HUALLANCA
Reducción de áreas glaciares de Chaupijanca
1962-2015
-
Área conservada
-
Perdida de área
Retroceso del Frente Glaciar en 50 años (1962-2015): 714.6 m.
REDUCCIÓN DE AREA Y RETROCESO EN EL GLACIAR CHAUPIJANCA
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Profesor meteorólogo Dr. García, con equipo de apoyo para instalación
de Dataloger y paneles solares para investigación microclimática
REGISTRO DE TEMPERATURAS SOBRE LA LENGUA GLACIAR DE CHAUPIJANCA 2011
Variación temporal de la temperatura del aire sobre hielo sin cobertura (7/6/2011)
18:56
5
02:56
01:56
00:56
23:56
22:56
21:56
20:56
05:56
7
-7
-8
6
03:56
4
3
2
1
0
-1
-2
-4
-5
-6
3cm
20cm
60cm
160cm
12
17:56
16:56
15:56
14:56
13:56
12:56
11:56
10:56
08:56
07:56
06:56
13
-3
11
10
9
8
09:56
Temperatura (°C)
Tiempo en horas
07:56
06:56
19:56
04:56
REGISTRO DE PRECIPITACIONES DE LAS ESTACIONES HUARAZ – RECUAY Y YUNGAY (1997 - 2016)
Precipitación total mensual
500
450
400
350
300
250
200
150
100
50
0
Meses
Huaraz
Recuay
Yungay
Precipitación (mm)
ene-97
abr-97
jul-97
oct-97
ene-98
abr-98
jul-98
oct-98
ene-99
abr-99
jul-99
oct-99
ene-00
abr-00
jul-00
oct-00
ene-01
abr-01
jul-01
oct-01
ene-02
abr-02
jul-02
oct-02
ene-03
abr-03
jul-03
oct-03
ene-04
abr-04
jul-04
oct-04
ene-05
abr-05
jul-05
oct-05
ene-06
abr-06
jul-06
oct-06
ene-07
abr-07
jul-07
oct-07
ene-08
abr-08
jul-08
oct-08
ene-09
abr-09
jul-09
oct-09
ene-10
abr-10
jul-10
oct-10
ene-11
abr-11
jul-11
oct-11
ene-12
abr-12
jul-12
oct-12
ene-13
abr-13
jul-13
oct-13
ene-14
abr-14
jul-14
oct-14
ene-15
abr-15
jul-15
oct-15
ene-16
abr-16
jul-16
oct-16
REDUCCIÓN DE AREAS
GLACIARES EN LA CORDILLERA BLANCA EN 44 AÑOS
REDUCCIÓN DE AREAS GLACIARES EN
LAS 18 CORDILLERAS DEL PERÚ
|
Área glaciar (Km 2 )
|
Reducción
|
1970
|
|
2003-2010 (2)
|
glaciar (km 2 )
|
2192.1
|
1298.6
|
893.5 (40.8%)
|
800
700
273.37
600
Km 2
500
400
723.37
Km 2
300
450
200
Km 2
100
0
1962 - 70
2014
90%
0%
10%
20%
60%
30%
50%
70%
80%
893.5 km2
40%
100%
Superficie glaciar perdida
Superficie glaciar existente
Área glaciar del Perú
(59.2%)
(40.8%)
1298.6 km2
REDUCCIÓN DE
SUPERFICIES DE LAS
CORDILLERAS GLACIARES EN EXTINCIÓN DEL PERÚ
Cordillera
|
|
Reducción
Región
|
Área glaciar (Km 2 )
|
glaciar (km
2 )
|
Chila
|
33.9
|
0.2
|
Arequipa
|
|
|
|
Huancavelica
|
Chonta
|
17.9
|
0.4 (al 2016)
|
(98%)
|
|
|
|
Arequipa
|
Huanzo
|
36.9
|
3.8
|
(90%)
|
Cusco
|
|
|
|
Cusco
|
La Raya
|
11.3
|
2.3
|
9 (80%)
Puno
|
(*) Hidrandina, 1988 y (**) Estimación INAIGEM
CORDILLERAS GLACIARES EN EXTINCIÓN
33.7 km 2 (99%)
0.2 km 2 (1%)
Chila
17.5 km 2 (98%)
0.4 km 2 (2%)
Chonta (*)
33.1 km 2 (90%)
3.8
km 2 (10%)
Huanzo
9 km 2 (80%)
2.3
km 2 (20%)
La Raya
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
Superficie glaciar perdida 1970-2015
Superficie glaciar existente 2015
REGISTROS DE DESASTRES DE TIPO GLACIAR EN LA CORDILLERA BLANCA 1702 - 2012
ALUVIÓN QUE DESTRUYO LA CIUDAD DE HUARAZ 13 DE DICIEMBRE DE 1941
AVALANCHA DEL
HUASCARAN NORTE DEL 31 DE MAYO DE
1970
OBRAS
DE
SEGURIDAD
DESAGUE DE LA LAGUNA GLACIAR Y CONSTRUCCIÓN DE DIQUE DE SEGURIDAD
34 OBRAS DE SEGURIDAD CONSTRUIDAS EN LA CORDILLERA BLANCA 1966 - 1999
-
Pueblos / ciudades
-
Obras de Seguridad
LAGUNA DE ARHUAYCOCHA QUEBRADA SANTA CRUZ EN SITUACIÓN DE RIESGO
HUARAS
UNA DE LAS
CIUDADES DONDE CONFLUYEN EL MAYOR NUMERO
DE VALLES
GLACIARES EN EL MUNDO.
HUARAS
Mucho más que documentos.
Descubra todo lo que Scribd tiene para ofrecer, incluyendo libros y audiolibros de importantes editoriales.
Cancele en cualquier momento.