Está en la página 1de 2

El sustantivo

Un sustantivo es una clase de palabras que puede funcionar


como sujeto de una oración y que designa o identifica a un ser
animado o inanimado.
En las lenguas romances, como el español, los sustantivos
varían según el género y el número. En otros idiomas, como el
chino, los sustantivos nunca varían. Hay lenguas donde
incluso no existen propiedades formales diferentes entre los
sustantivos y los verbos, como el náhuatl.
El adjetivo
El término adjetivo deriva de un vocablo latino y se trata de
un tipo de palabra que califica o determina al sustantivo. Los
adjetivos expresan propiedades atribuidas a los sustantivos,
especificándolas o resaltándolas. Por ejemplo: “No encuentro
ningún adjetivo para calificar cómo te has comportado”
Los grados del adjetivo
permiten establecer comparaciones entre las cualidades de
los objetos o de las personas. En español existen tres grados
de comparación: positivo, comparativo y superlativo, que a
su vez distingue entre el superlativo absoluto y el superlativo
relativo.

A) Grado positivo
El grado positivo del adjetivo es la forma básica: el adjetivo
carece de modificadores y expresa una cualidad de forma
neutra.
Ejemplo:
Marta está triste.
El cuadro es grande.

B) Grado comparativo
El grado comparativo permite establecer comparaciones
entre dos o más entidades. Se construye con
los adverbios más, tan o menos + adjetivo + que. El adjetivo
debe concordar con el sujeto de la oración.
Ejemplo:
Clara es más rápida que María. → comparativo de
superioridad
María es tan rápida como Carolina → comparativo de
igualdad

C) Grado superlativo
El grado superlativo de un adjetivo denota un nivel muy alto
de la cualidad que describe. Los adjetivos en grado
superlativo pueden ser a su vez superlativos relativos u
absolutos.

1. Superlativo relativo
El superlativo relativo designa una persona o cosa que posee
cierta propiedad en mayor o menor grado que otra. Se
construye con un artículo determinado + más/menos +
adjetivo. El adjetivo debe concordar con el sujeto de la
oración.
Ejemplo:
Clara es la corredora más rápida.
Carolina es la corredora más lenta.

2. Superlativo absoluto
El superlativo absoluto describe un grado muy alto de una
cualidad sin establecer ninguna comparación. Se construye
añadiendo -ísimo, con sus variantes en femenino y en plural,
a la raíz del adjetivo.
Ejemplo:
Clara es rapidísima.
rápida → rapidísima

También podría gustarte