Está en la página 1de 1

No.

101847

Escala Sonora 17 posiciones en transparencia de gasto público

Sonora mejoró su transparencia y acceso a la información financiera en el ejercicio 2017,


en comparación con el 2015, al escalar 17 posiciones en el segundo Análisis del Índice de
Información del Ejercicio del Gasto (IIEG).
Este documento fue elaborado por el área de Finanzas Públicas del Instituto Mexicano
para la Competitividad, A.C., (IMCO), y señala que Sonora pasó del lugar 27 al 10 en esta
materia en el país.
De acuerdo a este reporte, el Gobierno de Sonora facilita el acceso a los documentos que
contienen información financiera del Poder Ejecutivo Estatal, y éstos se apegan a los
formatos estándar emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC).
Sonora se ubica entre los cinco primeros estados con uso de datos abiertos, es decir, la
información del ejercicio de los recursos públicos son accesibles, editables y permiten su
adecuado procesamiento, agrega el estudio del IMCO.

Además, este Análisis considera a Sonora como un estado con buenas prácticas en
cuanto a reportes trimestrales enviados al Congreso Local, de esta forma, indica: se
garantiza que la información acerca de la situación financiera que guarda la hacienda
pública del ejecutivo local que reciben los diputados, sea oportuna.
Con lo anterior, los legisladores tienen la oportunidad de conocer en tiempo real el nivel
de avance del ejercicio del gasto local.
El IIEG es un estudio sin precedente por parte del IMCO, que por su análisis y dimensión
permite profundizar en aspectos claves sobre cómo se gastan los recursos públicos a lo
largo del ejercicio fiscal, con el fin de que los presupuestos de egresos dejen de ser una
simulación envuelta en discrecionalidad, puntualiza el reporte.

También podría gustarte