PROVINCIA: CHUPACA Las damas utilizan sombreros confeccionados con fibra de
auquénidos o lana de ovinos y que se encuentran ornadas con una DISTRITO: Ahuac, Iscos,Chongos Bajo, etc., en retribución a los cinta de color vivo; los varones utilizan el birrete y chullo de color pastores de Yauyos, Cachi,Achipampa. oscuro, aunque no necesariamente.· Una prenda de mano es la GENERO: GANADERO Huaraca, que llevan al compás de la música, con ella ejecutan escenificaciones de dibujos con variados motivos atando las huaracas entre sí.· Las mujeres utilizan blusas de colores primarios BREVE RESEÑA HISTÓRICA y los varones pulóver de bayeta blanca. Las faldas de las damas varían en tamaño y forma y son de bayeta negra; el varón usa Los Llamish es una danza típica, también conocida como pantalón de bayeta negra denominada “cordillate”. · Las pullucatas "Llamishada", de algunas localidades del centro del Perú, cuyos que cubren las espaldas se confeccionan en lana de ovino negra o danzantes se presentan en diversas fechas conmemorando algunas plomiza pero matizada con otros colores; en los varones el poncho fiestas religiosas patronales o cívicas. Es una danza que se baila en es de color nogal.· Para cubrir los pies usan ojotas o “shucuy” parejas y que simulan estar arreando y imitando el caminar de las fabricadas con cuero de carnero. llamas, movimiento sus huaracas o hondas, que llevan en la mano derecha, el baile en sí es zigzagueante, alegre, bullicioso trotando Mensaje y pronunciando Llama, llama, usha, usha interjección que se repiten rítmicamente con intervalos. La danza del Llamish es una de las más antiguas del Valle del Mantaro, se representa en la zona quechua a los pueblos pastores de la zona alta y criadores de llamas.· El Llamish como folklore refleja el modo de vida del poblador y su sentimientos colectivos