TP Hidratos de Metano

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

E.E.

S N°20

Asignatura: Introducción a la Química. Curso: 5° 1°


Docente: Fernández Méndez, Amalia.

Trabajo Práctico Grupal: Hidratos de Metano.


1) Responde:
a. Explica la causa de la desaparición de barcos y aeronaves en el llamado
“Triángulo de las Bermudas”.
b. ¿Qué son los Hidratos de metano? Representa.
c. ¿Cómo se forman lo Hidratos de metano?
d. ¿Qué relación podes establecer entre la formación de metano en el fondo
oceánico y el “gas de los pantanos”?

2) Investiga y realiza un breve informe teniendo en cuenta el siguiente


interrogante: “Hidratos de metano, ¿Solución energética o catástrofe
climática?”

Material de consulta:
de Lois, Graciela Pérez. Quimica: Combustibles, alimentacion y procesos
industriales. Buenos Aires. Santilllana. 2011.
Lesch, Harald. Hidrato de metano, solucion energetica o catastrofe climatica I.
https://youtu.be/0Kk-F-UT_D8.
Lesch, Harald. Hidrato de metano, solucion energetica o catastrofe climatica II.
https://youtu.be/wFwm8sQ7Izo.
“Triangulo de las bermudas: todo fue culpa del gas metano”.
https://www.lagaceta.com.ar/nota/392989/informacion-general/triangulo-
bermudas-todo-fue-culpa-gas-metano.html. Tucuman. La Gaceta. 2010.
Dorante, Alexandra. “¿Por qué los barcos flotan?”.
http://aldiaconlaciencia.blogspot.com/2007/11/por-qu-los-barcos-
flotan.html?m=1. Venezuela. Blogspot. 2007.

También podría gustarte