Está en la página 1de 3

1 Describir prospección minera

 ¿Qué es prospección?
La Prospección es la etapa en la que se buscan minerales aprovechables en una zona
determinada. Con técnicas que se usan basadas en estudios geológicos, o también en
técnicas basadas en geofísica, geoquímica, etc.

En esta fase se determina anomalías del Ilustración 1: Prospección terreno

terreno que justifiquen estudios posteriores de


mayor precisión.
 Punto de vista jurídico cateo y prospección:
En esta etapa se buscan zonas en las que se
presume existe un yacimiento minero (vetas,
diseminados, lavaderos). Durante el cateo se
recogen rocas del suelo o se cavan zanjas para
obtener muestras y analizarlas físicamente (ver
color, dureza, etc.); mientras que en la
prospección se aplican análisis químicos y
estudios geofísicos. Ilustración 2: Cateo y Prospección
“La prospección es la investigación conducente para determinar áreas de posible
mineralización, por medio de indicaciones físicas y químicas, medidas con instrumentos y
técnicas de precisión”.

Las actividades de cateo y prospección en áreas libres no requieren de permiso o


autorización previa. Sin embargo, si quiere realizar dichas actividades en áreas que no
son libres, debe tener en cuenta que:

 En áreas donde existan concesiones mineras, áreas de no admisión de denuncios


y terrenos cercados y cultivados, no se podrá efectuar el cateo y prospección, salvo
permiso previo de su titular o propietario.

 En zonas urbanas o de expansión urbana, zonas reservadas para la defensa


nacional, zonas arqueológicas o sobre bienes de uso público, está prohibido el
cateo y prospección, salvo autorización previa de la autoridad competente.

Ilustración 3:Etapas de las actividades mineras

También podría gustarte