- Entrevistas
- Cuestionarios
- Formularios Web
- Cesión de Datos
- Extracción de registros
- Bases de datos
3. Ejecución de la recolección
- Validación de estructura e integridad de la información
o Formato adecuado
o Contenga los campos esperados
En esta fase encontramos los procesos de limpieza de datos y la preparación para ser analizados.
En algunos casos las fases de procesamiento y análisis pueden ser iterativas y paralelas, ya que
el análisis provee un entendimiento de los datos que puede llevar a un procesamiento adicional.
Estas dos fase de procesamiento y análisis pueden comenzar antes de terminar la fase de
recolección, lo que permitiría compilar resultados provisionales.
Los subprocesos de esta fase son ocho y aunque pueden ser secuenciales, en ocasiones también
pueden ser paralelos e iterativos.
Esta validación se puede dar por medio de normas de edición preestablecidas y puede
realizarse antes y/o después de la integración.
4. Edición e imputación, esta fase se debe hacer de acuerdo a unas reglas preestablecidas;
sucede cuando se encuentran datos incorrectos, faltantes o poco confiables y se deben
insertar nuevos valores a este subproceso, los pasos para esto son:
- Determinar si se agregan o se cambian datos
- Determinar el método a usar
- Añadir o cambiar valores de los datos
- Escribir los nuevos valores y marcarlos como cambiados
- Producir los metadatos
5. Derivación de nuevas variable y unidades, este sub proceso esta definido para aquellas
variables y unidades que no fueron definidas pero que son necesarias para obtener el
resultado esperado.
6. Calculo de ponderadores, esta ponderación se puede usar para elevar los resultados y
hacerlos representativos de la población objetivo.
7. Calculo de agregaciones, crea datos agregados y totales de microdatos.
8. Finalización de archivos de datos, a partir de este punto se unen los resultados de los
otros subprocesos generando una carpeta de datos o macrodatos, que será la base para
la fase de análisis.
Análisis
En esta fase se obtienen los resultados estadísticos, los comentarios, notas técnicas, etc.
Se debe asegurar que los resultados sean aptos para el propósito, esto debe ser antes de la
difusión.
A partir de esta fase se maneja la publicación de los productos estadísticos a los clientes, esta
fase se encuentra compuesta por cinco subprocesos:
Evaluación
La evaluación se realiza sobre una de las fases específica para evaluar su éxito, identificando y
priorizando mejoras potenciales.
Si la información se debe recolectar de manera regular, esta evaluación debe ocurrir en cada
iteración con el fin de implementar mejoras y a medida que los procesos se encuentren viene
establecidos la evaluación puede evitar ser realizada en todas las iteraciones.
La evaluación está compuesta por tres subprocesos que a pesar del orden descrito puede
traslaparse de acuerdo a la dinámica, estos son: