Está en la página 1de 3

FORMAS ORTO/PIRO/META

Algunos anhídridos se pueden combinar con más de una molécula de

agua. Para diferenciarlos se utilizan los prefijos orto/piro/meta.

Se usan los prefijos meta- al añadir una molécula de H2O, piro- cuando

son dos y orto- al añadir tres moléculas de H2O para los ácidos de los no metales

trivalentes y pentavalentes.

Se usan los prefijos meta- al añadir una molécula de H2O, y orto- al

añadir dos moléculas de H2O, para los ácidos de los no metales tetravalentes.

A continuación se presenta una relación de los diferentes ácidos que existen.

1. El fósforo, arsénico y antimonio con valencias +1, +3, +5.

Forma meta: A los óxidos correspondientes se les suma una molécula de agua.

P2O3 + H2O → HPO2 Ácido metafosforoso

P2O5 + H2O → HPO3 Ácido metafosfórico

Forma piro: A los óxidos se les unen dos moléculas de agua.

P2O3 + 2 H2O → H4P2O5 Ácido pirofosforoso

P2O5 + 2 H2O → H4P2O7 Ácido pirofosfórico

Forma orto A los óxidos se les suman 3 moléculas de agua a los óxidos

correspondientes.

P2O3 + 3H2O → H6P2O6 → H3PO3 Ácido ortofosforoso o fosforoso

P2O5 +3H2O → H6P2O8 → H3PO4 Ácido ortofosfórico o fosfórico


2. El silicio con valencia +4

En el caso del silicio puede formar dos ácidos:

Meta A los óxidos correspondientes se les suma una molécula de agua.

Orto A los óxidos se les unen dos moléculas de agua.

SiO2 + H2O → H2SiO3 Ácido metasilícico

SiO2 + 2 H2O → H4SiO4 Ácido silícico (ortosilícico)

3. El Boro con valencia +3.

El boro puede formar los ácidos meta y orto al igual que los elementos del grupo

15.

B2O3 + H2O → HBO2 Ácido metabórico

B2O3 + 2 H2O → H4B2O5 Ácido pirobórico

B2O3 + 3 H2O → H3BO3 Ácido bórico (ortobórico)

4. Diácidos o piroácidos (S, Se y Te con valencias +4, +6).

El azufre puede formar los diácidos. El prefijo di- hace referencia al grado de

polimerización de los ácidos respectivos. El ácido se forma restando una

molécula de agua a dos moléculas del ácido:

2 H2SO3 – 1 H2O → H2S2O5 Ácido disulfuroso

2 H2SO4 – 1 H2O → H2S2O7 Ácido disulfúrico

5. Cromo con valencia +6.

2 CrO3 + 1 H2O → H2Cr2O7 Ácido dicrómico


CUADRO GENERAL FORMAS ORTO PIRO META

ORTO PIRO META


<<<

VALENCIA IMPAR VALENCIA IMPAR

Meta 1 mol. anhídrido + H2O 1 mol. anhídrido + H2O

Piro 1 mol. anhídrido + 2 H2O 2 mol. anhídrido + H2O

Orto 1 mol. anhídrido + 3H2O 1 mol. anhídrido + 2 H2O

ORTO PIRO META


<<<

VALENCIA IMPAR VALENCIA PAR

+1 +3 +5 +4 +6

Meta HXO HXO2 HXO3 H2XO3 H2XO4

Piro H4X2O3 H4X2O5 H4X2O7 H2X2O5 H2X2O7

Orto H3XO2 H3XO3 H3XO4 H4XO4 H4XO5

También podría gustarte