Está en la página 1de 3
U=9 veers Manual de Automatizacién Industrial feos Ls 1.1. Progamacién de Rutina AWL y KOP Objetivo de Aprendizaje. Desarrolla tareas de automatizacién industrial empleando metodologias de diseio de control secuencial en lenguaje AWL y KOP. 1.1.1. Desarrollo Teérico Resumen. Introduecién. Repreentacién de Automatismos Lenguaje KOP Lenguaje AWL Esquemas neumsticos, eléctricos, plano de entrada y salidas digitales. Generar esquema de programacién y simulacién en lenguaje KOP y AWL a través de TIA Portal de los cireuitos légicos propuesto en cada uno de los apartados. 1.1.2. Desarrollo Practico Material y Equipo a utilizar L. Computador. Fuente de voltaje DC de 24v PLC siemens 87-300. Interfaz USB-MPI Compresor neumético, Unidad de mantenimiento. Distribuidor neumatico. \Valvula estranguladora antiretorno Uso . = VEE Sees Manual de Automatizacién Indu feos Ls 9. Médulo de botonera. 10. Médulo de contactores. 11. Médulo Entradas y Salidas Digitales, 12, Blectrovalvula biestable 5/2 vias con accionamiento auxiliar por presién. 12. Flectrovalvula 3/2 con accionamiento anxiliar por presién 14. Cilindro de doble efecto. 15. Cilindro de simple efecto. 16. Sensor de proximidad mecénico. 17. Sensor de proximidad dptico. Software a utilizar 1. Tia Portal v13. 2. Automation Studio v5.0. 1.1.3. Procedimiento y Resultados 1. Generar un programa en lenguaje KOP que de solucién a los diagramas Espacio-Fase presentados. 2. A partir del programa anterior generar un programa equivalente en lengnaje AWL. Nota: Para cada uno de los ejercicios, generar las soluciones para: - ciclo Automatico Continuo, ~ inicio de cielo por pulsador. - ciclo Automético con pulsador de arranque y paro de ciclo. U=90 ch VEE Sees Manual de Automatizacién Industrial feos Ls (a) Croqnis. (b) Diagrama espacio-fase. Figura 1.1: Sistema de Estampado Sean B1 y B2 seusores volocados al inicio y final de un conveyor de ui sistema de estanpade, Donde B1 produce el avance de la banda transportadora M y B2 produce el paro, para comenzar la etapa de estampado y expulsidn del producto. Genere un programa en lenguaje KOP y AWL que realice las operaciones, tal y como se mmestra en la figura 2. 7 i Figura 1.2: Sistema de Estampado 2 1.1.4. Conclusiones y recomendaciones 1.1.5. Bibliografia y Software

También podría gustarte