Está en la página 1de 1

Antecedentes históricos de la imprenta.

Esta claro que la eficaz imprenta que conocemos hasta nuestros días no ha sido así siempre. Al paso del
tiempo se fue perfeccionando hasta llegar a lo que hoy conocemos, y que es la herramienta básica para el
periodismo escrito.

 Desde el siglo VI en China y Japón se practicaba la impresión de bloque en madera para letras y grabados,
sin embargo resultaba poco preciso si la madera se rompía al ejercer mucha presión sobre este, además de
que no se podían corregir errores al tallado. A este tallado sobre madera se le llama xilografía.
 La utilización de tipos móviles de impresión tienen origen en China, alrededor del año 1000 de nuestra era,
primeramente de arcilla y posteriormente de porcelana.
 En 1480, Juan Gutenberg en Maguncia, Alemania inventó el primer mecanismo de impresión, es
importante mencionar que a el no se le puede adjudicar el invento de la imprenta, pero si el mérito de
perfeccionar las técnicas anteriores utilizadas para la impresión. Primeramente sustituyo la madera por
metal, fabrico moldes de función para la producción de un mayor número de letras y confeccionó una tinta
adecuada para la impresión, para que de esta manera hubiera una mayor calidad en estas y que ha
funcionado hasta la actualidad.
 Comienzo del siglo XV, coreanos inventaron una forma de tipo móvil con asombrosa similitud como la de
Gutenberg.
Fue de esta manera como nace la impresión tipográfica, además de que gracias a ello se pueden conocer
documentos antiguos de pensadores de la época y por lo cual se tienen datos de miles de años. Con el paso del
tiempo se tuvo la necesidad de ir perfeccionando esta maquinaria para cubrir la demanda de libros, diarios,
revistas, etc. y así tener el material que hoy en día podemos conseguir gracias a la creación de la imprenta.

https://diajazmin.wordpress.com/2012/02/08/antecedentes-historicos-de-la-imprenta/

También podría gustarte