Está en la página 1de 8

CONVOCATORIA

TRABAJOS TÉCNICOS Y DE INVESTIGACIÓN

ENCUENTRO DE OPERADORES

PERUMIN – 30 Convención Minera


Arequipa, 12 al 16 setiembre de 2011

Empleo de Microfiller de Carbonato (CITEDEC) regarding the use of Calcium


de Calcio como Adición Mineral en Carbonate Mcro Filler as mineral admixture
Mezclas de Shotcrete para to improve the rheological properties in
Aplicaciones Mineras. fresh and hardened state of shotcrete for
Use of Calcium Carbonate Micro underground support in the mining industry.
Filler as Mineral Admixture in The report also discusses the successful
results obtained with the application of this
Shotcrete Mixes for Mining
technology in mining projects as Cobriza,
Applications.
Andaychagua, San Cristobal and
Enrique Pasquel Carbajal
Pallancata.
Ing. Civil, Profesor Universidad
Católica del Perú, Profesor 1. INTRODUCCION
Universidad Peruana de Ciencias El concreto lanzado o shotcrete por el
Aplicadas, Consultor en Tecnología denominado sistema de vía seca, data de
del Concreto, Gerente de fines de los años cincuenta en nuestro
país, teniendo sus antecedentes en los
Investigación & Desarrollo de Unión túneles de los primeros proyectos
de Concreteras S.A. – UNICON, hidroeléctricos ejecutados en aquella
Director Ejecutivo del Centro de época, expandiéndose luego con gran
Investigación Tecnológica del profusión en las actividades mineras como
Cemento y el Concreto - CITEDEC elemento de sostenimiento en los
socavones. La tecnología de este tipo de
concreto ha tenido un desarrollo lento a
Resumen nivel mundial en comparación con otros
Se presentan los resultados de una avances en los concretos convencionales,
investigación realizada por el Centro de ya que el diseño de las mezclas es
Investigación Tecnológica del Cemento y el eminentemente artesanal, ser muy variable
Concreto – CITEDEC, sobre el empleo de en su calidad al depender de la voluntad
microfiller de carbonato de calcio como del operador la aplicación del agua y en
consecuencia no mantenerse constante la
adición mineral para mejorar las
relación Agua/Cemento. Finalmente, el alto
propiedades reológicas en estado fresco y porcentaje de rebote por las características
endurecido del shotcrete o concreto del proceso seco y la falta de cohesividad
lanzado empleado en labores de inicial motiva contaminación y una
sostenimiento en la industria minera. Se estructura final de gradación discontinua y
comentan también los resultados exitosos densidad variable.
obtenidos con la aplicación de esta Las exigencias actuales de los procesos
tecnología en proyectos mineros como con shotcrete en las minas, en cuanto a
rapidez, mayores y más rápidos niveles de
Cobriza, Andaychagua, San Cristobal y
resistencia estructural, rendimientos más
Pallancata. eficientes para mantener la rentabilidad de
la operación, protección ecológica del
Abstract medio ambiente, y seguridad para el
This report presents the results of an personal, han propiciado el tránsito al
investigation developed at the Cement and denominado shotcrete via húmeda con
Concrete Technology Research Center características más controladas., donde es
usual el empleo de adiciones minerales tipo

361
puzolanas o microsílice para mejorar su El uso de este material esta aprobado y
cohesividad, reducir el rebote y lograr una considerado en la norma nacional NTP
estructura densa y con menor 334.090 y en la norma ASTM C 1157-00
permeabilidad. “Standard Performance Specification for
Desde hace más de una década el Hydraulic Cement”.
shotcrete vía húmeda ha tenido cuatro Este material ha sido ampliamente
innovaciones fundamentales que han dado estudiado en otros países, no sólo por los
un giro de 180 grados a los conceptos que beneficios antes mencionados sino por que
dificultaban su difusión y aceptación: ayuda a proteger el medio ambiente
1) El diseño y desarrollo de equipos de disminuyendo las emisiones de CO2 en los
aplicación cada vez más pequeños, hornos de cemento. El uso de microfiller de
eficientes e incluso automatizados (robot), CO3Ca en el concreto convencional es una
que eliminan los reparos en cuanto a costo práctica común en EEUU, Canadá y
y tamaño, que aumentan la seguridad del Europa, donde el contenido de filler en el
operador y posibilitan incluir en las mezclas concreto ha llegado a valores de reemplazo
adiciones minerales y/o fibras de acero o entre el 35 % y 50% del material
sintéticas con sus bondades inherentes y cementante. En los últimos años se ha
sin mayores problemas. difundido su empleo en shotcrete via
2) La aparición de los aditivos inhibidores húmeda para labores de sostenimiento, por
de hidratación, que conjuntamente con los las mismas ventajas ya mencionadas para
superplastificantes de última generación el concreto convencional y la gran
permiten regular el fraguado inicial cohesividad que proporciona a las mezclas
extendiéndolo por la cantidad de horas que ayudando en la consolidación, reduciendo
sean necesarias para completar todas las el rebote y mejorando la permeabilidad.
operaciones, manteniendo la trabajabilidad Las calizas que se emplean como filler
requerida para su fácil aplicación mediante para su inclusión en el concreto deben
el equipo de lanzado en el momento que se tener un contenido de CaCO3 del orden del
desee. 75 % y deben estar libres de contaminación
3) El empleo de acelerantes ultrarrápidos de materia orgánica y arcilla para
no alcalinos, que son amigables con el considerarse aptas para emplearse como
medio ambiente, no sacrifican resistencia adición mineral.
final, y no son agresivos para los El filler calizo es más que un material de
operadores. relleno, es una adición que interviene con
4) La inclusión de adiciones minerales que los constituyentes del clinker
actuando conjuntamente con los aditivos desempeñando principalmente un rol físico-
permiten mejorar la cohesividad, reducir el químico que contribuye a la mejora de las
rebote a niveles inferiores al 5% y lograr propiedades y el comportamiento de los
una estructura densa y con menor concretos tanto en estado fresco como en
permeabilidad. estado endurecido, con tres acciones
características:
a) Acción Química: El aluminato tricálcico
2. GENERALIDADES SOBRE EL (C3A) del clinker reacciona con el filler
MICROFILLER DE CARBONATO DE calizo (CaCO3), durante la hidratación,
CALCIO formando cantidades importantes de
El Microfiller de Carbonato de Calcio o carboaluminatos de calcio con efectos
también llamado Filler Calizo o Kiln Dust es benéficos sobre la resistencia mecánica y
una adición mineral, captada por filtros la resistencia química del cemento.
especiales para controlar la polución, b) Acción Epitáxica: Consiste en una
durante el proceso de clinkerización de la interacción superficial en virtud de la cual el
materia prima en la producción de hidróxido de calcio Ca(OH)2, producido en
cemento, en que partículas muy finas la hidratación de los silicatos del clinker, se
precalcinadas tienden a separarse del fija sobre filler calizo prolongando su red
proceso y volatilizarse. Al ser incorporado a cristalina, dada la similitud de sus redes. El
las mezclas de concreto influye en sus resultado es una especie de soldadura
características reológicas en estado fresco sólida entre ambas partes, que aportará
así como en la resistencia y durabilidad. resistencia al cemento.

361
c) Acción Física: Debido a la presencia del 20% en relación al contenido de cemento,
filler calizo se mejora la distribución de tanto en condiciones controladas en
tamaños de partículas y en consecuencia, laboratorio, como en condiciones reales de
el filler calizo ejercerá una acción física obra.
dispersante de los granos de clinker, la cual
facilita y acelera la hidratación del cemento, 3.1 Características técnicas del
así como el llenado de vacíos Microfiller de Carbonato de Calcio
íntergranulares al ser su tamaño de En la Tabla Nº1 se pueden apreciar las
partícula menor que la del cemento. características físicas y químicas típicas del
Microfiller de Carbonato de Calcio
Sus características físicas típicas son: suministrado por Cementos Lima.

− Peso Unitario entre 800 a 1000 Tabla Nº1. Características físicas y


kg/m3. químicas del Microfiller de Carbonato de
− Gravedad especifica en rangos de Calcio suministrado por Cementos Lima.
2.60 a 2.75.
− Generalmente de color gris claro.
− La mayoría de las partículas son de
tamaño menor a 8 micras con un
promedio de tamaño de partícula
de 4 micras (03 veces menor al
tamaño promedio de las partículas
del cemento portland estándar).
− El área superficial esta en el rango
de 10.000 m2/kg (medido con
equipo Blaine).

No es posible a priori el empleo de


Microfiller de Carbonato de Calcio sin
investigar de manera particular las
propiedades específicas del producto
disponible y su interacción con los
cementos y diseños de mezcla de concreto
específicos, por lo que se planificó y En la Tabla Nº2 se consigna el resumen de
ejecutó en el Centro de Investigación las tendencias de comportamiento en
Tecnológica del Cemento y el Concreto – concreto fresco al emplearse filler calizo en
CITEDEC, un programa de investigación porcentajes entre el 5% y 20%, contra
para verificar la viabilidad del empleo del concreto sin adición, apreciándose que o
filler de carbonato de calcio proveniente de no influye significativamente en las
Cementos Lima para su empleo en propiedades o en todo caso las mejora.
concreto y shotcrete.
Tabla Nº2. Influencia del filler calizo en las
3. PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN CON propiedades del concreto fresco.
MICROFILLER DE CARBONATO DE Propiedad Tendencia
CALCIO Demanda de No es influyente
Desde el año 2003 se inició un programa Agua
de investigación muy amplio para Trabajabilidad Se incrementa
profundizar en las aplicaciones del Exudación Disminuye
microfiller de carbonato de calcio como Tiempo de Se incrementa
adición mineral enfocada en mejorar las Fraguado Inicial ligeramente
características de las mezclas de concreto y Final
y shotcrete para aplicaciones mineras. Incorporación de No es influyente
El programa incluyó la evaluación del aire
comportamiento del concreto en estado Calor de Se reduce
fresco y endurecido con adición de Hidratación proporcionalmente al
microfiller en proporciones desde el 5% al reemplazo de cemento

361
Uno de los efectos más significativos del laboratorio este fenómeno se reduce en
empleo del Microfiller de CO3Ca es su cerca del 50% con adición de 15% de filler,
influencia en la reducción de la en un periodo de medición de 41 semanas,
permeabilidad del concreto y considerándose una semana de curado
consecuentemente el incremento de la inicial y luego dejando los testigos secados
durabilidad, ya que está ampliamente al aire.
investigada a nivel mundial la relación entre
ambos, donde mientras menor sea la Secuencia Fotográfica Nº1. Testigos y
permeabilidad de los concretos, mayor será Medición de permeabilidad ASTM C
la expectativa de durabilidad.
En el Gráfico Nº1 se puede observar la
gran trascendencia del filler calizo en la
reducción de la permeabilidad para un
concreto convencional f´c = 210 kg/cm2,
medida con el equipo Torrent, único de su
tipo en el medio y que comprueba este
efecto tan beneficioso que es aún más
significativo en los concretos con menor
relación Agua/cemento. Hay que resaltar
que para un concreto convencional con
índice de permeabilidad Kt en el rango
normal se logra mejorar a rangos de bueno
o muy bueno incrementando el porcentaje
de filler.

Gráfico Nº1.- Influencia del Filler de CO3Ca


en la permeabilidad del concreto.

Desde el punto de vista de la resistencia a


la abrasión, que es un factor de durabilidad
muy importante sobre todo cuando se trata
de estructuras sometidas a desgaste
superficial por tránsito de personas o
vehículos o flujo rápido y superrápido de
agua o sólidos en suspensión, la
En la secuencia fotográfica Nº1 se pueden investigación permitió comprobar mediante
apreciar detalles del empleo del Equipo el ensayo ASTM C 944 que la inclusión de
Torrent en mediciones de permeabilidad hasta 20% filler reduce comparativamente
durante el programa de investigación el desgaste superficial en alrededor de un
desarrollado. 35%, lo que contribuye pues a resaltar un
beneficio adicional de esta adición. En el
Otro de los aspectos más importantes Gráfico Nº 3 se puede apreciar la pérdida
determinados en las investigaciones ha de peso por desgaste medida por este
sido el efecto tan beneficioso en reducción ensayo vs diferentes porcentajes de filler.
de contracción por secado, para lo cual se En las secuencias fotográficas Nº 2 y 3 se
puede observar en el Gráfico Nº2 como ilustran detalles de los ensayos de
para un concreto con un contenido de contracción y abrasión comentados en los
cemento de 280 kg/m3, en condiciones de párrafos precedentes.

361
Gráfico Nº2. Evaluación de la contracción para diferentes porcentajes de filler.

Gráfico Nº3. Resultados de Ensayo de Secuencia Fotográfica Nº2.Testigos y


Abrasión ASTM C 944 en concreto Medición de contracción ASTM C 157.
convencional con diferentes porcentajes de
Micro Filler de CO3Ca.

En las secuencias fotográficas Nº 2 y 3 se


ilustran detalles de los ensayos de
contracción y abrasión comentados en los
párrafos precedentes.

Finalmente, en la Tabla Nº3 se consignan


las tendencias de comportamiento del
concreto endurecido al adicionarse Micro
Filler de Carbonato de Calcio,
comprobándose que en términos de
resistencia y durabilidad aporta también
una gran cantidad de beneficios.

361
Secuencia Fotográfica Nº3. Equipo, 4. EXPERIENCIAS CON APLICACIONES
testigos y medición de desgaste por MINERAS
abrasión ASTM C 944. Sobre la base de los resultados de estas
investigaciones, desde el año 2004
UNICON ha introducido el empleo de esta
adición mineral en varios proyectos
mineros con resultados sumamente
exitosos tanto en el comportamiento en
estado fresco y endurecido del shotcrete
usado para sostenimiento.
Entre sus principales ventajas están el
incremento de las resistencias iniciales al
ser un rellenador físico muy eficiente de la
estructura de la pasta sin requerir la acción
de del acelerante en la hidratación, como si
lo necesita por ejemplo la microsílice, el
logro de muy buena cohesividad y la
consecuente reducción del rebote, y
finalmente ser un producto más económico
que otras adiciones que o son importadas
como la microsílice o son nacionales pero
requieren un procesamiento previo para ser
aptas para su empleo en shotcrete como es
el caso de puzolanas o la ceniza volante
(fly ash).
A la fecha se han producido más de
300,000m3 de shotcrete para
sostenimiento en operaciones mineras con
especificaciones técnicas variadas, que
han podido ser satisfechas en su totalidad,
incluyéndose en la Tabla Nº4 un cuadro
resumen de los proyectos y los volúmenes
involucrados y en la Secuencia Fotográfica
Nº4 se pueden apreciar las diversas
condiciones operativas en estos proyectos.

Tabla Nº4. Proyectos Especiales donde se


ha empleado microfiller.

Tabla Nº3. Influencia del empleo de filler Inicio de Diseños con


calizo en las propiedades del concreto Proyecto
producción filler (m3)
endurecido.
Propiedad Tendencia
Chungar 2004 8,003.00
Resistencia a edad No se afecta
Temprana
Cobriza 2004 26,694.00
Resistencia a edad Se
posterior incrementa
San Cristobal 2006 148,548.50
Permeabilidad e ingreso de Disminuye
cloruros
Andaychagua 2006 108,266.00
Durabilidad ante Reacción Se
Álcali-Sílice incrementa
Atacocha 2007 13,500.50
Resistencia al ataque de Se
sulfatos incrementa
Pallancata 2010 5,202.50
Resistencia al No se afecta
congelamiento y deshielo TOTAL 310,214.50

361
5. CONCLUSIONES

a) El Microfiller Calizo mejora el


comportamiento del concreto en estado
fresco y endurecido.
b) En el concreto en estado fresco mejora
el comportamiento reológico y
disminuye el calor de hidratación.
c) El Microfiller Calizo favorece la
durabilidad del concreto al disminuir la
permeabilidad del mismo y su
resistencia a la abrasión.
d) El empleo de filler de CO3Ca reduce la
contracción por secado a edad
temprana y a edad diferida.
e) La utilización del Microfiller Calizo
contribuye a proteger el medio
ambiente al disminuir tanto la emisión
de gases producto de los hornos
cementeros como la quema de
combustibles fósiles.
f) Las investigaciones desarrolladas
demuestran la vialidad del empleo del
Microfiller de Carbonato de Calcio en
concreto premezclado en general y en
particular en las mezclas para shotcrete
de sostenimiento en las minas
peruanas, representando una
innovación tecnológica local de gran
beneficio para la protección del medio
ambiente y para la mejora en las
propiedades del concreto, siendo
importante el poder implementar y
difundir su empleo y seguir
investigando para ampliar el campo de
sus aplicaciones.

Secuencia Fotográfica Nº4. Condiciones


operativas de los Proyectos Mineros donde
se ha empleado Microfiller de Carbonato de
Calcio.

Planta Pallancata - Cía Minera Suyamarca

361
Planta Cobriza – Doe Run Perú Planta San Cristobal

REFERENCIAS
Tesis. Estudio Experimental de Concretos
de Contracción Controlada. Universidad
Nacional Pedro Ruiz. Lambayeque. 2004.
Tesis. Rellenos Fluidos Convencionales
Utilizando Adiciones Minerales. Universidad
Ricardo Palma. Lima. 2004.

361

También podría gustarte