Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Asignatura:
Español 2
Tema:
El texto
Participante:
Antony de los santos castillo
Matricula:
2018-06535
Facilitador/a:
Carlos Pérez
Fecha:
14-10-2018
II Lee cuidadosamente el siguiente texto, y realiza las actividades que se
piden al final de la misma.
Estudios clínicos han demostrado que así como nuestro cuerpo necesita
ejercicio para flexibilizar los músculos y evitar que se atrofien, el cerebro
necesita también hacer gimnasia para que no le suceda lo mismo. Las células
del cerebro se activan cuando la imaginación del lector se despierta ante el
estímulo que supone el contacto con creaciones literarias, bien en la forma de
poemas, bien a través de cuentos, novelas o ensayos.
No se trata en este caso de leer para informarnos, no; sino de leer simplemente
como entretenimiento. Cuando dedicamos un rato de nuestro tiempo libre a
leer piezas literarias, el cerebro trabaja al mismo tiempo que se divierte. Es
cierto que resulta más fácil buscar entretenimientos que no le exigen nada al
intelecto como ver una película, una telenovela, un juego de pelota… pero ahí
está el problema: no activa las neuronas del cerebro; y como este tipo de
programa suele traer consigo mucha violencia, en lugar de distraernos
terminamos estresados.
Que debemos leer porque por medio de la lectura podemos ejercitar nuestro
cerebro para que lo pase como los músculos que sino los ejercitamos nuestros
músculos se atrofien.
7 párrafos
Los párrafos que han sido más desarrollados son el 4 y 5. Porque hay nos dice
que debemos de hacer para que nuestras neuronas no se debiliten.
Introducción: párrafo 1
Desarrollo: párrafo 4
Conclusión: párrafo 7
El texto trata de que debamos de leer más para ejercitar el cerebro para que
nuestras neuronas no se debiliten.
Lee y analiza el siguiente texto y luego realiza una paráfrasis.
Sería difícil, especialmente para los más jóvenes, concebir un mundo en el cual “no
estemos conectados” Ingo Lackerbauer, en su libro "Internet”, señala que la
importancia de internet en el futuro desborda todo lo acontecido hasta ahora,
se está convirtiendo en el "medio de comunicación global".
No hace falta explicar con detalles los beneficios de este maravilloso invento
tecnológico. Nos permite educarnos, conocer, disfrutar. Es decir, es una
herramienta multiuso.
¿Cuáles son los perjuicios que puede acarrear la adicción a internet? Debido a
que el adolescente pasa un tiempo considerable frente al ordenador, una de las
mayores consecuencias es la pérdida de una vida social activa. Es probable
que pierda el contacto que tenga con sus amigos más cercanos, y pasé más
tiempo con los amigos “virtuales”
Paráfrasis