Está en la página 1de 12

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Ciencias Químicas


Ingeniería Química

Reporte de práctica 6:
“Radiación I (Ley de Stefan-Boltzmann)”

Equipo: 4 Gpo: 006

Integrantes Matrícula
Huerta Martínez, Alejandra Rubí 1792565
Dávila Zaragoza, Giovanni 1670994
Muñoz Govea, Mauricio 1666461

Laboratorio: Operaciones Unitarias


Instructor: Dra. Mónica María Alcalá Rodríguez

San Nicolás De los Garza, Nuevo León a 12 de octubre de 2018.


Práctica 6. Radiación I (Ley de Stefan-Boltzmann)

Índice
Objetivo.....................................................................................................................3
Procedimiento..........................................................................................................3
Equipos y materiales...............................................................................................4
 Equipos...........................................................................................................4
 Material...........................................................................................................4
Ecuaciones...............................................................................................................4
1) Ley de la cuarta potencia..........................................................................4
2) Ecuación exponencial................................................................................4
3) Potencia.......................................................................................................4
4) Error relativo...............................................................................................4
Observaciones.........................................................................................................5
Datos experimentales..............................................................................................5
Memoria de cálculo.................................................................................................5
Resultados................................................................................................................5
Discusión de resultados.........................................................................................5
Conclusión...............................................................................................................5
Referencias...............................................................................................................5

2
Práctica 6. Radiación I (Ley de Stefan-Boltzmann)

Objetivo
Demostrar que la cantidad de energía radiante que emite un cuerpo es
directamente proporcional a la cuarta potencia de su temperatura absoluta.

Procedimiento

Inicio

Encender el equipo de radiación Scott.

Encender el calentador tipo placa.

Tomar temperatura del ambiente con termómetro de mercurio

Asegurarse que sólo una placa esté enfrente del calentador y conectar el
sensor de temperatura.

Colocar la termopila sobre el riel en la marca de 10 in y conectarla a un


multímetro.

Ajustar el reóstato principal a una posición entre 50 y 60

Registrar los valores de corriente y voltaje de la fuente de poder equipo


de radiación.

Tomar lectura de la temperatura de la placa y el voltaje generado por la


termopila cada 5 minutos hasta tener tres lecturas donde la temperatura
se mantenga constante.

Aumentar en dos unidades el reóstato principal.


No

No
¿Se realizó 5
veces?

Si

Fin
3
Práctica 6. Radiación I (Ley de Stefan-Boltzmann)

Equipos y materiales
 Equipos
 Equipo de radiación Scott
 Material
 1 termómetro digital
 1 termómetro de mercurio
 1 cronómetro
 Tablas de termopares

Ecuaciones
1) Ley de la cuarta potencia
E=σ T 4 [Ec.1]

Donde:
 E: es el poder emisivo [=] W/m².
 T: temperatura del cuerpo [=] K.
 σ: constante de Stefan-Boltzmann, 5.67x10-8 W/m²K 4.
2) Ecuación exponencial

a
y=c x [Ec.2]

Donde:
 y representa al poder emisivo.
 c representa a la constante de Stefan-Boltzmann.
 a representa el número al que se eleva la temperatura.
3) Potencia

P=VI [Ec.3]

Donde:
 P: potencia [=] W.
 V: voltaje [=] V.
 I: corriente [=] A.

4) Error relativo

| |
exp calc
x −x
error= calc
∗100 [Ec.4]
x

4
Práctica 6. Radiación I (Ley de Stefan-Boltzmann)

Donde
 x exp es el dato experimental
 x
calc
es el dato calculado con la Ley de la potencia

Observaciones
1.- Para alcanzar la estabilización en un comienzo se requiere de una gran
cantidad de tiempo, en nuestro caso una hora y media.
2.-La temperatura del ambiente el día que se realizó la práctica (28 de septiembre
de 2018) fue de 27°C.
3.-Los alrededor inmediatos del sistema influyen generando ruidos en el
experimento.
4.-Se trata de un sistema dinámico que no alcanza un equilibrio estable.
Recomendaciones

5
Práctica 6. Radiación I (Ley de Stefan-Boltzmann)

Datos experimentales
 Posición: 52
 Corriente (A): 1.7
 Voltaje (mV): 65
Tabla 1. Variación de la temperatura y corriente respecto al tiempo a posición 52
t (min) T (°C) V (mV)
0 104.2 0.2
5 104.9 0.2
10 106.5 0.3
15 108.6 0.2
20 109.5 0.3
25 110.8 0.3
30 111.2 0.3
35 111.7 0.3
40 112.2 0.3
45 112.4 0.3
47 112.1 0.3
49 112.5 0.3
51 112.5 0.3
53 112.5 0.3

Figura 1. Gráfica de control para posición 52

Posición: 52
114

112

110

108
T (°C)

T (°C)
106

104

102

100
-5 5 15 25 35 45 55
t (min)

6
Práctica 6. Radiación I (Ley de Stefan-Boltzmann)

 Posición: 54
 Corriente (A): 1.8
 Voltaje (mV): 68
Tabla 2. Variación de la temperatura y corriente respecto al tiempo a posición 54
t (min) T (°C) V (mV)
0 112.7 0.3
5 113.3 0.3
10 115.3 0.3
15 116.6 0.3
20 117.4 0.3
25 117.2 0.3
30 118.0 0.3
35 118.2 0.3
40 118.5 0.3
45 119.2 0.3
50 119.2 0.3
55 119.6 0.3
60 119.6 0.3

Figura 2. Gráfica de control para posición 54

Posición: 54
122

120

118

116
T (°C)

T (°C)
114

112

110

108
0 10 20 30 40 50 60
t (min)

7
Práctica 6. Radiación I (Ley de Stefan-Boltzmann)

 Posición: 56
 Corriente (A): 1.9
 Voltaje (mV): 70
Tabla 3. Variación de la temperatura y corriente respecto al tiempo a posición 56
t (min) T (°C) V (mV)
0 119.6 0.3
5 120.6 0.3
10 122 0.3
15 123.2 0.3
20 124.2 0.3
25 124.9 0.3
27 125.2 0.3
29 125.2 0.3

Figura 3. Gráfica de control para posición 56

Posición: 56
126
125
124
123
122
121
T (°C)

T (°C)
120
119
118
117
116
0 5 10 15 20 25 30
t (min)

8
Práctica 6. Radiación I (Ley de Stefan-Boltzmann)

 Posición: 58
 Corriente (A): 2
 Voltaje (mV): 73
Tabla 4. Variación de la temperatura y corriente respecto al tiempo a posición 58
t (min) T (°C) V (mV)
0 125.4 0.3
5 126.2 0.3
10 128 0.3
15 129.3 0.3
20 130.2 0.3
25 130.8 0.3
27 130.9 0.3
29 131.4 0.3

Figura 4. Gráfica de control para posición 58

Posición: 58
132
131
130
129
128
127
T (°C)

T (°C)
126
125
124
123
122
0 5 10 15 20 25 30
t (min)

9
Práctica 6. Radiación I (Ley de Stefan-Boltzmann)

 Posición: 60
 Corriente (A): 2.1
 Voltaje (mV): 76
Tabla 5. Variación de la temperatura y corriente respecto al tiempo a posición 60
t (min) T (°C) V (mV)
0 131.4 0.3
5 133.2 0.3
10 136.3 0.3
15 137.5 0.3
20 139.1 0.3
25 140.2 0.3
30 140.4 0.3

Figura 5. Gráfica de control para posición 60

Posición: 60
142
140
138
136
134
T (°C)

T (°C)
132
130
128
126
0 5 10 15 20 25 30
t (min)

10
Práctica 6. Radiación I (Ley de Stefan-Boltzmann)

Datos calculados
Tabla 6. Datos para la regresión exponencial SI
Corriente Voltaje P/A X Y
Posición T (K) P (W)
(A) (V) (W/m²) log10(T) log10(P/A)
52 1.7 65 385.35 110.5 3823.5294 2.5859 3.5825
54 1.8 68 391.45 122.4 4235.2941 2.5927 3.6269
56 1.9 70 398.35 133.0 4602.0761 2.6003 3.6630
58 2.0 73 404.55 146.0 5051.9031 2.6070 3.7035
60 2.1 76 413.55 159.6 5522.4913 2.6165 3.7421

Figura 1. Gráfica de regresión lineal ajustada Sistema Internacional

Gráfico de regresión lineal


3.7600
f(x) = 5.21x - 9.88
3.7200 R² = 0.99

3.6800

3.6400
Ylog10(P/A)

Regres i ón l inea l
3.6000 Li near (Regres i ón l i nea l )

3.5600

3.5200

3.4800
2.5850 2.5950 2.6050 2.6150 2.6250
X log10(T)

Memoria de cálculo

Resultados

Discusión de resultados

Conclusión

Referencias
1. McCabe Warren L. et. al. (2009) Operaciones Unitarias en Ingeniería
Química (6ed.) Editorial McGraw-Hill, D.F. México.

11
Práctica 6. Radiación I (Ley de Stefan-Boltzmann)

2. Çengel, Y. A., & Cimbala, J. M. (2012). Mecánica de fluidos: Fundamentos y


aplicaciones / Yunus A. Çengel y John M. Cimbala (2a. ed.--.). México D.F.:
McGraw Hill...
3. Vaxasoftware.com. (2018). [online] Available at:
http://www.vaxasoftware.com/doc_edu/qui/viscoh2o.pdf [Accessed 28 Sep.
2018].

12

También podría gustarte