Memoria Descriptiva Chingas

También podría gustarte

Está en la página 1de 56

PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE

CHINGAS, DISTRITO DE CHINGAS – ANTONIO RAYMONDI – ANCASH", SNIP Nº 177185

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINGAS


----------------------------------------------------------------------------------------

MEMORIA DESCRIPTIVA

Contenido
1. ANTECEDENTES ............................................................................. Error! Bookmark not defined.
1.1. OBJETIVO DEL PROYECTO.........................................................................................................4
1.2. ANTECEDENTES DE LA VIABILIDAD DEL PIP .............................................................................4
1.3. EXPERIENCIAS E INVERSIONES ANTERIORES O COMPLEMENTARIAS AL PIP ...........................5
2. CARACTERÍSTICAS GENERALES .....................................................................................................5
2.1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA .........................................................................................................6
2.2. VÍAS DE ACCESO .......................................................................................................................8
2.3. CLIMA .......................................................................................................................................9
2.4. TOPOGRAFÍA Y SUELOS ............................................................................................................9
2.5. VIVIENDAS ............................................................................................................................. 11
2.6. POBLACION BENEFICIARIA .................................................................................................... 11
2.7. ENFERMEDADES .................................................................................................................... 11
2.8. ACTIVIDADES ECONÓMICAS.................................................................................................. 11
2.9. EDUCACIÓN ........................................................................................................................... 13
2.10. INFORMACION SOBRE LOS SERVICIOS .............................................................................. 13
3. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA EXISTENTE..................................................................................... 14
3.1. SISTEMA DE AGUA POTABLE ................................................................................................. 14
3.1.1. CAPTACIÓN ........................................................................................................................ 14
3.1.2. RED DE CONDUCCIÓN ....................................................................................................... 16
3.1.3. RESERVORIO ...................................................................................................................... 22
3.1.4. LINEA DE ADUCION ........................................................................................................... 23
3.1.5. RED DE DISTRIBUCION....................................................................................................... 23
3.1.6. CONEXIONES DOMICILIARIOS ........................................................................................... 24
3.2. SISTEMA DE ALCANTARILLADO ............................................................................................. 24
3.2.1. Redes de recolección:........................................................................................................ 25
3.2.2. Buzones: ............................................................................................................................ 25
3.2.3. Red emisor......................................................................................................................... 25

MEMORIA DESCRIPTIVA
Chingas - Antonio Raymondi - Ancash
Página | 1
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
CHINGAS, DISTRITO DE CHINGAS – ANTONIO RAYMONDI – ANCASH", SNIP Nº 177185

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINGAS


----------------------------------------------------------------------------------------

3.2.4. Planta de tratamiento: ...................................................................................................... 26


4. CONSIDERACIONES DE DISEÑO DEL SISTEMA PROPUESTO ...................................................... 28
4.1. DELIMITACIÓN GEOGRÁFICA ................................................................................................ 28
4.2. POBLACIÓN ACTUAL .............................................................................................................. 28
4.3. POBLACIÓN FUTURA ............................................................................................................. 28
4.4. TASA DE CRECIMIENTO ......................................................................................................... 28
4.5. MÉTODO DE CRECIMIENTO POBLACIONAL........................................................................... 28
4.6. DOTACIÓN ............................................................................................................................. 29
4.7. COEFICIENTE DE DISEÑO: ...................................................................................................... 29
4.8. PORCENTAJE DE REGULACIÓN: ............................................................................................. 29
4.9. PRESIONES DE DISEÑO: ......................................................................................................... 29
4.10. VELOCIDAD DE DISEÑO: .................................................................................................... 29
4.11. PERIODO DE DISEÑO ......................................................................................................... 29
4.12. DENSIDAD DE VIVIENDA .................................................................................................... 29
4.13. ZONIFICACIÓN SÍSMICA..................................................................................................... 30
5. DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO..................................................................................... 31
5.1. SISTEMA DE AGUA POTABLE ................................................................................................. 31
5.1.1. CAMARA ROMPE PRESIÓN TIPO 6 (05 Und) ..................................................................... 31
5.1.2. RED DE DISTRIBUCIÓN (5177.18 m) .................................................................................. 32
5.1.3. CAMARA ROMPE PRESION TIPO 7 (05 Und) ..................................................................... 33
5.1.4. VÁLVULAS DE CONTROL (22 Und) ..................................................................................... 34
5.1.5. VÁLVULA DE PURGA (13 Und) ........................................................................................... 34
5.1.6. VÁLVULA DE AIRE (01 Und) ............................................................................................... 35
5.1.7. CONEXIONES DE AGUA POTABLE (264 Und) ..................................................................... 36
5.2. SISTEMA DE ALCANTARILLADO ............................................................................................. 38
5.2.1. BUZONES .......................................................................................................................... 38
5.2.2. BUZONETAS (20 Und) ........................................................................................................ 39
5.2.3. RED COLECTOR (5450 m)................................................................................................... 39
5.2.4. RED EMISOR (702.53m) ..................................................................................................... 40
5.2.5. CÁMARAS DE REJAS........................................................................................................... 40
MEMORIA DESCRIPTIVA
Chingas - Antonio Raymondi - Ancash
Página | 2
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
CHINGAS, DISTRITO DE CHINGAS – ANTONIO RAYMONDI – ANCASH", SNIP Nº 177185

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINGAS


----------------------------------------------------------------------------------------

5.2.6. DESARENADOR (01 Und) ................................................................................................... 41


5.2.7. MEDIDOR PARSHALL (01 Und) .......................................................................................... 42
5.2.8. TANQUE IMHOFF (01 Und) ................................................................................................ 42
5.2.9. CAJA DE INSPECCION (01 Und) .......................................................................................... 43
5.2.10. FILTRO BIOLÓGICO (01 Und) ............................................................................................. 44
5.2.11. LECHO DE SECADOS (01 Und)............................................................................................ 46
5.2.12. CAMARA DE CONTACTO Y CASETA (01 Und) .................................................................... 47
5.2.13. CONEXIONES DE ALCANTARILLADO (255 Und) ................................................................. 49
5.2.14. UNIDAD BASICA DE SANEAMIENTO UBS – LETRINAS CON BIODIGESTOR (09 Und) ......... 49
5.2.15. CROQUIS DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO .................................................................. 52
5.2.16. CUADRO DE METAS DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO ................................................. 52
5.3. DIFERENCIACIÓN ENTRE REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO ............................................ 53
5.4. DISPOSICIÓN FINAL DEL ALCANTARILLADO .......................................................................... 53
5.5. AREAS DE DRENAJE DE ALCANTARILLADO ............................................................................ 54
6. CUADRO RESUMEN DE METAS.................................................................................................. 55
6.1. SISTEMA DE AGUA POTABLE ................................................................................................. 55
6.2. SISTEMA DE ALCANTARILLADO ............................................................................................. 55
7. CUADRO RESUMEN DEL PRESUPUESTO .................................................................................... 55
8. MODALIDAD DE EJECUCIÓN DE OBRA ...................................................................................... 56
9. SISTEMA DE CONTRATACIÓN .................................................................................................... 56
10. PLAZO DE EJECUCIÓN DE OBRA ............................................................................................ 56

MEMORIA DESCRIPTIVA
Chingas - Antonio Raymondi - Ancash
Página | 3
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
CHINGAS, DISTRITO DE CHINGAS – ANTONIO RAYMONDI – ANCASH", SNIP Nº 177185

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINGAS


----------------------------------------------------------------------------------------

2.- MEMORIA DESCRIPTIVA


2.1 ANTECEDENTES

CÓDIGO SNIP 177185


NIVEL DE ESTUDIO EXPEDIENTE TÉCNICO

ESTADO DE VIABILIDAD VIABLE - PERFIL

UNIDAD EJECUTORA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINGAS


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ACZO -
UNIDAD FORMULADORA
INFREAESTRUCTURA

OBJETIVO DEL PROYECTO


El presente proyecto tiene como objetivo elaborar el Expediente Técnico a nivel de ejecución
de obras del Proyecto “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE CHINGAS, DISTRITO DE CHINGAS –
ANTONIO RAYMONDI – ANCASH”, con el fin de mejorar el sistema de agua potable y
alcantarillado, que se encuentran con una deficiente calidad de servicio y saneamiento en
dicha localidad. Dicho proyecto está enmarcado en la Ley Nº 27293 del Sistema Nacional de
Inversión Pública. Este proyecto busca disminuir la incidencia de enfermedades
gastrointestinales, parasitarias así como dérmicas, a fin de mejorar la calidad de vida de sus
habitantes.

ANTECEDENTES DE LA VIABILIDAD DEL PIP


La Municipalidad Distrital de Chingas dentro de sus atribuciones, tiene como responsabilidad
brindar apoyo de asistencia técnica y mejorar las condiciones de vida de los centros
poblados de su jurisdicción, es la encargada de la elaboración del presente estudio, con la
finalidad de gestionar el financiamiento para ejecutar las obras que beneficiaran directamente
a los pobladores del distrito de Chingas. Dicho estudio se inicia con la aprobación del perfil
de inversión por parte de la unidad formuladora. En este caso:

Unidad Formuladora:
Sector.- Gobiernos locales
Pliego.- OPI Municipalidad Distrital de Aczo

Unidad Ejecutora:
Sector.- Gobiernos Locales.
Nombre.-Municipalidad Distrital de Chingas

La OPI de la Municipalidad Distrital de Aczo declara la viabilidad al perfil de inversión SNIP. N°


177185. Aprobándolo el 13/04/2011 mediante informe técnico N° 05-2011-MDA/INN/OPI/ROIC de
fecha 13 de Abril del 2011.

MEMORIA DESCRIPTIVA
Chingas - Antonio Raymondi - Ancash
Página | 4
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
CHINGAS, DISTRITO DE CHINGAS – ANTONIO RAYMONDI – ANCASH", SNIP Nº 177185

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINGAS


----------------------------------------------------------------------------------------

El presente proyecto se presentó a Foniprel y no fue considerado en su financiamiento.

En la actualidad la población de la localidad de Chingas cuenta con pocas conexiones de


agua potable, las cuales brindan un servicio deficiente de agua potable, el cual no
satisface la demanda requerida, debido a lo siguiente: Aumento de beneficiarios, diseño
del sistema que no fue desarrollado con las normas técnicas correspondientes para su
buen funcionamiento y un crecimiento poblacional considerable. Es preciso señalar que la
población de la localidad en mención cuenta con un deficiente sistema de alcantarillado, la
cual se ve reflejada en una planta de tratamiento colapsada de una antigüedad
aproximada de 20 años.

En el intento por solucionar los problemas para el abastecimiento de agua potable, se


consideró para este sector una fuente de origen subterráneo, ubicado a 11 Km. de la
localidad de Chingas. La captación del agua se realiza en el origen del afloramiento tipo
manantial de ladera, el agua captada es derivada hacia una cámara de reunión a través de
unas tuberías de PVC. , a partir de esta estructura el agua es conducida a través de
tuberías de PVC, hasta ser distribuidas para el consumo, sin recibir el tratamiento
adecuado.

Actualmente la población de la localidad de Chingas cuenta con conexiones domiciliarias,


éstas conexiones han sido hechas sin tener en cuenta normas técnicas, no cuentan con
cajas de válvulas ni con las llaves y ya se observa el mal funcionamiento de las mismas.

La línea de aducción se encuentra a la intemperie en estado irregular y la red de


distribución se encuentra sobre la tierra sin ninguna conexión a caja de registros. También
cuentan con dos reservorios que almacena 27m3 y 55m3, los cuales no cuentan con
macro medición a la salida del reservorio, esto nos permite tener un inadecuado
conocimiento sobre los volúmenes de agua distribuida y almacenada para abastecer de
agua potable a la población actual y menos a la población futura; la línea de conducción se
encuentra en buen estado de conservación; la línea de aducción se encuentra a la
intemperie en estado irregular, la red de distribución y las conexiones domiciliarias no se
encuentran instaladas según normas técnicas.

EXPERIENCIAS E INVERSIONES ANTERIORES O COMPLEMENTARIAS AL PIP


Anteriormente la localidad de Chingas, fue abastecida con Agua Potable. En el año 2009
la Municipalidad Distrital de Chingas mediante administración directa realizó el sistema de
agua potable, pero dicho Sistema en la actualidad brinda un servicio deficiente, el sistema
de alcantarillado tiene una antigüedad de más de 30 años que fue construido por la
población y la Municipalidad Distrital de Chingas, por lo que es de prioridad realizar el
Proyecto adecuado para el Sistema de Saneamiento.

2.2 CARACTERÍSTICAS GENERALES


El distrito de Chingas es uno de los seis distritos de la Provincia de Antonio Raymondi,
ubicado en el Departamento de Ancash, en el Perú.
MEMORIA DESCRIPTIVA
Chingas - Antonio Raymondi - Ancash
Página | 5
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
CHINGAS, DISTRITO DE CHINGAS – ANTONIO RAYMONDI – ANCASH", SNIP Nº 177185

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINGAS


----------------------------------------------------------------------------------------

Limita al norte con el distrito de Llamellín, al este con la provincia de Huari, al sur con el
Distrito de Aczo y Juan de Rontoy y al oeste con el distrito de Mirgas.
El distrito fue creado el 2 de Noviembre de 1956 mediante Ley N° 12645 y tiene una
población estimada mayor 2500 habitantes. Su capital es el pueblo Chingas.

UBICACIÓN GEOGRÁFICA
La Ubicación Política de las localidades de Chingas es la siguiente:
Región : Ancash
Departamento : Ancash
Provincia : Antonio Raymondi
Distrito : Chingas
Localidad : Chingas

La localidad de Chingas tiene sus coordenadas en:

COORDENADAS UTM

ELEVACIÓN
ITEM PUNTOS UTM NORTE X (m) UTM ESTE Y (m)
(msnm)
1 Punto 1 8992252 280870 3008.00
2 Punto 2 8991868 280962 2922.00
3 Punto 3 8991278 281594 2861.00
4 Punto4 8991820 282149 2784.00
Fuente: Elaboración Equipo Técnico
Cuadro 2.2.1. Ubicación UTM de la localidad beneficiada.

MEMORIA DESCRIPTIVA
Chingas - Antonio Raymondi - Ancash
Página | 6
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
CHINGAS, DISTRITO DE CHINGAS – ANTONIO RAYMONDI – ANCASH", SNIP Nº 177185

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINGAS


----------------------------------------------------------------------------------------

UBICACIÓN DEL DISTRITO DE CHINGAS

Imagen Nº 2.2.1. Ubicación del Distrito de Chingas.

MEMORIA DESCRIPTIVA
Chingas - Antonio Raymondi - Ancash
Página | 7
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
CHINGAS, DISTRITO DE CHINGAS – ANTONIO RAYMONDI – ANCASH", SNIP Nº 177185

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINGAS


----------------------------------------------------------------------------------------

FOTO GOOGLE DE ACUERDO A LAS COORDENADAS UTM WGS84 DEL DISTRITO DE


CHINGAS

Imagen Nº 2.2.2. Foto Google de la localidad de Chingas.

VÍAS DE ACCESO
Para llegar a la localidad de Chingas se tiene:

TIEMPO
ITEM INICIO FIN TIPO DE CARRETERA MEDIO
(Hrs)

1 Lima Huaraz Asfaltada Autos, buses, camiones 8

2 Huaraz San Marcos Asfaltada Autos, buses, camiones 6

3 San Marcos Chingas Afirmada Autos, buses, camiones 3

Cuadro 2.2.2. Rutas de Acceso a las localidades beneficiarias del Proyecto.

Se puede tener acceso a la localidad por vehículo particular, debido a que sus carreteras son
transitables; también existen colectivos pero que son dos veces por semana.

En la presente imagen se observa el mapa vial, para una mejor referencia de la ruta de
acceso al proyecto: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE CHINGAS, DISTRITO DE CHINGAS –
ANTONIO RAYMONDI – ANCASH”.

MEMORIA DESCRIPTIVA
Chingas - Antonio Raymondi - Ancash
Página | 8
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
CHINGAS, DISTRITO DE CHINGAS – ANTONIO RAYMONDI – ANCASH", SNIP Nº 177185

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINGAS


----------------------------------------------------------------------------------------

CLIMA
Es variado porque tiene el Clima Templado, Templado frío y frío; por la singularidad de sus
bosques: Pluvial pre Montano Tropical (bp-PMT); muy húmedo-Montano Tropical (bmh-MT);
húmedo-Montano Tropical (bh-MT).

Sin embargo durante el año se pueden distinguir claramente 2 estaciones:


Invierno: De Noviembre a Abril, con presencia de lluvias intensas en muchas ocasiones
acompañadas de fuertes descargas eléctricas. La temperatura oscila entre 5° y 18° C.
Verano: De Mayo a Octubre, con presencia de sol radiante
.

TOPOGRAFÍA Y SUELOS
Los centros poblados, sectores, caseríos, etc., que se encuentran en la jurisdicción del
Distrito de Chingas, presentan una geografía accidentada e irregular, conformada por cerros
empinados, ríos y quebradas, los terrenos comprendidos como irregulares poseen pendientes
pronunciadas debido a los cerros empinados que estos presentan, las pendientes presentes
se encuentran clasificados entre un rango de 10° a 45° con respecto a un eje horizontal.
Este caracterizado por una topografía muy variada a la vez accidentada; cuyos rasgos
geográficos son parte de la cordillera occidental y el valle del rio Marañón.
El tipo de Suelo se especifica en el estudio de suelos respectivos que se realizaron para cada
centro poblado.
El terreno donde se asienta la localidad de Chingas, presenta una topografía relativamente
plana, con ligera pendiente correspondiente a las faldas del cerro.
En cuanto al nivel freático, en la zona no se observa hasta la profundidad explorada (3 m).
Se ha efectuado el levantamiento en las calles del CC.PP, el BM (Bench Mark) se
encuentra tal como se indica en el Cuadro Nº 2.2.3.

COORDENADAS UTM
Nº LOCALIDAD
NORTE ESTE ELEVACION(m.s.n.m)
1 CHINGAS 8991750 281380 2870.00
Cuadro 2.2.3. Ubicación de Bench Marck

Se han levantado las esquinas de las manzanas, ancho de las calles, Avenidas, pasajes,
veredas, pistas de concreto, empedrados, así como los canales de evacuación pluvial y
servicios.

MEMORIA DESCRIPTIVA
Chingas - Antonio Raymondi - Ancash
Página | 9
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
CHINGAS, DISTRITO DE CHINGAS – ANTONIO RAYMONDI – ANCASH", SNIP Nº 177185

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINGAS


----------------------------------------------------------------------------------------

Imagen Nº 2.2.3. Bench Markc y Topografía del Proyecto, respectivamente.

MEMORIA DESCRIPTIVA
Chingas - Antonio Raymondi - Ancash
Página | 10
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
CHINGAS, DISTRITO DE CHINGAS – ANTONIO RAYMONDI – ANCASH", SNIP Nº 177185

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINGAS


----------------------------------------------------------------------------------------

VIVIENDAS
Los domicilios están juntos y contiguos en forma ordenada; los lotes varían en área, tienen
una antigüedad de 30 años en caso de las casas de tapial que conforman el 60% y unos 5
años de antigüedad en caso de las casas de material noble que conforman el 40 % restante;
las calles no son pavimentadas y posee una plazuela.

POBLACION BENEFICIARIA
La localidad cuenta actualmente con 912 habitantes y 264 Viviendas (incluido instituciones),
obteniendo una densidad de 3.86 Hab/Viv.

POBLACIÓN VIVIENDAS
Nº LOCALIDAD
2012 2015 2025 2035 DENSIDAD 2012 2015 2025 2035
1 CHINGAS 893 912 976 1,040 3.86 231 236 253 270
Cuadro 2.2.4. Población Beneficiaria del Proyecto.

2,012 2,015 2,025 2,035


VIENDAS HABITADAS 231 236 253 270
Cuadro 2.2.5. Cantidad de Lotes Beneficiarias.

ENFERMEDADES
En la posta de chingas se han reportado casos de infección de las vías respiratorias,
infecciones intestinales, infecciones parasitarias, así como otras enfermedades del aparato
digestivo, que podemos apreciar en el cuadro N° 2.2.6.

Cuadro 2.2.6 Enfermedades

ACTIVIDADES ECONÓMICAS
Actividad Agrícola
MEMORIA DESCRIPTIVA
Chingas - Antonio Raymondi - Ancash
Página | 11
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
CHINGAS, DISTRITO DE CHINGAS – ANTONIO RAYMONDI – ANCASH", SNIP Nº 177185

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINGAS


----------------------------------------------------------------------------------------

Es la actividad principal de la población de la zona se dedica a la agricultura, con mayor


preponderancia en las zonas rurales (caserios).
Estas actividades representan ingresos económicos a las familias, pues la producción no es
a gran escala y muchas veces no alcanza ni para cubrir sus necesidades básicas.

Imagen 2.2.4 Actividad agrícola del lugar.

La producción agrícola se basaba principalmente en el cultivo de papa en sus diversas


variedades, así como también el maíz, trigo, habas, cebada, olluco, arverjas. etc.
Habiendo alcanzado un alto nivel de calidad en la produccion de choclo y su
comercializacion se realiza en el mercado nacional e internacional, a la fecha es el primer
productor de choclo en Ancash y el segundo a nivel nacional..

Actividad Ganadera
Actividad pecuaria está dada por la crianza de ganado vacuno, ovino, porcino, caballos,
burros, mulas, aves (gallinas, patos, pavos, etc.). Algunas familias poseen en promedio de
2 a 3 cabezas de vacunos, 4 a 6 cabezas de hatos de ovinos y de 3 a 4 animales porcinos
que representan el ingreso adicional de las familias.
La crianza de animales menores se realiza para autoconsumo, y generalmente se orientada
la producción de cuyes, conejos y gallinas, dándose su pastoreo y alimentación en las
laderas, con pastos naturales, por lo que hay abundante lana en la zona, lo que usan para
la elaboración de vestimentas típicas y frazadas.

MEMORIA DESCRIPTIVA
Chingas - Antonio Raymondi - Ancash
Página | 12
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
CHINGAS, DISTRITO DE CHINGAS – ANTONIO RAYMONDI – ANCASH", SNIP Nº 177185

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINGAS


----------------------------------------------------------------------------------------

Imagen 2.2.5. Actividad ganadera del lugar.

Actividad Textilería
Esta actividad es poco desarrollada, ya que aprovechando el ganado lanar, fabrican
artesanalmente prendas para vestimenta típica y frazadas para uso personal.

Actividad - Comercio
La actividad comercial, tiendas agropecuarias y bodegas donde generalmente se realiza el
expendio de víveres y alimentos que abastecen a los pobladores de varios centros poblados
tanto así como a la población de la localidad de Chingas.

EDUCACIÓN
La localidad de Chingas cuenta con 3 centros educativos, 1 de educación inicial, 1 de
primaria 1 de secundaria.
El número total de alumnos matriculados en el año 2015, alcanza a 257, existen 18
docentes y cuenta con 15 aulas (15 alumnos por Aula). La tasa de analfabetismo es de
31.3 % y los alumnos que cuentan con nivel secundario o superior,
Representan el 28.5% de la población.

INFORMACION SOBRE LOS SERVICIOS


Servicios Públicos

- Alumbrado públicos
- Alumbrado de interiores de viviendas
- Centro de Salud Médica
- Colegio Primario
- Colegio Secundario

MEMORIA DESCRIPTIVA
Chingas - Antonio Raymondi - Ancash
Página | 13
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
CHINGAS, DISTRITO DE CHINGAS – ANTONIO RAYMONDI – ANCASH", SNIP Nº 177185

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINGAS


----------------------------------------------------------------------------------------

2.3 DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA EXISTENTE


SISTEMA DE AGUA POTABLE
En el año 2009 la Municipalidad Distrital de Chingas mediante administración directa realizó el
sistema de agua potable, pero dicho Sistema en la actualidad brinda un servicio deficiente.

CAPTACIÓN
En la actualidad la fuente de captación existente de fuente manantial denominado “Contan”
se encuentra en buen estado, ver imagen N° 2.3.1. Fue construido en el año 2009 por la
municipalidad distrital de chingas modalidad administración directa.

Imagen 2.3.1. Manantial” CONTAN” Fuente de captación.

La coordenada UTM de Captación se ve en el Cuadro.N°2.3.1., y para determinar su


volumen se ha recurrido a un aforo volumétrico, cuyo aforo es en el mes de Agosto (Estiaje)
y Noviembre.
COORDENADAS UTM
Nº LOCALIDAD
N E Z(m.s.n.m)
1 CONTAN 8984716 274543 3924

Cuadro.N°2.3.1 Coordenada UTM de la Captación

Conclusión:
La Captación se encuentra en buen funcionamiento, por lo cual se recomienda dejar en
funcionamiento.

MEMORIA DESCRIPTIVA
Chingas - Antonio Raymondi - Ancash
Página | 14
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
CHINGAS, DISTRITO DE CHINGAS – ANTONIO RAYMONDI – ANCASH", SNIP Nº 177185

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINGAS


----------------------------------------------------------------------------------------

ANALISIS DEL AGUA:

ANALISIS FISICO QUIMICO DE AGOJIRCA


VALOR
PARAMETRO UNIDAD
OBTENIDO
Turbidez UNT 0.00
Color U.C 0.00
Verdadero
Olor Ausencia No
apreciable
Sabor Ausencia No
apreciable
Conductividad microsiemens 458
Sólidos ppm CaCO3 229.00
disueltos
totales
Ph 7.0
Fuente: Laboratorio de DIRESA ANCASH.

En lo que se refiere a los análisis bacteriológicos, el agua presenta valores


establecidos dentro del rango establecido, como a continuación se presenta:

ANALISIS BACTERIOLOGICO
NMP
COLIFORMES
Parámetro
Unidad /100ML
35°C 24h
Coliformes Totales UF/100 0,0
ml
Coliformes UF/100 0,0
Termotolerantes ml
Bacterias Aerobias UF/ml 251,00
Mesófitas Viables
Fuente: DIRESA ANCASH

ANALISIS FISICO QUIMICO DE CAPTACION 2


VALOR
PARAMETRO UNIDAD
OBTENIDO
Turbidez UNT 0.00
Color Verdadero U.C 0.00
Olor Ausencia No
apreciable
Sabor Ausencia No
apreciable
Conductividad microsiemens 460
Sólidos disueltos totales ppm CaCO3 229.00
Ph 7.5
Fuente: Laboratorio de DIRESA ANCASH.

En lo que se refiere a los análisis bacteriológicos, las aguas presentan valores

MEMORIA DESCRIPTIVA
Chingas - Antonio Raymondi - Ancash
Página | 15
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
CHINGAS, DISTRITO DE CHINGAS – ANTONIO RAYMONDI – ANCASH", SNIP Nº 177185

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINGAS


----------------------------------------------------------------------------------------

adecuados, como a continuación se presenta:

ANALISIS BACTERIOLOGICO CAPTACION 2


NMP
COLIFORMES
Parámetro
Unidad /100ML
35°C 24h
Coliformes Totales UF/100 ml 0,0
Coliformes Termotolerantes UF/100 ml 0,0
Bacterias Aerobias UF/ml 145,00
Mesófitas Viables
Fuente : DIRESA ANCASH

RED DE CONDUCCIÓN
La línea de conducción consta de 11.789 km, todo el tramo se encuentran en buenas
condiciones se puede observar la ubicación de todas las cámaras rompe presión, lo cual se
detalla en los planos de perfil longitudinal de la línea de conducción de las 20 Cámaras
Rompe Presión existentes, dichas cámaras fueron construidas en el año 2009 por la
municipalidad distrital de chingas modalidad administración directa. Las aguas conducidas por
esta línea de conducción, llegan al reservorio existente.

CRP-N°01: A partir de este punto se da inicio con la primera cámara rompe presión de
energía hidráulica, TIPO 6, cuya coordenada UTM se aprecia en el cuadro N°2.3.2. Se
encuentra en buenas condiciones y estructuralmente, tiene buena funcionabilidad. Como se
aprecia en la imagen N°2.3.2

Coordenada UTM CRP –N° 01


COORDENADAS UTM
Nº DESCRIPCIÓN
N E Z (m.s.n.m)
1 CRP –N° 01 8984723.384 274585.857 3874
Cuadro.N°2.3.2. Coordenada UTM de CRP N°01

Imagen.N 2.3.2 CRP N°01

CRP- N°02: Se encuentra en buenas condiciones y reúne las condiciones estructurales y


de funcionabilidad hidráulica. De la misma manera los CRP-03, CRP-04.a continuación
MEMORIA DESCRIPTIVA
Chingas - Antonio Raymondi - Ancash
Página | 16
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
CHINGAS, DISTRITO DE CHINGAS – ANTONIO RAYMONDI – ANCASH", SNIP Nº 177185

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINGAS


----------------------------------------------------------------------------------------

vemos las coordenada UTM en el cuadroN°2.3.3. así como la imagen de la CRP-03 en


Imagen.N°2.3.3.

COORDENADAS UTM
Nº DESCRIPCIÓN
N E Z(m.s.n.m)
1 CRP –N° 02 8984697.405 274810.007 3824
2 CRP –N° 03 8984765.551 275047.897 3774
3 CRP –N° 04 8984901.095 275336.004 3724

Cuadro.N°2.3.3 Coordenada UTM de CRP-02, CRP-03 y CRP-04

Imagen.N°2.3.3 CRP-02

CRP- N°05, CRP- N°06, CRP- N°07, CRP- N°08, CRP- N°09, CRP- N°10.- se encuentran
en buenas condiciones. A continuación se detalla las coordenadas UTM en Cuadro.N°2.3.4

COORDENADAS UTM
Nº DESCRIPCIÓN
N E Z(m.s.n.m)
1 CRP –N° 05 8984870.002 275614.009 3674
2 CRP –N° 06 8984742.162 276267.853 3624
3 CRP –N° 07 8985157.193 276544.445 3574
4 CRP –N° 08 8985330.125 276706.483 3524
5 CRP –N° 09 8985549.065 276836.291 3475
6 CRP –N° 10 8985733.434 276945.638 3426
Cuadro.N°2.3.4 Coordenada UTM de CRP-05, CRP-06, CRP-07, CRP-08,
CRP-09 y CRP-10

CRP-N°11: Se ha observado que a partir de la CRP-11 inicia las complicaciones de la


red de conducción de agua potable, por haberse instalado en una cota no apropiada por
tanto se verificó que en la CRP -11 hay demasiada pérdida de agua por el rebose. Así

MEMORIA DESCRIPTIVA
Chingas - Antonio Raymondi - Ancash
Página | 17
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
CHINGAS, DISTRITO DE CHINGAS – ANTONIO RAYMONDI – ANCASH", SNIP Nº 177185

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINGAS


----------------------------------------------------------------------------------------

podemos apreciar en el Cuadro.N°2.3.5 las coordenadas UTM. Además en la


Imagen.N°2.3.4 CRP-11 se aprecia el deterioro de la CRP-11.

Coordenada UTM
DESCRIPCIÓN COORDENADAS UTM

EXISTENTE N E Z(m.s.n.m)
1 CRP –N° 11 8985808.183 276989.637 3354
Cuadro.N°2.3.5 Coordenada UTM de CRP-11

Imagen.N°2.3.4 CRP-11

CRP- N°12.- Este CRP N° 12, debería modificarse la sección de la caja así como debería
reubicarse por lo que ha quedado al borde superior de la trocha carrozable, se observa que
se encuentra a una cota menor de lo requerido. Ver plano perfil de longitudinal de la línea de
conducción existente dicha imagen se puede observar en la Imagen.N°2.3.5 En el
Cuadro.N°2.3.6 apreciamos la coordenada UTM de la CRP-12.

Coordenada UTM
DESCRIPCIÓN COORDENADAS UTM

EXISTENTE N E Z(m.s.n.m)
1 CRP – N°12 8985913.335 277050.697 3334
Cuadro.N°2.3.6 Coordenada UTM de CRP-12

MEMORIA DESCRIPTIVA
Chingas - Antonio Raymondi - Ancash
Página | 18
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
CHINGAS, DISTRITO DE CHINGAS – ANTONIO RAYMONDI – ANCASH", SNIP Nº 177185

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINGAS


----------------------------------------------------------------------------------------

Imagen.N°2.3.5 CRP-12

CRP-N°13 Esta CRP se dejó sin efecto debido a que el caudal que emitía el CRP-12 al
CRP-13 era insuficiente, entonces se hizo una conexión directa. En el Cuadro.N°2.3.7 se
aprecia las coordenadas UTM, en la Imagen.N°2.3.6 se ve como el CRP-13 no está en
funcionamiento.

Coordenada UTM
COORDENADAS UTM
Nº DESCRIPCIÓN EXISTENTE
N E Z(m.s.n.m)
1 CRP – N°13 8986155.719 277172.048 3308
Cuadro.N°2.3.7

Imagen.N°2.3.6 CRP-13

CRP-N°14: se observa que la CRP-14, está a punto de colapsar debido a los deslizamientos
constantes que se dan en este lugar, además el CRP-15 está mal ubicado ver cuadro de
coordenada UTM.

Coordenada UTM

DESCRIPCIÓN COORDENADAS UTM



EXISTENTE N E Z(m.s.n.m)
1 CRP – N°14 8986364.861 277420.152 3268
CRP –N°15 8988457.939 279324.604 3238
Cuadro.N°2.3.8

MEMORIA DESCRIPTIVA
Chingas - Antonio Raymondi - Ancash
Página | 19
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
CHINGAS, DISTRITO DE CHINGAS – ANTONIO RAYMONDI – ANCASH", SNIP Nº 177185

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINGAS


----------------------------------------------------------------------------------------

Imagen.N°2.3.7 CRP-14

CRP-N°16, CRP-N°17 y CRP-N°18.- se encuentra en buen funcionamiento. las


coordenadas UTM se aprecian en el Cuadro.N°2.3.9, así como las imágenes de las CRP-16,
CRP-17 y CRP-18 se aprecian en Imagen.N°2.3.8 CRP-16, CRP-17 y CRP-18.

Coordenada UTM
DESCRIPCIÓN COORDENADAS UTM

EXISTENTE N E Z(m.s.n.m)
1 CRP – N°16 8989153.910 280337.049 3174
2 CRP – N°17 8990151.586 280409.766 3124
3 CRP – N°18 8990863.923 280456.511 3074
Cuadro.N°2.3.9

Imagen.N°2.3.8 CRP-16, CRP-17 y CRP-18

CRP-N°19.-La CRP-19 se encuentra en el cruce de Patarin se encuentra en buenas


condiciones, en el Cuadro.N°2.3.10 se encuentra las coordenadas UTM.

DESCRIPCIÓN COORDENADAS UTM



EXISTENTE N E Z(m.s.n.m)
1 CRP – N°19 8991118.886 280550.931 3024

Cuadro.N°2.3.10

MEMORIA DESCRIPTIVA
Chingas - Antonio Raymondi - Ancash
Página | 20
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
CHINGAS, DISTRITO DE CHINGAS – ANTONIO RAYMONDI – ANCASH", SNIP Nº 177185

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINGAS


----------------------------------------------------------------------------------------

Imagen.N°2.3.9 CRP-19

CRP- N°20.- El último CRP-20 a partir de aquí la línea de conducción termina se


encuentra en buenas condiciones. Hasta este punto se tiene una longitud por información
de 11 + 850 Km.

Coordenada UTM
DESCRIPCIÓN COORDENADAS UTM

EXISTENTE N E Z(m.s.n.m)
1 CRP – N°20 8991527.680 280826.311 2974
Cuadro.N°2.3.11

Imagen.N°2.3.10 CRP-20

Conclusiones:

- Las Cámara Rompe Presión CRP.N°11, CRP.N°12, CRP.N°13, CRP.N°14, CRP.N°15, no


cumplen las normas técnicas para su buen funcionamiento, además se encuentran mal
ubicadas. ver plano de perfil longitudinal del sistema de agua potable de la línea de
condición existente.

MEMORIA DESCRIPTIVA
Chingas - Antonio Raymondi - Ancash
Página | 21
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
CHINGAS, DISTRITO DE CHINGAS – ANTONIO RAYMONDI – ANCASH", SNIP Nº 177185

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINGAS


----------------------------------------------------------------------------------------

Recomendaciones:

Reemplazar y reubicar las CRP.N°11, CRP.N°12, CRP.N°13, CRP.N°14, CRP.N°15, de la


estructura existente.

RESERVORIO
La localidad de chingas cuenta con dos reservorios. En el Cuadro.N°3.1.3.a se aprecia las
especificaciones de cada reservorio, en el Cuadro.N°2.3.12 se encuentra las coordenadas,
en la Imagen.N°2.3.11 se observa los reservorios.
RESRVORIOS AÑO DE
N° VOLUMENES FUE CONSTRUIDO MODALIDAD ESTADO
EXISTENTES CONTRUCCION
Propios recursos de
Reservorio Misma población de
1 27m3 1971 la localidad de Buen estado
(01)circular chingas
chingas
Reservorio Municipalidad Administración
2 57m3 2009 Buen estado
(02)circular distrital de chingas directa

Cuadro.N°2.3.12

27M3 RESERVORIO
57M3
RESERVORIO

Imagen.N°2.3.11 de los reservorios existentes


COORDENADAS UTM

RESERVORIO COORDENADAS UTM


Nº VOLUMEN
EXISTENTES N E Z(m.s.n.m)
RESERVORIO
1 27M3 8988600.00 281000.00 2925
(01)CIRCULAR

MEMORIA DESCRIPTIVA
Chingas - Antonio Raymondi - Ancash
Página | 22
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
CHINGAS, DISTRITO DE CHINGAS – ANTONIO RAYMONDI – ANCASH", SNIP Nº 177185

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINGAS


----------------------------------------------------------------------------------------

RESERVORIO(02)
2 57M3 8989850.00 281067.00 2924
CIRCULAR

Cuadro.N°2.3.13

LINEA DE ADUCION
La línea de aducción está instalada desde la salida del reservorio, hasta la parte alta
de las redes de distribución, encontrándose a la intemperie en un estado calamitoso
y anti técnico, debido a que su construcción fue en el año 1971. Esta situación se
aprecia en la Imagen.N°2.3.12

Imagen.N°2.3.12 línea de aducción

RED DE DISTRIBUCION
Estas redes están instaladas sobre la tierra sin conexión a una caja de registro, y no
se consideró cámaras rompe presión en los lugares donde la alta presión puede
dañar las conexiones, dicha red de distribución también se encuentra en un estado
calamitoso y anti técnico, con tuberías visibles, rotas, parchadas, las cuales deben
ser cambiadas en su totalidad fueron instaladas en el año 1971.esta situación se
aprecia en la

Imagen.N°2.3.13. línea de aducción.

MEMORIA DESCRIPTIVA
Chingas - Antonio Raymondi - Ancash
Página | 23
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
CHINGAS, DISTRITO DE CHINGAS – ANTONIO RAYMONDI – ANCASH", SNIP Nº 177185

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINGAS


----------------------------------------------------------------------------------------

Imagen.N°2.3.13 red de distribución.

CONEXIONES DOMICILIARIOS
Esta conexión se encuentra expuestas, rotas, parchadas y anti técnicas, debido a que fueron
instaladas en el año 1971.

SISTEMA DE ALCANTARILLADO
En la actualidad la población de Chingas cuenta con un sistema de alcantarillado
deficiente, puesto que el sistema cloacal desagua en las afueras de la localidad en
una planta de tratamiento (tanque séptico) colapsado, que no está en funcionamiento;
causando así la contaminación del rio que se encuentra debajo de la planta de
tratamiento, además las tuberías son de concreto simple normalizado, además no
cuenta con la planta de tratamiento de aguas residuales
Cabe mencionar que el sistema de alcantarillado existente tiene una antigüedad de
más de 30 años fueron construidos por la población y la municipalidad distrital de
chingas modalidad administración directa. Por lo cual se recomienda que se renueve
el sistema de alcantarillado

MEMORIA DESCRIPTIVA
Chingas - Antonio Raymondi - Ancash
Página | 24
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
CHINGAS, DISTRITO DE CHINGAS – ANTONIO RAYMONDI – ANCASH", SNIP Nº 177185

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINGAS


----------------------------------------------------------------------------------------

Imagen.N°2.3.14. Vista de las calles donde se proyecta el sistema de agua y alcantarillado.

Redes de recolección:
La red de alcantarillado son con tubería de concreto simple normalizado (C:S:N:)) en su
totalidad, se observa que las redes están colmatados, por haber sido construidos sin ningún
criterio técnico, por lo que es recomendable cambiar y ampliar la red de alcantarillado
antigüedad de 30 años fueron construidos.

Buzones:
Los buzones son de concreto simple con tapas de concreto armado y acero, se encuentran
deteriorados y colapsados debido a que tiene una antigüedad mayor a 30 años.

Red emisor
La Red emisora en general se encuentra en pésimas condiciones, sin embargo hay tramos
que fueron construidos por la Municipalidad Distrital de Chingas en el año 2010:

o Tramo: Buzón N° 34 hasta el buzón N° 132 con 513.47 ml de tubería de PVC


de diámetro de 8” y 12 buzones instalados el cual se muestra en el plano
(PCD-01) se encuentra en buenas condiciones tanto físicas como técnicas esta red
emisora existente fueron construidos hace 4 años vía administración directa por la
Municipalidad Distrital De Chingas.

o Tramo: Buzón N° 77 hasta el buzón No 132 con 505.00 ml. de tubería de PVC
de diámetro de 8” y 9 buzones instalados el cual se muestra en el plano
(PCD-01) se encuentra en buenas condiciones tanto físicas como técnicas red
emisora existente fueron construidos hace 4 años administración directa por la
Municipalidad Distrital De Chingas.

o Las demás redes emisoras existentes se encuentran en malas condiciones


deterioradas porque fueron construidos hace 30 años como se

MEMORIA DESCRIPTIVA
Chingas - Antonio Raymondi - Ancash
Página | 25
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
CHINGAS, DISTRITO DE CHINGAS – ANTONIO RAYMONDI – ANCASH", SNIP Nº 177185

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINGAS


----------------------------------------------------------------------------------------

Imagen.N°2.3.15. vista de la red emisoras existe deteriorado

Planta de tratamiento:
En la actualidad existe una planta de tratamiento que no está en funcionamiento, que
consta de un tanque de sedimentación (tanque séptico), cajas de distribución y pozos
percoladores, los cuales no cumplen su función.
Debido principalmente que el diseño de periodo de vida ha sobrepasado su capacidad,
también a la falta de operación y mantenimiento. Fue construido hace 30 años.

Coordenada UTM (PTAR) EXISTENTE

NOMBRE FUENTE COORDENADAS UTM


Nº LOCALIDAD
MANANTIAL N E Z(m.s.n.m)
1 CHINGAS CONTAN 8988600.00 281000.00 2755.00

Cuadro.N°2.3.14

MEMORIA DESCRIPTIVA
Chingas - Antonio Raymondi - Ancash
Página | 26
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
CHINGAS, DISTRITO DE CHINGAS – ANTONIO RAYMONDI – ANCASH", SNIP Nº 177185

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINGAS


----------------------------------------------------------------------------------------

Imagen.N°2.3.16. vista de la (PTAR) deteriorada.

MEMORIA DESCRIPTIVA
Chingas - Antonio Raymondi - Ancash
Página | 27
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
CHINGAS, DISTRITO DE CHINGAS – ANTONIO RAYMONDI – ANCASH", SNIP Nº 177185

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINGAS


----------------------------------------------------------------------------------------

2.4 CAPACIDAD OPERATIVA DEL OPERADOR


La Municipalidad Distrital de Chingas Cuenta con ATM (Área Técnica Municipal),
esta área es la encargada de supervisar y monitorear la operación y
mantenimiento del sistema de agua potable y alcantarillado, El JASS es la junta
encargada del mantenimiento y operación del sistema de saneamiento.

2.5 CONSIDERACIONES DE DISEÑO DEL SISTEMA PROPUESTO


DELIMITACIÓN GEOGRÁFICA
El Proyecto pertenece a la Región comprendida entre los 3008 a 2724 msnm, en
la zona andina al margen Izquierda de la Cuenca de Chingas, en la Región
geográfica de Quechua y Suni.

POBLACIÓN ACTUAL
La población de la Localidad de Chingas cuenta actualmente con 912 Hab (2017).

POBLACIÓN
Nº LOCALIDAD
2017 2037
1 Chingas 912 1040

Cuadro de Población Atendida del Proyecto

POBLACIÓN FUTURA
La población de la Localidad de Chingas en el año 2037 será de 1040 Hab.

TASA DE CRECIMIENTO
Para proyectar la población beneficiaria se ha tomado como referencia la tasa de
crecimiento del INEI que es igual a 0.70%.

MÉTODO DE CRECIMIENTO POBLACIONAL


Los parámetros considerados como datos básicos de diseño están basados en el
Reglamento Nacional de Edificaciones, información básica otorgada por la
Municipalidad Distrital de Chingas, de los Consumos por conexiones y por
Categorías, Cobertura, así como el porcentaje de pérdidas.

Para el cálculo de la población futura para cada centro poblado bien que es una
población rural se aplicará la siguiente expresión, recomendada por la OMS
(Organización Mundial de Salud), es la siguiente:

Pf = Pa ( 1 + r *n)

Dónde:
MEMORIA DESCRIPTIVA
Chingas - Antonio Raymondi - Ancash
Página | 28
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
CHINGAS, DISTRITO DE CHINGAS – ANTONIO RAYMONDI – ANCASH", SNIP Nº 177185

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINGAS


----------------------------------------------------------------------------------------

Pf : Población futura.
Pa : Población actual.
r : Tasa de crecimiento, del INEI para la localidad es de 0.70 %.
t : número de años.

Para el cálculo de la población servida o futura de la Localidad de Chingas, se


está tomando como base la población actual; se ha proyectado el crecimiento de
la población que contará con el servicio a partir del inicio de la operación hasta el
término del período de diseño del proyecto.

De acuerdo al Reglamento Nacional de Edificaciones, el clima, costumbres y a las


estimaciones de los Centros

DOTACIÓN
Para la localidad de Chingas le corresponde una dotación de 100 L/hab/día.

COEFICIENTE DE DISEÑO:
K1 = 1.3; K2 = 2.0.

PORCENTAJE DE REGULACIÓN:
20% DEL Qp.

PRESIONES DE DISEÑO:
De 5 a 50 m.c.a.

VELOCIDAD DE DISEÑO:
Velocidad óptima entre 0.50 m/s a 1.00 m/s.

Velocidad mínima = 0.30 m/s. Velocidad máxima = 2.00 m/s.

PERIODO DE DISEÑO
El Periodo de Diseño para Proyectos de Saneamiento es de 20 años es decir del
2017 al 2037 (agua y alcantarillado).
Periodo de diseño para UBS es 10 años.

DENSIDAD DE VIVIENDA
La densidad por vivienda se determinó en 3.86 habitantes/vivienda.

DENSIDAD
Nº LOCALIDAD
2014
1 Chingas 3.86
Cuadro de Densidad de vivienda
de la localidad beneficiaria.

MEMORIA DESCRIPTIVA
Chingas - Antonio Raymondi - Ancash
Página | 29
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
CHINGAS, DISTRITO DE CHINGAS – ANTONIO RAYMONDI – ANCASH", SNIP Nº 177185

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINGAS


----------------------------------------------------------------------------------------

ZONIFICACIÓN SÍSMICA
Según el RNE. E.020, el Proyecto pertenece a la Zona 3 de Clasificación Sísmica del
Perú, por ser la Región de Ancash.

Imagen
2.5.1 Mapa de Regionalización Sísmica del Perú.

MEMORIA DESCRIPTIVA
Chingas - Antonio Raymondi - Ancash
Página | 30
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
CHINGAS, DISTRITO DE CHINGAS – ANTONIO RAYMONDI – ANCASH", SNIP Nº 177185

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINGAS


----------------------------------------------------------------------------------------

2.6 DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO


SISTEMA DE AGUA POTABLE
CAMARA ROMPE PRESIÓN TIPO 6 (05 Und)
Cuando existe mucho desnivel entre alguna estructura hidráulica como en este
caso entre las captaciones y el reservorio, pueden generarse presiones
superiores que pueden soportar las tuberías.

En esta situación es necesario la construcción de cámaras rompe presión que


permitan disipar la energía y reducir la presión relativa a cero (presión
atmosférica), con la finalidad de evitar daños en la tubería.

Dicha estructura será de concreto armado f’c=175 kg/cm2 de 1.00m de largo x


1.00m de ancho y una altura de 0.80 m y cuyo espesor de muros y piso es de
0.10m y con tapas metálicas, el interior será tarrajeado con impermeabilizante y
exterior será tarrajeado con cemento y arena.

COTA DE
ITEM LOCALIDAD NOMBRE TERRENO COTA DE COTA DE SALIDA
(msnm) INGRESO (msnm) (msnm) ESTADO
CRP 1 3874.00 3872.30 3872.30 BUENA

CRP 2 3824.00 3822.30 3822.30 BUENA

CRP 3 3774.00 3772.30 3772.30 BUENA

CRP 4 3724.00 3722.30 3722.30 BUENA

CRP 5 3674.00 3672.30 3672.30 BUENA

CRP 6 3624.00 3622.30 3622.30 BUENA

CRP 7 3574.00 3572.30 3572.30 BUENA

CRP 8 3524.00 3522.30 3522.30 BUENA

CRP 9 3475.00 3473.30 3473.30 BUENA

CRP 10 3426.00 3424.30 3424.30 BUENA


1 CHINGAS
CRP 11 3354.00 3352.30 3352.30 MALA

CRP 12 3334.00 3332.30 3332.30 MALA

CRP 13 3308.00 3306.30 3306.30 MALA

CRP 14 3268.00 3266.30 3266.30 MALA

CRP 15 3238.00 3236.30 3236.30 MALA

CRP 16 3174.00 3172.30 3172.30 BUENA

CRP 17 3124.00 3122.30 3122.30 BUENA

CRP 18 3074.00 3072.30 3072.30 BUENA

CRP 19 3024.00 3022.30 3022.30 BUENA

CRP 20 2974.00 2972.30 2972.30 BUENA

Cuadro de Resumen de CRP

CAMARA ROMPE PRESION


MEMORIA DESCRIPTIVA
Chingas - Antonio Raymondi - Ancash
Página | 31
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
CHINGAS, DISTRITO DE CHINGAS – ANTONIO RAYMONDI – ANCASH", SNIP Nº 177185

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINGAS


----------------------------------------------------------------------------------------

TAPA METALICA
60 x 60 CM. .10

.20
.35

.15
1.15

.70

CANASTILLA Ø 1 1/2"

.10
.10

.10 .70 .10 .10

.10 .80 .10


1.00

Imagen
de CRP - 6

RED DE DISTRIBUCIÓN (5177.18 m)


Es la red que distribuye el Agua Potable por las calles de las localidades
beneficiarias del Proyecto.
Se realizaran excavación de zanja de 0.50m x 0.80m y se colocaran cama de
apoyo para tubería de material de préstamo y sobre ello se colocaran tuberías de
PVC SAP C-10 cuyos diámetros se adjunta en el cuadro adjunto. Se rellenara
una de 0.30m con material de préstamo y se compactaran para luego rellenar al
ras de la zanja con material propio.

ITEM LOCALIDAD NOMBRE DIÁMETRO (mm) LONGITUD (m) CLASE


75.00 204.50 10.00
63.00 2,575.00 10.00
1 CHINGAS SISTEMA 1
50.00 1,580.63 10.00
25.00 717.05 10.00
5,177.18

Cuadro de Red de Distribución.

MEMORIA DESCRIPTIVA
Chingas - Antonio Raymondi - Ancash
Página | 32
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
CHINGAS, DISTRITO DE CHINGAS – ANTONIO RAYMONDI – ANCASH", SNIP Nº 177185

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINGAS


----------------------------------------------------------------------------------------

CAMARA ROMPE PRESION TIPO 7 (05 Und)


En caso de que la presión sea mayor a la que puede soportar las tuberías se
construye una Cámara Rompe Presión tipo 7.

Dicha estructura será de concreto armado f’c=175 kg/cm2 de 1.50m de largo x


1.50m de ancho y una altura de 0.75 m y cuyo espesor de muros y piso es de
0.10m y con tapas metálicas, el interior será tarrajeado con impermeabilizante y
exterior será tarrajeado con cemento y arena.

COTA DE
ITEM LOCALIDAD NOMBRE TERRENO COTA DE COTA DE SALIDA
(msnm) INGRESO (msnm) (msnm)
CRP 1 2870.00 2868.30 2868.30

CRP 2 2862.00 2860.30 2860.30


1 CHINGAS CRP 3 2867.00 2865.30 2865.30

CRP 4 2862.00 2860.30 2860.30

CRP 5 2854.00 2852.30 2852.30

Cuadro de Cámara Rompe Presión

Imagen de CRP tipo7

MEMORIA DESCRIPTIVA
Chingas - Antonio Raymondi - Ancash
Página | 33
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
CHINGAS, DISTRITO DE CHINGAS – ANTONIO RAYMONDI – ANCASH", SNIP Nº 177185

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINGAS


----------------------------------------------------------------------------------------

VÁLVULAS DE CONTROL (19 Und)


Dicha estructura será de concreto simple f’c=175 kg/cm2 cuyo espesor de muros y
piso es de 0.10m y con tapas metálicas, y el exterior será tarrajeado con cemento
y arena. En el interior se instalaran accesorios de diferentes diámetros como se
adjunta en el presente cuadro.

ITEM DESCRIPCION CANTIDAD (und)

1 VALVULA DE 75 MM 10

2 VALVULA DE 60 MM 5

3 VALVULA DE 33 MM 3

4 VALVULA DE 26.50 MM 1

TOTAL 19

Cuadro de Válvula de Control.

Imagen de Válvula de Control.

VÁLVULA DE PURGA (13 Und)


Dicha estructura será de concreto armado f’c=175 kg/cm2 de 0.80m de largo x
0.80m de ancho y una altura de 0.90m y cuyo espesor de muros y piso es de
0.15m y con tapas metálicas, el exterior será tarrajeado con cemento y arena. En el
interior se instalaran accesorios de diferentes diámetros como se adjunta en el
presente cuadro.

MEMORIA DESCRIPTIVA
Chingas - Antonio Raymondi - Ancash
Página | 34
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
CHINGAS, DISTRITO DE CHINGAS – ANTONIO RAYMONDI – ANCASH", SNIP Nº 177185

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINGAS


----------------------------------------------------------------------------------------

ITEM DESCRIPCION CANTIDAD (und)

1 VALVULA DE 60 MM 3

2 VALVULA DE 73 MM 6

3 VALVULA DE 33 MM 4

TOTAL 13

Cuadro de Válvula de Purga

Imagen de Válvula de Purga.

TAPON (04 Und)


Dicha estructura será de concreto armado f’c=175 kg/cm2 de 0.80m de largo x
0.80m de ancho y una altura de 0.90m y cuyo espesor de muros y piso es de
0.10m y con tapas metálicas, el exterior será tarrajeado con cemento y arena. En el
interior se instalaran accesorios de diferentes diámetros como se adjunta en el
presente cuadro.

ITEM DESCRIPCION CANTIDAD (und)

1 TAPON DE 33 MM 2

2 TAPON DE 26.50 MM 1

3 TAPON DE 60 MM 1

TOTAL 4

Cuadro de Tapón

MEMORIA DESCRIPTIVA
Chingas - Antonio Raymondi - Ancash
Página | 35
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
CHINGAS, DISTRITO DE CHINGAS – ANTONIO RAYMONDI – ANCASH", SNIP Nº 177185

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINGAS


----------------------------------------------------------------------------------------

CONEXIONES DE AGUA POTABLE (264 Und)

Es la red que conecta de la red de distribución hasta la caja de concreto que


estará ubicado en sus puertas de cada vivienda.
Se realizaran excavación de zanja de 0.30m x 0.50m y se colocaran cama de
apoyo para tubería de material de préstamo y sobre ello se colocaran tuberías de
PVC SAP C-10 cuyo diámetro se adjunta en el cuadro adjunto. Se rellenara una
de 0.20m con material de préstamo y se compactaran para luego rellenar al ras de
la zanja con material propio.

ITEM LOCALIDAD NOMBRE DIÁMETRO (mm) CANTIDAD


VIVIENDAS 21.00 264.00
1 CHINGAS

264.00

Cuadro 5.1.7.a. Conexión de Agua Potable.

MEMORIA DESCRIPTIVA
Chingas - Antonio Raymondi - Ancash
Página | 36
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
CHINGAS, DISTRITO DE CHINGAS – ANTONIO RAYMONDI – ANCASH", SNIP Nº 177185

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINGAS


----------------------------------------------------------------------------------------

CROQUIS DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE

Imagen de Croquis del Sistema de Agua Potable

MEMORIA DESCRIPTIVA
Chingas - Antonio Raymondi - Ancash
Página | 37
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
CHINGAS, DISTRITO DE CHINGAS – ANTONIO RAYMONDI – ANCASH", SNIP Nº 177185

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINGAS


----------------------------------------------------------------------------------------

SISTEMA DE ALCANTARILLADO
BUZONES (123 Und)
Los buzones son cámaras de concreto en forma cilíndrica cuyo objeto es la unión
de Tuberías de alcantarillado para el traslado de aguas residuales hacia la planta
de tratamiento. De los cuales 99 Und pertenecen a la Red Colectora y 24 Und a la
Red Emisora.

Dicha estructura será de concreto armado f’c=175 kg/cm2 cuyo espesor de muros y
pisos y techos de 0.20m en el techo irán una tapa de inspección metálica, el
interior será tarrajeado con cemento y arena. En el fondo del piso se realizan
media cana de concreto simple. Cuyas alturas de los buzones se adjunta en el
presente cuadro.

ITEM LOCALIDAD CANTIDAD ALTURA (m) CONDICIÓN

70 1.20 COLECTOR
24 1.20 EMISOR
10 1.50 COLECTOR
1 CHINGAS
12 2.00 COLECTOR
6 2.50 COLECTOR
1 3.00 COLECTOR
Cuadro de Resumen de Buzones.
DETALLE A
TAPA DE CONCRETO ARMADO Y
MARCO DE F° FDO. 12.5 kg
.25 .25
LOSA DE TECHO
2
f'c = 210 kg/cm
±0.00 NT.N. Ø3/8"@.20

Ø3/8"@.20
h1
.30
Recubrimiento 3 cm.
libre .25
.60
ARMADURA INFERIOR
(VER PLANTA)
PROFUNDIDAD VARIABLE MENOR O IGUAL A 3.00 m

MURO DE C° SIMPLE

Revestimiento 1:2

fc = 100 kg/cm 2 S=2%


.05

h2

2
Anclaje de empalme a buzon fc = 210 kg/cm
Ver detalle típico
.15 1.20 .15

BUZON TIPO I
SECCION VERTICAL
Imagen de Buzón Típico.

MEMORIA DESCRIPTIVA
Chingas - Antonio Raymondi - Ancash
Página | 38
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
CHINGAS, DISTRITO DE CHINGAS – ANTONIO RAYMONDI – ANCASH", SNIP Nº 177185

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINGAS


----------------------------------------------------------------------------------------

BUZONETAS (5 Und)
Se realizara la instalación de buzones de inspección a lo largo de la red colectora
de desagüe los cuales efectivizaran el trascurrir de las aguas residuales
recolectadas en su trayecto.

Dicha estructura será de concreto simple f’c=175 kg/cm2 cuyo espesor de muros y
pisos y techos de 0.20m. en el techo irán una tapa de inspección metálica

ITEM LOCALIDAD CANTIDAD ALTURA (m)


1 CHINGAS 5 0.80

Cuadro de Resumen de Buzonetas.

Imagen de Buzoneta Típica.

RED COLECTOR (5 450 m)

La red general de colectores se encuentra distribuida en las calles que presentan


consolidación de habitantes, donde colectarán los desechos de aguas residuales,

MEMORIA DESCRIPTIVA
Chingas - Antonio Raymondi - Ancash
Página | 39
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
CHINGAS, DISTRITO DE CHINGAS – ANTONIO RAYMONDI – ANCASH", SNIP Nº 177185

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINGAS


----------------------------------------------------------------------------------------

en tuberías de PVC UF Ø 160mm. Clase S-25 según sea el diseño hidráulico, con
longitudes totales de:

ITEM LOCALIDAD NOMBRE DIÁMETRO (mm) LONGITUD (m) CLASE


1 CHINGAS COLECTOR 1 160.00 5,450 PVC

Cuadro de Red Colector de Alcantarillado.

RED EMISOR (702.53m)


La red Emisor se encuentra después de la red de colectores que va directamente a
la planta de tratamiento lo cual conduce los desechos de aguas residuales, en
tuberías de PVC UF Ø 200 mm. Clase S-25 según sea el diseño hidráulico, con
longitudes totales de:

ITEM LOCALIDAD NOMBRE DIÁMETRO (mm) LONGITUD (m) CLASE


1 CHINGAS EMISOR 1 200.00 702.53 PVC UF

Cuadro de Red Emisor.

PTAR (TANQUE IMHOFF, POBLACIÓN FUTURA DE 1, 040


HABITANTES)

CÁMARAS DE REJAS
Dicha estructura llevara un solado de f’c=140 kg/cm2 E=0.10m y sobre lo cual se
fundaran un concreto armado f’c=210 kg/cm2 cuyo espesor de muros y pisos de
0.20m. cuyas dimensiones se detallan en los planos adjuntos respectivos. el interior
será tarrajeado utilizando impermeabilizante y el exterior será tarrajeado con
cemento y arena.

COTA DE COTA DE COTA DE


ITEM LOCALIDAD NOMBRE TERRENO INGRESO SALIDA
(msnm) (msnm) (msnm)
CHING
1 CR1 2790.00 2789.70 2789.60
AS
Cuadro de Cámara de Rejas.

Imagen de Cámara de Rejas.

MEMORIA DESCRIPTIVA
Chingas - Antonio Raymondi - Ancash
Página | 40
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
CHINGAS, DISTRITO DE CHINGAS – ANTONIO RAYMONDI – ANCASH", SNIP Nº 177185

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINGAS


----------------------------------------------------------------------------------------

DESARENADOR (01 Und)


Dicha estructura llevara un solado de f’c=140 kg/cm2 E=0.10m y sobre lo cual se
fundaran un concreto armado f’c=210 kg/cm2 cuyo espesor de muros y pisos de
0.20m. cuyas dimensiones se detallan en los planos adjuntos respectivos. el
interior será tarrajeado utilizando impermeabilizante y el exterior será tarrajeado
con cemento y arena. En la cual se construirá un vertedero sutro como lo
especificado en el plano respectivo

COTA DE COTA DE
ITEM LOCALIDAD NOMBRE TERRENO COTA DE INGRESO SALIDA
(msnm) (msnm) (msnm)
1 CHINGAS DES1 2789.90 2789.57 2789.05

Cuadro de Desarenador.

Imagen de Desarenador.

MEMORIA DESCRIPTIVA
Chingas - Antonio Raymondi - Ancash
Página | 41
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
CHINGAS, DISTRITO DE CHINGAS – ANTONIO RAYMONDI – ANCASH", SNIP Nº 177185

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINGAS


----------------------------------------------------------------------------------------

MEDIDOR PARSHALL (01 Und)


Dicha estructura llevara un solado de f’c=140 kg/cm2 E=0.10m y sobre lo cual se
fundaran un concreto armado f’c=210 kg/cm2 cuyo espesor de muros y pisos de
0.20m. cuyas dimensiones se detallan en los planos adjuntos respectivos. el
interior será tarrajeado utilizando impermeabilizante y el exterior será tarrajeado
con cemento y arena.

ITEM LOCALIDAD NOMBRE COTA DE COTA DE INGRESO


TERRENO (msnm) (msnm) COTA DE SALIDA (msnm)
1 CHINGAS MP1 2789.65 2789.32 2788.80

Cuadro de Medidor Parshall.

Imagen de Medidor Parshall.

TANQUE IMHOFF (01 Und)


Dicha estructura llevara un solado de f’c=140 kg/cm2 E=0.10m y sobre lo cual se
fundaran un concreto armado f’c=210 kg/cm2 ( en la cual se utilizara cemento tipo V
debido que en estas estructuras se encontraran almacenado orina lo cual contiene
ácido úrico), cuyo espesor de muros es base 0.40m y corona de 0.25m y pisos de
0.20m. en interior lleva una cámara de circulación y zona de digestión cuyas
dimensiones se detallan en los planos adjuntos respectivos. el interior será
tarrajeado utilizando impermeabilizante y el exterior será tarrajeado con cemento y
arena. Alrededor se instalaran baranda de seguridad de tubo de Ø 2’’ como se
detalla en el planos adjunto.

ITEM LOCALIDAD NOMBRE COTA DE COTA DE INGRESO COTA DE


TERRENO (msnm) (msnm) SALIDA (msnm)
1 CHINGAS TI1 2789.45 2789.15 2788.95

Cuadro de Tanque Imhoff.

MEMORIA DESCRIPTIVA
Chingas - Antonio Raymondi - Ancash
Página | 42
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
CHINGAS, DISTRITO DE CHINGAS – ANTONIO RAYMONDI – ANCASH", SNIP Nº 177185

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINGAS


----------------------------------------------------------------------------------------

Imagen de Tanque Imhoff.

CAJA DE INSPECCION (01 Und)


Dicha estructura es de concreto armado f’c=175 kg/cm2 cuyo espesor de muros y
pisos de 0.20m. cuyas dimensiones se detallan en los planos adjuntos respectivos.
el interior será tarrajeado utilizando impermeabilizante y el exterior será tarrajeado
con cemento y arena.

LOCALIDAD NOMBRE COTA DE COTA DE INGRESO COTA DE


ITEM
TERRENO (msnm) (msnm) SALIDA (msnm)
1 CHINGAS CI 2789.25 2789.05 2789.00

Cuadro de Caja de Inspección.

MEMORIA DESCRIPTIVA
Chingas - Antonio Raymondi - Ancash
Página | 43
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
CHINGAS, DISTRITO DE CHINGAS – ANTONIO RAYMONDI – ANCASH", SNIP Nº 177185

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINGAS


----------------------------------------------------------------------------------------

Imagen de Caja de Inspección.

FILTRO BIOLÓGICO (01 Und)


Dicha estructura llevara un solado de f’c=140 kg/cm2 E=0.10m y sobre lo cual se
fundaran un concreto armado f’c=210 kg/cm2 ( en la cual se utilizara cemento tipo V
debido que en estas estructuras se encontraran almacenado orina lo cual contiene
ácido úrico), cuyo espesor de muros y pisos de 0.20m. cuyas dimensiones se
detallan en los planos adjuntos respectivos. el interior será tarrajeado utilizando
impermeabilizante y el exterior será tarrajeado con cemento y arena. En el interior
de esta se colocaran filtros de agregados como se detalla en el plano adjunto.

ITEM LOCALIDAD NOMBRE COTA DE COTA DE INGRESO COTA DE


TERRENO (msnm) (msnm) SALIDA (msnm)
1 CHINGAS FB1 2789.05 2788.90 2785.70
Cuadro de Filtro Biológico.

MEMORIA DESCRIPTIVA
Chingas - Antonio Raymondi - Ancash
Página | 44
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
CHINGAS, DISTRITO DE CHINGAS – ANTONIO RAYMONDI – ANCASH", SNIP Nº 177185

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINGAS


----------------------------------------------------------------------------------------

Imagen de Filtro Biológico planta

Imagen de Filtro Biológico corte

MEMORIA DESCRIPTIVA
Chingas - Antonio Raymondi - Ancash
Página | 45
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
CHINGAS, DISTRITO DE CHINGAS – ANTONIO RAYMONDI – ANCASH", SNIP Nº 177185

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINGAS


----------------------------------------------------------------------------------------

LECHO DE SECADOS (01 Und)


Dicha estructura llevara un solado de f’c=140 kg/cm2 E=0.10m y sobre lo cual se
fundaran un concreto armado f’c=210 kg/cm2 ( en la cual se utilizara cemento tipo V
debido que en estas estructuras se encontraran almacenado orina lo cual contiene
ácido úrico), cuyo espesor de muros y pisos de 0.20m. cuyas dimensiones se
detallan en los planos adjuntos respectivos. el interior será tarrajeado utilizando
impermeabilizante y el exterior será tarrajeado con cemento y arena. Esta
estructura tendrá una cobertura de armadura de madera tornillo y cubierta con
calaminas como se detalla en los planos adjuntos.

ITEM LOCALIDAD NOMBRE COTA DE COTA DE INGRESO COTA DE


TERRENO (msnm) (msnm) SALIDA (msnm)
1 CHINGAS LECHO 1 2788.30 2787.20 2785.85
Cuadro de Lecho de Secados.

Imagen de Lecho de secado Planta

MEMORIA DESCRIPTIVA
Chingas - Antonio Raymondi - Ancash
Página | 46
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
CHINGAS, DISTRITO DE CHINGAS – ANTONIO RAYMONDI – ANCASH", SNIP Nº 177185

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINGAS


----------------------------------------------------------------------------------------

Imagen de Leche de Secados corte.

CAMARA DE CONTACTO Y CASETA (01 Und)


Dicha estructura llevara un solado de f’c=140 kg/cm2 E=0.10m y sobre lo cual se
fundaran un concreto armado f’c=210 kg/cm2, cuyo espesor de muros y pisos de
0.20m. cuyas dimensiones se detallan en los planos adjuntos respectivos. el
interior será tarrajeado utilizando impermeabilizante y el exterior será tarrajeado
con cemento y arena. Esta estructura tendrá una cobertura con columnas de
concreto armado f’c=210 kg/cm2 y cubierta con calaminas como se detalla en los
planos adjuntos.

ITEM LOCALIDAD NOMBRE COTA DE COTA DE INGRESO COTA DE


TERRENO (msnm) (msnm) SALIDA (msnm)
1 CHINGAS CONTACTO 2787.05 2786.55 2785.40
Cuadro de Cámara de Contacto y Caseta.

MEMORIA DESCRIPTIVA
Chingas - Antonio Raymondi - Ancash
Página | 47
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
CHINGAS, DISTRITO DE CHINGAS – ANTONIO RAYMONDI – ANCASH", SNIP Nº 177185

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINGAS


----------------------------------------------------------------------------------------

Imagen de Cámara de Contacto y Caseta.

CERCO PERIMETRICO DEL PTAR


Dicho cerco perimétrico se realizara todo el perímetro de la planta de tratamiento de
aguas servidas con postes de tubo galvanizado de Ø 2’’ estos estarán fijadas con
concreto f’c=175 kg/cm2 y con paneles de ángulo y con malla olímpica Nᵒ 10
estos irán soldados al dicho poste tendrá un puerta de ingreso, todo esta estructura
será pintado. Cuyas dimensiones se detallan en los planos adjuntos respectivos.

MEMORIA DESCRIPTIVA
Chingas - Antonio Raymondi - Ancash
Página | 48
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
CHINGAS, DISTRITO DE CHINGAS – ANTONIO RAYMONDI – ANCASH", SNIP Nº 177185

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINGAS


----------------------------------------------------------------------------------------

CONEXIONES DE ALCANTARILLADO (255 Und)


Es la red que conecta de la red de Colectores hasta la caja de concreto que estará
ubicado en sus puertas de cada vivienda.
Se realizaran excavación de zanja de 0.60m x 1.00m y se colocaran cama de
apoyo para tubería de material de préstamo y sobre ello se colocaran tuberías de
PVC UF S-25 DN 110mm. Se rellenara una de 0.30m con material de préstamo y
se compactaran para luego rellenar al ras de la zanja con material propio.

ITEM LOCALIDAD NOMBRE DIÁMETRO (mm) CANTIDAD LONGITUD (m)


VIVIENDAS 110.00 255.00
1 CHINGAS 1,675.40.00

255.00

Cuadro deConexiones Domiciliarias.

UNIDAD BASICA DE SANEAMIENTO UBS – LETRINAS CON BIODIGESTOR (09


Und)
El proyecto considera la instalación total de 9 servicios higiénicos (baño completo) y
9 biodigestores como unidades de evacuación y tratamiento de aguas residuales
domésticas.

MEMORIA DESCRIPTIVA
Chingas - Antonio Raymondi - Ancash
Página | 49
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
CHINGAS, DISTRITO DE CHINGAS – ANTONIO RAYMONDI – ANCASH", SNIP Nº 177185

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINGAS


----------------------------------------------------------------------------------------

Estas nuevas unidades están constituidas de los siguientes elementos:

1. Servicios Higiénicos (Baño Completo) y estos estarán contempladas de:


Cimientos

Está constituida por tres hileras de ladrillo que hacen un muro de tipo soga
enterrado a 0.35m de profundidad del nivel del terreno natural; teniendo una
sección de 0.30 m x 0.24 m

Muros

Los Muros serán de soga de ladrillo macizo (0.9 x 0.13 x 0.24), con juntas de 1.5
cm, mezcla 1:5 c/a, las dimensiones serán de 1.70 m de ancho, 2.75 m de largo
y alto promedio de 2.38 m

Cobertura

Para el soporte de la cobertura se utilizara 3 correas de Madera Tornillo de


2”x2”x12”, el material de cobertura a utilizar será Teja Andina, para cubrir un
área equivalente a 3.25 m x 2.10 m.

Revoques, enlucidos y piso pulido

El revoque y enlucido se utilizara mortero 1:5, cemento arena; corridos


verticalmente y a lo largo del muro, el área para realizar los revoques y enlucidos
será de 15.78 m2. En cuanto al piso tendrá una base de 1.0 cm, y tendrá una
proporción de 1:5 c/a y tendrá un área equivalente a 2.45 m x 1.40 m.

Aparatos y accesorios sanitarios

Al ser un baño completo, contara con un inodoro, lavatorio y respectiva ducha

2. Tratamiento de aguas residuales (Biodigestores) y estos estarán


contempladas de:
Caja de Inspección

La caja de registro será de muro de ladrillo de soga de 0.15 m de espesor, con


dimensiones internas de 0.30 m de ancho, 0.60 m de largo y 0.45 m de alto. En
la parte superior tendrá una tapa metálica de 0.30 m x 0.60 m.

Biodigestor

EL biodigestor tendrá las siguientes dimensiones 1.10 m. de diámetro, 1.10 m de


alto, el que corresponden a las dimensiones necesarias para el tratamiento de
las aguas residuales domesticas que una familia (5 Hab/Familia) produce.
MEMORIA DESCRIPTIVA
Chingas - Antonio Raymondi - Ancash
Página | 50
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
CHINGAS, DISTRITO DE CHINGAS – ANTONIO RAYMONDI – ANCASH", SNIP Nº 177185

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINGAS


----------------------------------------------------------------------------------------

Caja de lodos

La caja de lodos será de muro de ladrillo de soga de 0.15 m de espesor, con


dimensiones internas de 0.45 m de ancho, 0.60 m de largo y 0.60 m de alto. En
la parte superior tendrá una tapa metálica de 0.30 m x 0.60 m.

Pozo de absorción

El pozo de absorción tendrá un diámetro efectivo de 1.20 m, 1.01 m de alto. Los


Muros serán de soga de ladrillo macizo (0.9 x 0.13 x 0.24), con juntas de 1.0 cm,
mezcla 1:5 c/a, las juntas verticales se dejaran libres; solo la primera hilera del
muro será de cabeza. La losa de techo será de 1.50 m de diámetro y 0.10 m de
alto, el cual poseerá una abertura 0.60 de diámetro. El material filtrante se
colocara externamente al muro con un espesor de 0.15 cm y alto de 1.01 m.

Tuberías

Se utilizara 3.00 m. de tubería PVC-SAL de D=4” para unir la caja de registro con
el servicio higiénico. Para unir la caja de registro con el biodigestor se utilizara
5.00 m. de tubería PVC-SAL de D=4”, Para unir el biodigestor con el pozo de
percolación se utilizara 5.00 m. de tubería PVC-SAL de D=2”. Las tuberías se
instalaran a un profundidad promedio de 0.60 m.

ITEM LOCALIDAD NOMBRE CANTIDAD

1 CHINGAS BIODIGESTOR 9.00

Cuadro deUnidad Básica de Saneamiento.

MEMORIA DESCRIPTIVA
Chingas - Antonio Raymondi - Ancash
Página | 51
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
CHINGAS, DISTRITO DE CHINGAS – ANTONIO RAYMONDI – ANCASH", SNIP Nº 177185

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINGAS


----------------------------------------------------------------------------------------

CROQUIS DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO

Imagen de Croquis del Sistema de Alcantarillado

2.7 RESUMEN DE METAS


SISTEMA DE AGUA POTABLE
VÁLVULAS LÍNEA DE CONEXIONES DE
CRP- CRP- DISTRIBUCIÓN AGUA
ITEM LOCALIDAD
6 7 D. LONG. D
CONTROL PURGA TAPON L (m) CANT.
(mm) (m) (m)
5 5 19 13 4 204.50 88.50 264 1,320.00 21
2,675.00 73
1 CHINGAS 1,580.63 60
717.05 33

TOTAL DEL
PROYECTO 5 5 19 13 4 5177.18 264 1,320.00 21

Cuadro de Resumen de Metas del Sistema de Agua Potable

MEMORIA DESCRIPTIVA
Chingas - Antonio Raymondi - Ancash
Página | 52
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
CHINGAS, DISTRITO DE CHINGAS – ANTONIO RAYMONDI – ANCASH", SNIP Nº 177185

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINGAS


----------------------------------------------------------------------------------------

CUADRO DE METAS DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO


TANQUE
BUZONES CÁMARA RED
IMHOFF
ITEM LOCALIDAD CÁMARA DE LECHO COLECTOR RED EMISOR CONEXIONES
DE DESARENADOR CAJA DE FILTRO CONTACO DE POZO DE D. D.
CANT. H(m) CANT. L (m) L (m) RED L (m) UBS
REJAS Y MEDIDOR INSPECCIÓN BIOLÓGICO Y CASETA SECADOS PERCOLACIÓN (mm) (mm)

70 1.20 1 1 1 1 1 1 1 1 5450 160.00 702.53 200.00 255.00 1675.40 9.00


1 CHINGAS
10 1.50

12 2.00

6 2.50

1 3.00

TOTAL 123 1 1 1 1 1 1 1 1 5450 160 702.53 200 255 1675.40 9

Cuadro de Resumen de Metas del Sistema de Alcantarillado

DIFERENCIACIÓN ENTRE REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO


En general el Proyecto consiste en la “MEJORAMIENTO” del Sistema de Agua Potable e
“Instalación” del Sistema de Alcantarillado para la Localidad de Chingas.

ITEM LOCALIDAD AGUA POTABLE ALCANTARILLADO


1 Chingas MEJORAMIENTO MEJORAMIENTO

Cuadro de Diferenciación entre Rehabilitación, Ampliación e Instalación entre localidades.

DISPOSICIÓN FINAL DEL ALCANTARILLADO


No hay proceso que elimine totalmente los requisitos para la disposición de bio sólidos. Sólo se
puede reducir el impacto negativo que se puede generar.

En el caso de la localidad de Chingas quien cuentan con una PTAR con Tanque Imhoff estás
serás dispuestos al intemperie, después de pasar por un proceso de Cloración en la Cámara de
Cloración, aunque por la topografía del lugar llegará a una quebrada seca. De acuerdo a la
Normatividad del RNE el DBO no excede los 100 mg/l, por experiencia de otros proyectos del
lugar.

De acuerdo al DS Nº 003-2010-MINAM que aprueban los Límites Máximos Permisibles para los
efluentes de la PTAR de aguas domésticas o Municipales.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento es responsable de la administración de


la base de datos del monitoreo de los efluentes de las PTAR, por lo que la Municipalidad
Distrital de Chingas reportará periódicamente los parámetros dañinos para los efluentes.

MEMORIA DESCRIPTIVA
Chingas - Antonio Raymondi - Ancash
Página | 53
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
CHINGAS, DISTRITO DE CHINGAS – ANTONIO RAYMONDI – ANCASH", SNIP Nº 177185

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINGAS


----------------------------------------------------------------------------------------

AREAS DE DRENAJE DE ALCANTARILLADO


El área de drenaje está constituida por las Redes de alcantarillado y Conexiones
Domiciliarias y estás se resumen:

ITEM LOCALIDAD NOMBRE BENEFICIARIOS CONEXIONES


LONGITUD RED (m) (m) AREA (m2)
1 CHINGAS SISTEMA 1 255.00 6,271.41 1,675.40 11,507.12

Cuadro 5.5.a. Áreas de Drenaje de Alcantarillado.

MEMORIA DESCRIPTIVA
Chingas - Antonio Raymondi - Ancash
Página | 54
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
CHINGAS, DISTRITO DE CHINGAS – ANTONIO RAYMONDI – ANCASH", SNIP Nº 177185

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINGAS


----------------------------------------------------------------------------------------

CUADRO RESUMEN DE METAS


SISTEMA DE AGUA POTABLE
COMPONENTE INDICADO EN EL EXPEDIENTE TÉCNICO COMPONENTE INDICADO EN EL PIP
Nº COMPONENTE UND CANTIDAD Nº COMPONENTE UND CANTIDAD
1 POBLACIÓN (2017) Hab 912 1 POBLACIÓN (2011) Hab 883
2 CÁMARA ROMPE PRESIÓN TIPO 6 Und 5.00 2 RESERVORIO DE 20 M3 Und 1.00
3 LÍNEA DE DISTRIBUCIÓN D = 88.50 MM m 204.50 3 LÍNEA DE DISTRIBUCIÓN m 6,500.00
4 LÍNEA DE DISTRIBUCIÓN D = 73 MM m 2,675.00 4 CONEXIONES DE AGUA POTABLE Und 231.00
5 LÍNEA DE DISTRIBUCIÓN D = 60 MM m 1,580.63
6 LÍNEA DE DISTRIBUCIÓN D = 33 MM m 717.05
7 CÁMARA ROMPE PRESIÓN TIPO 7 Und 5.00
8 VÁLVULA DE CONTROL Und 19.00
9 VÁLVULA DE PURGA Und 13.00
10 TAPON Und 4.00
11 CONEXIONES DE AGUA POTABLE Und 264.00

SISTEMA DE ALCANTARILLADO
COMPONENTE INDICADO EN EL EXPEDIENTE TÉCNICO COMPONENTE INDICADO EN EL PIP
Nº DESCRIPCIÓN UND CANT. Nº DESCRIPCIÓN UND CANT.
1 RED COLECTOR PVC D = 160 mm m 5,450.00 1 RED COLECTOR PVC D = 160 mm m 5,500.00
2 BUZONES Und 123.00 2 BUZONES Und 120.00
3 BUZONETAS Und 5.00 3 CONEXIONES DOMICILIARIAS Und 231.00
4 CONEXIONES DOMICILIARIAS Und 255.00 4 RED EMISOR PVC D = 100 mm m
5 RED EMISOR PVC D = 200 mm m 702.53 PTAR
6 UBS (LETRINAS CON BIODIGESTOR) Und 9.00 5 CÁMARA DE REJAS Und 1.00
PTAR 6 TANQUE IMHOFF Und 1.00
7 CÁMARA DE REJAS Und 1.00 7 CAJA DE INSPECCIÓN Und 1.00
8 DESARENADOR Und 1.00 8 FILTRO BIOLÓGICO Und 1.00
9 MEDIDOR PARSHALL Und 1.00 9 LECHO DE SECADOS Und 1.00
10 TANQUE IMHOFF Und 1.00
11 CAJA DE INSPECCIÓN Und 1.00
12 FILTRO BIOLÓGICO Und 1.00
13 LECHO DE SECADOS Und 1.00
14 CÁMARA DE CONTACTO Y CASETA Und 1.00
15 CÁMARA DE CONTACTO Y CASETA Und 1.00

CUADRO RESUMEN DEL PRESUPUESTO


Con fecha 15/05/2017 se elaboró el Presupuesto para el Proyecto: “AMPLIACIÓN Y
MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA
LOCALIDAD DE CHINGAS, DISTRITO DE CHINGAS – ANTONIO RAYMONDI –
ANCASH", SNIP Nº 177185.
MEMORIA DESCRIPTIVA
Chingas - Antonio Raymondi - Ancash
Página | 55
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
CHINGAS, DISTRITO DE CHINGAS – ANTONIO RAYMONDI – ANCASH", SNIP Nº 177185

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINGAS


----------------------------------------------------------------------------------------

I. RESPECTO A LOS COMPONENTES (COSTO DIRECTO)


1 SISTEMA DE AGUA POTABLE 650,545.40
2 SISTEMA DE ALCANTARILLADO 1,534,115.42
EDUCACIÓN SANITARIA Y
3 CAPACITACIÓN JASS 38,300.18
COSTO DIRECTO 2,222,961.00
II. RESPECTO A LA FASE DE INVERSIÓN
(CD) COSTO DIRECTO 2,222,961.00
(GG) GASTO GENERALES (12 % CD) 266,755.32
(UTI) UTILIDAD (6 % CD) 133,377.66
(ST) SUB TOTAL (CD + GG + UTI) 2,623,093.98
(IGV) IGV (18% ST) 472,156.92
PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN DE
(VR) OBRA 3,095,250.90
(ST) SUPERVISIÓN (4 % VR) 123,810.04
(A) COSTO TOTAL DE OBRA (VR + ST) 3,219,060.94
COSTO DE ELABORACIÓN DE
(ET) EXPEDIENTE TÉCNICO 10,000.00
(B) INVERSIÓN TOTAL (A + ET) S/. 3,229,060.94
III. RESPECTO A LA FASE DE PREINVERSIÓN
(C) PRESUPUESTO TOTAL (PERFIL) 2,311,291.00
PRESUPUESTO TOTAL (INVERSIÓN =
(D) B) 3,229,060.94
(E) DESFASE (D - C) 917,769.94
(%) VARIACIÓN (E/C) 39.71%

SON: TRES MILLONES DOSCIENTOS VEINTI NUEVE MIL SESENTA CON 94/100 SOLES
MODALIDAD DE EJECUCIÓN DE OBRA
La Obra será ejecutada por la Municipalidad Distrital de Chingas, debido al monto del
costo total de la Obra a adjudicar se recomienda que la modalidad sea por
CONTRATA, bajo la Dirección de la Municipalidad.

SISTEMA DE CONTRATACIÓN
Será ejecutada “A PRECIOS UNITARIOS”.

PLAZO DE EJECUCIÓN DE OBRA


El Plazo de ejecución es de 5.00 meses (150 DÍAS CALEDARIOS).

MEMORIA DESCRIPTIVA
Chingas - Antonio Raymondi - Ancash
Página | 56

También podría gustarte