En Colombia el tema del ordenamiento territorial es una política que apenas comienza ya los planes
de ordenamiento iniciaron forzados por la Ley 388 de 1997, que estableció la obligatoriedad de
realizar planes de ordenamiento territorial municipales y distritales, esto llevo a que en Colombia se
dieran diversas aproximaciones al concepto y la práctica del mismo, con la Constitución Política de
1991 y proceso de Proyecto de Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial (PLOOT) se ha cuatro
aproximaciones que se relacionan su conceptualización la aproximación urbanística se sustenta en
dedicatoria de la Ley 388 de 1997 a lo urbano, donde se busca un ordenamiento más rico en su visión
territorial.