Está en la página 1de 9
LECCION XVIII ANALITICA TRASCENDENTAL La naturaleza “2 priori”, Analisis de la realidad. El juicio. Clasificacién légica de los juicios. Las categorias. Deduccién trascendental de las ‘como condiciones de la objetividad. La inversion copernicana formas qué un objeto posible él tiempo, combinaciones de unas con otras. este conjunto de todas las formas posibles iente, al estudio de los objetos mismos, Descartes dice: si yo pienso el centauro, puede ser que el centauro no exista, pero mi pensamiento de é! si existe. Dice Descartes: si yo suelo que estoy volando, puede ser que yo, efectivamente, no esté volando, sino durmiendo, pero no puede ser que no esté soflando que estoy volando La duda, pues, no hace mella en los meros pensamientos: pero hace mella en la realidad, en los objetos. Recordando esto, poderr entonces {qué es lo que Descartes llama realidad? un objeto. Bastard, pues, no juzgar , puesto que limitandonos a equivocarnos cuando ta.un poco sobre lo que es |a lidad es el algo a lo cual se afirmada, no tendra ulo un juicio, que diga Asi es que no va a erdo de Descartes, alidad. que Aes; y digo: Aes 8, C no es ni més ni menos iF ni negar nada de algo, si e: into, la realidad que algo tiene, Gue hablamos, lo consideramos como real. ljeto de toda una serie de juicios. siguiente, el juicio es la posicion de Ia realid la realidad consiste en ser sujeto de juicio, ente anci6n intelectual de formular juicios sera al mi ilablecida la realidad de eso, cuya realidad era problema ica. itamos: esto no es nada, entonces lo que nee Parecia ser

También podría gustarte