Está en la página 1de 5

Universidad Abierta Para Adultos

(UAPA)

Participante:
ALEXANDER CALCAÑO GARCÍA…………….14-0599

Asignatura:
SEMINARIO DE CIENCIAS SOCIALES

Facilitadora:
Antonia Mercedes. G.

TAREA I

Recinto Cibao Oriental


Nagua

1
Lee detenidamente la Naturaleza y funciones del nivel secundario (Diseño
curricular, primer ciclo) y realiza:

1. Realiza un mapa conceptual donde describas la naturaleza y funciones del nivel


secundario.

Nivel
Secundario

NATURALEZA FUNCIONES

Es el tramo de la educación formal Promueve el desarrollo de una


al que acceden las y los estudiantes formación integral que garantice
luego de haber cursado sus progresivamente a los/las
estudios primarios. ciudadanos/as el ejercicio
Se continúa el proceso de autónomo y efectivo de sus
desarrollo de las competencias propias vidas, de forma activa,
fundamentales promovidas desde productiva, consciente, digna y en
los niveles inicial y primario. Se democracia. Ofrece a acada
concentra en el desarrollo del estudiante espacios de exploración
tercer nivel de dominio de estas y desarrollo de talentos,
competencias fundamentales, las potencialidades e intereses para
cuales se fortalecen para continuar crecer en autoconocimiento y
su despliegue a lo largo de toda la estima propia. Fomenta el interés
vida. y la curisidad del estudiante.

2
2. Realiza un cuadro sinóptico donde describas la estructura del nivel secundario
(Ordenanza 3-2013 disponible en los recursos de esta unidad)

7mo. Grado: 13 años de


edad.
Nivel secundario

8vo. Grado: 14 años de


1er. Ciclo
edad.

Etapa de operaciones 1ro. Grado: 15 años de


Formales, Edades entre edad.
13 y 18 años, Año
escolar de 45 semana,
Jornada completa: 40 2do. Grado: 16 años de
horas semanales. edad.

2do. Ciclo: modalidades


3er. Grado: 17 años de
Académica, Técnico-
edad.
Profesional y Artes.

4to. Grado: 18 años de


edad.

El Nivel Secundario, tendrá una Curación de seis (6) años y atenderá a la población
escolar con edades comprendidas entre los 12 y 18 años. Está compuesto por dos
ciclos. El Primer Ciclo tiene una duración de tres (3) años y es común a las diferentes
modalidades El Segundo Ciclo de este Nivel tiene una duración de tres (3) años y se
desarrolla en las modalidades. Académica, Técnico-Profesional y Artes.

3. Realiza una tabla informativa donde describas las tres modalidades que ofrece el
Diseño Curricular del nivel secundario.

Modalidad académica. Modalidad Técnico-Profesional Modalidad en Artes


La Modalidad Académica La Modalidad Técnico-Profesional La Modalidad en Artes
ofrece a los y las posibilita que las/los estudiantes contribuye a la formación de
estudiantes una formación obtengan una formación general y sujetos que se involucran con
general e integral que profesional que los ayude a insertarse actitud crítica, sensible y
profundiza en las diferentes tanto en la educación superior como participativa en la producción
áreas del saber científico, en el campo laboral, a partir de la y recreación de la cultura; que
tecnológico y humanístico, diversidad de opciones formativas comprenden y disfrutan el
que les garantiza ampliar y que se ofrecen. arte popular y promueven su
consolidar la capacidad valoración social.
para construir La Educación Técnico-Profesional
conocimientos, así como el está estrechamente vinculada con el Ofrece la oportunidad para el
desarrollo de las desarrollo del país, puesto que desarrollo de competencias

3
Competencias constituye un aporte fundamental prácticas para el ejercicio de
Fundamentales del diseño para la cualificación y especialización profesiones y ocupaciones en
curricular y las específicas de la mano de obra que requiere el el campo del arte y para
de las áreas curriculares. sistema productivo, a fin de dar proseguir estudios
respuestas a las demandas sociales especializados.
En este sentido, los para la mejora de la calidad de vida.
adolescentes afianzan sus Esta modalidad tiene como
habilidades para participar Esta modalidad ofrece diferentes finalidad que los/las
en la sociedad como sujetos salidas ocupacionales o estudiantes alcancen una
con una conciencia cada especializadas, de acuerdo a las formación humanística
vez más crítica, con características y necesidades locales y integral y desarrollen al
capacidades productivas y regionales del país, de manera que máximo sus capacidades
con espíritu ético- contribuye al desarrollo económico y creativas y de autorrealización
democrático. social. La Educación Técnico- como personas y
Profesional está organizada por ciudadanos/as. Procura el
La formación alcanzada familias profesionales de acuerdo a desarrollo de competencias
por los/las egresados/as de las características y los medios de laborales en ámbitos
esta modalidad se producción de cada región, para asociados a las artes, así como
caracteriza por su rigor y garantizar el emprendimiento de de conocimientos y
sirve de base para acceder nuevas microempresas sostenibles y habilidades que les permitan
al Nivel la inserción efectiva en la producción. continuar estudios superiores
vinculados con la producción
Superior, de tal modo que En el Sistema Educativo Dominicano artística, la gestión cultural, la
estos/as puedan convertirse la formación Técnico-Profesional se investigación relacionada a la
en personas con un alto desarrolla en dos niveles. El primer cultura y al arte, la promoción
grado de rendimiento y nivel es el Técnico Básico, cuenta y comercialización de
con dos (2) años de duración, y productos artísticos y de
responsabilidad en las
puede ser cursado luego de que se ha espectáculos, entre otras
actividades en que se concluido la Educación Primaria. El opciones.
involucren en su vida segundo nivel es el Bachillerato
adulta. Esta modalidad Técnico, que corresponde a este La modalidad está
cuenta con áreas optativas: Segundo Ciclo del Nivel Secundario estructurada en función de las
Humanidades, Lenguas y cuenta con una duración de tres (3) siguientes disciplinas artísticas:
Modernas, Ciencias de la años. Música, Artes Visuales, Artes
Naturaleza, Ciencias Escénicas y Artes Aplicadas.
Sociales, Matemática y
Tecnologías. Estas
opciones serán
seleccionadas por los y las
estudiantes de acuerdo a
sus intereses de vida y
aptitudes intelectuales.

4
4. Realiza un diario reflexivo donde expliques

a) ¿De qué trata esta unidad?

Habla de la naturaleza y las funciones de nivel secundario en el cual la naturaleza es


el tramo de la educación formal al que acceden las y los estudiantes luego de haber
cursado sus estudios primarios y las funciones promueven el desarrollo de una
formación integral que garantice progresivamente a los ciudadanos el ejercicio
autónomo y efectivo de sus propias vidas. Y por otra parte trata de realizar un cuadro
sinóptico donde se describa las estructuras del nivel secundario bajo la ordenanza 3-
2013.

Nivel superior, Nivel secundario, Nivel primario y por último Nivel inicial, los cuales
son cuatros niveles Al igual también hablamos los que son las modalidades que tiene
o que ofrece el diseño curricular del nivel secundario, modalidad académica ofrece a
los y las estudiantes una formación general e integral que profundiza en las
diferentes áreas del saber científico, tecnológico y humanístico.

b) ¿Qué aprendiste?

Bueno, aprendí lo importante que es la naturaleza y funciones del nivel secundario


nos sirven como docente en el futuro y también sobre nuestro sistema educativo los
cuales son cuatros y el nivel superior es opcional, mayor de 18 y el nivel secundario
es obligatorio al igual que los niveles primario y inicial.

Además comprendí las modalidades del diseño curricular del nivel secundario las
cuales son tres Modalidad Académica, Modalidad Técnico-Profesional, y Modalidad
en Artes.

c) ¿Cuáles técnicas te sirvieron para el logro de tu aprendizaje?

Investigar
Interpretar
Leer mucho
Buscar diferentes fuentes Bibliográficas.

d) ¿Para qué te sirve lo aprendido en tu rol como profesional de


Educación Mención Ciencias Sociales?

Me sirve de mucho porque me ha ayudado a entender lo importante que es la ciencias


sociales para nuestra sociedad y poder planificar mis contenidos y que los estudiante.

También podría gustarte