Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Copyright © ASTM International, 100 Barr Harbor Drive, PO Box C700, West Conshohocken, PA 19428-2959, Estados Unidos.
1
G 1 ± 03
6. Métodos para preparar muestras para la prueba nortebeneficios según objetivos 3ÐPickling puede causar la corrosión
localizada en algunos materiales.
6.1 Para los ensayos de corrosión de laboratorio que simulan
la exposición a ambientes de servicio, una superficie comercial, 6.3.3 Lijar con una suspensión de un abrasivo apropiado o
estrechamente resem-bling el que sería usado en el servicio, se con un papel abrasivo (ver Prácticas A 262 y el Método de
obtendrán los resultados más significativos. Ensayo
6.2 Es deseable marcar los especímenes usados en pruebas
de corrosión con una designación única durante la preparación.
Varios tech-nicas se pueden utilizar dependiendo del tipo de
muestra y prueba.
6.2.1 probetas de metal de la plantilla o StampÐMost pueden ser
marcados por estarcir, es decir, imprimiendo el código de
designación en la superficie de metal usando sellos plantilla de
acero endurecido golpeados con un martillo. La impresión
resultante será visible incluso después de haberse producido una
corrosión importante. Sin embargo, este procedimiento introduce
regiones tensas localizada y la posibilidad de contaminación de
hierro super®cial en la zona marcada.
6.2.2 grabado eléctrica por medio de una herramienta de
marcado vibratorio puede ser usado cuando la extensión del
daño a la corrosión es conocido por ser pequeña. Sin embargo,
este enfoque de la marca es mucho más susceptibles a tener las
marcas perdidas como resultado de daños por corrosión durante
la prueba.
6.2.3 Edge muescas es especialmente aplicable cuando
extensa corrosión y acumulación de productos de corrosión es
Antici-pated. pruebas atmosféricas a largo plazo y las pruebas
de inmersión en agua de mar en las aleaciones de acero son
ejemplos en los que este enfoque es aplicable. Es necesario
desarrollar un sistema de código cuando se utiliza muescas de
borde.
6.2.4 agujeros taladrados también se pueden usar para
identificar especímenes cuando se prevé la pérdida extensa de
metal, la acumulación de productos de corrosión, o
descamación pesado. agujeros perforados pueden ser más
simple y menos costoso que hacer muescas borde. Un sistema
de código debe ser desarrollado cuando se utilizan los agujeros
perforados. agujeros perforados no deben usarse ya que
introducen deformación residual.
6.2.5 Cuando no es deseable para deformar la superficie de
las muestras después de los procedimientos de preparación, por
ejemplo, cuando se prueba superficies revestidas, las etiquetas
se pueden usar para espécimen identi-®cation. Un alambre de
metal o de plástico se puede utilizar para unir la etiqueta al
espécimen y el identi®cation espécimen puede ser estampada
en la etiqueta. Es importante asegurarse de que ni la etiqueta ni
el alambre se corroen o degradarse en el entorno de prueba.
También es importante asegurarse de que no hay interacciones
galvánicas entre la etiqueta, alambre y muestra.
6.3 Para más pruebas de búsqueda de cualquiera de los
metales o el medio ambiente, se pueden preferir ®nishes
superficie estándar. Un procedimiento adecuado podría ser:
6.3.1 Degrease en un disolvente orgánico o un limpiador
alcalino caliente. (Véase también la práctica de G 31.)
nortebeneficios según objetivos álcalis 1ÐHot y disolventes clorados pueden
atacar algunos metales.
nortebeneficios según objetivos limpieza 2ÐUltrasonic puede ser bene®cial tanto
en pre-prueba y los procedimientos de limpieza posteriores a la prueba.
(Información obligatoria)
PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA TABLA A1.1 químicas para transformar los productos de corrosión
C.6.1 El níquel y el níquel 150 ml de ácido clorhídrico (HCl, sp gr 1.19) 1 a 3 min 20 a 25 ° C ...
aleaciones agua Reactivo para hacer 1000 ml
100 ml de ácido sulfúrico (H2ASI QUE4, Sp
C.6.2 gr 1,84) 1 a 3 min 20 a 25 ° C ...
agua Reactivo para hacer 1000 ml
C.7.1 Aceros inoxidables 100 ml ácido nítrico (HNO3, Sp gr 1,42) 20 minutos 60 ° C ...
agua Reactivo para hacer 1000 ml
5
G 1 ± 03
TABLA A1.1 Continuado
Designacion Material Solución Hora Temperatura observaciones
C.7.2 150 g de diamonio citrato 10 a 60 min 70 ° C ...
((NUEVA HAMPSHIRE4)2HC6H5O7)
agua Reactivo para hacer 1000 ml
C.7.3 100 g de ácido cítrico (C6H8O7) 5 minutos 60 ° C ...
50 ml de ácido sulfúrico (H2ASI QUE4, Sp gr
1,84)
2 g inhibidor (diorthotolyl tiourea o
yoduro de etilo quinolina o betanaftol
quinolina)
agua Reactivo para hacer 1000 ml
C.7.4 200 g de hidróxido de sodio (NaOH) 5 minutos Hirviendo ...
30 g de permanganato de potasio (KMnO4)
agua Reactivo para hacer 1000 ml
seguido por
100 g de diamonio citrato
((NUEVA HAMPSHIRE4)2HC6H5O7)
agua Reactivo para hacer 1000 ml
C.7.5 100 ml ácido nítrico (HNO3, Sp gr 1,42) 5 a 20 min 20 a 25 ° C ...
20 ml de ácido hydro¯uoric (HF, gr sp
1.198 ± 48%)
agua Reactivo para hacer 1000 ml
C.7.6 200 g de hidróxido de sodio (NaOH) 20 minutos Hirviendo Se debe tener precaución en el uso de
cualquier polvo de zinc desde la ignición
50 g de polvo de zinc espontánea
agua Reactivo para hacer 1000 ml la exposición al aire puede ocurrir.
Estaño y aleaciones
C.8.1 de estaño 150 g de fosfato trisódico 10 minutos Hirviendo ...
(N / A3correos4'12H2O)
agua Reactivo para hacer 1000 ml
C.8.2 50 ml de ácido clorhídrico (HCl, sp gr 1.19) 10 minutos 20 ° C ...
agua Reactivo para hacer 1000 ml
Zinc y aleaciones de
C.9.1 zinc 150 ml de hidróxido de amonio (NH4OH, 5 minutos 20 a 25 ° C ...
sp gr 0,90)
agua Reactivo para hacer 1000 ml
seguido por
50 g de trióxido de cromo (CrO3) 15 a 20 s Hirviendo El nitrato de plata se debe disolver en agua
10 g de nitrato de plata (AgNO3) y se añadió al ácido crómico hirviendo para
agua Reactivo para hacer 1000 ml evitar la cristalización excesiva de la plata
cromato. El ácido crómico debe ser
sulfato libre para evitar el ataque de la base
de zinc
metal.
C.9.2 100 g de cloruro de amonio (NH4Cl) 2 a 5 min 70 ° C ...
agua Reactivo para hacer 1000 ml
C.9.3 200 g de trióxido de cromo (CrO3) 1 minuto 80 ° C contaminación Cloruro del ácido crómico
a partir de productos de corrosión formados
agua Reactivo para hacer 1000 ml en la sal
ambientes deben evitarse para prevenir
ataque del metal de base de zinc.
Algunos de metal a base de zinc pueden ser
C.9.4 85 ml de ácido yodhídrico (HI, sp gr 1.5) 15 s 20 a 25 ° C quitados. UN
agua Reactivo para hacer 1000 ml muestra de control (3.1.1) deben estar
empleada.
Especialmente interesante para el
C.9.5 100 g de persulfato de amonio ((NH4)2S2O8) 5 minutos 20 a 25 ° C galvanizado
agua Reactivo para hacer 1000 ml acero.
C.9.6 100 g de acetato de amonio (CH3COONH4) 2 a 5 min 70 ° C ...
agua Reactivo para hacer 1000 ml
A2. PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA ELECTROLYTIC
Designacio
n Material Solución Hora Temperatura observaciones
2
Hierro, hierro fundido,
E.1.1 acero 75 g de hidróxido de sodio (NaOH) 20 a 40 min 20 a 25 ° C tratamiento catódica con 100 a 200 A / m Cur-
alquilar densidad. Utilice carbono, platino o
25 g de sulfato de sodio (Na2ASI QUE4) acero
75 g de carbonato de sodio (Na2CO3) ánodo de acero.
agua Reactivo para hacer 1000 ml
G 1 ± 03
TABLA A2.1 Continuado
Designacio
n Material Solución Hora Temperatura observaciones
2
28 ml de ácido sulfúrico (H2ASI QUE4, Sp gr
E.1.2 1,84) 3 min 75 ° C tratamiento catódica con 2000 A / m den- actual
sidad. Utilice carbono, platino o ánodo de
0,5 g inhibidor (diorthotolyl tiourea o plomo.
yoduro de etilo quinolina o betanaftol
quinolina)
agua Reactivo para hacer 1000 ml
2
E.1.3 100 g de diamonio citrato 5 minutos 20 a 25 ° C tratamiento catódica con 100 A / m den- actual
((NUEVA HAMPSHIRE4)2HC6H5O7) sidad. Utilice carbono o ánodo de platino.
agua Reactivo para hacer 1000 ml
2
28 ml de ácido sulfúrico (H2ASI QUE4, Sp gr
E.2.1 Plomo y aleaciones 1,84) 3 min 75 ° C tratamiento catódica con 2000 A / m den- actual
sidad. Utilice carbono, platino o ánodo de
0,5 g inhibidor (diorthotolyl tiourea o plomo.
yoduro de etilo quinolina o betanaftol
quinolina)
agua Reactivo para hacer 1000 ml
2
E.3.1 El cobre y el cobre 7,5 g de cloruro de potasio (KCl) 1a3 20 a 25 ° C tratamiento catódica con 100 A / m den- actual
aleaciones agua Reactivo para hacer 1000 ml sidad. Utilice carbono o ánodo de platino.
2
E.4.1 Zinc y cadmio 50 g de fosfato dibásico de sodio (Na2HPO4) 5 minutos 70 ° C tratamiento catódica con 110 A / m den- actual
sidad. Muestra debe ser energizado antes de
agua Reactivo para hacer 1000 ml Im-
mersion. Utilice carbono, platino o acero
ánodo de acero.
2
E.4.2 100 g de hidróxido de sodio (NaOH) 1 a 2 min 20 a 25 ° C tratamiento catódica con 100 A / m den- actual
sidad. Muestra debe ser energizado antes de
agua Reactivo para hacer 1000 ml Im-
mersion. Utilice carbono, platino o acero
ánodo de acero.
2
General (excluyendo
E.5.1 Alu- 20 g de hidróxido de sodio (NaOH) 5 a 10 min 20 a 25 ° C tratamiento catódica con 300 A / m den- actual
sidad. Un ánodo de acero inoxidable S31600
minum, Magnesio agua Reactivo para hacer 1000 ml puede ser
y aleaciones de
estaño) usado.
APÉNDICES
(Información no obligatoria)
G 1 ± 03
TABLA X1.1 Continuado
Las aleaciones de aluminio
8
G 1 ± 03
X2. CÁLCULO DE MEDIO RATE ESPESOR pérdida de una aleación cuando la densidad de la metal que se corroe difiere de la de la
aleación GRANEL
ASTM International no toma posición respecto a la validez de los derechos de patente declarados en relación con cualquier
artículo mencionado en esta norma. Los usuarios de esta norma se advierte expresamente que la determinación de la validez de
tales derechos de patente, y el riesgo de lesión de sus derechos, son enteramente su propia responsabilidad.
Esta norma está sujeta a revisión en cualquier momento por el comité técnico responsable y debe ser revisada cada año ®ve y si
no es revisado, ya sea aprobados nuevamente o se retira. Sus comentarios son invitados para la revisión de esta norma o para
normas adicionales, deben dirigirse a las oficinas de ASTM International. Sus comentarios recibirán una cuidadosa consideración
en una reunión del comité técnico responsable, que puede asistir. Si usted siente que sus comentarios no han recibido una feria de
la audición, puede presentar sus puntos de vista al Comité de Normas de la ASTM, en la dirección que se muestra a continuación.
Esta norma ha sido propiedad de ASTM International, 100 Barr Harbor Drive, PO Box C700, West Conshohocken, PA 19428-
2959, Estados Unidos. reimpresiones individuales (copias únicas o múltiples) de esta norma se pueden obtener contactando con
ASTM en la dirección anterior o al 610-832-9585 (teléfono), 610-832-9555 (fax), o service@astm.org (e- correo); o a través de la
página web de ASTM (www.astm.org).