Está en la página 1de 276
Controles y Automatismos Eléctricos TEORIA Y PRACTICA Luis Flower Leiva INDICE Prélogo 1 Nociones fundamentales de electricidad Corriente eléctrica Corriente alterna Magnitudes eléctricas fundamentales Ley de ohm Potencia eléctrica Ley de watt Potencia en circuitos con A.C. Inductancia y capacitancia Circuitos eléctricos Esquemas eléctricos Esquema eléctrico Clases de esquemas Simbolos mas usados Algunos esquemas y simbolos usados para programar en un PLC Tecnologia de controles y automatismos eléctricos Aspectos generales Clases de automatismos Dispositivos que se usan El contactor Elementos de mando Pulsadores Selectores Elementos auxiliares de mando Interruptor de posicion o final de carrera Temporizadores o relés de tiempo Presostatos Termostato Programadores Detectores Introduccién a los PLC Variadores de velocidad Elementos de proteccién Elementos de sefalizacion Motores asincronos trifasicos Clasificacién de los motores eléctricos Partes del motor asincrono Arranque de motores con rotor en cortocircuito Arranque directo con un solo sentido de giro Arranque directo con inversién de giro o marcha Arranque por conmutacién estrella-triangulo Arranque por resistencias estatéricas ONNN w& WZ 12 12 14 16 21 21 21 25 27 29 29 30 32 33 47 47 50 50 50 52 58 58 58 59 73 ie 80 86 87 87 88 89 90 90 92 7S Arranque por acoplamiento estrella-resistencias-triangulo Arranque por autotransformador Arranque de motores con rotor bobinado Por resistencias rotéricas Motores asincronos de varias velocidades fijas Motores asincronos monofasicos 5 Ejercicios practicos Aspectos generales Arranque directo de un motor trifasico Circuito de potencia Circuito de mando Mando por impulso permanente Mando por impulso inicial Mando por impulso inicial desde varias estaciones Mando por impulso inicial y permanente Mando por impulso inicial con un solo pulsador Secuencia manual de dos etapas Procesos secuenciales manuales y automaticos Secuencia manual de tres etapas Circuitos de mando con temporizadores Secuencia automatica de dos elapas Secuencia automatica ciclica de dos etapas Secuencia manual-automatica de dos etapas Secuencia automética FIFO de 2 etapas Secuencia automdtica LIFO de 2 etapas Esquemas para analizar Secuencias automdticas para disefiar con temporizadores Circuitos de mando con detectores Secuencias automaticas para disefiar con detectores Secuencia automatica con motores de reserva Semaforizacién Inversor de marcha de un motor trifasico Circuito de potencia Circuitos de mando Circuitos de mando automaticos Para analizar y disefiar Circvitos de mando con contadores (PLC) Circuitos de mando con programador ciclico(PLC) Otros sistemas de arranque mas usados Circuitos de potencia Arranque por conmutacién estrella-triangulo Atranque por conmutacién de polos Circuitos de mando Anexe N’ 1 Intensidad media a plena carga de motores trifdsicos Anexo N? 2 Capacidad de conduccién de corriente en conductores de cobre Anexo N’ 3 Guia de soluciones Anexo N° 4 Guia para la utilizacién del CD 96 98 99 100 102 103 103 105 105 105 106 109 113 120 126 128 132 133 158 158 176 186 195 199 203 210 240 242 247 251 254 254 255 256 275 282 284 284 284 286 288 291 292 293 348

También podría gustarte