Desarrolle el siguiente taller, una vez finalizado, lo deberá subir al curso virtual en el espacio
dedicado para tal fin por su tutor:
1. Explique con sus propias palabras ¿Qué es desarrollo de software? Y cite la bibliografía
consultada, en la cual se basó para elaborar su definición.
Proceso CajeroAutomatico
saldo<-15000
Escribir "Deposito....1"
Escribir "Retiro......2"
Escribir "Saldo.......3"
Leer operacion
Leer cantidad
nsaldo<-saldo+cantidad
Escribir "Tu nuevo saldo es: $",nsaldo
FinSi
Leer retiro
Si retiro>saldo entonces
Sino rsaldo<-saldo-retiro
FinSi
FinSi
FinSi
FinProceso
6. Consulta e investigación:
a. Investigue y defina las diferentes metodologías de desarrollo de software.
Modelo en cascada
Modelo basado en prototipos
Modelo incremental o evolutivo
Modelo espiral
Modelo OO
Modelo cascada con sub- proyectos
Modelo entrega por etapas
b. Elabore un cuadro comparativo en el cual se pueda determinar los pros y contras
de cada metodología de desarrollo.
VENTAJAS
MODELO ENFOQUE /DESVENTAJAS APLICABILIDAD
Se utiliza si en el mercado no
El cliente puede pensar se encuentra el producto pero
que el
prototipo es una versión
acabada. el cliente desea resultados
Pueden llegar a pasarse inmediatos.
por alto la
calidad del software global
Prototipos: No posee la
o el Conveniente en caso de ser
funcionalidad total
mantenimiento a largo
del sistema pero si condensa la
plazo. necesario desarrollar módulos
MODELO idea
principal del mismo, Paso a
BASADO EN Paso crece su Las herramientas elegidas
PROTOTIPO funcionalidad, alto grado de pueden Para sistemas interactivos
S participación
ser inadecuadas. pequeños o de tamaño
del usuario.
La clave del éxito de este
modelo pequeño.
consiste en definir bien,
desde el •
principio, las reglas del
juego. Para partes de sistemas
Alto grado de
participación del grandes
usuario •
Para sistemas con vida corta.
VENTAJAS
MODELO ENFOQUE /DESVENTAJAS APLICABILIDAD
Modelo Lineal-Secuencial con el Modelo
Basado en Los clientes no tienen que Reemplazar el antiguo
esperar hasta tener el desarrollo con uno nuevo
Prototipos sistema que
El sistema no se entrega de una vez, sino completo. El primer satisfaga las nuevas
que se incremento satisface los necesidades según las
divide y se entregan incrementos. requisitos más críticos. redefiniciones del problem
Con cada incremento se entrega la parte de
la
funcionalidad que se ha establecido. Los primeros incrementos Manejo de Versiones
sirven como prototipo y
Los requisitos son priorizados. Los requisitos ayudan en la tarea de
con detectar
una más alta prioridad se incluyen en los los posteriores requisitos.
MODELO
INCREMENTAL incrementos más tempranos. •
O
Existe un riesgo bajo de
EVOLUTIVO Los requisitos de un incremento son fallar
inamovibles. en el proyecto total.
Sin embargo estos puede verse modificados
en
Los servicios del sistema
incrementos posteriores. con
la prioridad más alta
Este proceso se repite hasta la obtención de tienden a
un ser los más probados.
producto completo.
Puede ser difícil ajustar los
Sin embargo el modelo incremental se centra requisitos a los
en la incrementos.
entrega de un producto operativo en cada
incremento.
Es una mejora del Modelo Basado en Utilizado para el desarroll
prototipos Requiere comunicación de
Cada vuelta en la espiral representa una fase permanente con el cliente
del por aplicaciones complejas y/
específicas. (Ej.
proceso. lo tanto si se cambia el Investigación
contacto con le cual se
No hay fases fijas, cada vuelta en la espiral realiza Genética)
determina las actividades a realizar. desarrollo es necesario que
MODELO La dimensión radial representa el coste esté al tanto de lo
acumulado realizado y
ESPIRAL lo pendiente, cliente debe
en la financiación de las fases. ser
La dimensión angular representa el progreso gran conocedor del
hecho sistema.
en completar cada ciclo de la espiral.
Un ciclo a través de la espiral es simular un
paso a
través de un modelo en cascada
VENTAJAS
MODELO ENFOQUE /DESVENTAJAS APLICABILIDAD
Modelo Lineal-Secuencial con el Modelo
Basado en Los clientes no tienen que Reemplazar el antiguo
esperar hasta tener el desarrollo con uno nuev
Prototipos sistema que
El sistema no se entrega de una vez, sino que completo. El primer satisfaga las nuevas
se incremento satisface los necesidades según las
divide y se entregan incrementos. requisitos más críticos. redefiniciones del proble
Con cada incremento se entrega la parte de la
funcionalidad que se ha establecido. Los primeros incrementos Manejo de Versiones
sirven como prototipo y
Los requisitos son priorizados. Los requisitos ayudan en la tarea de
con detectar
una más alta prioridad se incluyen en los los posteriores requisitos.
MODELO
INCREMENTAL incrementos más tempranos. •
O Existe un riesgo bajo de
EVOLUTIVO Los requisitos de un incremento son fallar
inamovibles. en el proyecto total.
Sin embargo estos puede verse modificados
en
Los servicios del sistema
incrementos posteriores. con
la prioridad más alta
Este proceso se repite hasta la obtención de tienden a
un ser los más probados.
producto completo.
Puede ser difícil ajustar los
Sin embargo el modelo incremental se centra requisitos a los
en la incrementos.
entrega de un producto operativo en cada
incremento.
Es una mejora del Modelo Basado en Utilizado para el desarro
prototipos Requiere comunicación de
Cada vuelta en la espiral representa una fase permanente con el cliente
del por aplicaciones complejas
específicas. (Ej.
proceso. lo tanto si se cambia el Investigación
contacto con le cual se
No hay fases fijas, cada vuelta en la espiral realiza Genética)
determina las actividades a realizar. desarrollo es necesario que
MODELO
La dimensión radial representa el coste esté al tanto de lo realizado
acumulado y
ESPIRAL
lo pendiente, cliente debe
en la financiación de las fases. ser
La dimensión angular representa el progreso gran conocedor del
hecho sistema.
en completar cada ciclo de la espiral.
Un ciclo a través de la espiral es simular un
paso a
través de un modelo en cascada