Está en la página 1de 1

Escuela de formación política Julio Antonio Mella

Como parte de las tareas del PCM en el Valle de México el domingo 14 de enero se celebró la
Escuela de formación política "Julio Antonio Mella". A la escuela asistieron simpatizantes,
nuevos militantes del PCM y la FJC, y trabajadores interesados en conocer el programa y las tesis
centrales del Partido. En la escuela se expuso brevemente la historia del Partido. Se estudiaron
temas como: la tendencia a la insumisión, la interdependencia, las tesis sobre la construcción del
socialismo en el siglo XX, y se explicó los principios organizativos de la organización. Durante la
sesión se discutieron los distintos puntos explicando las posiciones que agrupan a nuestra
organización y la propuesta política que planteamos a la clase obrera y lo sectores populares.

Escuela de formación política Yákov Mijáilovich Sverdlov

Con el objetivo de fortalecer la formación de cuadros políticos, en la Ciudad de México el 11 de


febrero se llevó a cabo la Escuela de formación política "Yákov Mijáilovich Sverdlov". La escuela
fue la culminación de trabajos iniciados desde principios del año, a los organismos y militantes
se les proporcionó una serie de materiales de estudio. Durante las sesiones se expusieron y
discutieron elementos del marxismo leninismo sobre el Partido, la organización y el Centralismo
democrático. En la escuela se buscó sintetizar una serie de experiencias para extraer lecciones
sobre la construcción partidaria.

Ambas escuelas representan la continuación de los trabajos partidarios en la construcción de la


organización revolucionaria y formación de cuadros políticos capaces de direccionar al
movimiento obrero con líneas clasistas.

También podría gustarte