Está en la página 1de 39

Deleite

estético y
relajación

Consumo de Comprender
la cosecha la naturaleza

Huerto

Valoración Mayor
del trabajo sensación de
de los seguridad y
agricultores bienestar

Obtén un rendimiento
Existen infinitas tecnicas, metodos y formas
No son Uni-versales. Son Multi-versales!
Dinamicas y versatiles según el contexto

Exploraremos algunas:
• Método Biointensivo (Alan Chadwick – John Jeavons)
• Huerto Sinérgico (Emilia Hazzelip)
• Huertos Instantáneos – Acolchado en Capas – Huerto Lasagna
• Cultivos en camas cerrojo – Bancales espirales
• Hugelkultur (Sepp Holzer)
• Huertos Verticales
•Labrado INTA
•Square Foot Gardening/Huerta de metro cuadrado
•Macetohuertos

Todas para ser experimentadas, procesadas, revisadas y modificadas


según lo sintamos necesario =)
La constante es el cambio - - - > DINAMICULTURA!!!
La Agricultura Sinergica de Emilia Hazelip
https://www.youtube.com/watch?v=T5Xj6jzK2Uc
Adaptándolo
a espacios pequeños
http://inta.gob.ar/documentos/la-huerta-organica/at_multi_download/file/Huerta_Organica.pdf
Rendimientos de 200, 400% o más (con experiencia)

Menor consumo de agua.

No usa agroquímicos.

No agrede al ambiente o a la vida.

No usa maquinaria ni herramientas costosas.

En pequeñas superficies produce abundantes alimentos, sanos y de alta


calidad, para nosotros y para el suelo.
Forma suelo mas rápido que la naturaleza

Una observación personal: Estar atento a la nutrición de las plantas. Si no podemos


incorporar abundante materia orgánica puede ser contraproducente al hace
disponibles muchos nutrientes al inicio pero que no podremos reponer
1. Excavación profunda o Doble Excavación
2. Uso de Compost
3. La siembra cercana
4. Asociación y rotación de cultivos
5. Semillas de polinización abierta
6. Cultivo de Carbono
7. Cultivo de calorías
8. Uso integral de los principios
Bancal profundo en Ananda Aiken: https://www.youtube.com/playlist?list=PLYL4-83lzfd5N2uUauTJovg6mjf4b8aIp
Laya o Bieldo – Pala ancha
Pala de punta Rastrillo
• Usar carretilla.
• Saber pedir ayuda.
• Adaptar la herramienta al cuerpo
• Trabajar con las piernas. NO con la
cintura

También podría gustarte