Está en la página 1de 10

1. Como se pueden clasificar los sensores y de un ejemplo de cada uno.

A pesar de que pueden existir decenas de clasificaciones para los


sensores, tomaremos amanera de guía las siguientes.

Atendiendo al tipo de señal de entrada.

Los sensores pueden ser clasificados dependiendo del tipo de señal al cual
responden.

Mecánica: Ejemplos: longitud, área, volumen, masa, flujo, fuerza, torque,


presión, velocidad, aceleración, posición, acústica, longitud de onda,
intensidad acústica.

Térmica: Ejemplos: temperatura, calor, entropía, flujo de calor.

Eléctrica: Ejemplos: voltaje, corriente, carga, resistencia, inductancia,


capacitancia, constante dieléctrica, polarización, campo eléctrico,
frecuencia, momento dipolar.

Magnética: Ejemplos: intensidad de campo, densidad de flujo, momento


magnético, permeabilidad.

Radiación: Ejemplos: intensidad, longitud de onda, polarización, fase,


reflactancia, transmitancia, índice de refractancia.

Química: Ejemplos: composición, concentración, oxidación/potencial de


reducción, porcentaje de reacción, PH.

Atendiendo al tipo de señal entregada por el sensor

Sensores análogos.

La gran mayoría de sensores entregan su señal de manera continua en el


tiempo. Son ejemplo de ellos los sensores generadores de señal y los
sensores de parámetros variables

Sensores digitales.

Son dispositivos cuya salida es de cara´cter discreto. Son ejemplos de este


tipo de sensores: codificadores de posición, codificadores incrementales,
codificadores absolutos, los sensores autoresonantes (resonadores de
cuarzo, galgas acústicas, cilindros vibrantes, de ondas superficiales (SAW),
caudalímetros de vórtices digitales), entre otros.

Atendiendo a la naturaleza de la señal eléctrica generada.


Los sensores dependiendo de la naturaleza de la señal generada pueden
ser clasificados en:

Sensores pasivos:

Son aquellos que generan señales representativas de las magnitudes a


medir por intermedio de una fuente auxiliar. Ejemplo: sensores de
parámetros variables (de resistencia variable, de capacidad variable, de
inductancia variable).

Figura 3.8 Sensor pasivo del tipo resistivo

Sensores activos o generadores de señal:

Son aquellos que generan señales representativas de las agnitudes a medir


en forma autónoma, sin requerir de fuente alguna de alimentación. Ejemplo:
sensores piezoeléctricos, fotovoltaícos, termoeléctricos, electroquímicos,
magnetoeléctricos.

Figura 3.9 Sensor termoelectrico


2. Enuncie las principales características de los sensores.
Diseño (design)
– Magnitud medida
– Características eléctricas
– Características mecánicas

3.2 Prestaciones (performance)


– Estáticas
– Dinámicas
– Ambientales

3.3 Fiabilidad (reliability)


– Tiempo o ciclos de vida

3. Cómo funcionan los sensores reflectivos.


Los sensores de objetos por reflexión están basados en el empleo de una
fuente de señal luminosa (lámparas, diodos LED, diodos láser, etc.) y una
célula receptora del reflejo de esta señal, que puede ser un fotodiodo, un
fototransistor, LDR, incluso chips especializados, como los receptores de
control remoto. Hay de diversas sensibilidades, desde los que detectan un
objeto recién cuando está a 5 mm de distancia hasta los que, usando haces
de infrarrojo modulados, pueden hacerlo a más de un metro.

4. Que significa el término fotocelda o celda fotovoltaica.

5. Las fotoceldas son pequeños dispositivos que producen una variación


eléctrica en respuesta a un cambio en la intensidad de la luz. Las fotoceldas
pueden clasificarse como fotovoltaicas o fotoconductivas.
Una celda fotovoltaica es una fuente de energía cuyo voltaje de salida varía
en relación con la intensidad de la luz en su superficie.
Unacelda fotoconductiva va es un dispositivo pasivo, incapaz de
producir energía. Su resistencia varía en relación con la intensidad de la luz
en su superficie.
Industrialmente, las aplicaciones de las fotoceldas caen
en dos categorías generales:
1.-Detección de la presencia de un objeto opaco.
a) La detección puede hacerse en una base de todo o nada, en la que el
circuito de la folocelda tiene solo dos estados de salida querepresentan la
presencia o la ausencia de un objeto. Este es el tipo de detección usada
para contar las parles que viajan por una banda transportadora, o
para evitar la operación de un mecanismo si las manos del operador
no están fuera de la luz de trabajo.
b).- La detección puede hacerse en una base continua, teniendo en el
circuito de la fotocelda una salida continuamente variable que representa la
posición variable del objeto. Este es el tipo de detección usada para
“observar’’ la orilla de una tira de material en movimiento para evitar que se
desvíe demasiado de su posición adecuada.

La ventaja principal de las fotoceldas sobre otros dispositivos de detección


es que no se requieren contacto físico con el objeto de detección.

2.- Detección del grado de translucides (capacidad de pasar luz) o el grado


de luminiscencia (capacidad de genera luz) de un liquido o un sólido. En
estas aplicaciones, proceso ha sido dispuesto de manera que la
translucidez o luminiscencia representen una variable de proceso
importante. Algunos ejemplos de variables que pueden ser medidas de esta
manera son densidad, temperatura y concentración de algún compuesto
químico específico.

6. Describa el principio de funcionamiento de los sensores inductivos.

El principio básico consiste en conseguir el disparo de señal provocado en


el comparador que detecta cambios entre la señal emitida por el oscilador y
la señal detectada por el circuito de inducción al aproximarse a un cuerpo
que provoque cambios en el campo magnético inicial generado por el
oscilador. En realidad, al aproximar el campo magnético generado a un
cuerpo metálico conductor, se generan a su vez una inducción eléctrica en
dicho conductor. Esa tensión provoca la aparición de corrientes internas de
Foucault que a su vez generan un campo inducido de respuesta al
generado por el detector. El campo resultante es detectado en el
comparador y ante un cambio desencadena el proceso de detección.
Excitando de esa manera la etapa de salida.

La etapa de salida consiste en una etapa transistorizada caracterizada por


la activación de un transistor bipolar. Este transistor bipolar puede ser de
dos tipos, PNP o NPN.

Las tensiones de trabajo de este tipo de sensores son 24 voltios en


Corriente Continua. 24VDC. Y sus tipos de conexiones más habituales son
a 3 hilos y a 2 hilos.

7. Que tipos de sensores fotoeléctricos existen.


Existen tres tipos de sensores fotoeléctricos, los sensores por barrera de
luz, reflexión sobre espejo o reflexión sobre objetos.
Barrera de luz
Las barreras tipo emisor-receptor están compuestas de dos partes, un
componente que emite el haz de luz, y otro componente que lo recibe. Se
establece un área de detección donde el objeto a detectar es reconocido
cuando el mismo interrumpe el haz de luz. Debido a que el modo de
operación de esta clase de sensores se basa en la interrupción del haz de
luz, la detección no se ve afectada por el color, la textura o el brillo del
objeto a detectar. Estos sensores operan de una manera precisa cuando el
emisor y el receptor se encuentran alineados.
Reflexión sobre espejo
Tienen el componente emisor y el componente receptor en un solo cuerpo,
el haz de luz se establece mediante la utilización de un reflector
catadióptico. El objeto es detectado cuando el haz formado entre el
componente emisor, el reflector y el componente receptor es interrumpido.
Debido a esto, la detección no es afectada por el color del mismo. La
ventaja de las barreras réflex es que el cableado es en un solo lado, a
diferencia de las barreras emisor-receptor que es en ambos lados. Hay dos
tipos de fotocélulas de reflexión sobre objeto, las de reflexión difusa y las de
reflexión definida.
Reflexión sobre objeto
La luz infrarroja viaja en línea recta, en el momento en que un objeto se
nterpone el haz de luz rebota contra este y cambia de dirección permitiendo
que la luz sea enviada al receptor y el elemento sea censado, un objeto de
color negro no es detectado ya que este color absorbe la luz y el sensor no
experimenta cambios.

7. Cuál es la diferencia entre sensores, detectores y actuadores. Realice un


cuadro comparativo.

Sensores detectores Actuadores


*Dispositivo que detecta dispositivo capaz de *se conoce con el nombre de
una determinada acción detectar o percibir ciertoactuadores a los elementos
externa, temperatura, fenómeno físico finales que permiten
presión, etc., y la trasmite modificar las variables a
adecuadamente. *En el ámbito del control controlar en una
*son eléctricos o de procesos, se llama instalación automatizada
electrónicos, detector a un sensor que *elementos que ejercen de
generalmente están solamente es capaz de interfaces de potencia
destinado a detectar la distinguir entre dos son de naturaleza mecánica
presencia o ausencia de posibles valores o y son los que tienen
una determinada acción estados del sistema que incidencia sobre los
externa que puede ser un se mide, por lo cual sensores
objeto, luz, calor, presión, también recibe el nombre
temperatura, nivel de de sensor
líquidos, binario o sensor
todo/nada

8. Enumere algunos ejemplos de actuadores.

Electrónicos Los actuadores electrónicos también son muy utilizados en


los aparatos mecatrónicos, como por ejemplo, en los robots. Los
servomotores CA sin escobillas se utilizaran en el futuro como actuadores
de posicionamiento preciso debido a la demanda de funcionamiento sin
tantas horas de mantenimiento.

Hidráulicos Ascensor hidráulico: En los ascensores hidráulicos el


accionamiento se logra mediante una bomba, acoplada a un motor
eléctrico, que inyecta aceite a presión, por unas válvulas de maniobra y
seguridad, desde un depósito a un cilindro, cuyo pistón sostiene y empuja la
cabina, para ascender. En el descenso se deja vaciar el pistón del aceite
mediante una válvula con gran pérdida de carga para que se haga
suavemente. De este modo el ascensor oleodinámico solamente consume
energía en el ascenso. Por el contrario, la energía consumida en el ascenso
es cuatro veces superior a la que consume el ascensor electro-mecánico,
por lo que el resultado es que, por término medio, consumen más o menos
el doble que éstos. Este tipo de ascensor, no tiene contrapeso.

El grupo impulsor realiza las funciones del grupo tractor de los ascensores
eléctricos, y el cilindro con su pistón la conversión de la energía del motor
en movimiento.
El fluido utilizado como transmisor del movimiento funciona en circuito
abierto, por lo que la instalación necesita un depósito de aceite. La
maquinaria y depósito de este tipo de ascensor pueden alojarse en
cualquier lugar, situado a una distancia de hasta 12 m del hueco del mismo,
con lo cual permite más posibilidades para instalar este ascensor en
emplazamientos con limitación de espacio.

Son los más seguros, más lentos y los que más energía consumen, aunque
son los más indicados para instalar en edificios sin ascensor.

Neumáticos

Eléctricos E-MY2: Los actuadores eléctricos de correa combinan la


velocidad,la capacidad de control y el rendimiento de un actuador eléctrico
con la simple funcionalidad de un cilindro neumático, y el uso de una rápida
operación de ajuste de 3 pasos. Dotado de una construcción de correa y
con carreras entre 50 -1.000 mm, dicho actuador alcanza velocidades hasta
1.000 mm/s y 0.5 g de aceleración. Está disponible en dos tamaños con
rodillo guía y en modelo de gran precisión para cargas útiles de 5 o 10kg
máx.

9. Cuál es la importancia de los sensores en el sector industrial.


En los procesos industriales los sensores equivalen a tus ojos, tu boca, tu
nariz, tu lengua y estos sirven para proporcionar información al dispositivo
de control que puede ser un microprocesador el cual va a hacer las
funciones del cerebro.

Se dice entonces que se va a controlar una acción pensando; esto quiere


decir que vamos a juzgar y decidir y por ultimo vamos a Actuar, así como el
ser humano que puede mover músculos y esqueleto, es aquí donde
encaja el juego de lo que es el sensar.

En un sistema, el sensar se realiza mediante la utilización de elementos


tales como: un micro Switch, un limit Switch ó sensores que pueden ser del
tipo óptico, de proximidad, de color ó de cualquier otro tipo de acuerdo a la
necesidad de sensado, para controlar el sistema puede utilizar de un nivel
básico de elementos tales como: relevadores , temporizadores, contadores
o más sofisticados como serían un PLC, Microprocesadores
Microcontroladores, así mismo se vale de elementos tales como: motores,
solenoides, válvulas y lámparas.

10. Describa al menos cinco procesos industriales en donde se requiera el uso


de sensores para su óptimo funcionamiento

1) SENSORES DE PROXIMIDAD
Los sensores inductivos son la solución técnica y comercial ideal para
la detección fiable y sin contacto de objetos metálicos en rangos de
hasta 100 mm. Con los sensores de Pepperl+Fuchs está optando por la
calidad y el servicio. Pepperl+Fuchs lleva fabricando sensores de
proximidad inductivos para aplicaciones industriales desde 1958, lo que
nos ha convertido en pioneros en este campo. Nuestra creatividad y
experiencia durante décadas nos ha permitido crear una reputación de
renombre internacional con esta importante línea de productos.

Nuestros sensores inductivos tienen un uso muy extendido en toda la


tecnología de automatización. Combinaciones de diseños, salidas
eléctricas y opciones de montaje son prácticamente inagotables

2) SENSORES FOTOELÉCTRICOS ESTÁNDAR


En la automatización, los sensores fotoeléctricos y las barreras ópticas
proporcionan en líneas generales todas las ventajas de una detección
rápida y sin contacto.
Nuestra amplia gama de sensores fotoeléctricos estándar está dirigida
a todas las soluciones en que se ha de utilizar la detección de objetos
sin contacto. La gran variedad de versiones permite encontrar en todo
momento el mejor sensor posible para la aplicación pertinente. El
avance continuo de estos sensores está estableciendo nuevas
tendencias del mercado, como lo demuestran los sensores fotoeléctricos
de medición o la conexión eficiente con la jerarquía de control mediante
IO-Link.

3) DISPOSITIVOS DE MEDICIÓN DE DISTANCIA · SENSORES DE


DISTANCIA
Estos sensores están basados en el sólido principio de triangulación o
en la innovadora tecnología Pulse Ranging Technology (PRT).
PRT permite precisiones y rangos de detección de gran alcance lo que
posibilita obtener resultados de medición totalmente fiables.
Mediante el uso de impulsos luminosos de alta intensidad, estos
sensores proporcionan un alto grado de fiabilidad operativa, incluso en
el caso de condiciones ambientales adversas.
El “mini” sensor VDM28 de bajo coste protegido por una carcasa
compacta de sensor fotoeléctrico estándar abre totalmente nuevas
aplicaciones gracias a esta medición directa mediante PRT. El sensor
VDM100 de “alta resistencia” tiene un rango máximo de 300 m y una
gran precisión. Es ideal para el posicionamiento preciso y rápido de
alimentadores de material.

4) SENSORES DE VISIÓN
Personalizados para satisfacer las necesidades de diversas
aplicaciones, los sensores de visión proporcionan una solución potente y
flexible.
Están diseñados para la instalación y el funcionamiento sencillos, sin
necesidad de conocimientos de programación.
Los sensores de visión son mucho más eficientes y flexibles que los
sensores fotoeléctricos, pero su diseño es más simple y, por lo tanto,
son más rentables que los sistemas tradicionales de formación de
imágenes.

5) SISTEMAS DE POSICIONAMIENTO
La detección de posición precisa juega un papel clave en muchos
procesos industriales. Dependiendo de la aplicación, esta puedeincluir la
determinación de la posición de unidades de movimiento lineal, tales
como equipos de trabajo o portadores de herramientas, la verificación
de ángulos en actuadores de válvulas de giro parcial, o la supervisión de
la posición de un coche sobre un sistema de raíles suspendido en
operaciones de almacenamiento y transporte. Pepperl+Fuchs ofrece
sensores sin contacto y sistemas de sensores de uso industrial para
todas estas aplicaciones.
Disponemos de una serie de sistemas de medición de posición para
detectar movimientos lineales y rotatorios. El principio de funcionamiento
inductivo hace que estos sistemas sean altamente resistentes a la
suciedad. Las longitudes de medición posibles cubren un rango que va
desde unos escasos milímetros hasta casi un metro, o bien un rango de
ángulos de 0 a 360 grados. Además de un valor medido que es
proporcional a la distancia recorrida, también dispone de salidas de
conmutación programables. También proporcionan una forma de
conectar otras funciones de máquina según la posición que resultan
familiares, por ejemplo, de sistemas de alimentación en los que las
posiciones límite están amortiguadas.

También podría gustarte