Está en la página 1de 1

Tipos o clasificación de demografía

Los dos tipos o partes de la demografía están interrelacionados entre sí, y la


separación es un tanto artificial, puesto que el objetivo de estudio es el mismo: las
poblaciones humanas.

Demografía estática: permite el conocimiento de la población en un momento


determinado nos permite ser útil para todos aquellos estudios que concuerdan con
el tiempo nos van a dar componentes de esa población valorados cuantitativamente
y las características de esta población, fundamentalmente: estructura por edad,
sexo, nivel cultural, economía, lugar de residencia.
1.La dimensión es el número de personas que residen normalmente en un territorio
geográficamente bien delimitado.
2.El territorio es el lugar de residencia de las personas que puede globalizarse o
desagregarse como, por ejemplo, una nación, una región, una provincia, una ciudad,
un municipio, etc.
3.La estructura de una población es la clasificación de sus habitantes según
variables de persona. Según las Naciones Unidas, estas variables son: edad, sexo,
estado civil, lugar de nacimiento, nacionalidad, lengua hablada, nivel de instrucción,
nivel económico y fecundidad
Demografía dinámica: solo en aquellos estudios que requieren una evolución en el
tiempo, lo que condiciona a buscar que tipo de evolución presenta esa población y
que tipo de mecanismos intervienen en ella, básicamente los mecanismos son: de
integración (nacimiento e inmigraciones) y de salida (fallecimientos y emigraciones).

Importancia de la demografía
- es necesaria para la elaboración de tasas y otros indicadores sanitarios.
- por si sola permite realizar estudios epidemiológicos de salud publica.
- son necesarios para planificación y programación en salud publica

También podría gustarte