AUD.PROVINCIAL SECCION N, 1
Aintree | CIUDAD REAL
AUTO: 0378/2018
C/ CABALLEROS, 11 PRIMERA PLANTA
Teléfono: 925 29 55 00,
Fauipayusuario: £02
ode: 862000
NG: 13034 42 2 2018 0000816
RT APELACION AUTOS 0000326 /2018,
Datta: CONTRA LA FAUNA
Recurrente: PROANIMAL CLM, MINISTERIO FISCAL
Procuracorfa: D/D® MARIA JOSE BLANCO VEGA,
Abogadofa: 0/02
Recurrio: DIRECCION PROVINCIAL OE LA CONSE}
Procuracor/a: 0/02
18 DE AGRICULTURA DE CIUDAD REAL.
Abogadoja: 0/09 (ETRADO DE LA COMUNIDAD
DILIGENC
SUZGADO DE INSTRUCCION NUMERO 1 OE CIUDAD REAL
\S PREVIAS NUMERO 99/18
AUTO N° 378,
PRESIDENTA:
ILMA. SRA.
D. MARIA JESUS ALARCON BARCOS
MAGISTRADOS,
ILTMOS. SRES.
DON LUIS CASERO LINARES
DONA PILAR ASTRAY CHACON
En Ciudad Real a ocho de octubre de dos mil dieciocho.
ANTECEDENTES DE HECHO
EiRegpe MMA eo ALCOK Frat MME MC LOOED Fra ys SEROUSPRIMERO: Con fecha 29.6.2018, el Juzgado de Instruccidn niimero 1 de Ciudad Real, dicté
Auto en las actuaciones arriba referenciadas, acordando desestimar el recurso de reforma
interpuesto contra la Providencia de fecha 6.6.2018. La citada resolucién fue recurrida por la
Procuradora D@ MARIA JOSE BLANCO VEGA en representacién de PROANIMAL CLM,
SEGUNDO: Admitida a trémite la apelacién interpuesta, se puso de manifiesto la causa a las
partes, por el plazo comin de cinco dias, intereséndose por el Ministerio Fiscal la
confirmacién de la resolucién recurrida. Seguidamente se elevaron las Diligencias a esta
Sala, donde se incoé el presente rollo, se designd Ponente a Dofia Maria Jess Alarcon
Barcos, que expresa el parecer de los Ilustrisimos Sefiores componentes de la Seccién
Primera de la Audiencia Provincial, que al margen se relacionan, y , se deliberd la presente
resolucidn.
FUNDAMENTOS JURIDICOS
PRIMERO: Interpone recurso de apelacién en su condicién de acusacién popular
Proanimal-CLM contra la decision de la juzgadora de Instancia de autorizar el sacrificio de
los animales dado que resulta inviable que la Administraci6n la gestion y_mantenimiento de
la explotacién agraria
Sustenta su recurso sobre la contradiccién en la que incurre la juzgadora de instancia, en
tanto que entiende que atin no han desaparecido el riesgo para la salud publica sin embargo
se ofrece @ la asociacién Proanimal CLM a que asuma el mantenimiento y cuidado de los
animales. Por otra parte, estima que la administracién no persigue la adopcién de medidas
necesarias para preservar la salud publica sino meros intereses econémicos. Estimando que
resulta innecesario que en su caso se sacrifiquen todos los animales a excepcién de aquellos
que se les ha detectado una enfermedad, considerando que sea la propia administracién la
que proceda al saneamiento y regulacién administrativa de los animales y con ello la
posibilidad de su traslado a los santuarios ofrecidos por la recurrente.
SEGUNDO: Previamente a entrar @ conocer del recurso, hemos de plantearnos la
legitimacién de la asociacién Proanimal CLM para ser parte en el presente procedimiento y
ello en razén de que siendo cierto que el articulo 125 del Texto Constitucional recoge que
los ciudadanos podrén ejercer la accién popular pero también sefiala a continuacién "... en la
forma que la ley determine. por tanto no se trata de un derecho absoluto oincondicionado, sino de un derecho de configuracién legal que, en consecuencia, el
legislador puede regular y condicionar en su ejercicio (STC 154/197 de 29 de septiembre )
De ahi que se establezca legalmente que el tal ejercicio lo es en forma de querella y
con prestacién de fianza, extremos a los que a continuacién nos referiremos
Debemos recordar, que el requisito de la personacién con querella sélo se ha entendido
exigible por la Jurisprudencia de esta Sala cuando mediante tal acto, se iniciaba el
procedimiento, pero no cuando ya estaba en tramitacién, pero si es exigible en todo caso la
prestacién de fianza. Dado que el delito que se investiga -delito contra la fauna: cuyo
titular del bien juridico protegido no es la asociacién recurrente y como tal su personacién lo
ha de ser como acusacién popular, estimamos que su personacién no deberia haberse
admitido hasta tanto no se le hubiese sefialado fianza y hubiese sido prestada y ello a los
efectos de prevenir de una eventual responsabilidad en la que podria incurrir la acusacién
popular por una hipotética conducta temeraria acusadora, debiendo ser aquella
proporcionada para evitar que una cuantia elevada desde la perspectiva de las posibilidades
econémicas de la asociacién hiciera ilusorio el ejercicio de un derecho constitucionalmente
reconocido.
Por lo que en tal sentido habré de sefialar una fianza y requerida de ello a tales
efectos, para su intervencién como acusacién popular en Io sucesivo y de no depositarla
apartarla de la causa.
TERCERO.- Expuestos en el anterior fundamento de derecho los motivos del recurso y pese
a lo extenso del mismo se circunscribe a la solicitud de que sea la administracién quien
asuma el saneamiento y regulacién administrativa de los animales, que no se proceda al
sacrificio de los animales y que sean trasladados una vez que administrativamente sea
posible @ los santuarios ofrecidos por la asociacién recurrente.
Pues bien, el recurso debe estar abocado al fracaso y ello en razén de que las medidas
inicialmente adoptadas y que asumié la administracién Io eran en funcién de preservar la
salud publica, asi como evitar el riesgo de contagio a otras explotaciones ganaderas.
Los informes efectuados por técnicos de la Consejeria de Agricultura, medio
ambiente y desarrollo Rural informan que se habian contratado los servicios de Tragsa para
dar cumplimiento a lo ordenado por el juzgado. Recogian que debia proceder al
reagrupamiento de los animales y posterior sacrificio con motivo de que no eran propiedad
de la administracién autonémica y que se debia proceder a su decomiso. Las razones de su
sacrificio venia determinado porque no podian asumir su explotacién, s dada la situacién no