Está en la página 1de 1

Introducción

En este trimestre y específicamente en este laboratorio nos hemos centrado en la correcta


utilización de las piezas electrónicas en un circuito cerrado. En este caso, hemos estado trabajando
con las denominadas resistencias, en la correcta lectura de sus códigos de colores para la
determinación de sus valores, wattaje, tolerancia e incluso la manera de como conectarse en el
protoboard

Para ir ya tratando con el tema de las resistencias vamos a hacer una síntesis de lo importantes y
de las funciones del mismo. Las resistencias tienen como función oponerse (dificultad) al paso de
la corriente eléctrica. Sabemos que la corriente eléctrica es el paso (movimiento) de electrones
por un circuito o, a través de un elemento de un circuito (receptor). Según lo dicho podemos
concluir que "la corriente eléctrica es un movimiento de electrones".

En el laboratorio realizamos la identificación de los valores de las resistencias las cuales nos
proporcionó el profesor. Luego realizamos una comparación de los valores que realizamos
nosotros con el multímetro. En algunos casos no nos coincidió el valor nominal con el leído en el
multímetro.

Después de realizar los ajustes a los valores comparados realizamos un circuito en serie y uno en
paralelo con esas mismas resistencias para así tener una resistencia equivalente para ambos
circuitos o arreglos.

Con la finalización del laboratorio logramos un aprendizaje del manejo, correcto uso y
determinación de las resistencias en un circuito para así tener una resistencia equivalente .

También podría gustarte