Está en la página 1de 89

A 50 años de la publicación de

País portátil (1968-2018)


Adriano González León

González León, Adriano. País portátil. Barcelona. Editorial


Seix Barral. 1969. 2da. Edición.
3

Rafael Cadenas
Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
XXVII Edición

Despedida

Nuestras inscripciones fueron barridas,


nuestros lugares devorados por la arena,
nuestras fiestas convertidas en fogatas
que avientan su ilusorio mediodía.

Contemplamos la devastación.
Todas las creaciones de nuestros ojos
se hunden.
Respiramos
separación. El cisma
es nuestro
refugio.
No hay luz que nos enlace
pero una vez
corrió el licor abandonado,
desconocidas fuerzas de unión
manaron para marcar a fuego
toda la vida.

Ahora
quiero sentir sobre mí la alianza
que anonadó nuestros rostros.
Devuélveme el fulgor
y los ojos que le pertenecen.

El vino se ha eclipsado.
Los días de los amantes también pasan.
Excelencia de lo vivo sobre lo vivido.

Costa que se aleja,


puedes
darme el poder
de vivir en otra parte.

Rafael Cadenas. “Despedida”. Una isla. En: Obra entera. Poesía y


prosa (1958-1998). México. Fondo de Cultura Económica. 2009.
4

ÍNDICE

Calendario del semestre y agradecimientos 5

Descripción de las distintas Áreas y Departamentos 6

Ley de servicio comunitario 7

Plan de estudios 8

Disposiciones internas para la presentación de los trabajos de licenciatura 19

Disposiciones internas para la realización de pasantías académicas 23

Instructivo para la presentación del trabajo de grado 26

Componente de Formación Básica 36

Primer semestre 36

Tercero y cuarto semestre 45

Componente de Formación Profesional 58

Departamento de Lenguaje 58

Departamento de Teoría y Crítica Literarias 62

Departamento de Literaturas Clásicas y Occidentales 65

Departamento de Literatura Latinoamericana y Venezolana 70

Departamento de Literatura y Vida 75

Componente Instrumental 77

Talleres 77

Idiomas Modernos 82

Seminario Pasantía Académica (general) 86

Códigos y secciones de los Seminarios Tutoriales de Tesis


y de los Seminarios Tutoriales de Pasantía Académica de
todos los Departamentos 87

Menciones 89
5

Universidad Central de Venezuela


Facultad de Humanidades y Educación
Escuela de Letras
Folleto de Cursos semestre 02-2018
______________________________________________

Calendario de actividades del semestre 02-2018

Inicio de clases: 17 de septiembre


Retiro de materias: 24 de septiembre al 19 de octubre
Fin de clases: 18 de enero
Entrega de notas finales: 21 al 25 de enero
Exámenes de reparación y diferidos: 28 de enero al
1 de febrero

Adriano González León con Vasco Szinetar, 1982.

Agradecimientos
La Escuela de Letras, como es tradición, cuenta con un
grupo de profesores invitados, a quienes reconocemos su
valiosa y desinteresada colaboración. La oferta de cursos
de este semestre ha podido enriquecerse gracias a Carlos
Sandoval y Mario Morenza, del Instituto de Investigaciones
Literarias; Mariela Cisnero y Yanira Pinto, del Instituto de
Filología Andrés Bello; y Jesús Alexis Calderón, de la
Escuela de Antropología.
La Escuela de Letras agradece la colaboración de la Lic.
Lorena González, quien facilitó la fotografía de Adriano
González León que aparece en la portada.
La Escuela expresa su especial agradecimiento a la
diseñadora Ana Carolina Palmero Cáceres por el diseño
pro bono de la portada del folleto.
Concepción y coordinación editorial del folleto del
semestre 02-2018: Profa. Florence Montero y Profa.
Carmen Teresa Soutiño.

Portada: Foto de Adriano González León, c. 1962: Daniel González.


6

DESCRIPCIÓN DE LAS ÁREAS Y DEPARTAMENTOS

Directora: Profesora Florence Montero Nouel


Coordinador Académico: Profesor Rafael Castillo-Zapata

ÁREA I

Departamento de Lenguaje
Jefe del departamento: Profesora Consuelo González

ÁREA II

Departamento de Literaturas Clásicas Occidentales


Jefe del departamento: Profesora María del Pilar Puig Mares

Departamento de Literatura Latinoamericana y Venezolana


Jefe del departamento: Profesor Jorge Romero

Departamento de Teoría y Crítica Literarias


Jefe del departamento: Profesor Rafael Castillo-Zapata

ÁREA III

Departamento de Literatura y Vida


Jefe del departamento: Profesor Jaime López-Sanz

Departamento de Talleres
Coordinación

Representantes y miembros del Consejo de la Escuela de Letras*


Directora: Profa. Florence Montero Nouel
Coordinador académico: Prof. Rafael Castillo-Zapata
Secretario del Consejo de Escuela: Prof. Rafael Venegas
Jefe del Departamento de Lenguaje: Profa. Consuelo González
Jefe del Departamento de Literaturas Occidentales: Profa. María del Pilar Puig
Jefe del Departamento de Literatura Latinoamericana y Venezolana: Prof. Jorge Romero
Jefe del Departamento de Teoría y Crítica Literarias: Prof. Rafael Castillo-Zapata
Jefe del Departamento de Literatura y Vida: Prof. Jaime López-Sanz
Representante profesoral: Profas. María Josefina Barajas e Irania Malaver
Representantes estudiantiles: Principal: Br. Andrea Omaña

*Los Consejos de la Escuela de Letras se llevan a cabo cada 15 días. Aquellos estudiantes que requieran
tramitar asuntos ante el Consejo, deben presentar su solicitud al menos 24 horas antes del mismo a
través de la Secretaría de la Escuela. Las resoluciones emanadas se harán saber a los estudiantes en el
plazo máximo de una semana.
7

LEY DE SERVICIO COMUNITARIO

La Ley de Servicio Comunitario es un componente obligatorio (120 horas académicas) de


graduación. Para cumplir con este requisito, el estudiante interesado debe inscribir, preferiblemente
hacia los últimos semestres de su carrera, la Fase 1 y la Fase 2 del Servicio, en semestres consecutivos
(que no podrá interrumpir). En la Fase 1, el estudiante desarrollará, a través de los programas que
ofrecen la Facultad o la Escuela, la primera inducción general. En la Fase 2, el estudiante llevará a cabo un
proyecto de Servicio Comunitario, asesorado por la Comisión de Servicio Comunitario de la Escuela de
Letras, integrada por los profesores Valentín Nodas y Camila Pulgar. La Fase 1 corresponde con el código
L001 y la Fase 2, con el código L002.
La Escuela de Letras ofrece permanentemente una asignatura llamada Taller de Servicio
Comunitario que permite adquirir las herramientas para la elaboración de proyectos y obtener la
guiatura de las horas de prácticas comunitarias.
Asimismo, existe la opción de cumplir con la Ley sin la inducción directa o coordinación de la
Escuela o de la Facultad. Sin embargo, el estudiante que desee realizar estas 120 horas académicas con
independencia de los programas ofertados por la Escuela, deberá reportarse ante dicha Comisión de
Servicio Comunitario, en el horario asignado al Servicio Comunitario semestralmente, y mostrar sus
avances ante el Tutor Académico, profesor Valentín Nodas, en el lapso oportuno. Solo la Comisión está
autorizada a avalar los proyectos de Servicio Comunitario de la comunidad estudiantil de la Escuela.
8

PLAN DE ESTUDIOS DE LA
ESCUELA DE LETRAS DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
(APROBADO POR EL CONSEJO UNIVERSITARIO EL DÍA 4 DE OCTUBRE DE 2006
Y POR EL CONSEJO NACIONAL DE UNIVERSIDADES EL DÍA 8 DE MAYO DE 2008)

El Plan de Estudios de la Escuela de Letras busca una formación integral del estudiante; para lo cual se
estructura en cuatro componentes; el primero ofrece aquellas asignaturas de carácter obligatorio que
cada departamento ha considerado fundamentales para un licenciado en Letras. Éstas sólo proporcionan
la formación básica indispensable; pero es en los otros componentes donde el estudiante tiene la
oportunidad de diseñar su propio currículum de acuerdo con sus intereses y según el ritmo de estudios
que mejor se adapte a sus posibilidades. Las asignaturas optativas y electivas, los talleres y seminarios se
encargarán de ampliar y profundizar los contenidos específicos en cada área y proporcionar al estudiante
una formación más especializada de acuerdo con su sensibilidad e intereses profesionales.

Para obtener el grado de Licenciado en Letras, el estudiante deberá haber aprobado ciento ochenta
créditos (180), distribuidos entre los distintos componentes que integran el Plan de Estudios. La unidad
de trabajo académico es el curso semestral, el cual se dicta en cuatro modalidades: cursos (4 créditos),
seminarios (4 créditos), lecturas dirigidas (2 créditos) y talleres (4 créditos). El número de créditos que
se asigna a cada tipo de curso corresponde al número de horas de clase por semana en las cuales éste se
imparte.

1. Descripción de los componentes curriculares

El Plan de estudios distribuye las asignaturas en cuatro componentes. Cada componente comprende un
conjunto de asignaturas y actividades con propósitos y características específicas distribuidas a lo largo
de la carrera:
a. Componente de formación básica
b. Componente de formación profesional
c. Componente de formación complementaria
d. Componente instrumental (talleres, idioma)
e. Componente de práctica profesional (seminarios, pasantía, tesis).

La estructura departamental de la Escuela de Letras está formada por los Departamentos de: i) Lenguaje;
ii) Teoría de la Literatura; iii) Literaturas Clásicas y Occidentales; iv) Literatura Latinoamericana y
Venezolana; v) Literatura y Vida. Las asignaturas correspondientes al Departamento de Talleres (Talleres
de lectura y expresión oral y escrita, Metodología, Estudios literarios y Talleres literarios) estarán
coordinadas directamente por la Dirección de la Escuela a través del Programa de Coordinación de
Talleres.

a. Descripción del Componente de Formación Básica

Comprende las asignaturas obligatorias que cada Departamento ha considerado fundamentales para la
formación integral de un egresado en Letras. Por ello los objetivos y contenidos programáticos de dichas
asignaturas son fijos, sin que esto restrinja la libertad de cada profesor al momento de impartir y diseñar
los cursos.
Dentro de este componente cada Departamento imparte cuatro (4) asignaturas con su propio régimen de
prelaciones; además de estas asignaturas, en este Componente se ofrecen el Taller de lectura y expresión
oral y escrita I y II y los talleres de Metodología y Estudios literarios. El Componente de formación básica
tiene un total de ochenta (80) créditos correspondientes a veinte (20) asignaturas, cada una de ellas con
cuatro unidades crédito, las cuales se imparten en la modalidad de cursos y talleres. (Los talleres que
deben cursarse en este componente pertenecen al Componente de formación instrumental).
9

b. Descripción del Componente de Formación Profesional

Comprende las asignaturas que cada Departamento ofrece para completar, en cada campo de estudio,
una formación orientada a las distintas áreas profesionales de la carrera. Es en este Componente donde
el estudiante configurará su propio perfil curricular y recibirá la orientación necesaria para la
elaboración de su tesis.

El Componente profesional tiene un total de cuarenta y cuatro (44) créditos correspondientes a

• un taller literario (cuatro unidades crédito). Para poder cursar esta asignatura, el
estudiante deberá haber aprobado en su totalidad el Componente de formación básica.
• dos asignaturas optativas en cada Departamento (total 10 asignaturas). El
Departamento de Teoría de la Literatura tiene como requisito que los estudiantes de la
Escuela de Letras cursen como asignaturas electivas dos seminarios.

Las asignaturas de este Componente se dictan en las modalidades de cursos, seminarios, lecturas
dirigidas y talleres. Cuando se trate de lecturas dirigidas, el alumno deberá completar el número de
créditos necesarios por semestre.
Para cursar asignaturas del Componente de formación profesional NO es requisito que el estudiante haya
aprobado la totalidad de las asignaturas del Componente de formación básica (pero se respeta el régimen
de prelaciones por departamento); no obstante, se recomienda que el estudiante curse las materias de
formación básica de forma sucesiva. Queda entendido que no podrá cursar las asignaturas de un
determinado departamento hasta haber completado las que ese departamento inscribe en el
Componente de formación básica.

c. Descripción del Componente de Formación Complementaria

Comprende las asignaturas electivas que el estudiante puede escoger libremente entre las ofrecidas por
los Departamentos de la Escuela o las ofrecidas en el Programa de Cooperación Interfacultades (PCI); así
como todo lo relativo (Talleres, Pasantías, etc.) a la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de
Educación Superior.
El Componente de formación complementaria tiene un total de veinte (20) créditos, correspondientes a
cinco asignaturas.

d. Descripción del Componente Instrumental

Comprende aquellas asignaturas, de carácter heurístico, que sirven de apoyo a la formación básica y
profesional, permiten al estudiante aplicar conocimientos, desarrollar destrezas metodológicas y
expresar su orientación académica y creatividad. Estas asignaturas son:

• Taller de lectura y expresión oral y escrita I y II


• Taller de metodología
• Taller de estudios literarios
• Idiomas modernos (I, II, II, IV) (con cuatro unidades crédito cada
una).

El Componente instrumental tiene un total de treinta y dos (32) créditos, dieciséis de ellos relativos al
Idioma moderno. Los dieciséis créditos correspondientes a los Talleres de lectura y expresión oral y
escrita I y II, y de Metodología y Estudios literarios se cursan en el Componente de formación básica.
10

e. Componente de Práctica Profesional (Seminarios-Tesis, Pasantía-Informe)

Este Componente está conformado por el Seminario de Tesis y la Tesis de Grado; la Pasantía Académica y
los Informes de Pasantía. Tiene un total de cuatro (4) créditos, correspondientes a los bloques
“Seminario de Tesis y Tesis de Grado” o “Pasantía Académica e Informes de Pasantía”.

Cabe destacar que todo estudiante que aspire al título de Licenciado en Letras deberá obtener la
totalidad de créditos estipulados de acuerdo a cada uno de los Componentes de la carrera, y cumplir con
los requisitos correspondientes.

f. Menciones

La Escuela de Letras, con el aval de la Facultad de Humanidades y Educación, otorgará las siguientes
menciones internas a los estudiantes que cumplan con los requisitos establecidos para cada caso:
• Investigación
• Escritura creativa
• Producción editorial
• Políticas culturales y promoción literaria
• Lingüística

Mención Requisitos Departamento


responsable

Investigación Seminario de Tesis y Trabajo Todos los


Especial de Grado departamentos de la
(Monografía) Escuela de Letras
pueden impartir la
asignatura y solicitar la
mención

Escritura creativa Dos talleres literarios y Departamento de


el Trabajo de Grado Talleres
(Creación)

Producción editorial Taller de edición y Pasantía e Departamento de


Informes Talleres

Políticas culturales y Una optativa o electiva sobre el Departamento de


promoción literaria tema, Pasantía e Informes Teoría de la Literatura

Dos electivas y Trabajo Departamento de


Lingüística Especial de Grado o Pasantía e Lenguaje
Informes
11

EL PLAN DE ESTUDIOS

Componente básico Componente Profesional


(obligatorias) (optativas)
Departamento Introducción al estudio del lenguaje Departamento optativa
de Lenguaje Lingüística general de Lenguaje optativa
Morfosintaxis del español
El español de América
Departamento Introducción a las literaturas Departamento optativa
de Literaturas occidentales I de Literaturas optativa
Clásicas y Introducción a las literaturas Clásicas y
Occidentales occidentales II Occidentales
Siglo de Oro español
Barroco europeo
Departamento Teoría literaria I Departamento optativa
de Teoría de la Teoría literaria II de Teoría de la optativa
Literatura Teoría literaria III Literatura
Teoría literaria IV
Departamento Literatura latinoamericana I Departamento optativa
de Literatura Literatura latinoamericana II de Literatura optativa
Latinoamerican Literatura venezolana I Latinoamerican
a y Venezolana Literatura venezolana II a y Venezolana
Departamento Literatura y vida Departamento optativa
de Literatura y Tradición y literatura de Literatura y optativa
Vida Necesidades expresivas Vida
La poesía y los poetas
Programa de Taller de lectura y expresión oral y Programa de optativa
Coordinación escrita I Coordinación
de Talleres Taller de lectura y expresión oral y de Talleres
(adscrito a la escrita II (adscrito a la
Dirección de la Taller de metodología Dirección de la
Escuela) Taller de estudios literarios Escuela)

Componente Componente de Componente de


Instrumental formación Práctica profesional
Complementaria
-Idioma moderno I -Complementaria
-Idioma moderno II (electiva)
-Idioma moderno III -Complementaria
-Idioma moderno IV (electiva) Pasantía
-Complementaria) o
-Taller de lectura y (electiva) Tesis
expresión I -Complementaria
-Taller de lectura y (electiva)
expresión II -Complementaria
(electiva)
-Taller de metodología
-Taller de estudios
literarios
12

Estructura curricular
Composición del Mapa de los Componentes Curriculares del Plan de Estudios

Componentes Número de asignaturas y Unidades créditos Unid.


modalidad Créd. (%)
Formación básica 20 obligatorias 80 44,44

Formación profesional 11 optativas 44 24,44

Formación instrumental 4 niveles del idioma moderno 32 17,77


4 Talleres
Práctica profesional Tesis de grado o pasantía 04 2,22

Formación complementario 5 electivas 20 11,11


Total 180 100

a. Ejes de formación

El eje central de los estudios de Letras es la formación de investigadores interdisciplinarios, lo que se


manifiesta en los siguientes aspectos:

• En los Seminarios y en las Unidades de investigación de los Departamentos, el estudiante


recibe el entrenamiento necesario para abordar tareas de investigación en las distintas áreas
de estudio.
• En los cursos y las lecturas dirigidas el estudiante se capacita para impartir docencia en
lenguaje y literatura.
• En los talleres y las pasantías el estudiante adquiere experiencia en el terreno de la acción
cultural y destrezas específicas ligadas al mundo del trabajo.

En los estudios de Letras no es posible separar el estudio metodológico de los contenidos programáticos
de las asignaturas. En estas disciplinas la teoría es inseparable de la práctica: adquirir conocimientos y
desarrollar las habilidades necesarias para utilizarlos forman parte de una misma estrategia de
enseñanza. Así, la formación metodológica específica la imparte cada Departamento de manera continua
y gradual a lo largo de los Componentes de la carrera. La orientación al graduando y la tutoría
constituyen la culminación de esa formación metodológica aplicada específicamente al tipo de problemas
y al campo de estudio elegido por el estudiante.
13

SECUENCIA DEL PLAN DE ESTUDIOS, SISTEMA DE UNIDADES CRÉDITO,


PRELACIONES Y PERIODIZACIÓN
LICENCIATURA EN LETRAS
Semestre Asignatura Prelación Unidades Horas Horas
créditos teoría taller
Introducción al 4 4
1 estudio del lenguaje 4 4
Introducción a las 4 4
literaturas 4 4
Teoría literaria I 4 4
Literatura 4 4
latinoamericana I
Literatura y vida
Taller de lectura y
expresión oral y
2 Lingüística general Introducción al estudio del lenguaje 4 4
Introducción a las Introducción a las literaturas 4 4
literaturas occidentales I
occidentales II
Teoría literaria II Teoría literaria I 4 4
Literatura Literatura latinoamericana I 4 4
latinoamericana II
(*)Tradición y Literatura y vida 4 4
Taller de lectura y Taller de lectura y expresión oral y 4 4
expresión oral y escrita I
escrita II
3 Morfosintaxis del Lingüística general 4 4
español
(*)Siglo de Oro Introducción a las literaturas 4 4
español occidentales II
Teoría literaria III Teoría literaria II 4 4
Literatura venezolana Literatura latinoamericana II 4 4
(*)Necesidades Literatura y vida 4 4
expresivas

Taller de metodología Taller de lectura y expresión II 4 4


4 El español de América Morfosintaxis del español 4 4
(*)Barroco europeo Introducción a las literaturas 4 4
occidentales II
Teoría literaria IV Teoría literaria III 4 4
Literatura venezolana Literatura venezolana I 4 4
(*)La poesía y los Literatura y vida 4 4
Taller de estudios Taller de metodología I 4 4
literarios
(*)(**)Optativa (Dpto. 4 4
de Lenguaje)
5 (*)(**)Optativa (Dpto. 4 4
de Literaturas
(*)(**)Optativa (Dpto. 4 4
de Teoría de la
Literatura)
(*)(**)Optativa (Dpto. 4 4
de Literatura
Latinoamericana)
14

(*)(**)Optativa (Dpto. 4 4
Literatura y vida)
(*) Idioma moderno I 4 1 3
6 (*)(**)Optativa (Dpto. 4 4
de Lenguaje)
(*)(**)Optativa (Dpto. 4 4
de Literaturas
(*)(**)Optativa (Dpto. 4 4
de Teoría de la
Literatura
(*)(**)Optativa (Dpto. 4 4
de Literatura
Latinoamericana)
(*)(**)Optativa (Dpto. 4 4
Literatura y Vida)
(*) Idioma moderno II 4 1 3
7 (*)Complementaria 4
(electiva)
(*)Complementaria 4
(electiva)
(*)(**)Optativa (Taller 4 4
Literario)
(*)Idioma moderno III 4 1 3
(*)Complementaria 4
8 (electiva Programa
Interfacultades)
(*)(***) 4
Complementaria (Ley
de Servicio
Comunitario I)
(*) Idioma moderno 4 1 3
IV

9 (*)(***) Ley de servicio comunitario I 0


Complementaria (Ley
de Servicio
Comunitario II)
Pasantía I o Seminario 4
de tesis
(*)Complementaria 4
(electiva)

10 Presentación Trabajo Pasantía I 0


Especial de Grado
Total 180
créditos

(*) Indica posible ubicación de semestre, ubicación que puede variar dependiendo de los intereses
individuales del estudiante.
(**) Prelaciones y requisitos dependen de la asignatura.
(***) El estudiante deberá tener aprobado el Componente básico y la mitad más una (6 materias=24
créditos) de las asignaturas del Componente profesional.
Nota: debe apuntarse que si bien esta tabla de Licenciatura en Letras contempla la realización de la
carrera en diez (10) semestres, si el estudiante tomara la carga máxima al menos en 6 semestres, la
Licenciatura podría reducirse a ocho (8) semestres.
15

Acerca de las prelaciones


a. Componente de Formación Básica

• Departamento de Lenguaje
Todas las materias del Componente de formación básica están preladas sucesivamente por
Introducción al estudio del lenguaje.
• Departamento de Teoría de la Literatura
Todas las materias del Componente de formación básica están preladas sucesivamente por
Teoría literaria I.
• Departamento de Literaturas Clásicas y Occidentales
La prelación para Siglo de Oro español y Barroco europeo es Introducción a las literaturas
occidentales II. El estudiante podrá escoger el orden en que cursará las mencionadas
asignaturas.
• Departamento de Literatura Latinoamericana y Venezolana
La asignatura Literatura latinoamericana I prela la asignatura Literatura latinoamericana II;
asimismo Literatura latinoamericana II prela a Literatura venezolana I y Literatura
venezolana II.
• Departamento de Literatura y Vida
En este departamento la asignatura Literatura y vida prela Tradición y literatura. La
prelación para Necesidades Expresivas I y Poesía y Poetas I es Tradición y Literatura. El
estudiante podrá escoger el orden en que cursará las mencionadas asignaturas.
• Talleres
La asignatura Taller de lectura y expresión I prela a Taller de lectura y expresión II y éste al
Taller de metodología

b. Componente de Formación Profesional

En relación con las asignaturas electivas del Componente de formación profesional, éstas no guardan
prelación alguna entre sí en ningún Departamento, salvo aquéllas en las cuales el profesor de la
asignatura lo considere un requisito.

RÉGIMEN DE ESTUDIOS Y DE PERMANENCIA. CONDICIONES DE EGRESO

1. Régimen de estudios y duración de la carrera

De acuerdo a la naturaleza de los estudios de Letras y a los fines de la carrera, el régimen de estudios
mantiene el sistema de créditos y semestres, la modalidad presencial y el horario vespertino (3.00 p.m. a
8.00 p.m.). La carrera de Letras está diseñada para cursarse en un período máximo de diez (10)
semestres y tiene una carga crediticia de 180 unidades.
El estudiante podrá inscribir cada semestre un máximo de 24 créditos y un mínimo de 8 créditos. Debe
notarse que si el estudiante tomara la carga máxima al menos en seis (6) semestres, la Licenciatura
podría reducirse a ocho (8) semestres.

2. Requisitos de permanencia, promoción y prosecución de los estudiantes

Los estudiantes de la Escuela de Letras deberán cumplir con los requisitos y las exigencias generales que
plantean las normativas de la Ley de Universidades, Sección II, (Artículos 149-159).

3. Régimen de Pasantías

El Régimen de Pasantías se ha implementado siguiendo varias razones:


• Ofrecer una alternativa para el Trabajo Especial de Grado.
• Conformar y afianzar, progresivamente, el Eje de Auto desarrollo.
• Desarrollar el Componente de formación complementaria.
16

• Insertar al estudiante, también progresivamente, en el contexto laboral venezolano. A tal


fin, el Régimen de Pasantías se activará en correspondencia con el Reglamento General
de Pasantías de la Universidad Central. Asimismo, se ha concebido implementarlo, al
menos en una primera etapa, como un Régimen de Pasantías Académicas.
• Profundizar y consolidar relaciones e intercambios interinstitucionales entre nuestra
casa de estudios y la comunidad.
(Véase las “Disposiciones internas para la realización de Pasantías Académicas”).

4. Acerca de los requisitos por Departamento para inscribir el Trabajo de Grado

a. Departamento de Lenguaje

Para inscribir tesis en este Departamento, el estudiante debe haber cursado, además de las dos
asignaturas profesionales (cursos y/o seminarios), una asignatura y un seminario adicionales.

b. Departamento de Teoría de la Literatura

No tiene requisitos.

c. Departamento de Literaturas Clásicas y Occidentales

No tiene requisitos.

d. Departamento de Literatura Latinoamericana y Venezolana

Para inscribir tesis en este Departamento, el estudiante debe haber cursado, además de las dos
asignaturas profesionales (cursos y/o seminarios), un seminario adicional.

e. Departamento de Literatura y Vida

Para inscribir tesis en este Departamento el estudiante debe haber cursado, además de las dos
asignaturas profesionales (cursos y/o seminarios), un seminario adicional.

f. Talleres Literarios

Además de aprobar dos talleres literarios (uno obligatorio y otro electivo -tutorial) en el campo
creativo escogido, el estudiante deberá haber cursado tres asignaturas (seminarios, cursos u
otros talleres) sobre ese campo, en cualquiera de los Departamentos de la Escuela. Asimismo
deberá someter los resultados de su experiencia y los trabajos realizados en los talleres a una
prueba de revisión y selección ante el Departamento de Literatura y Vida que se encargará de
decidir si el trabajo reúne las condiciones necesarias, así como de coordinar los aspectos
relacionados con el Jurado evaluador de la tesis.

5. Componente Instrumental

El Componente instrumental está integrado por los Talleres de lectura y expresión oral y escrita I y
II, Metodología, Estudios literarios, el Taller literario y el Idioma moderno

a. Taller de lectura y expresión oral y escrita I y II; Taller de metodología


y Taller de estudios literarios
Estas asignaturas, definidas con anterioridad en el punto correspondiente al Componente de
formación básica, se cursarán en los cuatro primeros semestres de la carrera.
17

b. Taller literario
Es el taller de creación de contenido optativo (poesía, ensayo, narrativa, audiovisual, edición,
etc.) que el estudiante debe cursar obligatoriamente.

c. Idioma moderno
Todo estudiante de Letras debe cursar en el transcurso de la carrera un idioma moderno. La
asignatura Morfosintaxis del español es la prelación para inscribir el idioma moderno. Hasta
ahora la Escuela de Letras ofrece cursos en francés, inglés, alemán, italiano y portugués. Para
cursar otros idiomas el estudiante podrá inscribirse en otras dependencias de la Universidad. El
idioma se dicta en cuatro niveles y tiene un valor de dieciséis créditos, los cuales deben cursarse
de manera continua. Cada nivel está formado por un curso cuyo valor es de cuatro créditos. El
estudiante que rompa la continuidad deberá presentar un examen de actualización en el idioma
respectivo antes de la inscripción. El estudiante con conocimientos previos del idioma podrá
estar exento de escolaridad y presentar un examen de suficiencia en el idioma moderno; para
ello, debe inscribir todos los créditos del idioma en un mismo semestre.

6. Componente de Práctica Profesional

Trabajo de Licenciatura: Trabajo Especial de Grado (incluye Seminario) y Pasantía Académica


(incluye Proyecto e Informe final)

El Trabajo de Licenciatura es el requisito último para obtener la Licenciatura en Letras,.El estudiante


debe optar por una de las siguientes modalidades: Trabajo Especial de Grado-Seminario (investigación
monográfica) o Pasantía Académica (proyecto e informes). Cada modalidad tiene un valor de cuatro (4)
créditos y debe ser el resultado de una actividad de investigación que ponga de manifiesto la capacidad
del alumno para la argumentación teórica o crítica, la elaboración creativa y la aplicación de métodos y
técnicas en algunas de las áreas de conocimiento que comprenden los estudios de Letras.
De este modo, y de acuerdo con la especificidad de cada disciplina, podrá ser de carácter teórico, crítico,
creativo y/o práctico; por ende, ha de estar adscrito a uno de los departamentos de la Escuela. El Trabajo
de Licenciatura se concibe como un proceso a través del cual el estudiante adquiere experiencias y
destrezas necesarias para desempeñarse satisfactoriamente en la docencia, en la investigación, en la
elaboración creativa, en la aplicación práctica de conocimientos y para continuar sus estudios de cuarto
nivel.
(Véase las “Disposiciones internas para la presentación de los Trabajos de Licenciatura”).

Cuadros de Condiciones de Egreso

Asignaturas de necesaria aprobación por componente

Formación Formación Formación Formación Práctica


Básica Instrumental Profesional Comple- Profesional
mentaria

Número de 20 8 11 5 1
asignaturas obligatorias obligatorias optativas electivas obligatoria
por
modalidad
Total asig. 20 8 11 5 1
Unid. créd. 80 32 44 20 4
18

Asignaturas de necesaria aprobación de acuerdo a la modalidad


(obligatorias/optativas/electivas)

Ciclo Obligatorio Optativo Electivo

20 11 5
Número de (Form.Básica) (Form. (Form.
asignaturas Profesional) Comple-
por 8 mentaria)
Componente (Form.
Instrumental)

1
(Práctica
Profesional)
Total asig. 29 11 5
19

DISPOSICIONES INTERNAS PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS DE LICENCIATURAS

Se recoge aquí lo establecido en el “Reglamento de los Trabajos de Licenciatura de las Escuelas de la


Facultad de Humanidades y Educación”, aprobado por el Consejo de la Facultad de fecha 2 de noviembre
de 2004, y que deroga las Normas avaladas por ese mismo Consejo el día 16 de octubre de 1979, y
aprobadas por el Consejo Universitario el 29 de abril de 1981. Estas “Disposiciones Internas” fueron
aprobadas por el Consejo de la Facultad de Humanidades y Educación en su sesión ordinaria del día 7 de
junio de 2005.

I. Características del Trabajo de Licenciatura

Art. 1. El Trabajo de Licenciatura previsto en el Plan de estudios de la Escuela de Letras debe ser el
resultado de una actividad de investigación que ponga de manifiesto la capacidad del alumno para la
argumentación teórica o crítica, la elaboración creativa y la aplicación de métodos y técnicas en alguna de
las áreas de conocimiento que comprenden los estudios de Letras.

Art. 2. El Trabajo de Licenciatura debe ser de carácter individual. En casos justificados, y a criterio del
Consejo de Escuela, se podrá admitir trabajos realizados por equipos formados hasta de tres (3)
estudiantes (de la misma Escuela, de otras Escuelas de la Facultad o de otras Facultades), cuando la
amplitud y profundidad del tema a estudiar lo amerite. En el caso de trabajos de grupo, la participación
de cada uno de los estudiantes deberá señalarse explícitamente en el proyecto, en la versión final y en la
exposición del trabajo.

Art. 3. Los Trabajos de Licenciatura deben versar exclusivamente sobre alguna de las áreas de lingüística,
literatura y creación literaria, previstas en el plan de estudios vigente. Todo trabajo deberá inscribirse en
alguno de los seis departamentos de la Escuela.

Parágrafo único: para presentar el Trabajo de Licenciatura en el Departamento de Talleres, el estudiante


debe haber aprobado dos talleres, de los cuales por lo menos uno debe ser en la opción en la que
presenta su trabajo.

Art. 4. La Escuela de Letras concibe el Trabajo de Licenciatura como un proceso sujeto a tres fases:

a. Cursar algún seminario o taller relacionado con el Trabajo de Licenciatura.


b. Inscripción y aprobación del Proyecto de Trabajo de Licenciatura ante el Consejo de
Escuela y asignación del tutor.
c. Inscripción, designación de Jurado, presentación y evaluación del Trabajo de Licenciatura.

II. Del Profesor Tutor y los Asesores

Art. 5. Todo Trabajo de Licenciatura contará con la orientación y supervisión de un profesor propuesto
por el Departamento a solicitud del estudiante o equipo, seleccionado entre los profesores de la UCV. La
propuesta de Tutor será aprobada por el Consejo de la Escuela. Cuando el caso así lo requiera, el Consejo
de la Escuela, a solicitud del Departamento o instancia respectiva, podrá designar como tutor a un
profesional de reconocida competencia en el campo correspondiente, que no sea miembro del personal
docente y de investigación de la UCV. La designación de un Tutor ajeno a la UCV deberá ser aprobada por
el Consejo de la Facultad.

Parágrafo único. Los estudiantes que no dispongan de Tutor, lo solicitarán por escrito ante los Jefes de
Departamento y la Coordinación Académica de la Escuela, anexando a la solicitud el Proyecto de Trabajo
de Licenciatura.

Art. 6. La tutoría tiene por objeto asesorar al estudiante en aspectos teóricos y metodológicos del tema
seleccionado; proporcionar orientación bibliográfica y observaciones críticas a lo largo de la elaboración
del mismo; dar un aval de conformidad a la redacción definitiva del Trabajo.
20

Art. 7. El estudiante o equipo podrá tener asesores durante las diferentes etapas de realización del
Trabajo de Licenciatura, con el aval del Tutor, del Departamento y de la Coordinación Académica de la
Escuela.

Art. 8. El profesor Tutor podrá renunciar a su condición, y para ello deberá presentar una justificación
escrita ante el Consejo de la Escuela, anexando el informe de las actividades cumplidas, con copia a los
estudiantes.

Art. 9. El estudiante o equipo tendrá derecho a solicitar ante el Consejo de la Escuela la sustitución del
Tutor, y para ello presentará una solicitud motivada, firmada por el estudiante o todos los integrantes del
equipo de trabajo, según sea el caso, con copia para el Tutor.

III. De la evaluación y registro del Proyecto de Trabajo de Licenciatura

Art. 10. Para el registro del Proyecto de Trabajo de Licenciatura el estudiante o cada uno de los miembros
del equipo, deben haber aprobado ciento cincuenta y seis (156) créditos, y cumplido las prelaciones
necesarias.

Art. 11. El estudiante o equipo de trabajo deberá presentar para la consideración del Departamento
respectivo, el proyecto de Trabajo de Licenciatura (Tesis o Pasantía) avalado por el Tutor. El tiempo para
la revisión del mismo no podrá exceder los veinte (20) días hábiles.

Art. 12. El Departamento enviará el proyecto y la propuesta de Tutor al Consejo de Escuela para su
aprobación o no, en un lapso no mayor de diez (10) días hábiles, a partir del momento de su recepción.

Art. 13. El registro del Proyecto y el nombramiento del tutor lo hace el Consejo de la Escuela, previa
presentación por parte del estudiante de los siguientes recaudos:

• Carta en la cual solicita el nombramiento del tutor y sugiere el nombre del mismo.
• En caso de que el tutor no pertenezca a la UCV, deberá entregar además su curriculum vitæ actualizado
y explicar por escrito las razones que justifican la solicitud del tutor externo.
• Conformidad del Departamento dentro del cual se inscribe el Trabajo de Licenciatura.
• Carta de aceptación del profesor propuesto como tutor.
• Proyecto del Trabajo de Licenciatura que aspira a realizar en donde se señale: título, tema, objetivos,
metodología y bibliografía del trabajo; nombre del Departamento en el cual aspira inscribirlo.
• Conformidad de Control de Estudios donde consta que el estudiante ha cumplido todos los requisitos
previos a la presentación del Trabajo de Licenciatura.

Art. 14. Una vez aprobado el Proyecto, solamente podrá ser modificado mediante una solicitud por
escrito ante el Consejo de Escuela suficientemente justificada, avalada por el Tutor y suscrita por el
estudiante o equipo. En tal caso, deberá registrarse la modificación de acuerdo a lo estipulado en los
apartes 11 y 12 de este reglamento.

IV. De la inscripción del Trabajo de Licenciatura en la Oficina de Control de Estudios

Art. 15. Para inscribir los cuatro (4) créditos correspondientes al Trabajo de Licenciatura en la Oficina de
Control de Estudios, el estudiante o los miembros del equipo en su totalidad debe haber cumplido con los
siguientes pasos:

• Haber aprobado, al menos, 172 créditos y haber cumplido con las prelaciones y requisitos que establece
el plan de estudios vigente.

• Haber cumplido con el proceso de Registro del Trabajo de Licenciatura y nombramiento de Tutor ante
el Consejo de Escuela.
21

Parágrafo único. Queda entendido que el estudiante podrá cursar hasta cuatro (4) créditos (además de
los correspondientes al Trabajo de Licenciatura), durante el semestre de presentación de dicho Trabajo;
pero la elaboración del acta de Trabajo de Licenciatura quedará sujeta a la aprobación de dichos créditos.

Art. 16. El estudiante o equipo podrá inscribir el Trabajo de Licenciatura durante un tiempo máximo de
cuatro (4) períodos académicos (semestres) consecutivos, contados a partir del momento en que el
estudiante presenta el proyecto y solicita designación de tutor. Si al final de ese período el estudiante no
está en condiciones de presentar el Trabajo para su discusión definitiva, el estudiante o equipo estará
obligado a cumplir un plan de trabajo especial que determine el Departamento, a fin de entregar el
Trabajo en un lapso no mayor de dos (2) semestres consecutivos. Dicho plan deberá ser avalado por el
Consejo de la Escuela y aprobado por el Consejo de la Facultad.
Si transcurrido el nuevo lapso el Trabajo de Licenciatura no está concluido, se dará por terminado el
proceso y el estudiante, transcurrido un semestre, deberá repetir todo el proceso desde el comienzo.

V. De la presentación y examen del Trabajo de Licenciatura

Art. 17. El Trabajo de Licenciatura deberá evidenciar su calidad en relación con los aspectos siguientes:
razonamiento riguroso, exposición coherente, explicación clara de los procedimientos metodológicos
empleados, sustento teórico y respaldo documental bibliográfico, incluyendo fuentes electrónicas.
Igualmente se apreciarán los aportes originales y creativos con relación al tema de estudio.

Art. 18. El Trabajo de Licenciatura deberá ser distribuido en forma impresa entre los miembros del
jurado para su revisión, la cual no excederá los diez (10) días hábiles. El estudiante o los estudiantes
harán las correcciones necesarias antes de entregar la versión final, dentro de un lapso de veinte (20)
días hábiles.

Art. 19. El Trabajo de Licenciatura deberá presentarse en la Secretaría de la Escuela una semana antes de
la sesión regular del Consejo de Escuela. En el momento de la presentación el alumno debe consignar tres
(3) copias impresas y dos en disco compacto. Los ejemplares impresos serán distribuidos entre los
miembros principales del jurado y las versiones digitalizadas (disco compacto), en caso de aprobación
del Trabajo de Licenciatura, se consignarán, una (1) en la Biblioteca de la Escuela o Facultad y otra en la
Biblioteca de la UCV.

Art. 20. Entre la inscripción del Proyecto y el examen del Trabajo de Licenciatura deberá transcurrir por
lo menos un semestre. En casos excepcionales el Consejo de Escuela podrá autorizar el examen del
Trabajo de Licenciatura en un plazo menor.

Art. 21. La presentación del Trabajo de Licenciatura y su examen estarán sujetos a la aprobación previa,
por parte del estudiante o totalidad de los miembros del equipo del número de créditos, las asignaturas
del Plan de Estudios vigente y demás requisitos exigidos por la Escuela para tal fin.

Art. 22. La presentación del Trabajo de Licenciatura debe acompañarse de los siguientes recaudos:

• Un informe del Tutor en el que se dé por concluido el proceso de la tutoría y se exprese su conformidad
con la versión definitiva que allí se entrega.
• Carta de solicitud para el nombramiento del jurado al Consejo de Escuela.
• Como parte del trabajo se recomienda anexar un resumen de una cuartilla.
• La oficina de Control de Estudios entregará al jurado el expediente académico del estudiante.

Art. 23. Características y extensión de los Trabajos:

• La extensión mínima recomendada es de 70 páginas.


• Los Trabajos presentados por el Taller literario deberán contener una introducción obligatoria, de por
lo menos 20 cuartillas.
22

Art. 24. En la primera página del Trabajo de Licenciatura deben figurar las siguientes especificaciones:
Universidad Central de Venezuela; Facultad de Humanidades y Educación; Escuela de Letras; nombre del
departamento en el cual inscribió el Trabajo de Licenciatura; nombre del tutor, título del trabajo; nombre
del autor o autores; mes y año de presentación.

Art. 25. Las versiones digitalizadas que se consignarán en las bibliotecas incluirán la información que
especifique la fecha de discusión, la composición del jurado y la calificación oficial obtenida.

Art. 26. El Consejo de la Escuela designará el jurado del Trabajo de Licenciatura y el examen se realizará
en un lapso no mayor de quince (15) días hábiles, a partir de esta designación.

Art. 27. El Jurado del Trabajo de Licenciatura estará constituido por el tutor y dos miembros más,
quienes deberán ser, preferiblemente, profesores de la especialidad. Así mismo, se designará un suplente.

Art. 28. El examen será oral, público y se realizará en un sólo acto. El autor del Trabajo realizará una
exposición inicial no menor de 30 minutos, ni mayor de 45 minutos. Luego el jurado podrá interrogar al
alumno sobre el contenido del Trabajo y de su exposición. En aquellos casos de Trabajos de Licenciatura
con más de un autor, el tiempo de exposición será como mínimo de 15 minutos por estudiante.

Art. 29. El Trabajo será calificado con una de las siguientes menciones: APROBADO o APLAZADO. En caso
de ser aprobado, el jurado precisará una de las siguientes especificaciones: Suficiente, Distinguido o
Sobresaliente. En caso de un Trabajo meritorio, el jurado podrá distinguirlo con Mención Honorífica y
recomendar su eventual publicación o divulgación (revistas impresas y electrónicas).

Art. 30. El veredicto del jurado se hará público mediante su colocación en cartelera, dentro de las 24
horas siguientes a la realización del examen, de lo cual se dejará constancia en Acta que se agregará al
expediente respectivo.

VI. De los trabajos que resulten reprobados

Art. 31. El alumno o equipo cuyo Trabajo resulte reprobado tendrá opción de reiniciar en todos sus
aspectos el procedimiento de inscripción y presentación del mismo Trabajo de Licenciatura. En ningún
caso podrá presentar el mismo Trabajo.

VII. Disposiciones finales

Art. 32. Los casos dudosos y no previstos en este Reglamento serán resueltos por el Consejo de la
Facultad.

Quedan derogados todos los Reglamentos y Normativas anteriores. El presente Reglamento entrará en
vigencia en la fecha de su aprobación por el Consejo de la Facultad de Humanidades y Educación.
23

DISPOSICIONES INTERNAS PARA LA REALIZACIÓN DE PASANTÍAS ACADÉMICAS

Las siguientes disposiciones internas para la realización de Pasantías Académicas por parte de los
estudiantes de la Escuela de Letras respetan los lineamientos generales aprobados por el Consejo
Universitario el día 18 de febrero de 1998, y acatan su recomendación de “incorporar en los planes de
estudio de todas las carreras las Pasantías Estudiantiles Universitarias [y por lo tanto] exhorta a las
Facultades a proceder en consecuencia”(Art. 1 del Reglamento Académico para las pasantías estudiantiles
universitarias en empresas e instituciones).

Art. 1. Las Pasantías Académicas comprenden un conjunto de actividades de formación integral, en las
que se conjugan estudio y trabajo. Su finalidad primordial es hacer más apto al estudiante para su futuro
profesional y para su participación en el desarrollo socioeconómico independiente del país (ver. Art. 1 de
Reglamento de Pasantías).

Art. 2. Las Pasantías Académicas constituyen una alternativa para el Trabajo de Grado, y consisten en una
actividad que combina trabajo y estudio, realizados en una institución, pública o privada, donde se lleven
a cabo labores relacionadas con alguna de las áreas de conocimiento que comprenden los estudios de
Letras.

Art. 3. La Coordinación de los programas de pasantías estará a cargo de una Comisión integrada por las
personas que ejerzan los cargos de Dirección y Coordinación Académica de la Escuela, dos profesores y
un estudiante, además de sus respectivos suplentes, designados por el Consejo de la Escuela.
Parágrafo único: el Coordinador de la Comisión será propuesto por la propia Comisión. Los
representantes estudiantiles serán propuestos por el Centro de Estudiantes.

Art. 4. Son funciones de la Comisión de Pasantías las siguientes:


1. Recibir, evaluar, aprobar y tramitar las proposiciones formuladas por las instituciones
receptoras de pasantes académicos.
2. Promover y recomendar convenios y acuerdos con instituciones públicas y privadas
para la realización de los programas de pasantías.
3. Coordinar, supervisar, controlar y evaluar el funcionamiento de los diversos programas
de pasantías.
4. Conocer y avalar el proyecto de pasantía presentado por el estudiante. Hacer las
recomendaciones del caso.
5. Conocer el informe final presentado por el pasante, el cual debe contar con el aval e
informe de los tutores (institucional y académico).
6. Recomendar un jurado calificado para la evaluación final del informe presentado por el
estudiante.
7. Proceder respetando las “Disposiciones internas para la presentación de los Trabajos de
Licenciatura”.

Art. 5. El estudiante pasante contará con un tutor académico nombrado por el Consejo de la Escuela y un
tutor institucional (de reconocidas credenciales) designado por la institución receptora del estudiante.
Parágrafo único: la designación del tutor académico seguirá todas las normas establecidas en las
“Disposiciones internas para la presentación de los Trabajos de Licenciatura”.

Art. 6. Todo programa de Pasantía Académica estará bajo la responsabilidad de un profesor tutor
académico, el cual deberá ser miembro del Personal Docente y de Investigación de la Universidad Central
de Venezuela.
Parágrafo único: podrá ser tutor académico aquella persona que aun cuando no sea miembro del
Personal Docente y de Investigación de la Universidad Central de Venezuela, posea una carrera meritoria
y credenciales suficientes, a juicio del Consejo de la Escuela y/o de la Facultad, para desempeñar esta
labor. Su designación seguirá los pasos reglamentarios.
24

Art. 7. Para que un proyecto de pasantía sea válido y equivalente al Trabajo de Licenciatura, deberá
cumplir con los siguientes requisitos:
1. Aprobación del proyecto de pasantía.
2. Aprobación del informe final de pasantía, previa discusión y defensa ante jurado.
3. Cumplir con una dedicación no menor de 240 horas.

Art. 8. Las pasantías podrán ser remuneradas.

Art. 9. Son deberes de los pasantes:


1. Cumplir cabalmente con las tareas y horarios asignados por los tutores.
2. Atender las observaciones y recomendaciones de los tutores.
3. Presentar ante la Comisión de Pasantías el Proyecto de pasantía.
4. Presentar ante la Comisión de Pasantías el Informe correspondiente a las actividades
realizadas durante la pasantía.
5. Las demás que le impongan las normas inherentes a su condición de pasante.

Son funciones de los tutores académicos:

1. Asistir al tutor institucional en el desarrollo del programa de pasantías.


2. Asistir al pasante en la elaboración de los proyectos e informes de acuerdo a lo previsto en el
Aparte II, Art. 5 a 9 de las “Disposiciones internas para la presentación de los Trabajos de
Licenciatura” (ver Anexo 3).
3. Realizar la evaluación del pasante considerando los informes finales y avalarlos, si es el caso, para
su posterior discusión ante jurado.

Art. 10. Son funciones de los tutores institucionales:

1. Supervisar y regular el cumplimiento de las tareas y horarios asignados al pasante.


2. Presentar a la Comisión de Pasantías y al tutor académico los informes de evaluación del pasante
a su cargo.
3. Presentar al tutor académico un informe final de evaluación del pasante.

Art. 11. De la estructura del Proyecto de Pasantía Académica:

1. Introducción:
Descripción del objetivo de la pasantía.
Explicación del proyecto general en el que se insertan las actividades de la pasantía.
2. Objetivos:
a. Objetivo general (debe englobar los objetivos específicos).
b. Objetivos específicos (deben desarrollar ordenadamente el objetivo general).

3. Contenidos del proyecto, tipo de trabajo que se realizará y justificación de la pasantía.


a. Explicar en qué consiste la pasantía.
b. Especificar las tareas que se realizarán.
c. Explicar la importancia y los aportes de la pasantía.

4. Metodología:
a. Explicar cómo se van a realizar las tareas primordiales de la pasantía.

5. Horario de la pasantía: 240 horas (detallar)

6. Institución, sede y tutores.

7. Referencias bibliográficas.
25

Art. 12. De la presentación del Informe de Pasantía Académica:

El Informe de Pasantía deberá incluir:


1. Introducción.
2. Objetivos específicos de la pasantía.
3. Descripción del proyecto en el que se inscribe la pasantía.
4. Descripción de los rasgos o características de la institución en la que se lleva a cabo el proyecto.
5. Descripción minuciosa del trabajo realizado.
6. Logros alcanzados.
7. Reflexiones sobre los diversos aspectos de la experiencia.
8. Recomendaciones, limitaciones, evaluación de la experiencia.

La extensión del Informe de Pasantía debe alcanzar un mínimo de 25 cuartillas.

El estudiante debe ajustarse a criterios metodológicos y no descuidar aspectos como las citas, los datos
bibliográficos, la presentación adecuada, etc.

El Informe puede incluir anexos que sean pertinentes, cuidadosamente seleccionados e incorporados al
Informe de manera organizada.

Es importante que en el Informe el estudiante, además de asentar un registro de su actuación


institucional, también revele comprensión del proyecto en el que ha participado y no se abstenga de
reflexionar, analizar y aportar sus impresiones. Incluso el estudiante puede desarrollar un tema
vinculado con la Pasantía Académica.

Art. 13. El tutor académico formará obligatoriamente parte del jurado examinador del informe de
pasantía.

Art. 14. El tutor institucional podrá o no formar parte del jurado examinador del informe de pasantía. Su
designación, como personal externo a la Universidad, seguirá la normativa vigente.

Art. 15. Cuando la pasantía y los informes finales sean reprobados por el jurado examinador, se
procederá de acuerdo a lo previsto en el Art. 31 de las “Disposiciones internas para la presentación de los
trabajos de Licenciatura” (ver anexo 3).

Art. 16. Las presentes Disposiciones quedan supeditadas a las “Disposiciones internas para la
presentación de los Trabajos de Licenciatura”.

Art. 17. Lo no previsto en estas Disposiciones ni en las “Disposiciones internas para la presentación de los
Trabajos de Licenciatura” será resuelto por el Consejo de la Facultad.
26

INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO


Tesis de Investigación, Tesis de Creación,
Informes de Pasantía

Aprobado por el Consejo de Escuela en su sesión ordinaria del día 9 de abril de 2008:

1. El Trabajo Especial de Grado deberá ser presentado en papel bond, color blanco, tamaño
carta.

2. El espacio de los márgenes será de 4 cm en la parte superior y a la izquierda; y de 3 cm en la


parte inferior y a la derecha.

3. El tipo de letra que se utilizará para el cuerpo del trabajo será Times New Roman tamaño 12.
Sin embargo, para la portada se utilizará: Times New Roman 14 para el encabezado; 20 para
el título; 18 para el subtítulo (si lo tiene); y 14 para el autor y fecha (ver modelo).

4. Se utilizará interlineado doble para el cuerpo del trabajo, y sencillo para la portada, los
agradecimientos, el índice y el listado final de fuentes consultadas.

5. Exceptuando la portada, los agradecimientos y el índice (que se colocan en este orden),


todas las páginas deben estar numeradas.

6. Las citas, las referencias y el listado final de fuentes consultadas (Bibliografía, Hemerografía,
etc.) deberán ajustarse a los criterios de un mismo sistema de documentación (APA o MLA.
Ver anexos en página 32).
27

MODELO DE PORTADA

SELLO Universidad Central de Venezuela


Facultad de Humanidades y Educación
Escuela de Letras
Departamento XXXX

Título

Tutor: xxxx
Tesista: xxxx
Trabajo que se presenta para optar al grado de
Licenciado en Letras

Caracas, xxxxx
28

TESIS DE INVESTIGACIÓN

De la estructura y contenido del proyecto de investigación


Investigar es una tarea compleja y es necesario definir nuestras metas elaborando un plan de trabajo
para organizar las ideas. El proyecto tiene la misión de anticipar el trabajo definitivo.

El proyecto de investigación se elabora a partir de una idea y debe tener una organización. Sus partes son
las siguientes:

1. Título tentativo:
Debe dar una idea aproximada de lo que se piensa hacer. No debe ser muy largo como para explicar todo
lo que se pretende investigar, ni tan corto que no se tenga idea del tema.

2. Planteamiento del tema o formulación del problema:


En este apartado se debe explicar con claridad de qué se tratará la investigación que se desea hacer. Debe
estar redactado en forma clara y coherente, para que no haya lugar a dudas. En un proyecto se puede
presentar el tema con una interrogante. De todos modos, es preferible hacer una exposición breve, con o
sin preguntas explícitas, que muestren las ideas explicativas del tema en cuestión.

3. Los antecedentes:
Los antecedentes deben ser apenas los indispensables para situarnos en el problema; es preciso explicar
en esa sección qué se ha investigado hasta ahora en relación con el tema de estudio y se procurará
destacar en qué forma nuestro trabajo será significativo para enriquecer los conocimientos existentes y
no una mera repetición de trabajos anteriores. Cuando se expone la utilidad de nuestro trabajo o se
explica por qué nos ha preocupado el problema elegido, se puede abrir el apartado de Justificación. De
todos modos, los antecedentes y la justificación de un proyecto suelen colocarse al comienzo del mismo,
pues cumplen funcionalmente el mismo papel que en otros casos desempeña la introducción.

4. Importancia y justificación del estudio:


Es conveniente explicar la relevancia que el trabajo aportará al conocimiento que ya se tenga acerca de él.
Cuando se tiene una idea acerca de un tema específico, se debe procurar leer para estar informados si ya
ha sido planteado con anticipación. Siempre consistirá en una lectura diferente, pero hay que tomar en
cuenta la novedad del nuevo material que se quiere investigar o de la visión novedosa que se le desea
dar.

5. Objetivos:
Se debe precisar cuál es el objetivo general de la investigación. En un trabajo documental, como se
acostumbra en las investigaciones literarias, un objetivo general podría ser "Reconocer las características
de la novela romántica en María de Jorge Isaacs". A continuación, se deben precisar los objetivos
específicos, que serían, entre otros: "Elaborar un corpus teórico con las características de la novela
romántica", "Investigar la cronología de la novela romántica", "Analizar el aspecto literario de la novela
María para observar el uso del yo romántico", etc.

6. Elementos teóricos que fundamentan la investigación:


Una vez que se han planteado los antecedentes y la justificación del trabajo, se pasa al problema que se
ha de investigar. Se hace de un modo breve, aunque no simplemente enunciando una frase o una
pregunta, sino explicando sucintamente el sentido del mismo, es decir, los fundamentos teóricos que
sustentarán el problema. No se trata de elaborar un completo marco teórico, con todos los detalles que
tal cosa supone, sino de informar al lector acerca de las bases conceptuales de las que se parte, de los
autores, teorías o proposiciones generales dentro de las cuales situamos nuestra indagación.

Como se puede observar, para redactar los objetivos, tanto general como específicos, se debe tener una
idea previa y precisa de lo que se desea hacer. Por ese motivo, la lectura es muy importante. Mientras
más se conozca acerca del tema en cuestión, más fácil será organizar las ideas en el proyecto. De la misma
29

manera, mientras se va leyendo el material para organizar este trabajo previo, se irá fichando cada uno
de los libros y esto ayudará con la bibliografía.

7. Metodología:
Esta consistirá en la forma cómo se podrá dividir el trabajo. Por ejemplo, se puede hacer la observación
de que se organizará la investigación en un aspecto teórico que abarcará la historia de la novela
romántica (para ilustrar el objetivo que hemos mencionado como ejemplo en las líneas anteriores) y un
aspecto práctico, este último consistirá en el análisis de la obra.

En investigaciones literarias también se puede tomar en cuenta como aspecto metodológico el tipo de
análisis que se piensa utilizar, esto es: estructuralismo, semiótica, textualismo, etc. A veces, se
complementan las ideas con la observación de qué autores se piensa utilizar en cada una de las partes del
trabajo. La redacción de la metodología da una visión general de cómo se desea hacer el trabajo.

Se observará, pues, que la metodología normalmente contiene una formulación esquemática pero concisa
del procedimiento general que se piensa desarrollar.

8. Esquema tentativo del contenido o Plan del trabajo:


Resulta provechoso elaborar un índice previo de cómo se organizará la investigación. Con este esquema
tentativo, se procura seguir un camino sin salirse del tema propuesto. Esto no quiere decir que en el
curso de la investigación no se enriquezca el primer borrador, pero siempre es una guía para el trabajo
futuro.

9. Cronograma (opcional):
Deben especificarse las actividades y los lapsos tentativos para la ejecución del proyecto. Se debe
organizar el trabajo en fechas probables, así se tendrá una idea prefijada de cuánto tiempo se requerirá
para elaborar el trabajo definitivo.

10. Referencias bibliográficas:


Se debe colocar la lista de los libros que se han revisado hasta el momento para la elaboración del
proyecto y el fichaje de los posibles textos cuya revisión se prevé para más adelante. La bibliografía será
una indicación somera del tipo de lecturas ya efectuado, en curso de realización o que se prevé efectuar
próximamente. En todo caso, como diría Sabino (1987), en un proyecto de investigación valen mucho
más la concisión, la rigurosidad de expresión y el esfuerzo de síntesis que las minuciosas explicaciones o
dispersiones que nos apartan del hilo conductor fundamental.

Para terminar con el aspecto que se refiere al Proyecto de Investigación, se debe recordar que no existe
un modelo único, universalmente aceptado, que organice las secciones. Tentativamente se han indicado
las anteriores con una secuencia un tanto lógica. Cada investigador podrá disponer de otro orden, de
acuerdo con su trabajo.

La secuencia sugerida en estas páginas es la siguiente:


• Planteamiento o formulación del problema
• Antecedentes
• Importancia y justificación del estudio
• Objetivos (generales y específicos)
• Elementos teóricos que fundamenten la investigación
• Metodología
• Esquema tentativo o Plan de trabajo
• Cronograma
• Referencias bibliográficas

Los cambios más frecuentes dentro de este orden se pueden observar en los "Elementos teóricos", que
pueden estar colocados, a veces, después y no antes de los "Objetivos"; pueden situarse también luego del
30

"Planteamiento del problema", como una forma de explicar o de dar sentido al mismo. A veces, la
justificación puede redactarse junto con el mismo planteamiento del problema, sin transición alguna. En
fin, como se comprenderá, son diversos los ajustes que es posible hacer al esquema, según las
necesidades específicas de cada investigación.
A veces, los estudiantes se preguntan acerca del tamaño adecuado para un "Proyecto de Investigación".
Es aventurado fijar normas en cuanto al límite físico de páginas, pues existen casos diversos de
elaboración (como hemos visto), pero una idea concreta podría establecerse entre unas diez cuartillas
aproximadamente. De todos modos, un proyecto es sólo un esbozo previo a una investigación y sólo debe
cumplir una labor de guía, de indicación sumaria, como una especie de armazón que será enriquecida y
desarrollada mediante un trabajo posterior. En ningún caso se pretende que sea un esquema rígido,
como si fuera una normativa a la que necesariamente nos tenemos que apegar. No se trata, naturalmente,
de escribir un proyecto y luego dejarlo de lado mientras se continúa desordenadamente en la búsqueda
de datos y de material bibliográfico; pero tampoco puede caerse en el extremo opuesto y, olvidando su
carácter necesariamente flexible, perder la imprescindible libertad de elección tan importante en toda
indagación.

De la presentación de la Tesis de investigación


Sin desatender los aspectos formales de la presentación señalados en la primera página de este
instructivo, el contenido y desarrollo específico de cada Tesis de investigación es establecido y/o
aprobado por el Departamento en el que se inscriba dicho trabajo.

PASANTÍA ACADÉMICA

La Pasantía Académica constituye una de las modalidades de Trabajo Especial de Grado y consiste en
una actividad que combina trabajo y estudio, realizados en una institución, pública o privada, donde se
lleven a cabo labores relacionadas con alguna de las áreas de conocimiento que comprenden los estudios
de Letras. La realización de las pasantías está regulada por disposiciones internas, las cuales pueden
leerse en el folleto semestral de la Escuela de Letras.
Para que un proyecto de pasantía sea válido, deberá cumplir con los siguientes requisitos: 1) aprobación
de un proyecto de pasantía; 2) cumplir con una dedicación no menor de 240 horas; y 3) aprobación del
informe final de pasantía, previa discusión y defensa ante jurado.

De la estructura del Proyecto de Pasantía Académica

1. Introducción:
Descripción del objetivo de la pasantía.
Explicación del proyecto general en el que se insertan las actividades de la pasantía.
2. Objetivos:
a. Objetivo general (debe englobar los objetivos específicos).
b. Objetivos específicos (deben desarrollar ordenadamente el objetivo general).

3. Contenidos del proyecto, tipo de trabajo que se realizará y justificación de la pasantía:


a. Explicar en qué consiste la pasantía.
b. Especificar las tareas que se llevarán a cabo.
c. Explicar la importancia y los aportes de la pasantía.

4. Metodología:
a. Explicar cómo se van a realizar las tareas primordiales de la pasantía.

5. Horario de la pasantía: 240 horas (detallar).

6. Institución, sede y tutores.

7. Referencias bibliográficas.
31

De la presentación del Informe de Pasantía Académica

El Informe de Pasantía deberá incluir:


1. Introducción.
2. Objetivos específicos de la pasantía.
3. Descripción del proyecto en el que se inscribe la pasantía.
4. Descripción de los rasgos o características de la institución en la que se lleva a cabo el proyecto.
5. Descripción minuciosa del trabajo realizado.
6. Logros alcanzados.
7. Reflexiones sobre los diversos aspectos de la experiencia.
8. Recomendaciones, limitaciones, evaluación de la experiencia.

La extensión del Informe de Pasantía debe alcanzar un mínimo de 25 cuartillas.

El estudiante debe ajustarse a criterios metodológicos y no descuidar aspectos como las citas, los datos
bibliográficos, la presentación adecuada, etc.

El Informe puede incluir anexos que sean pertinentes, cuidadosamente seleccionados e incorporados al
Informe de manera organizada.

Es importante que en el Informe el estudiante, además de asentar un registro de su actuación


institucional, también revele comprensión del proyecto en el que ha participado y no se abstenga de
reflexionar, analizar y aportar sus impresiones. Incluso el estudiante puede desarrollar un tema
vinculado con la Pasantía Académica.

TESIS DE CREACIÓN

De la estructura y contenido del Proyecto de Creación

Una tesis de creación es el resultado de una indagación en el campo creativo escogido, de una práctica del
discurso literario, de la escritura. Dadas las características de esta modalidad de Trabajo Especial de
Grado, el proyecto para la tesis de creación consiste en una propuesta (de una extensión aproximada de
diez cuartillas) en la que el estudiante debe exponer el tipo de trabajo que desarrollará tomando en
cuenta el género, el espectro temático, el estilo, y cualquier otro aspecto que se considere pertinente al
oficio en su manifestación específica (poesía, narrativa, ensayo, guión, etc.).

De la presentación de la Tesis de Creación

La tesis de creación deberá incluir:


1. Prólogo o texto introductorio (con una extensión mínima de 20 cuartillas), en el cual el
estudiante justificará su tesis mediante una aproximación ensayística y/o teórica al género en
cuestión. En tal sentido esta primera parte debe contener la explicación razonada acerca del
género o tendencia en la cual se inscribe el trabajo de creación, así como las reflexiones del
estudiante sobre los diversos aspectos de la experiencia
2. El trabajo de creación. Esta parte seguirá los criterios propios del género y la propuesta creativa
del estudiante, de conformidad con el tutor.
3. Listado de las fuentes consultadas (según sea el caso).

La extensión de la tesis de creación debe alcanzar un mínimo de 70 cuartillas.

El estudiante debe ajustarse a criterios metodológicos y no descuidar aspectos como las citas en el texto
introductorio, los datos bibliográficos, la presentación adecuada, etc.
32

ANEXOS SOBRE LA DOCUMENTACIÓN

Estilo MLA

Libros: [autor (apellido, nombre seguido de punto); título (en itálicas y seguido de punto); número de la
edición, si lo tiene (seguido de punto); traductor, si lo tiene (seguido de punto); lugar de publicación
(seguido de dos puntos); editorial (seguido de coma) y fecha de publicación].

Walker, Melissa. Cómo escribir trabajos de investigación. Barcelona: Gedisa, 2000.

Ellman, Richard. James Joyce.2° ed. Nueva York: Oxford UP, 1971.

---. The New Oxford Book of American Verse. Nueva York: Oxford UP,
1976. (nota: si el autor es el mismo de la fuente anterior, se sustituye el nombre de éste por ---.)

Homero. The Iliad. Trad. Richmon Lattimore. Chicago: University of Chicago Press, 1951.

Bachelard, Gastón. Lautréamont. Trad. Angelina Martín del Campo. México: FCE, 1985.

Ellman, Richard, y Robert O’Clair, comps. The Norton Anthology of Modern Poetry. 2° ed. Nueva York:
Norton, 1988.

Kahn, Herman, William Brown, y Leon Martel. The next 200 years. Nueva York: Morrow, 1976.

Bailyn, Bernard, et al. The Great Republic: A History of het American people. Lexington: Heath, 1977.

Publicaciones periódicas: [autor (apellido, nombre seguido de punto); título del texto (entre comillas y
seguido de punto); título de la publicación (itálicas); volumen y número, si los tiene (en números
arábigos separados por punto); fecha de la publicación (entre paréntesis si la revista tiene vol. y n°, o
seguida de dos puntos si no los tiene) y ubicación dentro la publicación (cuerpo y páginas, seguido de
punto)].

• Artículo de revista mensual


Oppenheimer, Todd. “The Rancher Subsidy”. Atlantic enero 1996: 26-28, 36-38.

• Editorial firmado
Smith, Gerard. “Toward Arms Control”. Editorial. New York Times 29 de junio de 1982: A23.

• Artículo de revista que numera las páginas separadamente en cada número


Bisking, Peter. “Rebel Without a Cause: Nicolas Ray in the Fifties”. Film Quartely 28.5 (1974): 32-38.

Entrevista sin soporte impreso: [cuando aparece impresa se colocan los datos según el formato de libros,
partes de libros o publicación periódica dependiendo del tipo de publicación al que pertenezca].

Vitousek, Peter. Entrevista personal. 21 de enero de 1993.


Babbit, Bruce. Entrevista telefónica. 24 de octubre de 1995.

Película: [título del film (en itálicas y seguido de punto); nombre del director o realizador (seguido de
punto); nombre de los actores principales (seguido de punto); nombre de la empresa productora
(seguido de coma), año (seguido de punto)].

Rebel without a Cause. Dir. Nicolas Ray. Con James Deam, Sal Mineo y Natalie Wood. Warner Brothers,
1955.
33

Grabación de audio: [nombre del artista o grupo (seguido de punto); título de la grabación (en itálicas y
seguido de punto); formato, sólo si no está en CD (seguido de punto); Disquera (seguido de coma); año
(seguido de punto)].

Pink Floyd. Pulse. Columbia, 1995.


The Beatles. “Revolution”. The Beatles / 1967-1970. Capitol, 1973.

Textos electrónicos recuperados de internet: [autor (apellido, nombre seguido de punto); título del texto
(en itálicas y seguido de punto); Lugar de publicación, editorial, fecha de publicación, si se trata de una
fuente con soporte impreso (igual que con los libros); En línea (seguido de punto); lugar donde se
encuentra el texto (nombre del website seguido de punto); nombre de la red de ordenadores (Internet,
seguido de punto); fecha de acceso (seguido de punto).

Twain, Mark. Adventures of Hukcleberry Finn. Nueva York: Harper & Bros., 1886. En línea. Literature and
Publications Goper. Internet. 4 de enero de 1996.

Normas MLA para las referencias en el cuerpo del trabajo

Cuando se utiliza el estilo de documentación MLA, las referencias de las fuentes que fueron citadas en el
cuerpo del trabajo deben señalarse entre paréntesis (referencias parentéticas) inmediatamente después
del fragmento citado (el cual debe colocarse entre comillas para indicar que es una cita directa). También
deben señalarse los datos de un material consultado que no se está citando textualmente pero que se está
tomando como punto de partida o referencia del asunto tratado en ese apartado; en dicho caso el
fragmento que precede a la referencia parentética aparecerá sin comillas para indicar que es un resumen,
una paráfrasis o una interpretación de las ideas contenidas en tal fuente. Es importante tener en cuenta
que las citas que excedan los cuatro renglones deben separarse del párrafo y sangrarse con diez espacios
hacia la derecha o cinco espacios de cada lado hacia el centro; en tal caso la fuente y el interlineado se
reducen con respecto al resto del trabajo y no se colocan las comillas al fragmento; cuando los
fragmentos que sean citados no superen los cuatro renglones, deberán incluirse en el cuerpo del párrafo
y colocarse entre comillas. En este estilo de documentación se reserva el uso de las referencias a pie de
página para información adicional sobre lo tratado en el párrafo, cuando se considera que ésta puede ser
de interés pero no es pertinente en el desarrollo de las ideas controladoras del párrafo.

1. Si el autor de la fuente que se ha citado o consultado no aparece mencionado en el párrafo, se


colocará en la referencia el apellido del mismo y el (los) número(s) de la(s) página(s) a la(s) que
corresponde. Ejemplo: Leonard Rosenman, el director musical, fue una buena elección porque
había trabajado con Dean en East of Eden (Kreil 94).

2. Si el autor de la fuente que se ha citado o consultado aparece mencionado en el párrafo, sólo se


colocará en la referencia el(los) número(s) de la(s) página(s) a la(s) que corresponde. Ejemplo:
Douglas McVay considera que Rebel without a Cause es la obra maestra de Nicholas Ray y uno de
los cuatro mejores filmes de los años cincuenta (24).

3. a. Si se está utilizando más de una obra del mismo autor, se colocará en la referencia el título de
aquella a la que pertenece el fragmento citado y el(los) número(s) de la(s) página(s) a la(s) que
corresponde; b. y si además el autor no ha sido mencionado en el párrafo, también debe
colocarse el apellido de éste. Ejemplos: a) Mel Watkins aplaude la “cadencia lírica” de “la voz
intensamente subjetiva” de Celie (“SomeLettersWenttoGod” 7). b) En los momentos tranquilos
del campo “Celie, Shung, Sophia o Harp podrían venir a visitarme” (Walker “Writing The Color
Purple” 359).
34

Estilo APA

Libros
Alarcos Llorach, Emilio. (1995). Gramática de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe.

Pottier, Bernard. (1968). Lingüística moderna y filología hispánica. Madrid: Gredos.

Artículos en revistas
Bentivoglio, Paola. (1996). La gramática del español hablado en Venezuela. Lengua y Habla 1,1.21-39.

Sedano, Mercedes. (1994). El futuro morfológico y la expresión ir a + infinitivo en el español hablado en


Venezuela. Verba 21.225-240.

Artículos o capítulos en libros compilados


Sedano, Mercedes y Paola Bentivoglio. (1996). Venezuela. En Manuel Alvar (dir.), Manual de dialectología
hispánica. El español de América, 116-133. Barcelona: Ariel Lingüística.

Morales, Amparo. (1997). La manifestación del sujeto en español: tendencias universales y variación
dialectal. En Robert Hammond y Marguerite MacDonald (eds.), Linguistic Studies in Honor of
BohdanSaciuk, 87-103. West Lafayette, IN: LearningSystems, Inc.

Ponencias
Pérez, Laura. (1999). La función acusativa del clítico le en el español de Caracas. Ponencia presentada en
las IV Jornadas de Investigación Humanística y Educativa "Macuro 500 años". Valencia: Universidad de
Carabobo.

Trabajos de Grado y Trabajos de Ascenso


Baran, Henryk. (2000). Frecuencia y uso de las formas verbales en hablantes de Caracas. Comparación con
otras ciudades hispanoamericanas. Trabajo de Grado para optar al título de Magíster Scientiarum en
Lingüística. Universidad Central de Venezuela, Caracas.

Trabajos inéditos
Pérez, Laura. (1998). La adquisición de los nombres de parentesco en dos etapas del desarrollo cognitivo.
Trabajo inédito. Maestría en Lingüística. Universidad Central de Venezuela.

Reseñas
Mujica, Valentina. (2000). Reseña de El español coloquial en la conversación. Un esbozo de
pragmagramática [de Antonio Briz Gómez. 1988. Barcelona: Ariel] Reseña en el Boletín de Lingüística
15.50-52.

Normas APA para las referencias en el cuerpo del trabajo

Al citar un trabajo que tiene un solo autor, se usa el apellido y el año de publicación dentro de paréntesis
y separado por una coma.

Ej.: En un reciente estudio acerca del impacto de la industria de la telenovela en Latinoamérica


(Mazziotti, 1996) se dice que…

Si ya se ha indicado el nombre del autor en el texto, se usa tan solo el año de publicación dentro de
paréntesis.
Ej.: Nora Mazziotti (1996) afirma que en América Latina…
35

Si se cita un trabajo con dos autores, hay que nombrar ambos autores cada vez que la referencia aparezca
en el texto.
Ej.: La soledad está inversamente relacionada con la competencia comunicativa (Reinking & Bell, 1991).

Si el trabajo tiene menos de seis autores, es necesario nombrarlos a todos la primera vez y las siguientes
veces se usa sólo el nombre del primer autor seguido de "et al." y el año.
Ej.: Los comportamientos indeseables dentro del aula de clase han sido estudiados (Kearney, Plax, Hays,
& Ivey, 1991).

Los comportamientos indeseables en el aula son tres: incompetencia, indolencia e irreverencia (Kearney
et al., 1991).

Si el trabajo tiene más de seis autores, se usa tan solo el apellido del primer autor seguido de "et al." y el
año.
Ej.: La aprehensión de la comunicación tiene muchas ramificaciones (McCroskey et al., 1981).

Si se incluye una cita textual o se está hablando de una parte específica de la fuente, se pone(n) el(los)
número(s) de página después del año.
Ej.: "La falta de éxito en la carrera podría bajar el valor del hombre en las relaciones de trabajo" (Reinking
& Bell, 1991: 368).

´
36

COMPONENTE DE FORMACIÓN BÁSICA


PRIMER SEMESTRE

Introducción al estudio del lenguaje


Código: L111
Sección A Profesora Ana Birriel y Marina Sampó
Sección B Profesora Alisver García y Nayit Espinoza
Sección C Profesora Yanira Pinto
Semestre 02-2018
Objetivos
En esta asignatura se pretende que el estudiante conozca y comprenda los fundamentos teóricos
relacionados con el proceso de la comunicación, la especificidad biológica y las características del
lenguaje humano, la lingüística como ciencia del lenguaje, así como la estructura de la lengua y sus
niveles de análisis.
Temario
1. La comunicación y el lenguaje
1.1. Comunicación y modelos de la comunicación.
1.2. Lenguaje humano y comunicación animal.
1.3. Rasgos sustantivos del lenguaje humano y especificidad biológica.
2. La lingüística
2.1. Objeto de estudio de la lingüística y metodología.
2.2. Lingüística teórica y lingüística aplicada.
2.3. Estudios sincrónicos, diacrónicos y contrastivos.
2.4. Conceptos básicos: lenguaje y lengua; lengua, norma y habla; competencia y actuación.
2.5. Signo lingüístico. Propiedades del signo lingüístico. Otros tipos de signos.
3. La estructura de la lengua
3.1. La lengua como sistema estructurado.
3.2. Niveles de la lengua. Micro niveles y macro niveles.
3.2.1. Nivel fonético-fonológico
3.2.1.1. Unidades de análisis: fonemas y fonos (alófonos y varífonos). Archifonema.
3.2.1.2. Campos de la lingüística: fonética y fonología.
3.2.2. Nivel morfosintáctico
3.2.2.1. Unidades de análisis: morfemas, palabras, sintagmas y oraciones.
3.2.2.2. Campos de la lingüística: morfología, sintaxis, morfosintaxis.
3.2.3. Nivel léxico-semántico
3.2.3.1. Unidades de análisis: el sema y la lexía.
3.2.3.2. Campos de la lingüística: semántica, lexicografía y lexicología.
3.2.4. Nivel textual-pragmático.
3.2.4.1. Unidades de análisis: enunciado, texto, discurso, acto de habla.
3.2.4.2. Campos de la lingüística: pragmática y análisis del discurso.
Bibliografía general
Benveniste, Emile. 1995. Problemas de lingüística general. Vol. I. México: Siglo XXI.
Escandell, María Victoria. 2005. La comunicación. Madrid: Gredos.
Frías Conde, Xavier. 2000. Introducción a la lingüística. Inaua. Revista Philologica Romanica. Disponible
en http://www.romaniaminor.net/ianua [Consulta: 9 de septiembre de 2010].
Gutiérrez Araus, María Luz; Esgueva Martínez, Manuel; García−Page, Mario; Cuesta Martínez, Paloma;
Deza Enríquez, Ana; Estévez Rodríguez, Ángeles; Adión Herrero, María Antonia y Pilar Ruiz−Va
Palacios. 2007. Introducción a la lengua española. Madrid: Centro de Estudios Ramón Areces.
King Larry y Margarita Suñer. 1999. Gramática española. Análisis y práctica. Boston: Mc Graw-Hill College.
Moreno Cabrera, Juan Carlos. 2002. Curso universitario de lingüística general. Tomo I. Madrid: Síntesis.
Mounin, Georges. 1972. Claves para la semántica. Barcelona: Anagrama.
Reyes, Graciela. 2000. El abecé de la pragmática. Madrid: Arco Libros.
Quilis, Antonio. 1988. Lengua española. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Saussure, Ferdinand. 1980. Curso de lingüística general. Buenos Aires: Losada.
37

Teoría literaria I
Código: L211
Sección A Profesor Rafael Venegas
Sección B Profesor Vicente Lecuna
Sección C Profesora Diajanida Hernández
Semestre 02-2018

Introducción a la teoría de la literatura

Objetivos

El presente curso está diseñado con la finalidad de proporcionar al estudiante los conocimientos
básicos para la comprensión del fenómeno literario. Como curso de introducción a los estudios de Letras
que se inician, nos proponemos estimular el espíritu crítico de los estudiantes para que aborden y
discutan los siguientes problemas: a) ¿qué es la literatura?; b) ¿por qué estudiar la literatura?; c) ¿qué es
la teoría literaria?; d) ¿qué es la crítica literaria?; e) ¿cuáles son las relaciones entre la literatura y la
realidad?; f) ¿qué es la ficción literaria?; g) ¿qué es un género literario?

Temario

Primera parte
La especificidad de la literatura frente a otros discursos. La noción de literatura. La literatura
como institución. El canon literario. La teoría literaria. La crítica literaria. Literatura y estilo.
Obra y autor. Texto y discurso.

Segunda parte
Las relaciones entre la literatura y la realidad. Mimesis y representación. Ficción. Mundos
posibles. Verosimilitud.

Tercera parte
Introducción a la teoría de los géneros literarios.

Bibliografía

Una bibliografía ampliada se proporcionará al comenzar el curso. El alumno contará con un dossier de
textos escogidos especialmente por la Cátedra de Teoría de la Literatura.

Evaluación

Dos pruebas parciales (60%) y una prueba final (40%).


38

Introducción a las literaturas occidentales I


Código: L311
Sección A Profesor Manuel Ruiz
Sección C Profesor Javier Prats
Semestre 02-2018

El mito y sus formas: poesía épica, poesía trágica y poesía lírica

Los poemas homéricos presentan la tensión a la que debe ser sometido el temple heroico. El
héroe aspira al poder, a la responsabilidad y a la osadía; su fin último es la fama y su honra recae en
fetiches tangibles: hazañas, gestas, victorias; pero debe también saber afrontar el mayor de los desafíos:
lograr el dominio de sí mismo. Este curso propone la lectura de Ilíada como el epos de la noción trágica de
la vida. Aquiles no solo morirá joven en la lejana Troya, sino que además lo sabe. Así, Homero se vale de
un único tema, la cólera del héroe, para representarnos toda la dimensión terriblemente poética de la
guerra, en tiempos originarios, fundacionales, míticos. Luego, vendrá la lectura de los poetas trágicos, que
subrayan el lado destructivo (hybris) del héroe y la necesaria catarsis. El cosmos debe restituir los
excesos y se cumple la legalidad inmanente de las cosas. Lo que la guerra valoraba, la polis lo deshecha.
Porque la tragedia es, sobre todo, comunión política y religiosa. Finalmente, nos acercaremos a la íntima
emocionalidad de los poetas líricos (Safo, Anacreonte, Calímaco, Píndaro) a través de sus composiciones:
odas, himnos, sátiras, epigramas.

Objetivos

1. Dominio de los principales tópicos del pensamiento mítico, religioso, social y político de la
Grecia de la Antigüedad.
2. Adquisición de nociones generales que permitan diferenciar los aspectos formales de la poesía
griega antigua: épica, drama, lírica.

Bibliografía

Homero, Ilíada
Odisea (I, XI)
Esquilo, Orestiada
Sófocles, Edipo Rey
Antígona
Eurípides, Bacantes
Troyanas
Hécuba
Ifigenia en Áulide
Hesíodo, Teogonía
Los trabajos y los días

Fragmentos de Anacreonte, Safo, Píndaro, Calímaco.

Una amplia bibliografía de apoyo será recomendada durante las primeras clases.
39

Introducción a las literaturas occidentales I


Código: L311
Sección B Profesor Adolfo Calero
Semestre 02-2018

El mito y sus formas: poesía épica y poesía trágica

Los poemas homéricos presentan la tensión a la que debe ser sometido el temple heroico. El
héroe aspira al poder, a la responsabilidad y a la osadía; su fin último es la fama y su honra recae en
fetiches tangibles: hazañas, gestas, victorias; pero debe también saber afrontar el mayor de los desafíos:
lograr el dominio de sí mismo. Este curso propone la lectura de Ilíada como el epos de la noción trágica
de la vida. Aquiles no solo morirá joven en la lejana Troya, sino que además lo sabe. Así, Homero se vale
de un único tema, la cólera del héroe, para representarnos toda la dimensión terriblemente poética de la
guerra, en tiempos originarios, fundacionales, míticos. Luego, vendrá la lectura de los poetas trágicos, que
subrayan el lado destructivo (hybris) del héroe y la necesaria catarsis. El cosmos debe restituir los
excesos y se cumple la legalidad inmanente de las cosas. Lo que la guerra valoraba, la polis lo deshecha.
Porque la tragedia es, sobre todo, comunión política y religiosa.

Objetivos:
-Dominio de los principales tópicos del pensamiento mítico, religioso, social y político de la Grecia de la
Antigüedad.

-Adquisición de nociones generales que permitan diferenciar los aspectos formales de la poesía griega
antigua: épica, drama, lírica.

Bibliografía obligatoria:
-HESÍODO (2001). Obras y fragmentos. Madrid: Gredos.
-HOMERO (2000). Ilíada. Madrid: Gredos.
- - - - - - - - (2000). Odisea. Madrid: Gredos.
-ESQUILO (2001). Tragedias completas. Madrid: Cátedra.
-EURÍPIDES (2001). Tragedias completas I, II y III. Madrid: Cátedra.
-SÓFOCLES (2002). Tragedias completas. Madrid: Cátedra.

Bibliografía de referencia:
-ALSINA, J. (1971). Tragedia, religión y mito entre los griegos. Barcelona: Labor.
-APOLONIO DE RODAS (2003). Las Argonáuticas. Madrid: Cátedra.
-ARISTÓTELES (1997). Poética. Caracas: Monteávila.
-AZPARREN, L. (2001). Teatro griego hoy y siempre. Caracas: FHyE Universidad Central de Venezuela.
-JAEGER, W. (2001). Paideia. México: Fondo de Cultura Económica.
-LESKY, A. (s/f). La tragedia griega. Barcelona: Labor.
-MONTANELLI, I. (2009). Historia de los griegos. Barcelona: De Bolsillo.
-NIETZSCHE, F. (1997). El nacimiento de la tragedia. Madrid: Edaf.
-NUSSBAUM, M. (1995).La fragilidad del bien: fortuna y ética en la tragedia y la filosofía griega. Madrid:
Visor.
-ORTEGA CARMONA, A. (1995). Introducción a Homero, primer poeta de Europa. Caracas: Academia
Nacional de la Historia.
-THIELE, G. (1969). Homero y su Ilíada. Caracas: Monteávila
40

Literatura latinoamericana I
Código: L411
Sección A Profesor Argenis Zurita
Sección B Profesor Jorge Romero
Sección C Profesor Emma Toro
Semestre 02-2018

Objetivos generales

Este curso coloca al estudiante frente a la historia, los distintos tonos, las diferentes voces, las imágenes y
las reflexiones de la literatura latinoamericana.

Objetivos específicos

1) Leer y comentar las obras señaladas.


2) Comprender de qué modo específico se integra la literatura latinoamericana a la tradición literaria
occidental.
3) Establecer, a la vez, los cambios y las constantes de la literatura del continente.

Temario

1. Códices, nudos y mapas: imágenes y textos (“tejidos”) de la memoria, la historia y el territorio.


El impacto de la Conquista y la Colonia. Cultura y transculturación en América Latina. Mestizaje e
hibridación de la expresión. Surgimiento e importancia del punto de vista antropológico: los estudios
modernos de las culturas amerindias.
Desplazamientos indígenas: el indio en la Colonia; indianismo y romanticismo; indigenismo y vanguardia.

Inca Garcilaso. Comentarios Reales (vol. I, selección de textos). Caracas. Biblioteca Ayacucho.
Literatura Quechua. (Selección de textos) Caracas. Biblioteca Ayacucho. 1993.
Trece poetas del mundo azteca. (Selección de textos) (Comp. Miguel León Portilla), Caracas, El Perro y la
Rana, 2007.

2. El barroco

Características generales del barroco. El barroco como movimiento estético y como expresión plenaria
del hombre. Lo sagrado y lo carnavalesco. Miedo al vacío y revolución del tiempo. El barroco como
expresión del período colonial: imitación e invención de la conciencia criolla: amor, muerte y
conocimiento.
Sor Juana Inés de la Cruz. Selección de textos (Existen varias ediciones).
Alejo Carpentier. El siglo de las luces (Existen varias ediciones).

3. El romanticismo

Características generales del romanticismo. Emergencia y rebelión del alma criolla. El escritor liberal
romántico y la fundación de la República. Americanismos y nacionalismos. Sensibilidad gramatical:
reconocimiento y dominación geopolíticos de la expresión americana. El hecho histórico: itinerarios del
heroísmo romántico.
Simón Bolívar. La carta de Jamaica (Existen varias ediciones).
José Antonio Ramos Sucre. Selección de poemas (Existen varias ediciones).

Evaluación: dos controles de lectura.

Bibliografía: se entregará el primer día de clase.


41

Literatura y vida
Código: L511
Sección A Profesor Marco Jiménez
Semestre 02-2018

Odisea: el mito del errante

La primera función del espíritu es contar, crear historias, ficciones


capaces de reproducir fielmente lo inabarcable, lo real. La poesía
reconoce estos sentidos extraviados, devuelve su lugar a las palabras y las
reúne de raíz.
Bruno Schulz, “La mitificación de la realidad”
Háblame y estas cosas aclárame pronto, cómo fue que anduviste perdido
y qué tierras has visto.
Alcínoo a Odiseo, Canto VIII

En la primera mitad del poema homérico, recordar y contar son los verbos fundamentales que impulsan
las acciones de Telémaco y Odiseo, protagonistas de un agón distinto al de los campos de Troya. Su trama
se empieza a tejer cuando Penélope, sitiada, ya no puede sostener su falsa labor, y tanto el hijo como el
esposo se ven obligados a actuar para no ser devorados por enajenantes mundos preolímpicos. El
primero de ellos deberá ir en busca de noticias de su padre, imágenes que lo ayuden a descubrir lo que es
suyo: una identidad propia capaz de enfrentar la sed destructiva de los monstruosos pretendientes,
miasma que asedia todo espacio público y doméstico en la isla de los Laertíadas. El segundo, el dolido de
entrañas, se encargará por su parte de una tarea no menos peligrosa: hacer de las situaciones límite que
pusieron en riesgo su humanidad —esas experiencias propias de la periferia de este mundo, el de los
mortales—, un relato capaz de tocar “las entretelas del corazón” de aquellos interesados en escucharlo.
Recordar y contar, entonces, para llegar a la paz.
Estas imágenes son las que precisamente hacen de la Odisea una parte fundamental de la
formación de todos los estudiantes de Letras, puesto que es en esa iniciación que su lectura supone
donde parte el reconocimiento imprescindible de toda literatura: la ficción es, desde los orígenes de la
cultura, la primera bisagra entre la vida y lo absolutamente otro que la rodea.
A lo largo del semestre trataremos de indagar en las resonancias de esos dos verbos medulares
de la primera sección de la Odisea con la intención de articular un diálogo entre la realidad y la ficción,
entre vida y literatura, en miras de profundizar en el mito y la memoria como formas de aprendizaje y de
reconocimiento. Para ello será imperativo reparar en las formas de pensar que van más allá de la
inteligencia y de la razón: hablaremos, por ello, de la imaginación como una experiencia imprescindible
en el hecho literario. El curso tendrá ese punto de partida para así explorar otras maneras de asimilar
nuestro entorno, de digerir todo aquello inabarcable que nos rodea y que percibimos como una realidad
otra: los cambios vitales del hombre, los pasos de una edad a otra, las transformaciones interiores y su
vínculo con lo exterior. De igual manera nos detendremos en el salto del canto épico a lo que llamamos
una consciencia novelesca, así como en las tensiones entre la dimensión individual de la vida y su deber
colectivo, en el extravío, la espera y el retorno como periplos ineludibles, en la muerte y las formas
psíquicas del cuerpo y el alma, y en el misterio que abarca toda iniciación.

Evaluación
Una comprobación de lectura y dos exámenes en clase. La asistencia es obligatoria.

Bibliografía básica
Homero. Odisea. Traducción de Fernando Gutiérrez. Barcelona: Editorial Planeta / Biblioteca El Nacional,
2000. (También se recomiendan la traducción en verso de José Manuel Pabón y la versión en
prosa de Luis Segalá y Estaella).
42

Literatura y vida
Código: L511
Sección B Profesor Alejandro Sebastiani Verlezza
Semestre 02-2018

El hombre que viaja

No creo que nunca consigas regresar


Hermes; Odisea, X

En el mar rastreabas la huella del padre que se fue…


Nikos Kazantzakis, Odiseo

Exploraremos la historia de Odiseo, la experiencia de un héroe que acepta el dolor y aprende a


moverse con la pérdida a cuestas, pero también con el instinto, la sed de la sobrevivencia. Él intenta dar
con el camino de vuelta a casa y todo el libro describe sus líneas de tránsito. Cada aventura probará su
astucia, su coraje y sus virtudes. La inminencia de sus extravíos lo moldeará dentro de los límites más
humanos y sus trabajos lo pondrán en la ruta de un destino que se muestra paso a paso. Por eso su viaje
tiene un puerto. Ítaca es uno de sus nombres, el lugar del lecho nupcial, las esperas largas, la sangre
derramada. Y hay una vida paralela: la de Telémaco, el hijo de Odiseo, el joven que sale –hambriento de
caminos– con la disposición de obtener un conocimiento del mundo y saber sobre su padre.
Para percibir cómo se cruzan estas metáforas del viaje, además de estar dispuesto a la
navegación, hay que tomar en cuenta los lugares de llegada y las intervenciones divinas, sentir –sí,
sentir– las resonancias poéticas que entraña cada episodio, la delicada cadencia que las sostiene y
atraviesa. Claro, se podrá decir que en medio de estas tramas todavía flota la épica, pero cada vez más
cicatrizada, con un tanto de nostalgia y mucho llanto: la Odisea –el libro de los encuentros y las partidas,
las rupturas y los hallazgos– puede leerse como un largo poema que muestra por sus tantas escotillas el
antiquísimo saber de los rapsodas y a su vez contiene los más grandes y modernos temas (en sus
secretos corredores se aloja un sedimento mítico capaz de moverse dentro de la propia poesía). Si
aceptamos que estas historias no se quedan solamente en Homero, podremos orientarnos con las pistas
que otros poetas nos han dejado: Virgilio, Dante Alighieri, Cesare Pavese, Constantino Kavafis, Nikos
Kazantzakis, Mario Specchio, Luis Cernuda y Derek Walcott.

Nota: nos apoyaremos en la traducción que hizo José Alsina de la Odisea, editada por El Nacional en el
año 2000. Los estudiantes inscritos en este curso desde ya pueden comenzar a buscarla. El resto de la
bibliografía y los materiales complementarios serán entregados en su momento.

Evaluación: dos ejercicios de lectura (50 % cada uno).


Advertencia: la asistencia es imprescindible.
43

Literatura y vida
Código: L511
Sección C Profesor Jaime López-Sanz
Semestre 02-2018

La Odisea
Mito, imagen, memoria y conciencia novelesca

La Odisea no es un poema de la vida heroica, planteada con nitidez


contra un trasfondo de muerte definitiva e irrevocable; es más bien el
poema de un tipo de vida permeada por la muerte, donde la muerte está
continua e incesantemente presente. Aquí los dos polos vida y muerte se
funden. El mundo de La Odisea es una existencia en flujo, en continuo
contacto con la muerte, como la pezuña con la garra.
Karl Kerényi. Hermes, guía de almas

Texto fundador de la cultura y prototipo del género novelesco, La Odisea es una lectura necesaria
cuando se inician los estudios de Letras, no sólo por su importancia histórica sino, también, muy
particularmente, por su íntima imbricación en el vivir. La riqueza del poema es tal que ninguna lectura a
lo largo de los siglos parece agotarlo; al contrario, cada vuelta que el hombre ha dado sobre sus imágenes
ha ido ensanchando sus posibilidades y resonancias, sus misterios y mensajes.
La lectura y el estudio de este poema se centrará en la figura de Odiseo. La Odisea nos habla de
una forma de existencia distinta del patrón heroico que aparece en la épica arcaica y la tragedia clásica.
Aquí el antiguo héroe, ahora condenado a errar, debe esconderse y hacerse anónimo para escapar del
aniquilamiento y así hallar finalmente el camino de vuelta a casa; ese volver, ese “llegar”, implica
aprender a ser mortal, es decir, a morir.
Conjuntamente con el comentario de los diversos cantos, se verá cómo en La Odisea aparecen ya
prefiguradas las diversas modalidades de lo novelesco: el Bildungsroman y la novela de aventuras; el
relato folclórico y la moderna novela familiar; sin dejar de subrayar cómo todas ellas aparecen
hilvanadas por el relato mítico originario, aquí centrado en la epifanía de la tierra.
Extravío, nostalgia, espera, descenso, renuncia, retorno, fidelidad, tierra, casa, reconocimiento:
este itinerario temático que sigue el poema –y que este curso rehace– es también el periplo ineludible
que debemos recorrer para llegar a ser quienes somos y, como Odiseo, recobrar nuestra Ítaca.

Bibliografía básica
Homero: La Odisea (existen diversas ediciones y traducciones válidas; se recomiendan particularmente la
traducción en verso de Fernando Gutiérrez, publicada por Planeta y Libros de El Nacional; la de José
Manuel Pabón, también en verso, publicada por Editorial Gredos, y la de Luis Segalá y Estaella, en prosa,
publicada por Losada).

Bibliografía complementaria: se entregará al principio del semestre.

Evaluación: tres exámenes.


La asistencia es obligatoria.
44

Taller de lectura y expresión oral y escrita I


Código: L611
Sección A (A1) Profesor Vicente Lecuna
Sección B (A2) Profesor Yuri Díaz
Sección C (B1) Profesora María Fernanda Palacios
Sección D (B2) Profesora Franca Iannarella
Sección E (C1) Profesora Laura Toloza
Semestre 02-2018

El punto de partida de este taller es la relación de los libros y sus lectores. Su objetivo es ejercitar
al estudiante en esa lectura atenta, curiosa, demorada, gozosa o apasionada que las obras literarias
necesitan para ser algo más que literatura. Para ello nos proponemos explorar la disposición a la lectura
que trae consigo cada estudiante, ayudarlo a reconocer sus resistencias, propiciar en él una mayor
conciencia del lenguaje y estimular, en lo posible, su sensibilidad hacia la lengua.
Apoyándonos en la lectura y comentario de una serie de ensayos, relatos o poemas, trataremos
de ver cómo el lenguaje, además de ser un instrumento de comunicación, es una realidad en sí misma,
capaz de conmovernos y movernos a reflexión. Aquí nos interesa el lenguaje como expresión colectiva,
como cristalización de una cultura y, a la vez, como creación individual. El acento no se pondrá en las
teorías de interpretación y análisis sino en la comprensión de los textos. Así mismo, insistiremos en no
separar demasiado los valores formales (compositivos y estéticos de un texto) de las ideas y sentimientos
que éste transmite y de las emociones que provoca.

Objetivos específicos

El taller tiene el propósito de desarrollar la capacidad interpretativa y crítica del estudiante a


través de la lectura de una serie de textos. A partir de esta actividad, se propondrá al estudiante la
redacción de resúmenes, comentarios críticos y exposiciones orales. El taller proporcionará y
familiarizará al estudiante con un conjunto de estrategias que le permitan abordar la lectura en
profundidad y la redacción de comentarios críticos y reflexiones personales.

1. Comprensión de lectura

Reconocimiento de la estructura, género y propiedades de un texto.


Tipos de texto. Formas de elocución: argumentación, información, narración, especulación.

2. Expresión escrita

Elaboración de paráfrasis, resúmenes y comentarios críticos. Consolidar nociones gramaticales


en la expresión escrita.
45

COMPONENTE DE FORMACIÓN BÁSICA

TERCERO Y CUARTO SEMESTRE

Morfosintaxis del español


Código: L113
Prelación: Lingüística general – Código: L112
Sección A Profesora Consuelo González y Nayit Espinoza
Sección B Profesora Mariela Cisnero
Semestre 02-2018

Este curso prosigue la formación básica impartida en los cursos de Introducción al estudio del
lenguaje y Lingüística general. Su objetivo es profundizar en el estudio formal del lenguaje.

Temario
I. Conceptos fundamentales
a) La doble articulación del signo lingüístico
b) Definición de morfología y sintaxis
c) Criterios de análisis: morfológico, sintáctico y semántico
II. Unidades de análisis: el morfema y la palabra
a) El morfema. Definición y tipos
b) Significado léxico y significado gramatical
c) La palabra. Definición
d) Procesos morfológicos: flexión, derivación, composición y parasíntesis
e) Clases de palabras. Definición y funciones:
1) Los determinantes
2) El sustantivo
3) El adjetivo
4) El pronombre. Pronombres relativos
5) El verbo. Perífrasis verbales y verboides
6) El adverbio
7) Las partículas de enlace: preposiciones y conjunciones
III. Unidades de análisis: el sintagma
a) Sintagma nominal
b) Sintagma adjetival
c) Sintagma verbal
d) Sintagma adverbial
e) Sintagma preposicional
IV. Unidades de análisis: La oración. Definición y tipos
a) La oración psicológica, lógica y gramatical
b) La oración simple. Definición y tipos
c) La oración compleja. Definición y tipos
Evaluación: se realizarán tres exámenes parciales.
Bibliografía
Alarcos Llorach, Emilio. 1995. Gramática de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe.
Alonso, Martín. 1974. Gramática del español contemporáneo. Madrid: Guadarrama.
Bosque, Ignacio y Violeta Demonte (Dirs.). 1999. Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid:
Espasa Calpe.
D’Introno, Francesco. 1979. Sintaxis transformacional del español. Madrid: Cátedra.
Gili y Gaya, Samuel. 1975. Curso superior de sintaxis española. Barcelona: Vox.
Real Academia Española. 1982. Esbozo de una gramática de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe.
Seco, Manuel. 1991. Gramática esencial de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe.
Seco, Manuel. 1992. Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe.
46

Teoría literaria III


Código: L213
Prelación: Teoría literaria II – Código: L212
Sección A Profesor Rafael Castillo-Zapata
Semestre 02-2018

Texto dramático y géneros fronterizos

El objetivo general de esta asignatura es brindar al estudiante las herramientas teóricas, metodológicas y
críticas para el análisis de textos dramáticos y de aquellas prácticas discursivas fronterizas con la
literatura: biografía, autobiografía, ensayo, crónica, testimonio, guión, diario, carta, entrevista,
conferencia.

Programa

García Lorca: dramaturgia del teatro y dramaturgia de la conferencia.

1) Teatro: El público
Así que pasen cinco años
Bodas de sangre

2) Conferencia: Arquitectura del cante jondo


Juego y teoría del duende
Un poeta en Nueva York
47

Siglo de Oro español


Código: L313
Prelación: Introducción a las literaturas occidentales II – L312
Sección “A” Profesor Álvaro Mata
Semestre 02-2018

Viaje al Siglo de Oro español

«Hacer, pues, la antología del Siglo de Oro es, ante todo y sobre todo, resucitarlo,
poner en pie de nuevo los vicios y los sueños de sus hombres más representativos;
sus apetencias y sus virtudes; sus tahurerías y sus costumbres; sus casas de dos pisos;
sus alcobas; sus desafueros y sus fueros; sus trajes y sus coches, su amor a Dios,
su sexo y sus palabras»
Luis Rosales

Hay etapas de la historia de la humanidad que sorprenden por la cantidad de genios que
eclosionan en un mismo tiempo y zona geográfica. Últimamente, desde nuestra malhadada tierra sumida
en el oscurantismo, evocamos nostálgicos el Renacimiento italiano. Pero por vínculos —y sombras—
mucho más directos, debemos pensar antes en el Siglo de Oro español, cima de lo mejor de la literatura
en nuestra lengua.
En este período encontramos temples tan disímiles e irrepetibles como los de Fernando de
Rojas, Tirso de Molina, Lope de Vega, Calderón de la Barca, Francisco de Quevedo, Luis de Góngora, los
santos Juan de la Cruz y Teresa de Jesús, además de Miguel de Cervantes. A todos ellos esta asignatura
pretende pasarle revista durante el semestre, con ánimos de que esta lectura colectiva sea un abrebocas
a la que individual y posteriormente realizará cada uno.
Como suele suceder ante una mesa tan pantagruélica como la que nos convoca, el reto serán la
contención y la síntesis, para intentar abarcar respetuosamente algunas obras representativas del
período en estudio que nos ayuden a tomarle el pulso a este mirum saeculum.

Plan de evaluación
Dos trabajos parciales: 25%.
Trabajo final: 40%.
Asistencia y participación: 10%.

Bibliografía básica
Anónimo: Lazarillo de Tormes.
Fernando de Rojas: La Celestina.
Francisco de Quevedo: La vida del Buscón, Poemas.
Luis de Góngora: Poemas.
San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús: Poemas.
Lope de Vega: Fuenteovejuna, Peribáñez y el Comendador de Ocaña, El caballero de Olmedo, La dama boba.
Pedro Calderón de la Barca: La vida es sueño, No hay cosa como callar, El médico de su honra, El pintor de
su deshonra.
Tirso de Molina: El burlador de Sevilla.
Cervantes: Don Quijote de la Mancha (II, 1615); Novelas ejemplares (“Rinconete y Cortadillo”, “El coloquio
de los perros”).
48

Barroco Europeo
Código: L314
Prelación: Introducción a las literaturas occidentales II – L312
Profesor Ricardo Ramírez
Semestre 02-2018

El Barroco europeo y su capítulo inglés

El exceso, lo corpóreo en un tiempo de aspiraciones a múltiples cielos, las pasiones en momentos


en donde el hombre sabe que está de paso como nunca, la densidad de sentidos y sonidos en el período
histórico quizás más complejo de Occidente: El Barroco. En un tiempo en donde privilegia la Contra
Reforma, Europa se debate entre su fidelidad a Roma o el renegar de ella. La conciencia trágica está a la
orden del día, así como el carnaval, la fiesta, el mal.
A partir de un acercamiento a los principales exponentes de la literatura inglesa de ese período,
abordaremos comparativamente las obras de Shakespeare, Marlowe, Dryden y Milton para acercarnos al
debate entre emociones y razón en el ámbito anglosajón y sumergirnos en el alma humana entre su
conciencia de destino y su libre albedrío, de pecado y libertad. En ese círculo constante que significa lo
Barroco, profundizaremos en torno a la visión del hombre acerca de sus asuntos, tan cercana a la que se
vivió en el siglo XX.

Bibliografía
Shakespeare, William. Tito Andrónico/ Rey Lear/ La tempestad (diversas traducciones al español)
Marlowe, Christopher. Fausto (diversas traducciones al español)
Milton, John. El paraíso perdido (diversas traducciones al español)
Donne, John. Devociones (diversas traducciones al español)

Una copiosa bibliografía complementaria será ofrecida a los alumnos.

Evaluación
Dos comprobaciones de lecturas (15 % cada una), Dos ensayos escritos (30 % cada uno), asistencia y
participación 10%)
49

Literatura venezolana I
Código: L413
Prelación: Literatura latinoamericana I – Código: L411
Sección A Profesor Eduardo Febres
Semestre 02-2018

El país que no existe: utopía e infierno en escrituras de la Colonia y la Independencia

Colón baja en su primer viaje a las Indias Occidentales por la misma ruta que Ulises baja al
Infierno en su último viaje, según le cuenta a Dante en la Comedia: “el mundo sin habitantes que se
encuentra siguiendo al Sol”. El lugar al que llega Colón a veces es relatado como un paraíso de inocencia,
sumisión y abundancia, y en otras ocasiones como un inframundo de monstruos y gente sin alma que
come gente, y que no es exactamente humana.
La dimensión inverificable del Nuevo Mundo le permite a Américo Vespucio relatar un viaje
inventado, en el que pisa el continente suramericano un año antes que Colón. Y narra “una poblacion á
manera de lugar ó villa, colocada sobre las aguas, como Venecia”, donde los indios se acercan al barco con
una lanza escondida debajo del agua.
El primer escritor criollo, José de Oviedo y Baños, comienza a subvertir esa relación porosa entre
el relato y la verificación, para ficcionalizar una primera historia de la provincia de Venezuela, en la que
ya brota el “alma nueva” de una nación diferenciada. Pero no es exactamente esta nación la que imaginan
y escriben los libertadores, negadores del pasado heroico conquistador e impulsores de “la más grande
nación del mundo, menos por su extensión y riquezas que por su libertad y gloria”.
Como esta confederación suramericana creada por Miranda y Bolívar, y situada en el porvenir, el
programa civilizador de Andrés Bello, y la teoría revolucionaria de Simón Rodríguez, siguen habitando
aún el territorio de los anhelos y las pesadillas. Por algo “el atormentado” Juan Vicente González, en uno
de los textos fundadores de nuestra historiografía y nuestra literatura, cierra su Biográfía de José Félix
Ribas con una mueca siniestra del prócer, que se dibuja en su cara después de ser decapitado.
El curso invita a leer algunos autores y textos icónicos en el proceso de formación de la nación
venezolana desde una perspectiva literaria, para dar cuenta de aporías y mecanismos imaginarios y
poéticos, que forman parte constitutiva del relato de país en Venezuela.

La bibliografía completa y un esquema del orden de lecturas serán entregados en el primer


encuentro. Para este, los estudiantes deberán tener leído el discurso Juicios sobre la historia de
Venezuela, de Enrique Bernardo Núñez, disponible en Internet.

Evaluación: informes de lectura orales y escritos y un trabajo final.


50

Literatura venezolana II
Código: L414
Prelación: Literatura venezolana I – Código: L413
Sección A Profesora Laura Toloza
Semestre 02-2018

Literatura venezolana del siglo XX: del modernismo a la vanguardia

Este curso propone una lectura general de la literatura venezolana a partir del Modernismo,
analizando el proceso que se inició con la novela de Manuel Díaz Rodríguez, Ídolos rotos (1901), y
transitando por diversos textos de autores representativos de las tendencias que marcaron los primeros
cincuenta años de nuestra producción literaria durante el siglo pasado.
En Venezuela el Modernismo se planteó la apropiación de la realidad como materia de expresión
simbólica, a la vez que giraba en dos vertientes que aunque no se contradicen, discurren por vías
alternas: el esteticismo, que busca la belleza a través de un lenguaje preciosista, representado en Manuel
Díaz Rodríguez; y una perspectiva nativista que vuelve su mirada hacia lo autóctono, como en el caso de
Luis Manuel Urbaeja Achelpohl.
En relación con la vanguardia, si bien es cierto que durante el siglo XX los movimientos de
vanguardia en Europa promovieron la separación de conceptos en extremo academicistas que habían
orientado el desarrollo de la producción literaria, en Venezuela estos movimientos tuvieron que
ajustarse a condiciones sustancialmente distintas. Sin embargo, tales asimetrías no implicaban una
resonancia menor de las propuestas europeas, sino una adaptación a fenómenos sociopolíticos y
culturales disímiles. Así, la vanguardia se impuso en Venezuela alrededor de 1928, con la publicación de
Válvula (revista de un solo número).
En este curso se trabajarán textos de Manuel Díaz Rodríguez, Luis Manuel Urbaneja Achelpohl,
Pedro Emilio Coll, José Rafael Pocaterra, Teresa de la Parra, Rómulo Gallegos, Arturo Uslar Pietri, Enrique
Bernardo Núñez, Julio Garmendia, Ramón Díaz Sánchez, Guillermo Meneses, Andrés Mariño Palacio,
Salvador Garmendia, Antonia Palacios. También se incorporará la poesía de José Antonio Ramos Sucre,
Andrés Eloy Blanco y Pablo Rojas Guardia. Así mismo, se comentarán las revistas El Cojo Ilustrado
(1892), Cosmópolis (1894) y Válvula (1928).

Evaluación: dos controles de lectura (25 % cada uno) y un examen escrito (50 %).
La bibliografía se entregará al comienzo del curso.
51

Necesidades expresivas I
Código: L513
Prelación: Tradición y literatura – Código: L512
Sección A Profesora Marco Jiménez
Semestre 02-2018

Una sola vida: William Stoner

Fracaso, lenguaje del fondo, pista de otro espacio más exigente, difícil
de entreleer es tu letra.
Rafael Cadenas, “Fracaso”

And there is something in his heart he cannot say.


Thomas Wolfe, Of Time and the River

Hablar de necesidades expresivas implica hablar de carencias, de la ausencia presente en nuestro


vivir diario, una nostalgia por la abundancia perdida y un abandono de las certezas ante el panorama de
la indigencia. Estos asuntos —que a nadie resultan ajenos en estos tiempos— constituyen aquello que
llamamos lo real, lo que no es enteramente definible ni fácil de ver, una dimensión de la vida tan
inabarcable que sólo podemos acceder a ella a través de la palabra que logra darle alguna forma, que la
hace, de cierta manera, tangible. Quizás lo más sencillo que se pueda desprender de todo esto es que la
literatura, en tanto expresión artística, logra hacer visible lo invisible, aquello que nos afecta en lo más
íntimo. De ahí que esto también nos deje un modesto misterio: por más sólido que parezca, lo que se
articula por vía de la ficción conserva una irreductible ambigüedad, un enigmático requisito sin el cual la
verdad no podría ser expresada en su totalidad.
En esta ocasión intentaremos explorar esos asuntos con la ayuda de Stoner, obra del autor
norteamericano John Williams. Estos últimos años han visto un repentino auge de esta sencilla novela, en
la que el lector sigue en una prosa llana la vida de William Stoner, un hombre que en medio de una
existencia carente de lujos descubre el brillo y las sombras de las palabras, el equívoco del amor, la
aparente excelencia del mundo universitario y las tribulaciones del desasosiego; entiéndase, pues, la
ambigüedad del vivir diario y sus imágenes. Nuestra intención no será indagar en la historia de la
publicación de la novela ni en lo autobiográfico que pueda moverse entre sus páginas. Su autor lo
advierte desde el principio, casi como esa advertencia al comienzo de Huckelberry Finn: “esta es una obra
de ficción y ningún evento tiene su contraparte en la realidad”. En ese sentido, la vida del autor no es
nuestro asunto, sino cómo la vida, cualquier vida, suscita y engendra literatura. Ya sea la tragedia, la
comedia, el canto o el cuento que se empeñan por hacer de lo desconocido algo conocido, lo seguro es
que leeremos para encarar aquello (por ponerlo de alguna manera) que surge en cada generación, en
cada experiencia sensible: una necesidad por comprender y darnos a entender, así como el fracaso que
pueda suponer semejante tarea.
De igual forma las complejidades propias del arte y el artista modernos vendrán con nuestra
lectura de Stoner, acompañada a su vez por otras voces y otros ámbitos: Anderson, Fitzgerald, Wolfe,
Camus, Eliot, Warhol, Bergman, López-Pedraza, Zambrano, Cadenas. Las clases tratarán de indagar en
esos territorios señalados para ver el inicio del trato con el alma y el reconocimiento de su “secreta
desesperación”: el intercambio de la casa, de lo que viene de adentro, por un Alma Mater venida de
afuera, el arte de narrar ante el dilema del acto gratuito, la autonomía de los procesos imaginativos y de
la emoción frente a las aguas de la razón, el diálogo entre la fama y el fracaso como metáfora del azar y el
destino, el aguijón del desengaño, el desconcierto de lo ordinario y la melancolía, el tedio y la soledad de
una vida que algo trata de decir.

Evaluación
Un examen en clase y un trabajo final. La asistencia es obligatoria.
Bibliografía básica
Williams, John
52

La poesía y los poetas


Código: L514
Prelación: Tradición y literatura – Código: L512
Profesor Franklin Hurtado
Semestre 02-2018

El mar es historia

La imaginación ya no se aleja con el horizonte,


mas no hace sino volver. En el borde del agua
devuelve cosas limpias y fregadas que el mar, a modo
de basura, ha blanqueado, casto.
Derek Walcott

Este curso propone una serie de acercamientos a la obra del poeta antillano Derek Walcott. Para
empezar, tomaremos la palabra de Joseph Brodsky, para quien la obra de Walcott nos devuelve el alma
del mundo caribeño. Formado como poeta y dramaturgo entre estas pequeñas islas, Walcott se descubre
un escritor universal, pues el Caribe acoge una multiplicidad de lenguas, religiones, culturas y ritmos que
han moldeado ese peculiar carácter de la vida antillana. El mar, como esa presencia desbordada, como el
propio inconsciente, acopia toda esta riqueza a la vez que oculta en lo más profundo los restos de indios y
negros esclavos devorados por el delirio de los primeros años de conquista y otros horrores de la historia
americana. Aun así, al calificar esta geografía, seguimos refiriéndonos a la tierra de gracia que quiso ver
Colón, a otra forma del Edén. Para Walcott, el Caribe nos invita a contar la historia sin descanso, con su
presencia ineludible que no duda en nombrar “teatro del mar”: un espectáculo de retazos, de naufragios,
reconstruido desde una vida íntima que corresponde al alcance de la palabra, un mundo ajeno y propio
en el que retomamos el eterno viaje que el mar nos ofrece, así ya sepamos que nos devolverá a estas
mismas orillas, desnudos y sin nombres, unos nadie.

Bibliografía

Además de una serie de lecturas sobre la experiencia poética que se indicará en la primera sesión, la
bibliografía del curso constará de una selección de poemas de los siguientes títulos de Derek Walcott: El
reino del caimito, El viajero afortunado, Verano, El testamento de Arkansas, Omeros, Islas y La abundancia.
También leeremos algunos ensayos de su libro La voz del crepúsculo.
53

Taller de metodología
Código: L613
Prelación: Taller de lectura y expresión II – Código: L612
Sección A Profesora Franca Iannarella
Semestre 02-2018

(Se trata de una asignatura obligatoria / optativa, de la cual cada departamento ofrece un programa; por
tanto, el estudiante solo deberá cursar uno de los talleres ofrecidos).

Este taller tiene como principal objetivo brindar herramientas a los estudiantes sobre aspectos
de suma importancia para la elaboración y adecuada presentación de trabajos de investigación. Se espera
que el alumno logre, en una primera parte del curso, diferenciar desde el punto de vista teórico los
diferentes métodos de investigación propios de su especialidad, así como el tipo, diseño, nivel, técnicas
de recolección de datos y de análisis de cualquier estudio científico. Luego, los participantes del taller
desarrollarán un tema de investigación, grupal o individual, que les permitirá poner en práctica los temas
discutidos en clase sobre el formato adecuado para la elaboración y presentación de trabajos académicos,
especialmente de proyectos de investigación. Al final del curso, los estudiantes deben estar en capacidad
de redactar debidamente el planteamiento del problema, los objetivos, tanto el general como los
específicos, el resumen, la justificación, y el marco teórico y metodológico de un estudio.

Evaluación:

Consistirá en tres ejercicios (20% cada uno), un trabajo final (25%) y participación en clase (15%).

Bibliografía:
Arias, Fidias. 2006. El proyecto de investigación. Caracas: Ediciones Episteme.

Montolío, Estrella (Coord.); Figueras, Carolina; Garachana, Mar y Marisa Santiago. 2000. Manual
práctico de escritura académica. Vol. I, II y III. Barcelona, España: Ariel.

Santalla, Zuleyma. 2008. Guía para la elaboración formal de reportes de investigación. Caracas: UCAB.

Sedano, Mercedes. 2011. Manual de gramática del español, con especial referencia al español de Venezuela.
Caracas: Universidad Central de Venezuela, Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico.

UPEL. 2006. Manual de trabajos de grado de especialización, maestría y tesis doctorales (3º ed.). Caracas:
FEDUPEL.
54

Taller de metodología
Código: L613
Prelación: Taller de lectura y expresión II – Código: L612
Sección B Profesor Rafael Venegas
Semestre 02-2018

1. Justificación
Conocer y dominar un instrumental metodológico mínimo para hacer sistemática la labor de
investigación, formulación y presentación de trabajos académicos, es asunto imprescindible a todo
estudiante que aspira coronar exitosamente sus estudios universitarios. Particularmente necesario lo es
para quienes se aproximan al ciclo profesional de la carrera, en el cual la modalidad de “clases
magistrales” dará paso a los seminarios de investigación, transformando el aula de clases en un espacio
de reflexión y discusión sobre contenidos cuyo resultado, básicamente, será el producto del esfuerzo de
lectura e investigación por parte del estudiante, abonando, al mismo tiempo, el camino hacia la
realización de su tesis de grado o informe de pasantías.
La adquisición de herramientas y destrezas para la investigación y presentación de trabajos
académicos es un proceso continuo que atraviesa los estudios de Letras como un todo. Pero no es un
hecho abstracto, sino que se desarrolla con arreglo a contenidos o temas pertinentes a los estudios
literarios; es decir, se trata de un proceso teórico-práctico en el que el instrumental metodológico se
pone en ejercicio dinámico sobre un corpus literario convertido, de hecho, en nuestro objeto de estudio.

2. Objetivos
I. General: colocar a los participantes en dominio de un conjunto de herramientas y destrezas que le
faciliten la investigación literaria y la presentación y exposición sistemática y coherente de sus
resultados.
II. Específicos
a) Facilitar el dominio de las herramientas y técnicas mínimas indispensables para la realización
sistemática y eficiente del trabajo de investigación.
b) Sistematizar los resultados de la investigación a partir de criterios de coherencia, cohesión, precisión y
claridad expositiva.
c) Facilitar el dominio del instrumental técnico y metodológico básico requerido para la redacción y
presentación de trabajos académicos, monografías y tesis de grado.
d) Introducir a los participantes en la práctica de la investigación literaria teniendo como objeto de
estudio concreto el cuento venezolano a partir del año 2.000 y hasta el presente.

3. Evaluación: dada la naturaleza del taller adoptamos la modalidad de evaluación continua, por lo cual
la asistencia y participación en las sesiones del mismo, así como la realización de ejercicios y trabajos
parciales aportará el 30% de la calificación. 30% corresponderá a la presentación de un proyecto de
investigación y 40% a la entrega del ensayo o trabajo final.

4. Bibliografía.
UPEL. Manual de trabajos de grado de especialización y maestría y tesis doctorales. 4ª ed. Reimpresión de
2011. Caracas: FEDUPEL, 2011
Walker, Melissa. Cómo escribir trabajos de investigación. Barcelona: Gedisa, 2000
NOTA: El corpus literario está constituido por obras de autores venezolanos pertenecientes al género
cuento, editadas a partir del año 2000 y hasta el presente. Al inicio del taller entregaremos el listado
respectivo, sin exclusión de otros textos del interés de los talleristas.
55

Taller de metodología
Código: L613
Prelación: Taller de lectura y expresión II – Código: L612
Sección C Profesor Álvaro Mata
Semestre 02-2018

En torno a Reverón

«¿Qué es la pintura? Es una cosa que uno no sabe. La pintura es la verdadera luz.
Pero la luz ciega, vuelve loco, atormenta. Porque uno no puede ver la luz.
(…)
Yo no sé cómo es mi pintura. Yo no sé nada»
Armando Reverón

De Armando Reverón se ha escrito mucho, pero se ha dicho muy poco. El aura mítica que lo
rodea ha impedido verlo de forma más natural, sin tantos tecnicismos críticos, ni demasiadas
interpretaciones psicoanalíticas, que terminan por distorsionar y desdibujar al personaje. Pero lo que sí
es cierto es que se trata de la encarnación de la figura del artista por excelencia, cuya necesidad expresiva
rebasó cualquier género discursivo en la que se manifestó.
Un loco, un genio, un santo, un enfermo, un demiurgo, un iluminado, un artista, un perverso…
apenas son algunos de los calificativos que se le han endilgado. ¿Pero qué tanto hay de verdad en todo
esto? Lo que propone este taller es acercarnos al universo de Armando Reverón desde diferentes flancos
con la intención de poder ver mejor en medio de tanta hojarasca. Así, rondaremos a nuestro personaje
desde la novela con las obras de Adriano González León y Federico Vegas; desde la poesía a través de
Carlos Contramaestre; desde la mirada crítica de Mariano Picón Salas, Alfredo Boulton, José Balza y John
Elderfield; y desde el cine con las cintas de Edgar Anzola y Margot Benacerraf.
Durante el semestre el estudiante deberá desarrollar su propia investigación a partir de algunas
de las orillas propuestas, en la que ponga de manifiesto los objetivos básicos de este taller: dominio de un
instrumental metodológico mínimo y de un lenguaje apropiado, manejo de técnicas indispensables para
la investigación, lectura comprensiva y reflexiva, y clara exposición conceptual escrita.

Plan de evaluación
Primer trabajo: 20 %. Exposición: 20 %. Trabajo final: 50 %. Asistencia y participación: 10 %.

Bibliografía básica
Adriano González León. Viento blanco. Caracas: Rayuela Taller de Ediciones, 2001.
Alfredo Boulton. Reverón. Caracas: Macanao Ediciones, 1979.
Carlos Contramaestre. Armando Reverón: El hombre mono. Caracas: El Techo de la Ballena, 1969.
Federico Vegas. Los incurables. Caracas: Alfa Grupo Editorial, 2012.
John Elderfield. Armando Reverón. Nueva York, MoMA, 2007.
José Balza. Análogo, simultáneo. Caracas. GAN, 1983.
Juan Calzadilla. Reverón, voces y demonios. Caracas: Monte Ávila Editores Latinoamericana, 2004.
Juan Carlos Palenzuela. Reverón: la mirada lúcida. Caracas: Banco de Venezuela, 2007.
Luis Enrique Pérez Oramas. “Reveriana” en La cocina Jurassic Park y otros ensayos visuales. Caracas:
Fundación Polar, 1998.
Mariano Picón Salas. “Reverón” y “El triple valor de Reverón” en Las formas y las visiones. Caracas: GAN,
1985.
Edgard Anzola y Jacobo Capriles. Reverón (film). 1928.
Margot Benacerraf. Reverón (film). 1952.
56

Taller de metodología
Código: L613
Prelación: Taller de lectura y expresión II – Código: L612
Sección D Profesor Argenis Zurita
Semestre 02-2018

El objetivo central de este taller es proporcionarles a los estudiantes la información y el asesoramiento


necesarios para que elaboren trabajos de investigación, ajustándose a las normas que orientan el desarrollo de
este tipo de actividad. Al comienzo, los alumnos deberán identificar diversos métodos de investigación
correspondientes a su área de estudio, desde una perspectiva teórica. Después, en el corpus propuesto
seleccionarán un tema de investigación y aplicarán las herramientas adquiridas: técnicas de recolección de
datos, diferentes tipos de análisis, aplicación de formatos de acuerdo con las normas exigidas para presentar
trabajos académicos. Así mismo, deberán dominar la redacción de las diferentes partes que conforman este tipo
de trabajos: planteamiento del problema, objetivos, justificación, marcos teórico y metodológico.

Evaluación:
Por tratarse de un taller −donde se desarrollarán actividades prácticas−, la asistencia es obligatoria y será
tomada en cuenta para la evaluación (15 %); proyecto (25 %), trabajo final (60 %).

Bibliografía de apoyo:
• Arias, Fidias. 2006. El proyecto de investigación. Caracas: Ediciones Episteme.
• Ballestrini, Mirian. Cómo se elabora un proyecto de investigación. (Existen varias ediciones).
• Eco, Umberto. 2001. Cómo se hace una tesis. Barcelona, España: Gedisa.
• Montolío, Estrella (Coord.); Figueras, Carolina; Garachana, Mar y Marisa Santiago. 2000. Manual
práctico de escritura académica. Vol. I, II y III. Barcelona, España: Ariel.
Al comienzo del taller se les informará cuales son los textos literarios que serán trabajados.
57

Taller de metodología
Código: L613
Prelación: Taller de lectura y expresión II – Código: L612
Sección E Profesor Franklin Hurtado
Semestre 02-2018

A tientas: visión y abstracción en la escritura

Es más un poeta que un pintor...


Honoré de Balzac

El arte no reproduce lo visible; vuelve visible


Paul Klee

Este taller propone una exploración: reconocer, a través de tres novelas, el paso que da el artista
moderno de la figuración a la abstracción. A lo largo del arte occidental, no se puede negar cierto predominio
de la figuración. Como espectadores, aún preferimos que se nos proporcione una “historia” que
“acompañe” la obra, y cuando no la tenemos, empezamos a inventarla. Todavía esperamos de la pintura y la
literatura que nos ilustren. En cambio el arte del siglo XX se caracterizó por apuntar hacia un objetivo
mucho más radical: generar sensaciones inéditas. Como Frehonfer, aquel fallido maestro de Balzac, el
artista, sin saberlo, hace una apuesta por lo imposible. Por lo que se vuelve válido preguntar dónde quedó el
narrador en esta aventura. Aunque quizás no lo hemos visto de ese modo, también se hizo necesaria una
escritura que se entendiera como abstracción. Cuando el narrador hace una apuesta por el universo
múltiple de las sensaciones, nos invita a dejarnos llevar por su corriente de sentidos, más que de conciencia.
Al sugerir una distancia de la figuración, la novela adquiere un ritmo propio que permite mostrar los
dilemas del escritor ante la obra o llegar a un registro profundo de la experiencia que desborda la
comprensión de cualquier lector, tal como lo hacen Virginia Woolf y Clarice Lispector. En estas escritoras la
palabra adquiere una ambivalencia propia de la entrelínea, como si buscaran captar las presencias que
siempre estuvieron allí pero nunca alcanzamos a ver. Porque, paralela a la pintura, la escritura deviene un
vínculo con ese caos originario que llamamos vida y que el lenguaje nos devela.

Bibliografía
-La obra maestra desconocida. Honoré de Balzac.
-Al faro. Virginia Woolf.
-Agua viva. Clarice Lispector.
Además se revisará una serie de ensayos y estudios sobre el paralelo entre la literatura y las artes que se
indicará en la primera sesión.
58

COMPONENTE DE FORMACIÓN PROFESIONAL


ASIGNATURAS OPTATIVAS Y ELECTIVAS
DEPARTAMENTO DE LENGUAJE
Seminario El español de América (optativo)
Código: L12S
(Electivo–Códigos alternos: L12T/ L12U)
Prelación: Curso El español de América – Código: L114
Profesora Consuelo González
Semestre 02-2018
El género gramatical en español: entre el espíritu conservador y lo políticamente correcto
[…] todos los nombres del español tienen algún género […]. Así las cosas: «libreta»,
«noche», «mesa» y «pareja» son femeninos, mientras que «sol», «papel», «periódico» e
«historial» son masculinos no por ninguna razón especial, no por una atribución
semántica sino… porque sí. […] A partir de evidencias de lenguas como el suahili, los
gramáticos convirtieron el género, con bastante tino, en un mero clasificador, en un
morfema de valor exclusivamente gramatical, con que las lenguas marcarían las
palabras. (Moure, 2007, 87-89)
Este seminario se desarrollará en dos dimensiones bien imbricadas: la lectura de textos centrados en
el tema El género gramatical en español y la revisión de las primeras etapas del proceso de investigación.
I parte. El género en español. Además de los distintos aspectos formales, semánticos y pragmáticos del
género en el español, se indagará en algunos tópicos de renovada vigencia, como el problema de la
identificación de género y sexo, el uso del género femenino en nombres de cargos u oficios, el lenguaje
inclusivo, los nombres genéricos y la discriminación a través del lenguaje, sobre los que se orientan
algunas propuestas enfrentadas: las que pretenden visibilizar a la mujer en el lenguaje vs aquellas que
destacan los abusos de la distinción de género.
II Parte. La investigación. Comprende la consulta bibliográfica, las anotaciones y los comentarios de los
textos, y la exposición en clase. Estas tareas permitirán al estudiante iniciarse en la investigación
lingüística, entendida esta como un proceso en el que la lectura y la reflexión darán paso a las intuiciones
e incógnitas necesarias para la escogencia del tema, la delimitación del objeto de estudio, el
planteamiento del problema. Llegado a este punto, el estudiante hará una nueva consulta de las fuentes
destinada al acopio de saberes para desarrollar un breve marco teórico y, si es posible, entrever
respuestas o mostrar evidencias que satisfagan las preguntas iniciales.
Evaluación: 1) Exposición en clase; 2) diversos ejercicios; 3) análisis de textos; 4) proyecto de
investigación.
Bibliografía
Ambadiang, Theophile. 1999. La flexión nominal. Género y número. En I. Bosque y V. Demonte (Dirs.), Gramática
descriptiva de la lengua española. Tomo III. (Cap. 74). Madrid: Espasa Calpe.
Arias Barredo, Aníbal. 1990. Género gramatical y motivación semántica. ELUA 6, 107-121.
Arias Barredo, Aníbal. 1995. Del feminismo, machismo y género gramatical. Universidad de Valladolid.
Bosque, Ignacio. 2012. Sexismo lingüístico y visibilidad de la mujer. Informe suscrito por miembros de la R.A.E.
Calero, M. Luisa. 1994. Ciudadanos/as todos/as… (sobre usos y el abusos de la distinción de género). Glossa 5. 9-22.
Estapá, Roser. 1990-91. A vueltas con el género. Universitas Tarraconensis 13. 97-107.
García Meseguer, Álvaro. 1988. Lenguaje y discriminación sexual. Barcelona: Montesinos. 3ª. Edición.
García Meseguer, Álvaro. 1994. ¿Es sexista la lengua española? Barcelona: Paidós.
García Mouton, Pilar. 2003. Así hablan las mujeres. Madrid: La esfera de los libros.
Iglesias Casals, Isabel. El género femenino o la discriminación a través del lenguaje, en M.A. Martínez Álvarez et al.
(eds.) Actas de la SEL. XX Aniversario. Madrid: Gredos. Vol. 2, 555-562.
Lakoff, George. 1987. Women, Fire, dangerous things. What categories reveal about the mind. University of Chicago Press.
Martínez, José A. 2008. El lenguaje de género y el género lingüístico. Universidad de Oviedo.
Medina Guerra, Antonia M. (coord.). 2002. Manual de lenguaje administrativo no sexista. Asociación de estudios
históricos sobre la mujer de la Universidad de Málaga y Área de la mujer del Ayuntamiento de Málaga.
Moure, Teresa.2007. La palabra de las hijas de Eva. Barcelona: Lumen.
R.A.E. y A.A.L.E. 2010. Nueva gramática de la lengua Española. Manual. Madrid: Caja Duero-Espasa Calpe.
Reyes Benítez, Iris. 1990-91. Nuevo uso del género gramatical en español: el «lenguaje inclusivo», su frecuencia en
un texto feminista actual, REH XVII-XVIII, 455-467.
UNED. s/f. Guía de lenguaje no sexista. Oficina de Igualdad, UNED.
Violi, P. 1991. El infinito singular. Madrid: Cátedra-Universitat de Valencia-Instituto de la Mujer.
59

Curso electivo: El español de Venezuela


Código: L12I L12R
Prelación: Curso El español de América – Código: L114
Profesoras Ana Birriel y Marina Sampó
Semestre 02-2018

El habla de Venezuela: Buenas y malas palabras de Ángel Rosenblat

Este curso tiene como propósito indagar en el español de Venezuela, especialmente en las
palabras y los giros dialectales del habla familiar y popular que se ven reflejados en Estudios sobre el
habla de Venezuela. Buenas y malas palabras, obra del filólogo de origen polaco Ángel Rosenblat. La
lectura de algunos artículos de esta obra les permitirá a los estudiantes reflexionar acerca de cómo
hablan los venezolanos y conocer algunas palabras y expresiones que ya están en desuso o han perdido
vigencia en la actualidad, así como comprender algunos aspectos de la historia y de la vida de nuestro
país a través de nuestras voces. El estudio de algunas palabras y expresiones de la obra de Rosenblat les
ofrecerá, asimismo, la oportunidad de adentrarse en algunos aspectos morfológicos relacionados con el
género de las palabras (¿Médico o médica?) y la creación de palabras derivadas y parasintéticas mediante
afijos derivativos significativos (cambur, encamburarse, chivo, chivera, palos, palamenta, palamentazón)
y apreciativos (papaíto, papelón, papeloncito), y examinar la creación de algunos venezolanismos
(chiva/o, chivera, chivero, chivúo, chucuto).

Temario
1. La vida y la obra de Ángel Rosenblat. Inicio de los estudios filológicos en Venezuela. Creación del
Instituto de Filología Andrés Bello (IFAB).
2. El fichero léxico del Instituto de Filología Andrés Bello (IFAB) y sus papeletas. Registro de las
particularidades del español hablado por los venezolanos.
3. Estudios sobre el habla de Venezuela. Buenas y malas palabras de Ángel Rosenblat.
4. El léxico de Venezuela. Las palabras como testimonio histórico y viviente de nuestra habla.
5. Creación de palabras mediante procesos de derivación y parasíntesis.
6. El género en las palabras que nombran profesiones.
7. Los venezolanismos. El Diccionario de venezolanismos y los criterios empleados para la
recolección de voces de origen venezolano o de palabras cuyo uso difiera del español general.

Evaluación
a) Lectura y comentarios de una serie de artículos seleccionados de los dos tomos de Estudios sobre
el habla de Venezuela. Buenas y malas palabras (40%).
b) Análisis morfológico de algunos venezolanismos y palabras del habla venezolana (20%).
c) Propuesta de investigación sobre la vigencia de algunas palabras y venezolanismos en el habla
venezolana (40%).

Bibliografía mínima
Rosenblat, Ángel. 1984. Estudios sobre el habla de Venezuela. Buenas y malas palabras. Tomos I y II.
Caracas: Monte Ávila Editores.
Tejera, María Josefina. 1983. Diccionario de venezolanismos. Tomos I y II. Caracas: Universidad Central de
Venezuela - Academia Venezolana de la Lengua.

Nota: Programa elaborado por la Profa. Consuelo González Díaz (Jefe del Departamento de
Lenguaje).
60

Seminario de Pasantías (Tutorial)


Código: L901
Prelación: 156 créditos aprobados
Sección C Profesora Consuelo González
Semestre 02-2017

Este Seminario de Pasantía es exclusivo para el proyecto de investigación “Diseño y elaboración de guías de estudio
del área de lenguaje” del Departamento de Lenguaje. Se requiere del aval escrito de la profesora para inscribir este
seminario.

Guía teórico-práctica de Morfosintaxis del español

Este seminario tiene como propósito fundamental involucrar a los estudiantes de semestres
avanzados en la producción de materiales didácticos para el área de Lenguaje, específicamente para la
asignatura de Morfosintaxis del español. Las asignaturas del área de Lenguaje de los primeros semestres
(Introducción al estudio del lenguaje, Lingüística general y Morfosintaxis) son fundamentales pues en
ellas los estudiantes abordan las nociones lingüísticas básicas y necesarias para cursar pertinentemente
las materias de los semestres avanzados. Esto exige la producción de materiales didácticos, adaptados a
los intereses de nuestros estudiantes pero sin descuidar los contenidos programáticos de cada materia,
que los anime a acercarse con mayor disposición al estudio del lenguaje y la lengua española.
Quienes participen en este seminario de pasantía podrán consolidar sus conocimientos
lingüísticos gramaticales y tendrán la oportunidad de ponerlos en práctica, a través del diseño de
actividades de reflexión gramatical y ejercicios para alguno de los temas de la Guia teorico-practica de
Morfosintaxis del español. Esta guía servirá de bibliografía básica a la asignatura del mismo nombre, que
se dicta en el tercer semestre de la carrera. La participación de los estudiantes es necesaria pues son ellos
quienes mejor pueden dar cuenta de los temas o contenidos que les resultan más difíciles y de los
aspectos que necesitan reforzar.

Metodología
Esta pasantía requiere una metodología apropiada, a saber: i) reparto del temario y selección
del tema a trabajar; ii) búsqueda de la información relacionada con el tema asignado en materiales y
textos adecuados y actualizados; iii) re-lectura de los materiales y textos, retroalimentación y discusión
entre los pasantes y la profesora con el propósito de consolidar los conocimientos lingüísticos sobre un
tema en particular; iv) identificación de los puntos o contenidos problemáticos; v) ampliación y refuerzo
de los contenidos mediante la realización de actividades tanto teóricas (formulación de preguntas y
búsqueda de respuestas adecuadas, comentarios razonados y críticos de estos materiales, etc.) como
prácticas (resúmenes, selección de extractos de textos y citas, etc.); vi) aplicación de los conocimientos
adquiridos y consolidados en el diseño de actividades y ejercicios prácticos según el tema asignado, y vii)
proposición de un esquema más o menos desarrollado, en el que se presenten de manera ordenada los
puntos correspondientes al tema seleccionado.

Contenido del seminario: temario de la asignatura Morfosintaxis del español.

Evaluación: se evaluarán las tareas (i- iv) descritas en la Metodología.

Bibliografía general: distintos manuales y gramáticas de lengua española editados en la segunda mitad
del siglo XX y comienzos del XXI.
61

Griego II
Código: L783
Prelación: Morfosintaxis del español – Código: L113
Profesor Manuel Ruiz Benni
Semestre 02-2018

Esta asignatura se dicta en la Escuela de Filosofía, aula 211, en el horario: viernes de 8.50 a.m. a 11:15 a.m.

Introducción
Este curso fundamentalmente consiste en la continuación del curso Griego I. El estudio del griego antiguo
tiene importancia en la formación del estudiante de Humanidades, y ha existido en nuestra tradición
académica y también en los pensa de estudios de numerosos otros países.

Contenido
En el curso Griego II se continuará con la exposición de las diversas partes de la oración gramatical
(revisión de los adjetivos, pronombres y exposición de las flexiones verbales). Se continuará con el
estudio de la sintaxis del griego y la traducción de trozos de autores clásicos. La metodología del curso
consiste en la explicación teórica de las diversas partes de la oración acompañada de una introducción de
vocabulario general y filosófico en particular, así como también con la lectura y traducción razonada de
oraciones y trozos escogidos de autores clásicos.

Evaluación
Se harán dos exámenes parciales a lo largo del curso y un examen final.

Bibliografía
Se recomienda la Gramática Griega de Jaime Berenguer Amenós y los libros de Ejercicios Griegos que
acompañan a esta Gramática. También se recomienda el Diccionario Griego-Español Vox.
62

COMPONENTE DE FORMACIÓN PROFESIONAL


ASIGNATURAS OPTATIVAS Y ELECTIVAS

DEPARTAMENTO DE TEORÍA Y CRÍTICA LITERARIAS

Seminario
Código: L22P, L22Q, L22R, L22S
Prelación: Teoría literaria IV (L214) y Taller de Investigación
Sección A Profesor Rafael Castillo Zapata
Semestre 02-2018

Amistades luciferinas.
El trato con la imagen en García Lorca y Lezama Lima.
Cruces y confluencias en la estela surrealista.

A María Fernanda Palacios

Sería ilusorio considerar que el dominio de la parte mecánica [del poema] suprime los riesgos del fragmento
inspirado, de los caprichos o de las amistades luciferinas…
Lezama Lima

La poesía, para Lezama Lima, es el otro saber, el saber dominado por el Eros relacionable que
permite que se logren en el poema, como él dice bellamente, “las tersas equivalencias siderales”. Estas
equivalencias son el secreto de la imagen poética, construida a partir de esas amistades luciferinas que se
establecen entre los elementos que la forman, distantes y distintos, lejanos en lo inmediato, capaces de
inaugurar una nueva causalidad y, como él dice, un nuevo reconocible.
García Lorca, por su parte, es más disperso y menos terso a la hora de decirnos cómo es que
vienen al poema los elementos milagrosos que surgen de la tierra, como él dice. Pero nos ha dejado la
divisa dura y ruda del duende para orientarnos: “las raíces que se clavan en el limo que todos conocemos,
pero todos ignoramos”, lo que se despierta –o hay que despertar- “en las últimas habitaciones de la
sangre”.
Con estos materiales conjugados queremos construir una máquina de lectura, un tándem
habanero y andaluz, para ver cómo es que estos dos poetas tienen trato con la imagen, y cómo en ese
trato se encuentran y se desencuentran, confluyen y refluyen, en un juego de simpatías y diferencias, sus
poéticas y su poesía: en poemas, ensayos, conferencias y cartas.
Las amistades luciferinas entre García Lorca y Lezama se inician en 1930, cuando un joven
Lezama, que no cumple todavía los veinte, escucha al poeta granadino cuando recita su conferencia sobre
Góngora en un teatro de La Habana, a sala llena. De allí una alianza implícita y explícita, secreta y a ras de
tierra, estelar y telúrica a la vez, se establece entre el futuro autor de Enemigo rumor y el autor de Poeta
en Nueva York. Esa alianza, podemos inferir, se teje no sólo con los hilos imantados que les regala el poeta
de las Soledades, sino con los hilos, más complejos quizás, que irradian irisados en la complicada madeja
surrealista.
63

Seminario
Código: L22P, L22Q, L22R, L22S
Prelación: Teoría literaria IV (L214) y Taller de Investigación
Sección B Profesora Diajanida Hernández
Semestre 02-2018

Clarice Lispector cronista

“¿Crónica es relato? ¿Conversación?


¿Resumen de un estado del espíritu?
No sé, pero antes de empezar a escribir
para Jornal do Brasil, sólo había escrito
novelas y cuentos”.
Clarice Lispector. “Ser cronista”

Entre 1967 y 1973 Clarice Lispector publicó crónicas en el Caderno B del Jornal do Brasil. Tal
como explica Debra Castillo, en ese período la escritora brasileña “publicó centenas de textos en las
páginas de ese periódico, que variaban desde meditaciones filosóficas crípticas, casi aforismos haiku,
hasta perspicaces comentarios sobre las vidas y aflicciones de sus vecinos, hijos de ellos o de ella,
empleadas domésticas o encuentros casuales con amigos o desconocidos por las calles” (“Lispector,
cronista” 95). Son, como apunta Claudia Solans, un conjunto de “textos heterogéneos, muchas veces
inclasificables e inesperados, que revelan en cada línea la compleja escritura y personalidad de su autora
(“Prólogo” 5).
En sus crónicas se encuentran los temas recurrentes de las novelas, los cuentos y otros más. En
líneas generales, se percibe un diálogo textual entre las crónicas y el resto de su obra. Lispector incluso
jugueteó desde su columna sabatina con la noción de género: casi todos los cuentos de La legión
extranjera aparecieron publicados como crónicas en su espacio del Jornal do Brasil. Lispector escribió
crónicas y, al mismo tiempo, reflexionó sobre el oficio del cronista en el contexto de su tradición: la de un
país (Brasil) con una potente historia de cronistas y crónica diletante, sofisticada y poética.
Construidos desde lo fragmentario, estos textos abren la puerta hacia posibilidades e itinerarios
inagotables, temas, personajes, sentimientos y objetos. Así, en este seminario se pretende explorar esta
región de la escritura de Lispector para aprehender algunas posibilidades, revelar, descubrir a la Clarice
Lispector cronista e indagar un poco en ese diálogo entre sus crónicas, sus relatos y sus novelas.

Bibliografía inicial
Lispector, Clarice. Revelación de un mundo. Buenos Aires: Adriana Hidalgo Editora, 2008.
______________. Descubrimientos. Crónicas inéditas. Buenos Aires: Adriana Hidalgo Editora, 2010.
______________. La legión extranjera. Cuentos y crónicas. Caracas: Monte Ávila Editores, 1971.
______________. La pasión según G.H. Caracas: Monte Ávila Editores, 1969.
______________. La manzana en lo oscuro. Buenos Aires: El Cuenco de Plata, 2012.
______________. Un soplo de vida. Buenos Aires: Corregidor, 2012.
______________. Correspondências. Brasil: Rocco digital, s/f.
______________. Outros escritos. Brasil: Rocco digital, s/f.

Evaluación: dos informes de lectura y un ensayo final.


64

Seminario
Código: L22P, L22Q, L22R, L22S
Prelación: Teoría literaria IV (L214) y Taller de Investigación
Sección C Profesor Carlos Sandoval
Semestre 02-2018
(Cupo: 15 estudiantes)
El cuento venezolano actual
1. Introducción
En la primera década del siglo XXI (sobre todo a partir del año 2003), la narrativa del país
experimentó un notorio incremento respecto del surgimiento de nuevos autores y títulos. Algunos
críticos llegaron a hablar de un boom del cuento o de un renacer de la prosa creativa en Venezuela; para
otros sólo se trató de un mero aspaviento resultado de la larga crisis política, la cual ha impulsado el
desarrollo de colecciones editoriales dedicadas al ensayo, circunstancia que, por analogía, ha generado en
los lectores (y en las empresas editoras) interés por la ficción. Podría pensarse, incluso, que lo observado
es parte de la dinámica de un sistema literario nacional en el que la demografía y profesionalización de
ciertas prácticas artísticas juegan papel importante.
En este Seminario se indagarán los aspectos literarios del género y sus vínculos con factores de
carácter sociocultural, en una muestra representativa de cuentos venezolanos publicados en el lapso
2001-2018. Se tratará, como su nombre lo indica, de un análisis sincrónico con base en ciertas hipótesis
que la cátedra espera debatir con los participantes.
2. Objetivo general
Evaluar críticamente algunas de las materializaciones del cuento venezolano actual.
3. Objetivos específicos
3. 1. Analizar un corpus de relatos venezolanos publicados en el lapso 2001-2018 en su
dimensión estética y sociocultural.
3. 2. Exponer consideraciones teórico-críticas e históricas que expliquen la profusión de
tendencias y proyectos.
3. 3. Proponer una valoración de conjunto, con base en el material seleccionado, sobre el estado
actual del cuento en nuestro país.
4. Contenido programático
4. 1. Introducción: el horizonte mítico del cuento venezolano del último cuarto del siglo XX.
4. 2. Consagrados, reconocidos y noveles coincidentes en el período.
4. 3. Política y literatura o literatura política.
4. 4. Herramientas discursivas y formatos (técnicos y físicos) de expresión.
4. 5. Las tendencias: cuento realista, cuento intimista, cuento policial.
4. 6. Las tendencias: cuento fantástico, cuento de ciencia-ficción, cuento de sustrato histórico.
4. 7. Las estratagemas: metaliteratura y humor.
4. 8. Las estratagemas: memoria y autobiografismo.
6. Evaluación: Ponencia: 40 % / Trabajo Final (artículo crítico): 60 %.
7. Bibliografía mínima
Barrera Linares, L. (1992). Pre-texto: el nuevo cuento venezolano. En Memoria y cuento. 30 años de narrativa venezolana 1960-1990
(pp. 7-31). Caracas: Contexto Audiovisual 3 / Pomaire.
Barrera Linares, L. (2005). La negación del rostro. Caracas: Monte Ávila Latinoamericana.
Echeto, R. (2005). La literatura venezolana no va detrás del camión de la basura. En Zona Tórrida, 38. Revista de Cultura de la
Universidad de Carabobo. pp. 129-135.
Gaspar, C. (2005). De saberes y miradas. En Zona Tórrida, 38. Revista de Cultura de la Universidad de Carabobo. pp. 146-152.
López Ortega, A. (2005). Entre la basura y la luminosidad. En Zona Tórrida, 38. Revista de Cultura de la Universidad de Carabobo.
pp. 177-180.
Miranda, J. (1998). Introducción. En El gesto de narrar (pp. 7-44). Caracas: Monte Ávila Latinoamericana.
Pacheco, C. (2009). Persistencia y vigor del cuento venezolano en el nuevo milenio. Discurso de incorporación como individuo de
número. Caracas: Academia Venezolana de la Lengua.
Pacheco, C., Barrera Linares L. y C. Sandoval (coords.) (2014). Propuesta para un canon del cuento venezolano del siglo XX. Caracas:
Equinoccio, Universidad Simón Bolívar.
Sandoval, C. (2013). Servicio crítico. Despachos tentativos sobre literatura venezolana. Caracas: Centro de Estudios Latinoamericanos
Rómulo Gallegos (Celarg).
Torres, A. T. (2006). Cuando la literatura venezolana entró en el siglo XXI. En Pacheco, C.; Barrera Linares, L. y González Stephan, B.
(coords.). Nación y literatura. Itinerarios de la palabra escrita en Venezuela (pp. 911-925). Caracas: Fundación Bigott /
Banesco / Equinoccio.
65

COMPONENTE DE FORMACIÓN PROFESIONAL


ASIGNATURAS OPTATIVAS Y ELECTIVAS

DEPARTAMENTO DE LITERATURAS CLÁSICAS Y OCCIDENTALES

El Realismo europeo
Código L32F, L32P
Prelación: Asignaturas del Componente de Formación Básica del Departamento
Profesor Ricardo Ramírez
Semestre 02-2018

Novela realista del siglo XIX: el alma humana en la calle, en tiempos de la burguesía

En este curso nos proponemos estudiar y analizar la importancia de diferentes obras en un


período específico de la historia que va desde el final de la Revolución Francesa hasta el caso Dreyfus.
Reflexionaremos sobre el lugar que ocupan en la literatura las figuras de Stendhal, Balzac, Dumas,
Flaubert, Hawthorne, Melville, Dickens, Zolá y Galdós, entre otros. Diferenciaremos a la novela realista en
su vertiendo urbana (europea), de aquella abierta a la naturaleza (norteamericana), para avanzar hacia el
momento en que estas vertientes se unen (Flaubert) y finalizar con las consecuencias políticas, sociales,
espirituales que estas obras aportan a la historia de la cultura occidental: Hugo, Zola, Galdós.
Nos proponemos decantar los aportes en cuanto a la construcción de una moral burguesa y su
consecuente crítica; las diferencias y semejanzas que el realismo o naturalismo tienen con el movimiento
romántico, y por último, las implicaciones, aportes, dilemas que estas obras nos brindan en términos
literarios.
Haremos epicentro en los siguientes autores: Stendhal, Hawthorne, Balzac, Melville, Hugo,
Dickens, Dumas, Flaubert y Zola. Leeremos partes de algunas de las obras de estos autores, y leeremos
por completo Rojo y negro, de Stendhal, Historia de dos ciudades, de Dickens, Bartleby, de Melville y
Madame Bovary, de Flaubert.

Evaluación
Dos comprobaciones de lecturas (15 % cada una), Dos ensayos escritos (30 % cada uno), asistencia y
participación 10%)

La bibliografía complementaria será entrega en clase.


66

Curso electivo
Código L32R
Prelación: Asignaturas del Componente de Formación Básica del Departamento
Profesora María del Pilar Puig
Semestre 02-2018

Mujeres en el teatro de Federico García Lorca

El teatro de Federico García Lorca está colmado de personajes femeninos de muy distinta índole:
desde la ingenuidad de la soltera doña Rosita, que aún sabiendo quién es no puede serlo, mucho menos
demostrarlo a una sociedad que la prefiere dulce y sumisa, hasta el dominio virilmente bárbaro que
pretende –y cuántas veces logra- imponer al mundo Bernarda Alba. Ellas, junto a Mariana Pineda, Yerma
y sus amigas, la Madre y la Novia de Bodas de Sangre y la criada, la madre y las hijas de Bernarda,
constituyen una pluralidad de almas de mujer cada una con un sufrir distinto. ¿Por qué Loca se detiene
hasta la obsesión en el diseño y representación de estos temperamentos femeninos? ¿Qué nos dicen hoy
esos personajes? ¿Hay algo que aprender de ellas. Estas son las guías de este seminario, para lo cual
leeremos, con la atención debida y de acuerdo a los lineamientos propuestos, las siguientes obras: Doña
Rosita la soltera, Mariana Pineda, La casa de Bernarda Alba, Yerma y Bodas de Sangre. Sin embargo, estos
lineamientos son apenas una sugerencia de lectura, no pueden ser entendidos como imposición taxativa
del seminario; corresponde a cada participante la tarea de entresacar de sus lecturas los asuntos más
afines a su inclinación y necesidad.
De este modo, indagaremos en las obras seleccionadas el peculiar diseño de las diversas
personalidades femeninas y su particular sufrir según los entiende Federico García Lorca, para ello
seguiremos el siguiente camino:

- Estudiar diversas facetas de la emocionalidad femenina según la entiende Lorca a través de


sus personajes.
- Apreciar el lado oscuro de importantes relaciones femeninas: madre-hijo; amor-sexualidad,
feminidad-virilidad; maternidad frustrada, etc.
- Apreciar como en cada una de las obras seleccionadas es tratado el tema de la libertad
- Observar cuánto de crítica a las costumbres sociales y a la moralidad de su tiempo aporta
cada obra
- Relacionar algunas de las piezas de Lorca con las tragedias de Eurípides Medea y Reso
67

Curso electivo
Código L32R
Prelación: Asignaturas del Componente de Formación Básica del Departamento
Profesor Yuri Díaz
Semestre 02-2018

Latinoamérica utópica y fragmentaria

América es una Utopía.


Alfonso Reyes

El hombre vive midiendo, y no es la medida de nada. Ni de sí mismo.


Antonio Porchia

Noble es la sociedad que no espera para disciplinarse que la disciplinen las catástrofes.
Nicolás Gómez Dávila

Al llegar a América, los conquistadores, cronistas e historiadores de Indias proyectaron sobre el


Nuevo Mundo una tradición utópica antigua: creyeron encontrar la Atlántida de Platón, La Edad de Oro
de Hesíodo, el Paraíso cristiano, la tierra de El Dorado y la Fuente de la Juventud. El descubrimiento del
continente fascinó a humanistas europeos como Tomás Moro, Erasmo, Montaigne, Bacon, Rabelais,
Tomás de Campanella, inspirando la explosión del género literario de la utopía en el Renacimiento.
A finales del siglo XIX, nace una generación de pensadores latinoamericanos cuyas obras
mostrarán que el espíritu utópico seguía vivo: José Enrique Rodó (Ariel, 1900), José Vasconcelos (La raza
cósmica, 1923), Pedro Henríquez Ureña (La utopía de América, 1925), José Carlos Mariátegui (7 ensayos
de interpretación de la realidad peruana, 1928) y Alfonso Reyes (Última Tule, 1942). Si el ideal utópico
brota en tiempos de crisis, ¿a qué crisis se dirigen estos pensadores? Si el ideal utópico parte de un
descontento con la realidad y, en consecuencia, implica una crítica, ¿en qué consistió esa crítica y cómo se
relaciona con nuestro presente? ¿Qué revela sobre nuestra manera de hacer y entender la política el que
algunos de nuestros máximos pensadores recurrieran a la utopía? ¿Son utopías contemplativas o
pertenecen a la derivación peligrosa que Giovanni Sartori llamó “activismo perfeccionista”? ¿Es el
populismo una venta de utopías comprimidas al gusto del cliente? Las consecuencias trágicas de querer
materializar las utopías están magníficamente descritas en novelas como La guerra del fin del mundo de
Mario Vargas Llosa y el libro de memorias Antes que anochezca de Reinaldo Arenas.
Por otra parte, apenas unos años antes de Ariel, Nietzsche filosofaba a martillazos y rompía con
el pensamiento sistemático, utilizando el fragmento y el aforismo como instrumentos verbales para
buscar la transvaloración de todos los valores. Mientras que Baudelaire hacía de París el símbolo de la
modernidad; a la que caracterizaba como “lo transitorio, lo fugaz, lo contingente”. Crisis de la cultura y de
la representación, o más bien un tiempo que T.S. Eliot retratará como “A heap of broken images, where
the sun beats”. ¿Crisis o una nueva forma de pensar? Los experimentos verbales radicales de Simón
Rodríguez ya anticipaban esta renovación. Es una modernidad expresada a través del fragmento y el
aforismo como lo hizo Canetti en sus Apuntes o Cioran en su obra. Es la modernidad que captura, por
ejemplo, Julio Ramón Ribeyro en sus Prosas apátridas. Mientras que en el aforismo será Antonio Porchia
con sus Voces y, posteriormente, Nicolás Gómez Dávila con sus Escolios a un texto implícito los que
marquen el paso.
María Zambrano dijo que es la necesidad de la vida por expresarse la que determina el género
literario. Es esa vida que exige, que reclama, la que nos interesa mirar de modo crítico. ¿Qué nos dice
culturalmente a los latinoamericanos la confluencia de una tradición utópica que articula su mensaje en
una estructura coherente y unitaria con otra de la ruptura, de la discontinuidad y la dispersión? Se trata,
por tanto, de pensar nuestra actualidad a través de estas dos tradiciones.
Evaluación: Comprobaciones de lecturas y participación 30 %. Un ensayo de 30% y otro final de 40%.
68

Curso electivo
Código L32R
Prelación: Asignaturas del Componente de Formación Básica del Departamento
Profesor Adolfo Calero
Semestre 02-2018
La novela distópica
Descripción
Esta asignatura se propone hacer una revisión de las tres grandes novelas distópicas del siglo XX (Un
mundo feliz de Aldous Huxley, 1984 de George Orwell y Fahrenheit 451 de Ray Bradbury), analizando sus
propuestas estéticas y literarias en función de los factores socio-históricos que las configuran como
expresiones metafóricas del totalitarismo.
Objetivos
-Describir los factores sociales, políticos e históricos de la modernidad que hicieron posible el
surgimiento de las novelas distópicas.
-Analizar las tres novelas distópicas más importantes del siglo XX (Un mundo feliz, 1984 y Fahrenheit 451)
desde perspectivas literarias, históricas y sociopolíticas.
Contenidos programáticos
Introducción
-Noción y características de la utopía: de Platón a Tomás Moro.
-El programa utópico: colectivismo, homogeneización y transparencia sociales.
-La incertidumbre como factor clave en el ascenso del totalitarismo.
-Armonía, justicia y colectivismo: gérmenes totalitarios en la sociedad de masas.
-La novela distópica como crítica a la modernidad.
-Características de las novelas distópicas:
-Narración en un futuro distante.
-Condenación del pasado.
-Ideología colectivista y totalitaria.
-Existencia de un líder supremo.
-Personaje disidente proveniente del sistema.
-Prohibición de los libros.
Casos
Nosotros (Yevgueni Zamiatin, 1923).
-La utopía obligada: el Estado Único.
-Homogeneización y reglamentación de los vínculos sociales.
-El amor y el sexo como rebelión.
-Extirpación de la “fantasía”.
Un mundo feliz (Aldous Huxley, 1932).
-El totalitarismo socio-genético. Eutanasia y eugenesia.
-Elusión de la realidad. Sexualidad y vínculo.
-Residuos del buen salvaje.
-El peligro de la literatura y el arte para el statu quo.
1984 (George Orwell, 1948).
-Ideologización de masas y estado de guerra permanente.
-Aceptación irrestricta de la realidad dictada. El Gran Hermano.
-Disolución del individuo. Idea de “traición a la patria”.
-El peligro de la lengua para el statu quo.
Fahrenheit 451 (Ray Bradbury, 1953).
-El totalitarismo mediático.
-La eliminación del libro como difusor de ideas “subversivas”.
-La masificación del confort anestésico.
-Los marginales: la sociedad de los Hombres-libro.
Bibliografía obligatoria
-BRADBURY, R. (2002): Fahrenheit 451. Barcelona: Minotauro. -HUXLEY, A. (2001): Un mundo feliz.
Barcelona: Plaza & Janés. -MORO, T. (s/f). Utopía. Barcelona: Orbis. -ORWELL, G. (2000): 1984.
Barcelona España, Ediciones Destino. -ZAMIATIN, Y. (2010). Nosotros. Buenos Aires: Miluno.
69

Tópicos de la literatura
Código L32H L32O
Prelación: Asignaturas del Componente de Formación Básica del Departamento
Profesor Javier Prats
Semestre 02-2018

De la Arcadia a la Utopía

Uno de los motivos recurrentes en la historia de la humanidad ha sido plantear modelos ideales
de sociedad a través de su recreación escritural. Desde arcaicas edades de oro inscritas en diversos mitos
cosmogónicos fundacionales que encontramos en todas las tradiciones culturales, pasando por viajes que
han buscado sociedades con propuestas civilizatorias idílicas.
En este curso nos acercaremos a las principales propuestas occidentales vinculadas a los
espacios arcádicos que prefiguran las utopías renacentistas para centrarnos luego en el estudio de estas.
Para ello haremos un recorrido desde las proto-utopías o pre-utopías que incluye historias
canónicas de la tradición judeo-cristiana como los bíblicos jardín del Edén y la Torre de Babel; relatos
griegos como el viaje de Ulises a la isla de los feacios y al jardín de Alcinoo; la búsqueda de la Atlántida y
la formulación de la república platónica; las míticas edades del hombre en Hesíodo y los espacios
arcádicos en las églogas virgilianas; las fabulas medievales del País de la Cokaigne y de la Tierra de Jauja,
hasta llegar al texto que enuncia la voz ‘utopía’ por vez primera, la obra homónima de Tomas Moro, para
luego aproximarnos a obras influidas por éste, como el proyecto utópico teocrático de Tomas Campanella
y la organización educativa científica de la ciudad de Bensalem, cuyo centro formativo es la Casa de
Salomón con el motto “Saber es poder”, planteada por Francis Bacon en su Atlántida.

Bibliografía directa

- BACON, Francis. La nueva Atlántida


- CAMPANELLO, Tomas. La ciudad del sol
- HESIODO. Los trabajos y los días. (selección)
- HOMERO. La Odisea (capítulos VI y VII)
- MORO, Tomas. Utopía
- PLATÓN. Timeo (selección)
Critias (selección)
La República (selección)
- VIRGILIO. Églogas. (selección)

Evaluación
Tres controles de lectura 75%
Participación y asistencia a clase 25%
70

COMPONENTE DE FORMACIÓN PROFESIONAL


ASIGNATURAS OPTATIVAS Y ELECTIVAS

DEPARTAMENTO DE LITERATURA LATINOAMERICANA Y VENEZOLANA

Curso electivo de literatura latinoamericana


Código: L42K, L42L
Prelación: ninguna
Sección “A” Profesor Jorge Romero
Semestre 02-2018

“Dispositivos polémicos”: Contracultura e insurgencia


en las Neovanguardias de los años 60

"Para el Pentágono somos comunistas, para el Kremlin somos capitalistas, para los chinos
somos burgueses, para los burgueses somos degenerados, para la Iglesia somos ateos, para
los ateos somos imbéciles místicos, para los guerrilleros somos dilettantes, para los
gendarmes somos terroristas. Con tal pedigree veo oscuras planicies en nuestro futuro.
Todo por insistir en ser libres. ¿Hay derecho?"
(Carta de Miguel Grinberg a Allen Ginsberg. Eco Contemporáneo (Revista Interamericana),
Buenos Aires, No 8-9, 1965

Objetivos
Al conmemorar este año el cincuentenario del mayo 68, me parece una excelente oportunidad
para revisar la eclosión de los movimientos neovanguardistas de los años 60 en América Latina. En todos
los sentidos, constituyeron, tanto para el capitalismo y el socialismo, las derechas e izquierdas
tradicionales, un punto de inflexión definitivo en el tejido cutural, social y polìtico del continente y el
mundo. El curso buscará establecer los ecos y diferencias entre las vanguardias primeras de los años 20 y
éstas de la 2a mitad del siglo pasado. Asimismo, explorar la promesa y el descontento que estos
movimientos generaron en la juventud y sus ecos en todas las formas de vida del presente.
Corpus
Leeremos un material diseminado en las artes, la política y la educación, manifestado
simultáneamente en la poesía, las artes visuales, la música, las artes en general y la acción politica,
haciendo de esta última una estética y del arte una acción vitalista, social y política radical. Estos
“dispositivos polémicos”, como los llamó Adriano González León, estaban configurados por textos y
manifestaciones históricas de grupos y movimientos intercomunicados en todo el continente y el mundo.
Nuestro corpus serán, entre otros, los siguientes autores y textos: Helio Oiticica y Tropicalia, Ferreira
Gullar: el Manifiesto neoconcreto y el Poema sucio, Augusto Boal y el Teatro del oprimido, Glauber Rocha y
su Manifiesto del Cinema novo, en el Brasil; los textos del Instituto di Tella de Buenos Aires, Tucumán
Arde, el Cordobazo, Revista Sobre, Eco Contemporáneo (Revista interamericana) de Argentina; Manifiestos
del grupo Nadaista, de Colombia; Lunes de Revolución, de La Habana; los grupos y revistas El Techo de la
Ballena, Trópico Uno, CAL, Caupolicán Ovalles: ¿Duerme usted tranquilo señor Presidente?, la Renovación
estudiantil de la Escuela de Letras, de Venezuela. Asimismo los textos y fotografías de la masacre de
Tlatelolco, los textos de Elena Poniatowska, Octavio Paz, Rosario Castellanos, Julio Cortázar de este
evento que marcó la insurgencia juvenil en México y América Latina.
Bibliografía y evaluación serán entregadas el primer día de clase.
71

Curso electivo de literatura latinoamericana


Código: L42K, L42L
Prelación: ninguna
Sección “B” Profesora Emma Toro
Semestre 02-2018

Voces: la revista digital como punto de fuga de la censura

El acceso a la revista digital Voces permite darle una mirada exhaustiva a una sociedad
hermética de la que solo sabíamos lo que su aparato comunicacional ha dejado colar para cumplir con
sus objetivos, o lo que rumora en el exilio que suena más como deseo que como fuente confiable.
Voces son cubanos en Cuba que hablan de la situación política, social y económica. Voces
que claman respeto a los derechos humanos. Crean prosa y poesía. Reseñan. Diseñan. Ilustran.
También hablan de ecología y del provecho de la tecnología.
Voces que reivindican a Lezama Lima, Cabrera Infante y Reinaldo Arenas. Voces que hablan
de Mariel, del caso Piñera, del General Ochoa, de los actos de repudio y los de mea culpa. Voces
periodísticas.

Objetivos

1. Analizar en el contenido de la revista digital los elementos relativos a las nociones de


democracia y libertad.
2. Observar en los videos y grabaciones los hitos de la revolución cubana, si hay registro de
tales o en su defecto lo que se publicó en prensa y está digitalizado.
3. Estudiar los referentes artísticos de las nuevas generaciones cubanas, lo que rescatan y lo que
reescriben.

Temas y problemas

Internet: el medio para descubrir la realidad encubierta. ¿Qué fue lo que no vimos?
Libertad y democracia ¿son improntas genéticas?
Fuente de referencias: lecturas proscritas.

Bibliografía de consulta: Se entregará el primer día de clase.

Evaluación: Discusión permanente de los videos que se compartirán y dos controles de lectura.
72

Curso electivo de literatura venezolana


Código: L42M, L42N
Prelación: ninguna
Sección “A” Profesora Florence Montero
Semestre 02-2018

Caracas en la novela

Retomamos nuestra línea de investigación orientada a revisar las construcciones ficcionales de la


imagen de Caracas en la novela. En esta ocasión iniciaremos nuestro trabajo con Canción de negros
(1934) de Guillermo Meneses. Continuaremos con País portátil, de Adriano González León, publicada en
1968, año en el que obtuvo el Premio Biblioteca Breve de Novela de la Editorial Seix Barral. Ahora se
cumplen, precisamente, 50 años de esa primera publicación. Luego estudiaremos Historias de la Calle
Lincoln (1971) de Carlos Noguera; El exilio del tiempo (1990) de Ana Teresa Torres; y Bajo tierra (2009)
de Gustavo Valle. Las transformaciones impuestas por la modernidad en el carácter provinciano de la
Caracas de la primera mitad del XX; la corrupción gubernamental; las oscilaciones del poder,
determinadas por la accidentada vida política del país; los violentos cambios urbanísticos ocurridos
después de la explosión petrolera; la exclusión de amplios sectores sociales; la existencia de grupos
políticos que intentan construir proyectos para repensar y transformar la nación desde la ciudad,
receptora del éxodo rural y representación de la heterogeneidad que culturalmente nos define, son
elementos importantes en estas narraciones, reveladoras de las complejidades, las leyendas, los
atavismos, las búsquedas y los fracasos de la Venezuela trazada en sus páginas.
Indagar la visión de nosotros mismos a través de las estructuras ficcionales que sustentan los
planteamientos de estas novelas, explorar sus imágenes y propuestas estéticas, será el centro de nuestro
análisis.

Objetivos
• Analizar las imágenes de Caracas construidas en las novelas seleccionadas.
• Determinar las características particulares de estas imágenes de la ciudad propias de cada texto, y
ponerlas en relación con el conjunto trabajado.
• Aproximarnos a la concepción de la nación, la cultura nacional y los procesos histórico-sociales del
país, estructurados en novelas que representan, desde distintas perspectivas, aspectos que aluden a
la ciudad de Caracas y, específicamente, a la vida cotidiana de los individuos y grupos que habitan en
ella.

Contenidos
Novela venezolana, crítica social, poder político, imágenes urbanas, contraposición ciudad/campo,
modernidad nacional, Venezuela petrolera, violencia, mujer y sociedad patriarcal, anonimia ciudadana,
alienación, representación del deterioro, ficción literaria, intrahistoria, memoria cultural.

Evaluación
Participación en clase y dos exámenes escritos.
73

Curso electivo de literatura venezolana


Código: L42M, L42N
Prelación: ninguna
Sección “B” Profesor Eduardo Febres
Semestre 02-2018

El maldito venezolano y sus precursores

Los primeros cincuenta y un textos de La torre de Timón, de José Antonio Ramos Sucre,
intercalan el relato de escenarios mitológicos, fantasiosos y remotos, con textos de anclaje referencial en
la historia nacional y la reflexión intelectual. Estos últimos han sido excluidos de las antologías y poco
considerados por la crítica. Los epítetos de “solitario”, “desarraigado”, “aislado” o “desterrado” que han
marcado con fuerza la lectura del poeta, parecen fundarse sobre un descarte de las pistas de lectura que
la misma obra fija.
La estancia “entre vacías tinieblas” no se funda en una obliteración del mundo, la nación y la
memoria, sino en una expresión de esos ámbitos a partir de un orden distinto, imaginario. Ramos Sucre
celebra la aptitud de la imagen para “poner de relieve las ideas sublimes e independientes de la
metafísica y las nociones contingentes de la experiencia” y sin embargo alerta que “nunca deja de ser un
medio de expresión, y quien la use como fin viene a parar en retórico vicioso, en declamador”.
La lectura completa de La torre de Timón revela la estrecha relación de la obra ramosucreana con
la memoria colectiva venezolana, especialmente con el ámbito heroico y violento. En el curso
exploraremos esa relación a partir de la lectura de la Biografía de José Félix Ribas, de Juan Vicente
González: uno de los pocos autores venezolanos mencionados por Ramos Sucre en su obra, y a quien
llama “familiar torvo del Dante”.
La obra de González, quien también fue llamado por Mariano Picón Salas “el fundador del
nacionalismo en nuestra literatura”, y “el atormentado” por Úslar Pietri, se adentra mediante la narración
de la Guerra a Muerte y el Año Terrible, en los aspectos más sombríos, horrorosos y abyectos del
heroísmo venezolano. Escribe su historia, como Ramos Sucre su poesía, a la sombra manifiesta de Dante.
Y en su trayecto se contacta con entidades infrahumanas a veces familiares a la obra del cumanés.
En el curso haremos una lectura de estos dos autores, trazando los parentescos entre horror e
identidad, heroísmo y barbarie o fantasía y realidad que ambos establecen.
Los detalles sobre la evaluación y la bibliografía completa serán compartidos en el primer
encuentro.

Bibliografía mínima
González, Juan Vicente. Biografía de José Félix Ribas (época de la guerra a muerte). Caracas: Petróleos de
Venezuela y sus empresas filiales, 1988.
Ramos Sucre, José Antonio. Obra completa. Caracas: Biblioteca Ayacucho, 1980.
74

Curso electivo de literatura venezolana


Código: L42M, L42N
Prelación: ninguna
Sección “C” Profesor Jesús Alexis Calderón
Semestre 02-2018

Intelectuales: genealogía de un destino

Nada más doloroso y trágico en la historia de la


servidumbre, que la servidumbre de la inteligencia,
la servidumbre de la cultura…

Deodoro Rocca

El intelectual se sabe con un deber. Siente el impulso de una obligación a la que no renuncia.
Históricamente ha querido ser quien oriente. En ocasiones se ha subordinado al poder con la esperanza
de que –a cambio- sus consejos sean oídos. Han sido calificados como: comprometidos, oficiales,
disidentes, librepensadores, ambidextros, claudicantes, bonitos, piqueteros, de izquierda, de derecha, del
centro, vegetarianos, cavernícolas, buhoneros del pensamiento, plumarios claudicantes, preocupados,
técnicos, cagatintas, doctrineros, melancólicos, orgánicos, coro filotiránico, antitiránicos.
Existen posiciones anti-intelectuales realizadas por intelectuales, que someten a sus pares y
justifican la fuerza y la permanencia de individuos en el poder en contra del resto de la sociedad,
aduciendo pretendidos estadios de desarrollo, involución o falta de carácter, como lo expusiera en su
momento Laureano Vallenilla Lanz, en su Cesarismo Democrático.
En el contexto del curso, comenzaremos por estudiar la evolución del término Intelectual, los
distintos autores que lo han estudia, la amplia bibliografía que existe sobre el tema desde la Julien Benda
hasta Carlos Altamirano, en el caso latinoamericano. Tomaremos como antecedente principal el caso
Dreyfus y la participación activa del escritor francés Emilio Zola, su «Yo acuso» y el enfrentamiento con el
poder político francés del momento, la manera en la que él responde a una tradición que le viene de
Voltaire, y a éste de Sócrates. Luego abordaremos el caso venezolano entre los siglos XX y XXI.
Realizaremos una revisión con el objetivo de descubrir a nuestros intelectuales, investigaremos sus
acciones, publicaciones y declaraciones, que los vinculen (o no) con la tradición socrática.

Plan de evaluación: Dos (2) ensayos de 50 % cada uno.

Bibliografía: Se entregará la lista y una selección de textos digitalizados, una vez iniciado el curso.
75

COMPONENTE DE FORMACIÓN PROFESIONAL


ASIGNATURAS OPTATIVAS Y ELECTIVAS

DEPARTAMENTO DE LITERATURA Y VIDA

Curso electivo
Código: L52F, L52G
Prelación: Asignaturas del Componente de Formación Básica del Departamento
Profesor Jaime López-Sanz
Semestre 02-2018

Alonso Quijano en su laberinto: Don Quijote en Sierra Morena


(Primera Parte -1605-, Caps. 22 a 52)

Después de las aventuras del cuerpo muerto -y de su conversión en el de la Triste Figura- de la


noche de los batanes y de la adopción de la bacía de barbero como yelmo del moro Mambrino, Don
Quijote tiene su crucial y desconcertante encuentro con el encadenado delincuente y escritor –autor de
su propia vida: ¿no es también eso delinquir?- Ginés de Pasamonte (cap. 22), quien desea medirse con
Lazarillo de Tormes, obra y persona . Suponemos entonces a Don Quijote (y a nosotros sus lectores)
presto a un giro decisivo en el tono y la continuidad de la narración. Y en efecto, Sancho Panza y el
hidalgo ingresan al paisaje no ya manchego sino limítrofe y salvaje de Sierra Morena, evadidos de la
justicia que los persigue. Pero no solo a ellos: desde el cap. 23 hasta el final del libro, Sierra Morena se
inventa su propia venta, corazón o lugar del laberinto u oscuridad del Caballero, convertido este ahora en
apenas penitente testigo de la más sorprendente concentración de historias y personajes y discusiones al
margen de toda legalidad urbana, algunos reales, otros contados por estos, un tour de forcé narrativo sin
parangón en la historia de la novela occidental. En ese cerrado ámbito penumbroso de Hermes y Pan,
Eros múltiple, el amor, y la literatura, parecen adueñarse temáticamente de todo este relato-discusión
abrumador, recogidos en segundo plano el remedio heroico de entuertos y el inútil sueño justiciero. Salir
de allí Don Quijote finalmente enjaulado, beneficiado de perdón por loco, en regreso obligado al lugar
del que partió dos veces, acompañado por el cada vez más discreto Sancho Panza (tanto como ingenioso
el hidalgo), destila en nosotros el desengaño más triste y eficaz. Sin embargo, Cide Hamete o Cervantes se
permitirá dejar echado el guante que ahora importa, el de la imaginación y la escritura, citará a Dante en
las líneas últimas, a ver quién en el futuro se atreva a recogerlo: tal vez alguien escribirá algún día (esto)
con mejor pluma. Sigue allí donde, buen caballero, lo dejó, fructuoso para toda humanidad moderna.
76

Seminario Encrucijadas de la modernidad


Código: L52L L52P
Prelación: Asignaturas del Componente de Formación Básica del Departamento
Profesor Alejandro Sebastiani Verlezza
Semestre 02-2018

El nervio del poeta

Hacen falta mitos universales, fantásticos,


para expresar a fondo y de manera inolvidable
esta experiencia que es mi lugar en el mundo.

Este pasaje pertenece a una larga carta que Cesare Pavese le escribe a su amiga Fernanda Pivano
el 27 de junio de 1942. Bajo el tono de la “confidencia” el poeta nos conduce a ese corredor secreto donde
lo particular –los paisajes, la vida íntima y la no vivida– y lo universal –el mito, la evocación de los dioses
griegos, la memoria de la tierra– se juntan y amalgaman, sí, pero en él. Lo anterior podremos constatarlo
si nos detenemos en la poesía y los diarios de Pavese, pero también en algunas de sus cartas y sus
ensayos (hay que tener muy presente lo que en uno de ellos anota: “sin sus provincianos una literatura
no tiene nervio”).

Lecturas principales: para esta exploración nos apoyaremos en la edición de los Poemas inéditos-
Poemas Elegidos de Pavese que traduce y prologa Horacio Armani (Ediciones Librerías Fausto, 1975),
algunos fragmentos elegidos de El oficio de vivir-El oficio de poeta en la traducción de Esther Benítez
(Bruguera, 1980) y los Diálogos con Leucó en la traducción de Marcella Milano (El perro y la rana, 2008).

Nota: la evaluación consiste en 4 ejercicios de lectura –25% cada uno– y la asistencia es imprescindible.
77

COMPONENTE INSTRUMENTAL
ASIGNATURAS OPTATIVAS Y ELECTIVAS

DEPARTAMENTO DE TALLERES

Taller Profesional de Producción de contenidos editoriales I.


Adaptación de textos.
Código: L62X, L62K
Prelación: Componente de Formación Básica
Profesor Carlos Ortiz
Semestre 02-2018

La producción de contenidos editoriales implica un proceso de conceptualización y ejecución que


en el que tiene especial importancia la relación propósito-texto-destinatario. Se parte de la premisa de
que los contenidos tienen que adecuarse a las características de sus destinatarios para que el propósito
de la publicación se pueda cumplir a cabalidad. Y se maneja la noción de texto en un sentido más amplio,
que abarca tanto la masa escrita y la imagen como una serie de recursos paratextuales.
Este proceso se cumple mediante la generación de contenidos desde cero o mediante adaptaciones
de contenidos ya existentes. El presente taller tiene el objetivo de introducir a los estudiantes en la
producción de contenidos por adaptación. El temario es el siguiente:

• Análisis y valoración del contenido en relación con el público


• Identificación y solución de errores de contenido
• Evaluación y adecuación del discurso
• Ajuste de tono, tratamiento y nivel de la información
• Ejes discursivos y jerarquización de ideas
• Entramados conceptuales y argumentales
La evaluación es continua y combina ejercicios en el aula con asignaciones de una clase para otra.
78

Taller de Edición
Código: L62G, L62R
Prelación: Componente de Formación Básica
Profesor Carlos Ortiz
Semestre 02-2018

Fundamentación y propósito
El taller parte de la premisa de que el libro es un artefacto que sirve para comunicar un mensaje.
En atención a ello, se propone iniciar a las y los estudiantes en el conocimiento del libro desde el punto
de vista de su funcionamiento y su función.
La edición se concibe, por lo tanto, como la planificación y la gestión de procesos orientados a
garantizar que un libro esté adecuadamente confeccionado y cumpla eficazmente su función. Con base en
esta visión, se trabajarán las nociones básicas la edición mediante el análisis y la resolución de problemas
concretos.
En general, se hará énfasis en aquellos aspectos que puedan aportar herramientas para el
desempeño profesional.

Objetivos
1. Conocer las características y la función del libro.
2. Conocer las etapas de la gestión editorial.
3. Adquirir nociones clave sobre corrección de estilo.
4. Adquirir criterios para concebir un proyecto editorial

Contenido
1. El libro como artefacto
1.1. Dispositivo para leer texto
1.2. Medio de comunicación
1.3. Partes y características
1.4. Organización

2. El texto como contenido


2.1. Forma y finalidad del texto
2.2. Criterios para su organización
2.3. Preparación del original

3. La lectura como materia prima


3.1. Auditoría de textos
3.2. Pautas para la corrección de estilo
3.3. Corrección de pruebas

4. Cómo se organiza una editorial


4.1. El modelo de negocio
4.2. Las colecciones
4.3. El catálogo
4.4. Las colecciones

5. Desarrollo del proyecto final del taller


Se trabajará desde el comienzo
79

Taller de narrativa
Código: L62A, L62L
Prelación: Componente de Formación Básica
Profesor Mario Morenza
Semestre 02-2018

Mares de narrativa

Este taller de narrativa tendrá como principal objetivo ofrecer claves y destrezas en el difícil y
milenario arte de contar. Durante la travesía, nos embarcaremos en la lectura y discusión de textos
clásicos, contemporáneos y actuales. Tendremos como puerto de partida a la narrativa venezolana. ¡No
podría ser otro! Luego, a medida que naveguemos en las aguas del curso, dirigiremos la proa más allá de
nuestras fronteras, para llegar a los muelles del relato hispanoamericano y estadounidense.
Paralelamente, alimentaremos nuestras historias con teorías y técnicas de los mejores exponentes de
este género, así como sus variantes (minicuentos, novelas cortas, relatos largos). En cada sesión
discutiremos los ejercicios de los participantes para potenciar su desarrollo; asimismo exploraremos las
distintas fases de creación de un cuento como la tormenta de ideas, personajes, estructura, narración,
descripción y detalles, intertextualidades, el tiempo y el espacio, el estilo y la voz propia del narrador;
para finalmente encallar nuestro trabajo con la ineludible revisión, punto exhaustivo por el que debe
pasar todo texto literario.

PROGRAMACIÓN Y ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS

SEMANAS I Y II
Presentación y dinámica de trabajo. Definición del cuento. ¿De qué trata tu cuento?, ¿qué es un
minicuento?, ¿qué es una novela corta? Conflicto. ¿Dónde fluye la sangre de las historias? ¿Narro en
primera, segunda y tercera persona? Breve panorama de nuestra literatura venezolana actual. Sus
tópicos más frecuentes y sus protagonistas. Lectura de cuentos breves venezolanos. Selección de cuentos
venezolanos para leer en casa. Ejercicios para las próximas clases.

SEMANAS III Y IV
¿Dónde busco mis historias? ¿Y si me nutro de las otras artes? Discusión sobre los cuentos venezolanos
asignados para leer. Breve panorama de la literatura hispanoamericana actual. Lectura de cuentos breves
paradigmáticos de la narrativa hispanoamericana. Discusión sobre decálogos y teorías del cuento
realizadas por los mismos maestros del género. El narrador, el cuento, el lector: ¿qué y para quién
queremos escribir? Lectura y discusión sobre los ejercicios narrativos de los talleristas. Ejercicios para
las próximas sesiones.

SEMANA V Y VI
Puntos de vista del narrador. Estructura narrativa. La trama y la acción de un relato. La descripción, los
detalles y las intertextualidades posibles en un cuento. Las formas del espacio y del tiempo en un relato.
Diálogos, diálogos, diálogos. Discusión sobre los cuentos hispanoamericanos asignados para leer. Breve
panorama de la literatura norteamericana actual. Lectura de cuentos breves norteamericanos. Tu
personaje y su mundo de ficción. Discusión sobre ejercicios narrativos de los talleristas. Ejercicios para
las próximas sesiones. Selección de cuentos norteamericanos para leer en casa y discutir en las próximas
sesiones.

SEMANA VII Y VIII


Discusión sobre los cuentos norteamericanos. Discusión sobre ejercicios narrativos escritos por los
participantes del taller. Ejercicios para las próximas sesiones. Lectura y discusión sobre los cuentos
escritos por los participantes.

SEMANAS IX, X, XI, XII, XIII, XIV, XV Y XVI


Asignación de ejercicios narrativos semanales. Lectura y discusión sobre los cuentos escritos por los
participantes.
80

Taller de Teatro
Código: L62D
Prelación: Componente de Formación Básica
Profesor Roberto Romero Sabelli
Semestre 02-2018

Taller de Teatro

Objetivo
Producir un montaje de pequeñas proporciones para la asimilación de los conceptos de la producción
teatral.
Programa
Lectura de materiales concernientes a la idea general de teatro.
Ensayos donde se practiquen los conceptos teatrales.
Presentaciones con distintos públicos para cotejar los conocimientos alcanzados.
Metodología
Comprobar la adquisición de los conocimientos a través de la práctica.
Evaluación
Asistencia y un informe final.

• Este taller se dictará en la Sede del Teatro Universitario UCV, en los sótanos del Aula Magna el día lunes de
2.00 a 5.00 pm

Taller de Dramaturgia
Código: L62E
Prelación: Componente de Formación Básica
Profesor Roberto Romero Sabelli
Semestre 02-2018

Taller de Dramaturgia

Objetivo
Dotar al participante de las herramientas técnicas que constituyen un texto dramático para su posible
producción.
Programa
Leer materiales contentivos de la técnica dramatúrgica.
Hacer ejercicios en los que se utilicen las técnicas de escritura dramática.
Producir un texto corto.
Metodología
Entender la idea teórica del teatro para luego materializarla en un texto dramático.
Evaluación
Asistencia y el texto final construido a través del taller.

• Este taller se dictará en la Sede del Teatro Universitario UCV, en los sótanos del Aula Magna el día
miércoles de 2.00 a 5.00 pm.
81

Taller de promoción de lectura


Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior
Código: L001 o Código: L002, dependiendo de la Fase
Profesor Valentín Nodas
Semestre 02-2017

Los estudiantes que deban realizar este semestre la Fase II del Servicio Comunitario o el cumplimiento de la Práctica
Comunitaria inscribirán el Código L002; y aquellos que deseen emprender la Fase I deberán hacerlo con el Código
L001.

[…] no tenemos otro remedio que leer. Leer, casi tanto como respirar, es
nuestra función esencial.

Alberto Manguel

Leer es un apostolado, o debería de serlo. Es un acto de fe en la palabra, en la dimensión ética y


lúdica de la creatividad humana. Al leer, se reafirma la vocación libertaria del ser humano, su omnímoda
ciudadanía universal, la comunión con el bípedo implúmeo.
En este sentido, la promoción de lectura constituye una impostergable necesidad en un país que
se autodefine como plural y diverso que pretende recrear su ethos y la textura de su tejido social. Es un
clamor en la formación integral de los individuos en una sociedad contemporánea y se basa
fundamentalmente en el diálogo con el otro y los otros, con el fluir del sentir histórico, la memoria, la
pertenencia y la identidad, con la sisífica tarea de re-componer y re-concentrar los fragmentos de nuestro
derredor y realidad.
Por otro lado, la promoción de lectura es un asunto de inclusión social que en los últimos años ha
formado parte de las políticas públicas para la construcción de ciudadanía y de un sujeto con criticidad y
compromiso ético. Es por ello que la creación de espacios en los que se privilegie el libro y la promoción
de lectura es de invalorable y estratégica importancia. En tal sentido, en este taller nos proponemos
aproximarnos a la promoción de lectura en tanto política pública y como iniciativa privada. Abordaremos
y discutiremos términos como promoción, animación, lectura, estratega o mediador de lectura, políticas
públicas en materia de promoción de lectura, la promoción de lectura en instituciones completas y
austeras (no convencionales). Disertaremos en torno a la elaboración, formulación y ejecución de
propuestas en el área de promoción de lectura enmarcado dentro de lo pautado por la Ley de Servicio
Comunitario del Estudiante de Educación Superior.

Evaluación

Asistencia, participación, presentación de una propuesta en el ámbito de la promoción de lectura.

Bibliografía

Larrosa, Jorge. La experiencia de la lectura. 2003. México: FCE.


Chambers, Aidan. El ambiente de la lectura. 2007. México: FCE.
Darnton, Robert. El coloquio de los lectores. 2003. México: FCE.
Freire, Paulo. Pedagogía del oprimido. 2007. Madrid: Siglo XXI Editores.
_______________ La educación como práctica de la libertad. 2007. Madrid: Siglo XXI Editores.
82

IDIOMAS MODERNOS

Inscripción de Examen de Suficiencia

Idioma Código

Alemán L715
Francés L725
Inglés L735
Italiano L745
Portugués L755
Ruso L765
83

Inglés II
Código: L732
Prelación: Inglés I – Código: L731
Profesora Evelyn Coronado
Semestre 02-2018

Objetivos generales
Consolidar los conocimientos adquiridos en el nivel anterior.
Iniciar al estudiante en textos más complejos.
Reconocer las características lexicales y gramaticales de los diferentes tipos de texto.

Objetivos específicos
Hacer uso adecuado del diccionario.
Reconocer los diferentes recursos usados para la cohesión, tales como la referencia, el uso de
conectores, etc.
Distinguir y desarrollar el uso de técnicas para extraer información general y/o específica.
Tipología textual: reconocer distintos tipos de textos y sus características.
Inferir información.

Materiales
Textos cortos (cuentos, artículos y ensayos). Textos suministrados por el profesor.
Diccionario bilingüe o monolingüe.

Evaluación
Trabajo en clase (20%)
Trabajos especiales (20%)
Examen I (15%), examen II (20%), examen III (25%)

Inglés IV
Código: L734
Prelación: Inglés III
Profesora Evelyn Coronado
Semestre 02-2018
Objetivos generales
Consolidar los conocimientos adquiridos en los tres niveles anteriores.

Objetivos específicos
Hacer resúmenes de textos utilizando las herramientas adquiridas en los niveles anteriores.
Hacer traducciones básicas de los textos suministrados.
Identificar la tipología de textos, la función de los textos y la intención del autor.
Identificar en los textos los cognados, los conectores, las referencias, etc.
Reconocer en los textos los patrones retóricos y las figuras retóricas.
Identificar el léxico relacionado con cada uno de los patrones retóricos.
Trabajar con géneros tales como el cuento, el ensayo y el discurso.

Materiales
Textos suministrados por el profesor Diccionario bilingüe o monolingüe.

Evaluación
Trabajo en clase (20%), examen I (10%), examen II (20%), examen III (20%); trabajos especiales
(30%).
84

Francés II
Código: L722
Prelación: Francés I
Profesora Marielena Rivas
Semestre 02-2018

Objetivos

Profundizar en los conocimientos adquiridos en el curso anterior.


Iniciar la lectura y la comprensión de textos narrativos en francés.
Distinguir las características fonéticas de la lengua francesa.
Iniciar la producción oral de la lengua.

Programa

Consiste en el avance del estudio de las estructuras de la lengua francesa. Se propone para este
semestre el estudio de una selección de textos narrativos en francés para estudiantes no francoparlantes.

Método

Estudio del vocabulario, de la gramática francesa, traducción global del texto y preguntas
relativas a su sentido. Dictados y exposición.

Bibliografía

- Gramática: Grammaire vivante du français. Ed. Larousse.


- Libro de ejercicios: Exercises d’apprentissage 1. Ed. Larousse.
- Textos literarios (se facilitarán las fotocopias).
- Cualquier diccionario bilingüe.

Evaluación

Actividades en clase: 30%


Examen escrito: 20%
Dictados: 25%
Evaluación final: 25%
85

Francés IV
Código: L724
Prelación: Francés III
Profesora Marielena Rivas
Semestre 02-2018

Objetivo
Consolidar los conocimientos adquiridos en los tres niveles anteriores.

Programa
Consiste en el estudio de textos literarios complejos de la literatura francesa. Se propone para este
semestre una selección de textos narrativos de autores clásicos en francés (Flaubert, Zola, Balzac,
Maupassant), con análisis de sus correspondientes traducciones en español.

Método
Estudio del vocabulario, gramática francesa, traducción global de textos poéticos y preguntas relativas al
sentido. Dictados y exposición.

Bibliografía
- Textos literarios en francés y en español (se facilitarán las fotocopias).
- Cualquier diccionario bilingüe.

Evaluación
Traducción de poemas en clase: 20%
Análisis de traducción: 20%
Dictados: 20%
Exposición: 20%
Evaluación final: 20%
86

Seminario Pasantía Académica


Código: L906
Prelación: Haber aprobado 156 créditos
Sección C Profesor Valentín Nodas
Semestre 02-2018

(Pueden inscribirse en este seminario aquellos estudiantes que se propongan realizar pasantías de
investigación diferentes a las ofrecidas en este folleto)

El Reglamento de Pasantías Académicas refiere en su artículo 1º: “las pasantías académicas


comprenden un conjunto de actividades de formación integral, en las que se conjugan estudio y trabajo.
Su finalidad primordial es hacer más apto al estudiante para su futuro profesional y para su participación
en el desarrollo socioeconómico independiente del país”. Enmarcado dentro de esta disposición
normativa, el presente seminario-taller pretende, en una primera fase, realizar un recorrido por el
itinerario de elaboración de una pasantía académica.
Abordaremos la pasantía académica desde la perspectiva conceptual o definitoria, pasando por
su formalización, descripción y planteamiento metodológico, hasta llegar a su concreción y viabilidad en
el ámbito sociocultural actual. Abarcaremos aspectos concretos que van desde la elaboración del
proyecto hasta la redacción del informe final de la pasantía. Asimismo, reflexionaremos en torno a la
pertinencia de la pasantía en el ámbito de la Facultad de Humanidades en general y de la Escuela de
Letras en particular, y su vinculación con las políticas públicas e iniciativas privadas en algunas áreas de
competencia para el egresado en Humanidades.
En la segunda fase, tomaremos como modelo concreto de pasantía una iniciativa desarrollada en
el ámbito de la promoción de lectura en espacios no convencionales; concretamente en el Instituto
Nacional de Orientación Femenina (Inof). Iremos analizando y discutiendo los aspectos fundamentales de
su estructura y fundamentación teórica-metodológica. Además, nos detendremos en su aplicabilidad y
aportes a las comunidades destinatarias.

Evaluación: asistencia, participación y elaboración de un proyecto de pasantía.

Bibliografía

Se indicará al inicio del semestre.


87

CÓDIGOS Y SECCIONES DE LOS SEMINARIOS TUTORIALES DE TESIS Y LOS SEMINARIOS


TUTORIALES DE PASANTÍA ACADÉMICA
DE TODOS LOS DEPARTAMENTOS

Para inscribir cualquier Seminario Tutorial se requiere del aval escrito del profesor

DEPARTAMENTO DE LENGUAJE

Seminario Tutorial Sección y Profesor Código


Seminario Tutorial de Tesis Sec. A Prof. Irania Malaver L801
Sec. B Prof. Franca Iannarella
Sec. C Prof. Consuelo González
Sec. D Prof. Mariela Cisnero
Seminario tutorial de pasantía Sec. A Prof. Irania Malaver L901
académica Sec. B Prof. Franca Iannarella
Sec. C Prof. Consuelo González
Sec. D Prof. Mariela Cisnero

DEPARTAMENTO DE TEORÍA Y CRÍTICA LITERARIAS

Seminario Tutorial Sección y Profesor Código


Seminario Tutorial de Tesis Sección A Prof. Rafael Castillo-Zapata L802
Sección B Prof. Diajanida Hernández
Sección C Prof. Vicente Lecuna
Sección D Prof. Rafael Venegas
Seminario tutorial de pasantía Sección A Prof. Rafael Castillo-Zapata L902
académica Sección B Prof. Diajanida Hernández
Sección C Prof. Vicente Lecuna
Sección D Prof. Rafael Venegas

DEPARTAMENTO DE LITERATURAS CLÁSICAS Y OCCIDENTALES

Seminario Tutorial Sección y Profesor Código


Seminario Tutorial de Tesis Sección A–Prof. Álvaro Mata L803
Sección B–Prof. María Pilar Puig
Sección C–Prof. Ricardo Ramírez
Sección D–Prof. Javier Prats
Sección E–Prof. Yuri Díaz
Seminario tutorial de pasantía Sec. A – Prof. Prof. María Pilar Puig L903
académica (Occidentales II)
Sec. B – Prof. Álvaro Mata
(Siglo de Oro español)
Sec. C – Prof. Ricardo Ramírez
(Romanticismo, Realismo, Corrientes
literarias
contemporáneas, literatura actual)
88

DEPARTAMENTO DE LITERATURA LATINOAMERICANA Y VENEZOLANA

Seminario Tutorial Sección y Profesor Código


Seminario Tutorial de Tesis Sección A Prof. Jorge Romero L804
Sección B Prof. Florence Montero
Sección C Prof. Eduardo Febres
Seminario tutorial de pasantía Sección A Prof. Jorge Romero L904
académica Sección B Prof. Florence Montero
Sección C Prof. Eduardo Febres

DEPARTAMENTO DE LITERATURA Y VIDA

Seminario Tutorial Sección y Profesor Código


Seminario Tutorial de Tesis Sección A Prof. María F. Palacios L805
Sección B Prof. Jaime López-Sanz
Sección C Prof. Alejandro Sebastiani
Sección D Prof. Franklin Hurtado
Sección E Prof. Marco Jiménez
Seminario tutorial de pasantía Sección A Prof. María F. Palacios L905
académica Sección B Prof. Jaime López-Sanz
Sección C Prof. Alejandro Sebastiani
Sección D Prof. Franklin Hurtado
Sección E Prof. Marco Jiménez

DEPARTAMENTO DE TALLERES

Seminario Tutorial Sección y Profesor Código


Seminario Tutorial de Tesis de Sección A Prof. Carlos Ortiz L806
creación Sección B Prof. Valentín Nodas
Sección C Prof. Roberto Romero

Seminario tutorial de pasantía Sección A Prof. Carlos Ortiz L906


académica Sección B Prof. Valentín Nodas
Sección C Prof. Roberto Romero
89

Menciones

La Escuela de Letras, con el aval de la Facultad de Humanidades y Educación, otorgará las siguientes
menciones internas a los estudiantes que cumplan con los requisitos establecidos para cada caso (ver
cuadro):
• Investigación
• Escritura creativa
• Producción editorial
• Políticas culturales y promoción literaria
• Lingüística

Mención Requisitos Departamento


responsable

Investigación Seminario de tesis y Trabajo Todos los


especial de grado departamentos de la
(monografía) Escuela de Letras
pueden impartir la
asignatura y solicitar
la mención

Escritura creativa 2 Talleres literarios y Trabajo Departamento de


de grado Talleres
(creación)

Producción editorial Taller de edición y pasantía e Departamento de


informes Talleres

Políticas culturales y Una optativa o electiva sobre el Departamento de


promoción literaria tema, Pasantía e informes Teoría de la literatura

Dos electivas y Trabajo Departamento de


Lingüística especial de grado o Pasantía e Lenguaje
informes

También podría gustarte