Está en la página 1de 4
Una buena estructura no solo debe resistir sin deformarse ni caerse, sino que ademas tiene que ser lo mas ligera posible. La utilizacién de perfiles 0 piezas huecas y de materiales poco pesados es muy importante en el disefio de estructuras. Si 3¢ construyen piezas con la forma adecuada, pueden conseguirse estructuras muy resistentes, incluso solo con papel y cartén. Soportes y vigas Doblando piezas de cartén se consiguen perfiles |p muy resistentes. Fara los soportes se emplean formas cuadradas 0 circulares. Los tubos de cartén son especialmente resistentes. Las vigae deben hacerse mas altas que anchas. Suelen llevar refuerzos para evitar que se deformen hacia los lados. Arcos: Con cartén fino u ondulado se puede obtener la for- ma del arco. Cuando el cartén es grueso 6 dobla en tiras delgadas. ee Estructuras con triangulos Con varillas y listoncillos de madera, tubos delgados > de plastico 0 canutillos hechos con papel enrollado, se pueden formar estructuras muy resistentes. Uniones y refuerzos 4 Todas las piezas de una estructura deben quedar perfectamente unidas. Con la ayuda de piezas de cartén podemos reforzar lae uniones, los apoyos y las piezas. Con todos estos elementos, 6¢ pueden conotruir )p maquetas de edificios, puentes y armazones de | vehiculos y otros objetos. Site fijas en las grias de construccién verds que estén montadas por tramos. Tanto la torre como el bra- 20 horizontal o pluma estén formadas por barras muy delgadas en forma de tridngulos, Los cables o tie rantes y los contrapesos reparten la carga y equllibran la gria. Usando piezas resistentes de cartén 0 papel puedes construir la maqueta de una gria y levantar pesos con ella. Necesitas para ello el siguiente material: ~ Cartén prensado como el de las cajas de zapatos, — Hojas de papel. — Cordén para los tirantes, ~Yarilla de madera y tubo de cartén o de plastico. ~ Tablero aglomerado o de fibra para la base. {Los mBdulos de la torre puedes hacerlos preparando )p Angulos de cartén para lao esquinas y triangulando con canutillos de papel. 2. Monta los médulos de la torre con la ayuda de clips 0 encuadernadores. Frepara un cajén con refuerzos para uearlo como base, 3. Construye la pluma con el mismo sistema |p ¢ intercala una varilla, que servird para fijar los virantes y unir la pluma ala torre. En un extremo de la pluma coloca un torno con manivela y pasa el cordén al otro extremo hasta la zona de elevacién de la carga. 5. Cuando vayas a subit la carga, relena el vaco que > sirve de contrapeso con legumbres o arena, por ejemplo. Fuedes idear otras formas de gniia y probar cudl levanta mas peso. Hay muchos tipos de puentes. Vamos a ver cémo construir algunos de ellos. Los puentes de arco Puedes construirlos con un cartén al que se le dan unos cortes que permiten ir dobldndolo para constitulr el arco. También se pue: len hacer los ¢o: portes mediante una pieza de car- tulina convenien- temente doblada Fara apoyar el ta- blero realiza unos soportes en car- tén y pégalos tan- to al tablero como al arco. Los puentes de vigas ae : Silas vigas estAn formadas por barras unidas entre of formando una estructura triangulada, puedes reali- Si gon vigas cim- a ae ie . _zarlae mediante listoncillos de madera. ples las puedes realizar con car- tulina o cartén apoyandolas di- rectamente sobre soportes del mis- mo material. La unién puedes hacerla _ pegando directamente los listoncillos entre st, Para encajar las barras diagonales deberés ha- cer en Sus extremos cor- El tablero de cartén va pegado sobre las vigas. tes a 45°, Los puentes atirantados Estos puentes sostienen el tablero mediante cables unidos a torres. Puedes realizarlos en cartén y siguiendo el siguiente proceso Corta las torres soportes y los ta- bleros y realiza unos taladros en los laterales. Pasa unas cuer- . das por los tala- ‘ga los soportes a dros del soporte y la base reforzAndo- eae haz un nudo para = los con cartelas. fijarlas al tablero.

También podría gustarte