Está en la página 1de 2

EQUIDAD

Ejemplo: (PRIVADA)

Por más que dos empresas del mismo rubro cuenten con el mismo interés siempre se dará el conflicto entre
ellas porque lo que se busca es generar más ingresos pero siempre se tiene que tener en cuenta que
trabajan con las informaciones de los estados financieros de estas, es por ello que estas tienen que trabajar
en conjunto con el principio de equidad para no afectarse de manera sustancial en sus funciones como
empresa.

Ejemplo: (PUBLICA)

En el sector público se da en las municipalidades en conjunto con los registros, valuación y


exposición de las transacciones presupuestarias, patrimoniales y financieras las cuales estas son
efectuadas de manera imparcial para todos los municipios según normas establecidas por el
estado.

PARTIDA DOBLE

Ejemplo: (PRIVADA)

Esto se da mayormente en las empresas privadas como por ejemplos las comerciales que
funcionan de acuerdo a sus registros diarios esto lo hacen con el apoyo de sistemas contables
sencillos como el registro de cada acontecimiento diario en donde se determinaran los cambios en
sus activos y pasivos.

ENTE

Ejemplo: (PRIVADA)

En el sector privado entendemos por ente a los que se responsabilizan como terceros para una
empresa ya sea como por ejemplo una E.I.R.L esta cuenta con un socio el cual puede también
responsabilizarse y elaborar sus mismos estados financieros y también puede ser acreedor de
otros ente de su propiedad.
Ejemplo: (PUBLICA)

Encontramos en las Instituciones Públicas tales como colegios de personería jurídica, en donde
estas deben tener programas y proyectos emergentes de convenios de crédito y/o donaciones
con otros gobiernos u organismos internacionales que no cumplen con los requisitos señalados
anteriormente, no constituyen entes contables. Sin embargo estarán sujetos a las condiciones
establecidas por dichos convenios, en cuanto a la presentación de información contable.

BIENES ECONÓMICOS

Ejemplo: (PRIVADA)

En este principio se basa más en las empresas que mantienen sus estados financieros a la par con
los bienes económicos, en donde mantienen sus bienes materiales susceptibles a ser valuados en
términos económicos sin perder nada.

Ejemplo: (PUBLICA)

En esto nos habla sobre los bienes en el sector publico que tenemos que tener en cuenta con son
los bienes tangibles e intangibles, que poseen valor económico por lo tanto son susceptibles de ser
valuados en términos monetarios.

También podría gustarte