Está en la página 1de 2

PSICOPATOLOGIA DE LA ADULTES Y LA VEJEZ

TRABAJO COLABORATIVO 2
APORTE INDIVIDUAL

SHEYLA TATIANA FRANCO FLORIAN


1.053.343.660

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”


ESCUELA DE ARTES CIENCIAS Y HUMANIDADES
PSICOLOGIA
CHIQUINQUIRA
2017
DEFINICION DE PALABRAS.
Adulto mayor: Son todas aquellas personas adultas, que superan la edad de 65 años. Ser
adulto mayor es considerad como llegar a la última etapa del crecimiento y desarrollo de las
personas, también son llamados ancianos o pertenecientes a la tercera edad.
Psicopatología: Es el método utilizado por medio de la psicología, es la encargada
de examinar las diferentes motivaciones, síntomas y las características propias de lo que son
enfermedades mentales. Este proceso puede llevarse a cabo con varios enfoques o modelos,
entre los cuales pueden citarse al biomédico, al psicodinámico, al socio-biológico y al
conductual.
Trastorno: Es un desequilibrio en el estado mental de una persona, este se puede presentar
de manera leve o severa.
Psicofarmacología: Es la encargada de estudiar los efectos básicos y secundarios y si tiene
un efecto positivo en persona con psicopatologías o trastornos mentales.
Psiquiatría: Es la encargada de estudiar y analizar cada una de las enfermedades y trastornos
mentales severos, su objetivo más importante es prevenir, diagnosticar, acompañar y ayudar
con la rehabilitación de los trastornos y enfermedades que aquejan la mente.
Personalidad: Son aquellas conductas, rasgos, habilidades natas y comportamientos propios
que tiene cada persona y lo hace diferente a los demás.
Diagnóstico: Es el resultado final, que se da después de hacer un análisis de diferentes
síntomas, molestias y dolencias que puedan afectar a una persona.
Síntoma: Es un signo de alarma de tiene el cuerpo para avisar que algo no está bien,
generalmente revela una enfermedad. Después de analizados los síntomas se puede tener un
diagnóstico.
Objetivos terapéuticos: Son los métodos y estrategias adquiridos por los profesionales para
lograr una rehabilitación completa en el paciente, teniendo en cuenta los métodos que van a
ser implementados y que resultados se pueden obtener con su aplicación.

También podría gustarte