Está en la página 1de 4

CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL

ESCUELA BÁSICA “PEDRO VERGARA KELLER” E-42


UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA

Nombre:__________________________________________ Curso:__________

Puntaje Ideal:__53__ Puntaje Real:_________ 60% de Exigencia

Fecha:_____________

1.- OA= 7
Demostrar que comprenden las fracciones propias:
- representándolas de manera concreta, pictórica y simbólica.
- Creando grupos de fracciones equivalentes- simplificando y amplificando-
de manera concreta, pictórica, simbólica, de forma manual.
- Comparando fracciones propias con igual y distinto denominador de manera
concreta, pictórica y simbólica.
2.- OA=8
Demostrar que comprenden las fracciones impropias de uso común de
denominadores 2,3,4,5,6,8,10, 12 y los números mixtos asociados:
- Usando material concreto y pictórico para representarlas, de manera
manual.
- Identificando y determinando equivalencias entre fracciones impropias y
números mixtos.
- Representando estas fracciones y estos números mixtos en la recta
numérica.

1.- Fracciones propias


2.- Fracciones equivalentes
3.- Amplificaciòn, simplificaciòn y comparaciòn
4.- Ubicación de fracciones en recta numèrica

1.- Lee atentamente y responde la totalidad de las actividades presentadas en la


prueba.
2.- Lee muy bien las instrucciones y consulta si tienes dudas.
3.- Debes mantener una actitud acorde a un proceso evaluativo.
4.- En caso de ser sorprendido copiando o con ayuda memoria se retirará la
prueba y se evaluará con nota mínima, además de registrar la observación en el
libro de clases.
5.- No olvides responder la prueba con letra clara y legible.

“Educar en la Diversidad es Educar con Compromiso”


I. Representación (12pts)
II.- Evalúa si las afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F). Justifica las
falsas:(1pto c/u)

1.- ______En una fracción, el numerador indica las partes en que divide la unidad.

__________________________________________________________________

2.- _____Si el numerador es igual al denominador, entonces la fracción es igual a


1.________________________________________________________________

3.- _____ Al dividir figuras para representar una fracción, debemos procurar que
todas sus partes sean iguales

__________________________________________________________________

4.- _____Para amplificar una fracción debemos dividir

__________________________________________________________________

5.- _____ Las fracciones que tienen numerador mayor que su denominador se
llaman fracciones impropias.

__________________________________________________________________

6.- _____ Las fracciones propias se ubican entre el 0 y el 1 en la recta numérica.

__________________________________________________________________

III.- Completa: Obtén fracciones equivalentes, amplificando por 2, 3, 5 y10.


(6 pts.)

AMPLIFICACION

Fracción X2 X3 X5 X 10

1/4

3/5

2/7

IV.- Simplificar: Simplifica las siguientes fracciones hasta encontrar la fracción


irreductible: (6ptos)

a) 14 =………………………………………………………………………………..
12

b) 35 =……………………….…………………………………………………………
50

c) 21=…….……………………………………………………………………………
49
V.- Orden y comparación de fracciones

A) Compara las siguientes fracciones colocando los signos: >, < ó = (6ptos)

8………….. 7 21…………21 30………..20


9 9 14 7 20 20

4…………..3 1…………..5 3…………..8


3 4 2 10 7 5

B) Ordena en la recta numérica las siguientes fracciones (5pts)


5/6, 3/6, 8/6, 13/6, 17/6

VI.- Resolver problemas (3ptos c/u)

1) "Javiera tiene 1/2 kg de miel y quiere envasarla en envases de 1/8 kg".


¿Cuántos envases necesita?

OPERACIÓN

2) "La señora Maribel compra en el almacén 1/2 kg. de azúcar en $ 360.


¿Cuál será el precio de 1 kg. de azúcar?

OPERACIÓN

También podría gustarte