Está en la página 1de 1

1.

| A + B |=√|A|^2+|B|^2+2|A||B| cosθ

El módulo de la diferencia:

| A + B |=√|A|^2+|B|^2-2|A||B| cosθ

como deben de ser iguales, entonces

|A+B|=|A-B|

√|A|^2+|B|^2+2|A||B| cosθ=√|A|^2+|B|^2-2...

En donde:

cosθ=0

entonces θ=90º, que vendría a ser el ángulo entre los vectores.

2. Si dos vectores son perpendiculares su producto escalar es cero (0). Como


ejemplo puedes tomar los vectores unitarios que definen el plano XY los cuales
son: V1= (1,0) y V2= (0,1) si hacemos su producto escalar entonces queda
V1*V2 = (1,0)*(0,1) = 1*0 + 0*1 = 0.
Ahora si te refieres a Producto Vectorial si, efectivamente el resultado es
máximo cuando los vectores son Perpendiculares ya que el P.V. involucra a la
función SEN(Q) donde Q es el Angulo que separa a los vectores y la función
trigonométrica SEN(Q) es máxima (=1) cuando el Angulo es 90°.

3. El módulo de la suma coincide con la suma de los módulos cuando los


vectores son paralelos y tiene la misma dirección.

También podría gustarte