Está en la página 1de 1

FÍSICA CLÁSICA Y MODERNA 6º N PROF: DIEGO F.

TRIPICCHIO
GRAVITACIÓN UNIVERSAL.
NOTA: Adoptar constante de Gravitación Universal: 6,672∙10-11 Nm2/kg2. Radio terrestre: RT=
6360 km.

1) Hallar cuánto pesa un meteorito de 2 kg en el campo gravitatorio de la superficie del planeta Marte.
Hallar cuánto pesa Marte, en el campo gravitatorio del meteorito, en la misma posición anterior.
masaMarte: = 6,6∙1023 kg; radioMarte : = 3380 km.

2) Sabiendo que la masa de la Luna es 7,38∙1022kg y el radio lunar es 1700 km, determinar la
aceleración de la gravedad en la superficie de nuestro satélite. La escalerilla del módulo lunar fue
diseñada para resistir una carga máxima de 40kgf. ¿Podrá utilizarla confiadamente un astronauta
que pesó 120kgf (con su equipo) aquí en la Tierra?

3) Suponiendo que el campo gravitatorio a nivel del mar tiene una intensidad de 9,8 m/s2, cuál será su
intensidad en el Aconcagua, a 6000m de altura. Expresarla en porcentaje respecto de la del nivel
del mar.

4) Hallar a qué altura sobre la superficie terrestre la aceleración de la gravedad se reduce a la mitad
de la que existe a nivel del mar. ¿A qué altura se hace cero?

5) La distancia media Tierra-Sol es de 150.000.000 km. ¿Cuál es la masa aproximada del Sol, si la
Tierra recorre su órbita, que puede suponerse una circunferencia, en 365 días aproximadamente?

6) Los primeros satélites de comunicaciones tenían órbitas aproximadamente circulares a 400 km de


la superficie terrestre. ¿Cuál era su período?

7) Se quiere poner en órbita un satélite de comunicaciones que parezca «fijo» sobre un punto del
Ecuador terrestre. ¿A qué altura constante sobre la superficie de nuestro planeta deberá situarse?

8) ¿A qué se debe que un astronauta en una nave espacial en órbita vive una situación de
"ingravidez"? ¿Cuánto pesa en esas circunstancias un astronauta de 80 kg? Los astronautas suelen
prepararse para experiencias como las narradas en el problema anterior dentro de aviones que
vuelan alto y se" tiran en picada". Explique el procedimiento.

También podría gustarte