Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA PROFESIONAL PSICOLOGÍA

TEMA: PERSONALIDAD

CURSO: TEORÍA DE PERSONALIDAD

PROFESOR: Ps. YUBITZA ESTRADA

ALUMNA: CALLUCHI SANTUR, SAMANTHA

CICLO: II

2018- PIURA
ACTIVIDAD DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
¿Cómo se desarrolla una personalidad manipuladora?
Las personas no suelen nacer manipuladoras, tiene que haber habido en su infancia algún
hecho que lo haya marcado, algún conflictos, alguna muerte vivida, es así que se vuelve un
poco resentido con el mundo y quiere hacer todo a su manera para tener todo a su favor, cuando
hablamos de manipular hablamos de manejar o hacer cambios para conseguir un fin
determinado.
Primero con los antecedentes familiares si un papá o mamá es una persona manipuladora el
niño va a tener ejemplo de sus padres, entonces el pensará que es normal ser así, cuando esto
estaría erróneo. La crianza de los padres es muy importante que los papas estén pendiente de
cómo se va formando su hijo y preguntar como es el ambiente escolar.
Las personas manipuladoras creen que los problemas solo son tuyos, ellos creen que sus
maneras de solucionar es la única forma de resolver. No tienen responsabilidades, aprovechan
las sensibilidades de las personas, para poder buscar lo que quiere, en algunas veces el
inconsciente habla por nosotros, a veces cuando reprimimos estos deseos, a veces llega a
provocar desequilibrios y esto puede generar diversos cambios en nuestra personalidad.
Las personas manipuladoras se desarrollan con el tiempo, como dije siempre y cuando haya
habído un facto , que lo conlleve a hacer sentir mal a alaguien para estar feliz.

También podría gustarte