Está en la página 1de 1

CONTROL DE CALIDAD: 1OBJETIVOS SMART_(s) específicos, (m) medible (a) alcanzable

(r)realizable y (T) tiempo


2El control de CALIDAD es el seguimiento a los objetivos detallado de todos los procesos
3Beneficio: satisfacion del cliente reducir costos cero defectos, fallas productos excelentes.
4Identificar los defectos o fallas basándose en estándares de calidad
5Procedimiento operativos estandarizados (POE)
6defectos críticos, leves y graves

MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD: +es mejorar los procesos de transformación de insumos


del producto. +buscar toda la cadena de valor. (japonés - kaisen (kai=cambio, Zen= mejora)
LOS PRINCIPIOS DE LA MEJROA CONTINUA: 1.orientacion al cliente, 2.cultura para mejora
3.participacion de los empleados, proveedores, accionistas, etc.
BENEFICIOS DE LA MEJROA CONTINUA: 1.lealtad del cliente 2.retencion de empleados
3.ingresos económicos(rentabilidad) 4.reduccion de fallas o defectos
OBSTACULOS DE LA MEJORA CONTINUA: 1.falla de liderazgo 2.falta de comunicación
3.indicadores de corto plazo
TQM ( total quality managment), significa satisfacción del cliente pero para satisfacer al cliente
necesita mejora continua y se logra teniendo en cuenta los signts aspectos: -diseño de
producto o servicio –diseño del proceso –herramientas de calidad –compras –behchmarking

¿Qué es lo que el cliente valora del producto o servicio?TQM ( total quality managment),
significa satisfacción del cliente pero para satisfacer al cliente necesita mejora continua y se
logra teniendo en cuenta los signts aspectos: -diseño de producto o servicio –diseño del
proceso –herramientas de calidad –compras –behchmarking

LAS 5 HERRAMIENTAS BASICAS DE MEJORA DE CALIDAD: 1mejorar las condiciones del trabajo
y la moral del personal 2.reducir gastos de tiempo y energía 3.reducir riesgos de accidentes o
sanitarios 4. Mejorar la calidad de la producción 5.mejorar la seguridad en el trabajo.

DIAGRAMA DEL PARÁMETRO – HERRAMIENTA CALIDD: es una grafica para organizar datos de
forma q estos pueden en orden descendente, de izqui a derecha permite asignar un orden de
prioridades de las causas de los problemas. Sirve para identificar los defectos q se producen
con mayor frecuencia, las causas mas comunes del defecto son quejas de los clientes.

HACCP- sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control

También podría gustarte