Está en la página 1de 2

ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS SENTENCIAS SECUENCIALES

EJERCICIOS CON SENTENCIAS SECUENCIALES EN C++

1. La nota final del curso de programación se obtiene de las siguientes formulas:

PF = (Ep + 2Ef + Pp)/4

Ef = (2Pe + Py) / 3

Pp = (2Pa+ Pc) / 3

Dónde:

PF Promedio final, Ep Examen Parcial

Ef Examen Final, Pp Promedio de Prácticas

Pe Prueba escrita, Py Proyecto

Pa Promedio de Practicas del aula

Pc Promedio de notas del concepto del profesor

2. Haga un algoritmo que permita leer 3 temperaturas una en °F, otra en °K y


otra en °R y las convierta a sus equivalentes en grados Celsius. Sabiendo que:

CF = (5 / 9) ( F – 32)
CK = K – 273
CR = ( 5/9) (R-492)
Dónde:
CF : Temp. F en grados Celsius.
CK : Temp. K en grados Celsius.
CR : Temp. R en grados Celsius.

3. Construya la solución que permita calcular e imprimir el cuadrado y el cubo


de un número entero positivo.

4. Hacer un programa que calcule el salario total de un trabajador en base a


sus horas trabajadas y la tarifa por hora.

Las percepciones son:

 Salario bruto.
 Un 15% del salario por apoyo de despensa.

Las deducciones son:

 El 1% por concepto de cuota sindical sobre el salario bruto.


 El 5% por concepto del ISR sobre el salario bruto.

5. Cálculo de la hipotenusa de un triángulo rectángulo a partir de la medida de


sus catetos. Se necesita utilizar el teorema de Pitágoras: H²=C1²+C2².
ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS SENTENCIAS SECUENCIALES

6. Programa que calcula el cambio de una cantidad en pesetas a euros, dólares


y libras esterlinas.

7. Lea 2 números. El primero representara el día y el mes se su nacimiento (por


ejemplo: 1 de julio será 107), el segundo número será su edad, luego realice
los siguientes cálculos: multiplique el primer número por 2, adiciónale 5,
multiplíquelo por 50, súmele el segundo número, súmele 365 y réstele 615.
el resultado vendrá a ser la unión del primer número con el segundo.

También podría gustarte