Está en la página 1de 5

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Reseña historia del creador:

MARK ZUCKERBERG

(Mark Elliot Zuckerberg; Dobbs Ferry, Westchester County, 1984) Empresario


y programador informático estadounidense. Creador y presidente de la
comunidad virtual Facebook, en el año 2008, con veintitrés años de edad, se
convirtió en el multimillonario más joven de la lista que publica anualmente la
revista Forbes. Nacido en el seno de una familia judía acomodada, su pasión
por la informática se manifestó mEduardo Saverin, el desconocido cofundador
de Facebook que tiene prohibido hablar de la empresa

EDUARDO SAVERIN

Es uno de los cofundadores de Facebook y a sus 35 años, que cumple hoy,


posee el siete por ciento de la red social. El brasileño obtuvo en un principio
un 30 por ciento de las acciones de la empresa y el cargo de jefe de finanzas,
aunque los negocios también pueden romper una amistad. Tanto fue así, que
ambos se enfrentaron en un tribunal por una disputa relacionada con el
porcentaje de participación accionarial en la compañía.

DUSTIN MOSKOVITZ

Moskovitz nació en Gainesville, Florida, aunque creció en Ocala, Florida. Sólo


es ocho días más joven que Zuckerberg, compañero con el que fundaría
Facebook tiempo después.9 Es judío.10 Asistió a la Vanguard High School, en
donde cursó el Programa del Diploma del Bachillerato Internacional.
Posteriormente acudió a la Universidad de Harvard, donde estudió economía
durante dos años, tras los cuales se mudó con Zuckerberg a Palo Alto. Ahí
ambos comenzaron a desarrollar conjuntamente el proyecto que pasaría a ser
Facebook.

ANDREW MCCOLLUM

Asistió a la Universidad de Harvard con el co-fundador Mark Zuckerberg y


otros miembros del equipo fundador. Trabajó en Facebook desde febrero de
2004 hasta septiembre de 2007. Inicialmente, trabajó en Wirehog, un programa
de intercambio de archivos, junto con Adam D'Angelo. McCollum regresó a la
Universidad de Harvard y se graduó en 2007 .

CHRIS HUGHES

Christopher "Chris" Hughes (nacido el 26 de noviembre de 1983) es un


empresario estadounidense, cofundador de la red social Facebook junto a sus
compañeros de cuarto en la Universidad de Harvard —Mark Zuckerberg, Dustin
Moskovitz y Eduardo Saverin— y emisario de la misma. Fue el coordinador de
redes sociales durante la campaña electoral de Barack Obama en el año 2008
https://es.wikipedia.org/wiki/Mark_Zuckerberg

http://www.notimerica.com/cultura/noticia-eduardo-saverin-desconocido-cofundador-
facebook-

https://es.wikipedia.org/wiki/Dustin_Moskovitz

https://es.wikipedia.org/wiki/Andrew_McCollum
https://es.wikipedia.org/wiki/Chris_Hughes#/media/File:Chris_Hughes.jpg
VENTAJAS DE FACEBOOK

1. Hacer contactos. Sin temor a equivocarnos Facebook es la red


social más poderosa que existe actualmente. Puedes usarlo para
ponerte en contacto con tus familiares, amigos, compañeros de
trabajo o estudio, y al mismo tiempo para hacer amistad con
personas nuevas.

Es un excelente medio para retomar el contacto con aquellas


personas con las que por algún motivo dejaste de hablar.
(Ejemplo: compañeros de la escuela). La mayoría de personas
que tiene acceso a un computador e Internet, tiene un perfil en
Facebook.

2. Para hacer negocios. Al hablar de negocios, Facebook es uno


de los sitios más grandes del mundo donde puedes encontrar
personas interesadas en tus productos y/o servicios. Cualquier
persona o empresa puede sacar ventaja de Facebook para llegar
a su público objetivo y cultivar relaciones.

Este es un aspecto muy importante, debido a que gracias a esta


conexión se pueden llevar a cabo negocios que permitan a la
empresa aumentar su cartera de clientes, no sólo a nivel local
sino global.

También abre la posibilidad para establecer alianzas


estratégicas con profesionales y empresas que hagan parte de tu
nicho de mercado, lo queaumenta la visibilidad de tu marca. Esto
te ayudará a encontrar nuevos prospectos y clientes, si lo utilizas
correctamente.

3. Opción de video chat. Hace poco Facebook implementó la


opción de video chat gracias a la alianza que estableció con
Skype. Ahora cualquier persona puede hacer video llamadas
instalando la aplicación de Facebook para tal fin, y de esta forma
mejorar el contacto con sus familiares, amigos, prospectos y
clientes.

4. Estar al día con información y noticias de interés. Facebook es


una red social que trabaja en tiempo real, y es una de las mejores
fuentes para estar actualizado con las últimas noticias y temas
importantes.

Una de las ventajas es que la mayoría de noticias


relevantes “transitan de forma viral” en Facebook, por tal motivo
es tan fácil enterarse rápidamente de cualquier acontecimiento.
Este es un excelente método para llevar tráfico cualificado a tu
blog, debido a que los bloggers y personas interesadas en tu
contenido, pueden suscribirse a tus actualizaciones y ser los
primeros en enterarse cada vez que publiques algo nuevo.

5. Aumentar el impacto de tu marca personal. Gracias al Timeline


de Facebook es posible crear una primera gran impresión en las
personas que visiten tu perfil (amigos) o FanPage (prospectos y
clientes). Basta con ser creativos, mira algunos ejemplos.

DESVENTAJAS DE FACEBOOK

1. El tema de la privacidad. Uno de los temas más delicados de


Facebook tiene que ver con la privacidad. Han habido muchos
rumores y comentarios debido a los cambios repentinos que
ocurren en la configuración de la privacidad constantemente.

Un gran número de personas ignora o desconoce cómo funciona


la privacidad en Facebook y debido a ello, cometen muchos
errores.

Si ese es tu caso, lo más recomendable es no revelar demasiada


información personal ya sea en video , imágenes o texto ya que
corres el riesgo de perder el control de la misma y podría ir a
parar en las manos de personas inescrupulosas que terminarán
afectándote a ti o a tu negocio.

2. Perfiles falsos. Lamentablemente Facebook está lleno de


perfiles falsos tanto de hombres como de mujeres. La mayoría de
ellos son creados por acosadores, estafadores o por vendedores
que sólo buscan promocionar sus productos masivamente sin
agregar ningún tipo de valor en el contenido que
comparten.(Debes tener mucho cuidado…)

Formas de “camuflarse” detrás de un perfil de facebook hay


muchas, ese tema lo voy a tocar en un artículo posterior.

3. Consume demasiado tiempo. Una de las mayores desventajas


de facebook está relacionada con el tiempo, y es una de las
principales causas por las que la mayoría de personas desactivan
o eliminan su cuenta.

Debido a que dentro de la red social se puede tener acceso a los


amigos, actualizaciones, juegos y gran cantidad de aplicaciones;
a menudo las personas terminan dedicando más tiempo de lo
presupuestado a Facebook lo que les perjudica de una u otra
manera.

Lo ideal es establecer un tiempo límite al día (ejemplo: 30


minutos) para publicar contenidos y mirar actualizaciones, de lo
contrario puedes convertirte en un adicto a Facebook y los
resultados negativos no se harán esperar.

http://www.bloggerexperto.com/ventajas-desventajas-facebook

También podría gustarte