Está en la página 1de 1

En esta ocasión realizamos una visita al museo Franz Mayer a la exposición La

vuelta a la bici, el cual no solo fue un recorrido histórico acerca del desarrollo que
ha tenido la bicicleta, sino que abarca desde que se construyó la primera, hasta
como elemento de cambio del entorno urbano y la relación entre las personas.

La muestra se divide en 13 áreas temáticas que incluyen acontecimientos y notas


relevantes con apoyos visuales(imágenes), audios, videos, material iconográfico
fragmentos de películas, y más de 50 bicicletas.

Durante muchos años la bicicleta desapareció de la ciudad de México, y es hasta


hace poco que se volvió visible de nuevo con políticas ambientales que promueven
su uso, como fue la implementación de las ECOBICI que se ofrece sus servicios
individuales a lo largo de la Ciudad de México .

El programa de La vuelta a la bici también ofreceré talleres de mecánica para


ciclistas, un bazar, conferencias, mesas redondas, y un taller didáctico en el cual se
puede hacer un diseño propio de una bicicleta.

Con este tipo de actividades son muy importantes ya que nos ayudan a estudiar el
cambio y comportamiento del ser humano en su entorno o medio ambiente en donde
se desenvuelve social y culturalmente, y con esta exposición podemos darnos
cuenta de cómo hay elementos que pueden marcar a una sociedad e influir en ella
a lo largo de los años y que influyen de manera muy importante en algunas culturas,
como fue el caso de Ámsterdam, la cual alberga cerca de 850 000 bicicletas para
una población de más de 800 000, y que la bicicleta ha influido tato que hoy en día
es el transporte más utilizado en la ciudad ya que se ha adaptado para su uso como
medio transporte oficial.

También podría gustarte