Está en la página 1de 1

INTRODUCCION

Dentro del amplio mundo de la manufactura existen procesos de conformado que son
referentes indiscutibles por la gran cantidad de parámetros que existen en torno a ellos y que
determinan el éxito o no del proceso, tal es el caso del embutido que viene a ser un proceso
tecnológico que consiste en la obtención de piezas huecas con forma de recipiente a partir de
chapas metálicas. Este proceso permite obtener piezas de formas muy diversas y es una técnica
de gran aplicación en todos los campos de la industria.

En la embutición de una pieza se parte de una porción de chapa que descansa sobre la matriz,
mientras el pisador la mantiene sobre esta y el punzón ejerce la presión necesaria para
conformar la pieza provocando la fluencia del material a través de la cavidad abierta en la matriz.
La pieza va a conformarse en función de la forma de la abertura de la matriz y la forma del
punzón, mientras que el pisador va a evitar el pandeo del material al tratarse de formas
generalmente no desarrollables. en general, a partir de esta operación: estampado en frío, en
caliente o ‘hot stamping’, embutido con recocido intermedio, embutido en varios pasos,
embutido con lubricantes minerales o sintéticos. La necesidad de tener procesos de producción
con un mínimo de fallas es imperativo en cualquier sector productivo, es por ello que el ensayo
Erichsen se yergue como una opción útil para tratar de conocer con mayor detalle las virtudes
que tienen las láminas metálicas para deformarse y producir geometrías cada vez más complejas
en tanto que el material tenga una mayor ductilidad sin dejar de lado su resistencia.

En lo que toca al trabajo que presentamos, éste tiene como finalidad dar a conocer en que
consiste el proceso de embutición, que permitan tener los conocimientos básicos de los
estudiantes de ingeniería industrial para su desarrollo integral de este en el campo laboral.

También podría gustarte