Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI

Escuela: ECAPMA Programa: Básico común- Todos los Programas


Curso: Técnicas de Investigación Código: 100104
Guía de Actividades

Unidad uno y dos: Actividad 4 –Evaluación final, momento de evaluación final

Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso:


Estrategia basada en investigación. La actividad hace parte de la estrategia de aprendizaje basada en investigación, ya que se genera el insumo principal para poder
desarrollar el proceso de investigación, al cual se le aplicarán las técnicas de investigación pertinentes.

Temáticas a desarrollar: Para la elaboración de esta actividad, cada estudiante de forma individual deberá tomar como base el contenido y el material suministrado
en el entorno de conocimiento de la unidad uno y dos y trabajar de manera colaborativa en el foro respectivo.

Número de semanas: 2 Fecha: 15 de mayo a 27 de mayo Momento de evaluación: Final Entorno: aprendizaje colaborativo
Fase de la estrategia de aprendizaje:
Productos académicos y ponderación Productos académicos y ponderación de la
Actividad individual Actividad colaborativa*
de la actividad individual actividad colaborativa
Realizar aportes en el foro Documento consolidado con aportes del Documento con requerimientos de la guía de
Aportes en el foro = 40 puntos grupo. actividades = 85 puntos

Total actividad individual= 40 puntos Total actividad colaborativa= 85 puntos


Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECAPMA Programa: Básico común- Todos los Programas
Curso: Técnicas de Investigación Código: 100104
*Lineamientos para el desarrollo del trabajo colaborativo

Planeación de actividades para el desarrollo del Roles a desarrollar por el estudiante dentro del grupo Roles y responsabilidades para la producción
trabajo colaborativo colaborativo de entregables por los estudiantes
El desarrollo de esta actividad (trabajo colaborativo) 1. Líder: Quien lidera el grupo y entrega el producto. Líder: Quien entrega el producto en el
debe tomar en consideración las siguientes entorno de evaluación y seguimiento.
especificaciones: 2. Vigía del tiempo: quien controla los tiempos de la
actividad.
 Presentar los principales hallazgos y resultados
obtenidos en los trabajos colaborativos 1 y 2. 3. Utilero: quien indica y sugiere el material para
desarrollar la actividad.
 El documento debe elaborarse siguiendo las
normas APA sexta versión. 4. Dinamizador: quien se encarga de la dinámica de
trabajo del grupo.
 La extensión del contenido del artículo no debe
ser superar 6 páginas. 5. Relator: quien se comunica con todos los miembros
del equipo y el tutor
 Las tablas, figuras y gráficos deben estar
debidamente numerados y con la fuente de
origen.

 Las partes básicas del artículo son:


Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECAPMA Programa: Básico común- Todos los Programas
Curso: Técnicas de Investigación Código: 100104
Recomendaciones por el docente:
Tabla No 01: Partes del artículo
Ítem Observaciones
 Debe permitir la identificación del tema.
Título
 Guardar amplia relación con el contenido del artículo.
 Describir ampliamente el contenido del escrito, esto es: objetivos (General y específicos),
materiales y métodos y principales resultados obtenidos.
Resumen
 Número máximo de palabras: 200.
 Presentarse en versión español.
 Las palabras claves son aquellos términos que permiten la indización del artículo.
Palabras
 Deben permitir identificar el área del conocimiento y la temática del artículo.
claves
 El número mínimo: 5 palabras.
 Presentar adecuadamente el problema o tema de reflexión.
Introducción  Reflejar la posición del autor (grupo colaborativo).
 Presentar la secuencia bajo la cual se desarrollará el artículo.
Materiales y  Describir la técnica empleada.
Métodos  Describir como se desarrolló la técnica
 Se deben mostrar gráficamente los principales resultados obtenidos con la aplicación de la
Resultados técnica de investigación.
 Los resultados deben tener un breve análisis del grupo, por pregunta.
Discusión de  Deben ser claras y articuladas con los objetivos específicos.
resultados
 Estar debidamente citadas, según normas APA.
 Las referencias bibliográficas empleadas deben estar estrechamente relacionadas con la
temática, rigurosamente seleccionadas y debidamente citadas, según normas APA. Observación:
Referencias
No se admite el uso de blogs o sitios web similares (monografías, el altillo, el rincón del vago, etc.)
bibliográficas
 Ser de alta calidad académica. Observación: No se admite el uso de blogs o sitios web similares
(monografías, el altillo, el rincón del vago, etc.)
 Presentar un mínimo de 8 referencias.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECAPMA Programa: Básico común- Todos los Programas
Curso: Técnicas de Investigación Código: 100104
Uso de la norma APA, versión 3 en español (Traducción de la versión 6 en inglés)
Las Normas APA es el estilo de organización y presentación de información más usado en el área de las ciencias sociales. Estas se encuentran
publicadas bajo un Manual que permite tener al alcance las formas en que se debe presentar un artículo científico. Aquí podrás encontrar los
aspectos más relevantes de la sexta edición del Manual de las Normas APA, como referencias, citas, elaboración y presentación de tablas y
figuras, encabezados y seriación, entre otros. Puede consultar como implementarlas ingresando a la página http://normasapa.com/
Políticas de plagio: ¿Qué es el plagio para la UNAD? El plagio está definido por el diccionario de la Real Academia como la acción de "copiar en
lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias". Por tanto el plagio es una falta grave: es el equivalente en el ámbito académico, al robo. Un
estudiante que plagia no se toma su educación en serio, y no respeta el trabajo intelectual ajeno.

No existe plagio pequeño. Si un estudiante hace uso de cualquier porción del trabajo de otra persona, y no documenta su fuente, está
cometiendo un acto de plagio. Ahora, es evidente que todos contamos con las ideas de otros a la hora de presentar las nuestras, y que nuestro
conocimiento se basa en el conocimiento de los demás. Pero cuando nos apoyamos en el trabajo de otros, la honestidad académica requiere
que anunciemos explícitamente el hecho que estamos usando una fuente externa, ya sea por medio de una cita o por medio de un paráfrasis
anotado (estos términos serán definidos más adelante). Cuando hacemos una cita o un paráfrasis, identificamos claramente nuestra fuente, no
sólo para dar reconocimiento a su autor, sino para que el lector pueda referirse al original si así lo desea.

Existen circunstancias académicas en las cuales, excepcionalmente, no es aceptable citar o parafrasear el trabajo de otros. Por ejemplo, si un
docente asigna a sus estudiantes una tarea en la cual se pide claramente que los estudiantes respondan utilizando sus ideas y palabras
exclusivamente, en ese caso el estudiante no deberá apelar a fuentes externas aún, si éstas estuvieran referenciadas adecuadamente.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECAPMA Programa: Básico común- Todos los Programas
Curso: Técnicas de Investigación Código: 100104

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

NOMBRE DEL CURSO: TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN


RÚBRICA DE EVALUACIÓN FINAL
Criterios de desempeño de la actividad individual
Aspectos
Valoración alta Valoración media Valoración baja Puntaje
evaluados
El estudiante participó individualmente de El estudiante participó individualmente en el El estudiante participó individualmente
Participación manera pertinente y oportuna en la actividad foro, pero sus aportaciones no fueron muy poco o nada en el foro establecido
individual en el 40
asignada pertinentes para el trabajo asignado para tal efecto
foro
(Hasta 40 puntos) (Hasta 20 puntos) (Hasta 10 puntos)
SUBTOTAL 40
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECAPMA Programa: Básico común- Todos los Programas
Curso: Técnicas de Investigación Código: 100104

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

NOMBRE DEL CURSO: TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN


RÚBRICA DE EVALUACIÓN FINAL
Criterios de desempeño de la actividad Colaborativa
Aspectos
Valoración alta Valoración media Valoración baja Puntaje
evaluados
El documento cumple parcialmente con los El documento no cumple con los
Aspectos de El documento cumple con los lineamientos de
lineamientos de forma establecidos en la guía lineamientos de forma establecidos en
forma del forma establecidos en la guía de actividades. 40
de actividades. la guía de actividades.
documento
(Hasta 40 puntos) (Hasta 20 puntos) (Hasta 10 puntos)
El documento no cumplió con los
El documento cumplió satisfactoriamente con los El documento cumplió parcialmente, con los
objetivos propuestos en la guía de
Fines del trabajo objetivos propuestos en la guía de actividades. objetivos propuestos en la guía de actividades. 45
actividades.
(Hasta 45 puntos) (Hasta 20 puntos) (Hasta 10 puntos)
Subtotal Subtotal 85
Calificación total (desempeño individual y colaborativo) 125

También podría gustarte