Está en la página 1de 1

Un gran número de especies estreptocócicas destacan por su papel como patógenos humanos.

Lamentablemente, la diferenciación de las especies que componen este género es complicada


debido a que se utilizan los tres sistemas diferentes parcialmente coincidentes enumerados a
continuación para clasificar a estos microorganismos:

1)Propiedades serológicas: grupo de Lancefield

2) patrones hemolíticos: hemólisis completa (beta), hemólisisincompleta (alfa) y ausencia de


hemólisis

3) propiedades bioquímicas (fisiológicas).

Rebeca Lancefield desarrolló en 1933 el sistema de clasificación serológica para


diferenciar las cepas beta-hemolíticas. La mayoría de estas cepas y algunas de las alfa-
hemolíticas y no hemolíticas poseen antígenos específicos de grupo, la mayoría de los cuales
son hidratos de carbono de la pared celular. Estos antígenos se pueden detectar fácilmente
con pruebas inmunológicas, y han sido útiles para identificación rápida de algunos patógenos
estreptocócicos.

También podría gustarte