Está en la página 1de 1

Mg.

María Emilia Jofré Gutiérrez

Trabajo Práctico: Eneida


1) Explique las posibles estructuras temáticas de la Eneida.
2) ¿Qué función tiene la Eneida para la política de Augusto?
3) ¿Qué elementos característicos en la personalidad de Eneas lo transforman en el
perfecto romano?
4) Mencione dos ejemplos que reflejen la imitatio de la Odisea y dos de la Ilíada.
5) Mencione un ejemplo sobre la ironía trágica.
6) Relate la transformación de Dido de dux (general) de Cartago a mujer enamorada
(Libros I-IV)
7) ¿Por qué para Virgilio las mujeres no pueden gobernar? Mencione, por lo menos,
tres momentos en la Eneida donde el autor confirmar esto.
8) ¿Qué dos alusiones políticas e históricas se reflejan en el relato de Dido? (Libro
IV)
9) Ejemplifique el cambio de narrador del yo poeta a Eneas narrador.
10) ¿Qué es una écfrasis?, proporcione ejemplos de la Eneida.
11) ¿Cuáles son las funciones del descenso al averno de Eneas? (Libro VI)
12) ¿Qué es una hipálage?
13) ¿Qué argumentos utiliza Virgilio para quitar de Eneas la apariencia de invasor?
(Libro VIII)
14) Establezca una línea evolutiva de Eneas troyano a Eneas romano.
15) Reflexione y argumente, ¿es un libro a favor o en contra de la política augustea,
posee una visión positiva o negativa?

También podría gustarte