Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA)

Asignatura
Orientación Universitaria

Facilitador
EDWARD SAVIÑÓN

Participante
Abel Tusen

Matrícula
17-5721

Tarea

3
Mandato
Después de estudiar los contenidos de la unidad #3 Procesos
Académicos y Servicios de Registro, consulta el Reglamento de
Registro y el Reglamento Académico para realizar las siguientes
actividades: (Ver carpeta con recursos de esta unidad colgados en
plataforma).
1. Explica cuáles procesos y servicios se realizan en el Departamento
de Registro.
2. ¿En qué consiste la violación de prerrequisitos de una asignatura y
cómo evitarlos?
3. Describe en qué consiste la prueba académica, las consecuencias y
cómo evitarlas?
4. ¿Cuáles son los pasos para solicitar una revisión de calificaciones?
5. Menciona los pasos para retirar un cuatrimestre y cuándo puedes
hacerlo.
6. Escribe qué debes hacer si un facilitador te reporta una asignatura
en incompleto.
Éxitos, adelante!!!
Desarrollo
Después de estudiar los contenidos de la unidad #3 Procesos
Académicos y Servicios de Registro, consulta el Reglamento de
Registro y el Reglamento Académico para realizar las siguientes
actividades: (Ver carpeta con recursos de esta unidad colgados en
plataforma).
1. Explica cuáles procesos y servicios se realizan en
el Departamento de Registro
En el departamento puedo hacer cambios de materias, retirar bimestres
asignaturas, cambios de horarios, inscripciones de curso final, aclaraciones
sobre materias dada
2. ¿En qué consiste la violación de prerrequisitos de una
asignatura y cómo evitarlos?
El prerrequisito de una materia consiste en que antes de dar una materia
debemos dar la anterior a esa para poder dar la materia siguiente
3. Describe en qué consiste la prueba académica, las
consecuencias y cómo evitarlas?.

La prueba escrita consiste en el planteamiento por escrito de una serie


de ítems representativos de los temas de la asignatura cursada, en la
que los alumnos demuestran, fundamentalmente, los aprendizajes
cognoscitivos que adquieren durante cierto período.

Es un recurso docente para recoger evidencias cuantificables del grado


o magnitud en que se alcanzan los aprendizajes acerca de una
asignatura, unidad o contenido
4. ¿Cuáles son los pasos para solicitar una revisión de
calificaciones?.

Hacer una carta de solicitud al facilitador de la asignatura en cuestión vía


el director de la escuela o coordinador de carrera que administra dicha
asignatura, en un plazo no mayor de 5 días después de la publicación
oficial de las calificaciones.

Después de recibida la solicitud, el director de escuela o coordinador de


programa tiene un plazo de 7 días para convocar al facilitador y al
participante.

En la revisión de la calificación final deberán participar: el facilitador de la


asignatura, el Director de la escuela en presencia del participante.
Si el participante no asiste el día y hora de la revisión tendrá que
acogerse al resultado de la misma.

5. Menciona los pasos para retirar un cuatrimestre y


cuándo puedes hacerlo.

Buscar la autorización del director de la escuela que administra hacerlo.

Con esta autorización dirigirse personalmente a la unidad de registro, se


puede hacer durante las primera cinco semana de docencia o hasta un
día antes de la sexta facilitación.

En este periodo se hace para no tener que realizar el pago del


cuatrimestre, de hacerse después de este periodo tendría que pagar la
asignaturas inscrita
6. Escribe qué debes hacer si un facilitador te reporta una
asignatura en incompleto.

Entregar la asignación pendiente dentro de los 7 días, después de


publicada la calificación.

Esta se le entrega directamente al facilitador por vía que indiquen o si no


a la dirección de escuela o coordinación de carrera correspondiente

También podría gustarte